Seguridad en TIRANA y que ver en un día.

seguridad en Tirana

Seguridad en TIRANA y que ver en un día.

Si estás en este artículo es porque quieres viajar por Albania, vas a pasar por su capital y te preguntas como está el tema de la seguridad en Tirana. ¿Es una ciudad peligrosa para viajar por libre?

Ya te adelanto que para nada es peligrosa. Hay algunas cosas que debes tener en cuenta pero ninguna importante que afecte a tu viaje. Aquí te dejo esta guía completa sobre seguridad en Tirana y que ver en un día en la capital de Albania.

que ver en Tirana


Contexto de la seguridad en Tirana


Pasé tres días en Tirana y solo puedo decir cosas buenas en cuanto a la seguridad y su gente. No es la ciudad más bonita que vas a visitar, eso desde luego, pero hablando en estrictos términos de seguridad en Tirana, tengo que decir que la capital de Albania es una ciudad segura para los viajeros.

A pesar de todo su pasado, con una dictadura comunista primero y un estado fallido en 1997, el siglo XXI le ha sentado muy bien a Albania que camina con paso firme hacia la plena integración en la UE y eso se aprecia en la capital.

En Tirana se está construyendo mucho, hay mucha inversión extranjera, las carreteras son bastante buenas, los coches se han renovado, se están peatonalizando avenidas, aumentando las zonas verdes…

El país y su gente se están occidentalizando. La gente joven habla inglés y se interesa por otras lenguas como el español. Hay una gran cantidad de albaneses que emigraron a trabajar a Italia, Alemania o Reino Unido que han regresado con aires occidentales y de apertura.

Sobre temas de salud, recuerda que Albania no aún es parte de la UE, por lo que si necesitas acudir a un médico la Tarjeta Sanitaria Europea no sirve. La red pública de hospitales esta por debajo del estándar europeo, solo puedes acudir a ella en caso de emergencia y te tocará pagar la factura.

Si necesitas un médico en Tirana hay buenos hospitales privados para extranjeros que no son baratos. No viajes a Albania sin un seguro de viaje. Por 30€ tienes un seguro de viaje básico de 15 días que te cubren estos gastos y otras incidencias como pérdidas de equipaje, retrasos, cancelaciones…

¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA LOS BALCANES? ✈️

Un seguro de viajes es la mejor inversión porque en los Balcanes los hospitales privados son muy caros. Yo viajé por Albania con un seguro IATI Escapadas que me daba las mejores coberturas a un precio muy económico.

 Reserva aquí tu Seguro IATI con un 5% de descuento

Seguridad en Albania


Otros temas de seguridad en Tirana


Vamos con un rápido repaso a otros aspectos de seguridad en Tirana antes de conocer que visitar en la ciudad.

Como llegar a Tirana

Al ser la capital, Tirana es la puerta de entrada al país y tienes dos formar de llegar:

  • AEROPUERTO

El Aeropuerto Madre Teresa es el único aeródromo de Tirana y el único internacional de Albania. Desde allí tienes un bus cada hora entre las 7:00 y las 23:00 que de deja detrás del Teatro Nacional de la Ópera en el centro histórico.

Los taxis tienden a inflar tarifas a turistas con rodeos y extras. El precio desde el aeropuerto son unos 3.000 Leke – 30€ que tocará negociar antes de subir. Otra opción es un traslado privado.

  • TERMINAL DE BUSES 

La la terminal de buses se encuentra en la zona urbana de Tirana a 25 minutos andando del centro histórico. Allí tienes taxis y buses. Lo mas importante es llegar a la terminal de buses antes de que anochezca. Por el día y a primera hora de la tarde hay mucha actividad.

como llegar a Tirana

Donde alojarse

La mejor zona para alojarse es por la plaza Shenderbeg. Esta plaza es el centro neurálgico de Tirana. Desde allí llegas caminando a cualquier zona de la ciudad, está llena de tiendas, bares, supermercados, transporte…

En Tirana me alojé en el Hotel Nobel Center, un hotelito de 5 habitaciones gestionado por un particular con baño privado, aire acondicionado, desayuno, muy bien de precio y a 5 minutos de Plaza Shenderbeg.

.

Conducir, el problema de seguridad en Tirana

Sin duda el mayor problema de seguridad en Tirana son los conductores. Los albaneses no son especialmente prudentes ni pacientes al volante.

Si vas a conducir por la ciudad, haz tu conducción como corresponde y cede siempre a los que veas con prisas o ganas de adelantarte. Si eres peatón, no esperes que los coches paren en lo pasos de cebra. Paciencia y cuando veas que no viene nadie… ¡a cruzar!

Plaza Shenderbeg

Pagos e Internet

En Tirana el pago con tarjeta no está muy extendido y por supuesto no aceptan euros. Vas a necesitar ir a un cajero y sacar efectivo en leke, la moneda albanesa.

Recuerda que Albania no es zona 1 de roaming. La SIM que utilizas dentro de la UE no te sirve en este país. Necesitarás comprar una SIM turística local que cuesta unos 25€ para 15 días o pillarte una eSIM en Holafly, escanear el código QR y ya tienes internet.


10 cosas de Tirana que ver en un día


 

Salvo que tengas un interés excepcional en esta ciudad y todos los sucesos históricos que vivió a lo largo del siglo XX, a Tirana es suficiente dedicarle un día de tu viaje por Albania.

Lo que sí te recomiendo, mucho más que en cualquier otra ciudad, es que tomes parte del free tour en español que cada día sale de plaza Shenderbeg. No puedes hacerte una idea de lo que es Tirana sin las explicaciones históricas que te dan en este tour. 

