Como viajar a MARRAKECH por libre en Marruecos

Como viajar a MARRAKECH por libre en Marruecos

Este post es en verdad un videoblog  sobre mi viaje a la ciudad marroquí. En este otro  artículo tienes toda la información práctica para viajar a Marrakech por libre.

Viajar a Marrakech

Cuando te adentres en la Medina de Marrakech te dará la bienvenida el alminar de 66 metros de altura de la Mezquita de Kutubía. Construida en el siglo 12 es el templo islámico más grande de la ciudad y si estás pensando que este minarete se parece bastante a la Giralda de Sevilla, vas por buen camino porque la construcción torre de la catedral sevillana se basó precisamente en este alminar.

Vamos ahora a la avenida Yves Saint-Laurent, allí se encuentra uno de los lugares más populares de la ciudad los Jardines Majorelle. Os cuento la historia de este lugar. En 1922 el pintor francés Jacques Majorelle construye un chalet art decó como hogar y taller e instala un jardín botánico alrededor de su vivienda. ¿Y que pinta Yves Saint-Laurent en este jardín? En 1962 Jacques Majorelle deja Marrakech y regresa a París quedando la propiedad totalmente abandonada. En 1980 Yves Saint-Laurent adquiere la vivienda y el jardín devolviendo a los Jardines Majorelle todo su esplendor original.

Vamos visitar dos de los edificios más destacados del interior de la Medina. Por un lado tenemos La Madrasa de Ben Youssef, una escuela coránica del siglo 14. El espacio principal es el gran patio central donde se pueden contemplar uno de los más bellos ejemplos de arquitectura y arte islámico.

El segundo edifico que os quiero mostrar es El Palacio de la Bahía. Fue construido a finales del siglo 19 como residencia personal del visir del sultán. Para que no os perdáis con los nombres, el sultán era el equivalente al monarca y el visir, era su consejero político, lo que hoy vendría a ser un primer ministro actual. De este palacio destacan sus jardines interiores y por encima de todos ellos el gran patio trasero.

No se puede venir a una ciudad como Marrakech y no perderse en su Zoco. El mercado de la ciudad tiene varias arterias centrales donde se encuentran los puestos más coloridos y turísticos. De estas vías principales salen otras más pequeñas que son la entrada a un laberinto de callejones estrechos donde podemos conocer como se agrupan los diferentes gremios y ver trabajar a los artesanos que preparan los productos que regatearemos en los coloridos puestos de los pasillos centrales.

Toda la gente que va a viajar a Marrakech por libre pasa mucho tiempo en la Plaza Yamaa el Fna una vibrante y colorida explanada donde late el alma de esta ciudad. Parece que está atardeciendo y empiezo a tener hambre. Vamos a acelerarnos para que llegue antes la noche.

Al caer la noche la Plaza se llena de puestos de comida tradicional marroquí, sin duda una de las mejores formas de terminar un gran día por Marrakesh cuya Medina fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985.

Etiquetas:
,
No Hay Comentarios

Publicar Un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.