Seguridad en Tirana

Bunk’Art 2, el imprescindible que ver en Tirana

Sin duda alguna, esta es la visita más importante que hacer en Tirana. Es un auténtico bunker de la época comunista situado detrás de la plaza Shenderbeg junto a edificios ministeriales. A pesar de que se llama Bunk’Art, no es una galería de arte, es un museo sobre la historia de Albania centrada en el periodo de la dictadura comunista de Enver Hoxha que sometió al país a 40 años represión y aislamiento.

Es un museo duro pero necesario para entender muchas cosas de Albania. Tiene la particularidad y el atractivo de que se encuentra en las galerías y estancias de lo que fue el bunker del gobierno comunista albanés. Puede dar claustrofobia y es interactivo. 

  • HORARIOS

De lunes a jueves de 9:30 a 18:00 y de viernes a domingo de 9:30 a 20:00

  • PRECIO

700 leke (7€) que se pagan en efectivo.

Si te interesa conocer mas en profundidad todo lo que fue el periodo comunista de Albania, hay un tour muy interesante que se centra en esa época.

Plaza Shenderbeg, el corazón de la ciudad

Esta gigantesca plaza es el centro neurálgico de la ciudad y está dedicada al héroe nacional Gjergj Kastrioti Skanderbeg, cuya estatua ecuestre preside la plaza.

Aquí tenemos bastante edificios muy significativos, empezando por el Palacio Nacional de la Ópera, el Museo Histórico Nacional con su gigantesco mosaico de propaganda comunista, la Torre del Reloj del siglo XIX y sobre todo la Mezquita de Et’hem Bey, sin duda el monumento más importante de la plaza.

.

Mezquita de Et’hem Bey

Desde el punto de vista histórico, la mezquita de Et’hem Bey puede ser el monumento más importante de Tirana. Es una edificación de estilo otomano del siglo XVIII que destaca por los frescos que decoran su interior.

Este mezquita se salvó milagrosamente de la destrucción de templos religiosos que se llevaron a cabo en Tirana durante la época comunista. Se encuentra en la plaza Skanderbeg y se puede visitar. La entrada es gratuita cuando no hay culto.

seguridad en Tirana

Paseo Murat Toptani y castillo de Tirana

Junto detrás del Bunk’Art 2 tienes el paseo Murat Toptani, un bulevar peatonal lleno de árboles y terrazas con cafés, bares y heladerías que son un oasis en el centro de Tirana. Allí pasarás bastante tiempo si vienes en verano cuando el calor es inclemente.

Al final de este paseo tienes el Castillo de Tirana, que originalmente fue un fuerte del siglo IV del que ya no queda nada más que su emplazamiento y una cierta apariencia de fortaleza. Hoy este castillo es una preciosa zona de restaurantes muy elegantes que complementan las terrazas del paseo Murat Toptani 

Paseo Murat Toptani

Piramide de Tirana

Esta pirámide fue inaugurada en 1988 para albergar el Museo Enver Hoxha en honor al dictador que tiranizó Albania durante 40 años. Tras la caída del sistema comunista dejó de ser mantenida y empezó a ser vandalizada por su significado.

Tras quedar en el absoluto abandono, en 2018 la pirámide se transformó en un centro cultural y tecnológico abierto al público. Allí ahora encontramos actividades culturales y es la sede de empresas emergentes y startups

.

Mercado Central de Tirana

A unos 15 minutos caminando desde Plaza Shenderbeg se encuentra el antiguo barrio otomano donde se ubica en Mercado Central de Tirana, una zona totalmente reformada y muy agradable.

El mercado es moderno y bastante interesante ya que puedes encontrar cosas muy variopintas como antigüedades de la época comunista o puestos de tabaco de liar a a granel. Los alrededores del mercado están llenos de cafés y restaurantes muy apetecibles.

seguridad en Albania

Catedral ortodoxa y Catedral católica 

Todos los países balcánicos son un cruce de culturas fruto de su pertenencia a los grandes imperios europeos: Romano, Bizantino, Otomano… y Soviético. Durante el periodo soviético se destrozaron muchos templos religiosos que fueron reconstruidos tras su caída.

La catedral Católica que es un tributo a la Madre Teresa y la catedral Ortodoxa es espectacular por su tamaño y decoración interior.  Ambas catedrales son contemporáneas y que se pueden visitar gratuitamente.

.

Salir por la noche por el barrio de Blloku

El barrio Blloku fue un distrito reservado a los dirigentes y altos funcionarios del régimen comunista, donde la población no podía acceder ya que estaba custodiada por guardas. Aquí se encuentra intacta la casa de Enver Hoxha, que siendo la mejor vivienda de la zona, no era en absoluto un gran palacio como podríamos imaginar.

Hoy el barrio de Blloku es una preciosa zona residencial llena de árboles, tiendas boutique, cafeterías elegantes y bares de moda ideales para salir por la noche. 

barrio Blloku

House of Leaves, la historia del espionaje

House of Leaves Museum es un museo histórico dedicado a los servicios de espionaje durante la dictadura comunista. Está lleno de objetos con los que los servicios secretos de Enver Hoxha espiaba y controlaba a su población.

Personalmente me parece menos interesante que el Bunk’Art 2, pero para los amantes del espionaje, los servicios secretos y las conspiraciones del periodo comunista, es un museo que vale la pena.

  • HORARIOS.- De lunes a domingo de 9:00 a 19:00 
  • PRECIO.- 700 leke (7€) 

 

Otros artículos para viajar por Balcanes



Etiquetas:
,
No Hay Comentarios

Publicar Un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.