13 Feb Seguridad en PLAYA DEL CARMEN ¿Es peligroso viajar a Riviera Maya?
Quien me conoce sabe que estoy enamorado de México, país que he visitado no menos de 10 veces y subiendo. Me apena que mucha gente le ponga la etiqueta de país peligroso, porque no lo es en absoluto. Por esta razón escribo este artículo sobre seguridad en Playa del Carmen desde la experiencia de haber visitado esta ciudad 4 veces y saber es que uno de los destinos más populares de Riviera Maya.
Contexto de la seguridad en Playa del Carmen
La gran delincuencia que muchas veces sale en las noticias y series de Netflix está localizada en unos estados concretos bastante alejados de la Riviera Maya. Aparte de que estos grupos no operan en la península de Yucatán, lo último que les interesa es molestar a un turista que está pasando unos días de vacaciones.
En Riviera Maya hay muchos intereses económicos y es una importante fuente de financiación para México. También hay mucha población expatriada de Canadá y Estados Unidos haciendo fuertes inversiones en la zona. Las autoridades y las empresas invierten muchos recursos para garantizar la seguridad en este zona.
En líneas generales, podríamos decir que los problemas de seguridad en Playa del Carmen son los mismos que en cualquier destino turístico donde se juntan muchos extranjeros despreocupados. Vigila tu celular cuando estés en la playa y tu cartera a partir de la tercera michelada.
Medidas de seguridad en Playa del Carmen
Vamos repasar las situaciones concretas que te puedes encontrar relacionadas con la seguridad en Playa del Carmen, empezando por llegar a tu destino.
Como llegar desde el aeropuerto
El aeropuerto que da servicio a Playa del Carmen es el de Cancún y desde allí tienes varias modalidades de llegar directo. En el momento de escribir este artículo, Uber y Cabify no operan en el Estado de Quintana Roo, así que la opción VTC queda descartada :(.
- TAXI
Todos los taxis del aeropuerto son oficiales, por lo tanto a nivel seguridad podemos estar tranquilos. Es la forma más cara de ir del aeropuerto a Playa del Carmen. La carrera son unos 1000 MXN (50$ – 42€) y es mejor dejar el precio cerrado antes de montar para evitar sorpresas.
- BUS
Todos los días desde las 8:00am hasta las 11:40pm, cada 30 minutos salen buses de la compañía ADO directos por 216 MXN (11$ – 9€). Es sin duda la opción más económica.
- TRANSFER
La mejor opción calidad/precio es un transfer privado que te recoge en el aeropuerto y te deja en la puerta de tu alojamiento en Playa del Carmen. Suelen ser shuttles compartidos que cuestan 430MXN (20$ – 18€)
Reserva aquí tu TRASLADO DESDE EL AEROPUERTO a Playa del CarmenAlquiler de coche
Alquilar un coche para viajar por la península de Yucatán es muy buena opción. En general todas todas las carreteras están bien asfaltadas, iluminadas y señalizadas. Hay bastantes topes que obligan al conductor a ir siempre con velocidad moderada.
Si eres extranjero, es muy importante tener el Permiso Internacional de Conducir. Para alquilar el coche no te lo van a pedir, pero la policía te lo puede solicitar en un control aunque no hayas cometido ninguna infracción y no disponer de este documento, es motivo de sanción que puedes evitar con una «mordida».
Para alquilar un coche, sin duda retíralo en el Aeropuerto de Cancún, pero contrátalo en un buscador online. Hay más oferta de vehículos y te saldrá mucho más barato que si lo rentas en las ventanillas del aeropuerto.
Transporte urbano e interurbano
Según donde te alojes puedes llegar andando a cualquier lugar de la zona urbana. Lamentablemente, por los conflictos entre taxistas y VTCs, en el estado de Quintana Roo las plataformas tipo Uber no operan, así que para no tener ningún problema de seguridad en Playa del Carmen relacionado con taxistas piratas, lo mejor es pedirlos desde aplicaciones como DiDi o EasyTaxi.
Todo lo que es transporte interurbano entre Playa del Carmen y cualquier municipio o lugar de interés turístico como los parques de Xcaret, están conectados por los servicios de los buses ADO. Tienen dos estaciones en la zona urbana de PDC y si tienes pensado viajar por libre te aconsejo que te descargues su la aplicación.
Dinero
En las zonas de mas afluencia de turistas vas a poder pagar tanto en dólares como en pesos mexicanos. Incluso algunas tiendas aceptan Euros con la conversión mas o menos aceptable.
Igualmente deberías disponer siempre de pesos mexicanos. Habrá momentos que salgas de la zona mas turística o quieras comer algún taco en la calle y allí únicamente aceptan pesos. Salvo en puestos de comida callejera y pequeñas tiendas, en todos lo lugares vas a poder pagar con tarjeta, pero en algunas tiendas te pueden cargar un sobre coste.
Hay ATMs por todos los lados pero saca dinero siempre en cajeros de sucursales bancarias conocidas. Se han dado casos de cajeros ubicados en la calle que se han tragado tarjetas o que había un sistema que las duplicaba.
En tema de tarjetas, la que mejor me está funcionando en Mexico por comisiones y tipo de cambio es Revolut, una tarjeta monedero totalmente gratuita que se recarga desde la app del móvil.
SIM card
Necesitarás una tarjeta SIM mexicana para tener datos en tu celular, avisar a tus padres de que habéis llegado bien y dar envidia a todos tus amigos con las fotos en las playas caribeñas.
Tienes dos opciones de hacerte con una SIM Card: una es mas económica y otra más cómoda.
- Comprar una SIM en Playa del Carmen.- Vas a una tienda Oxxo (las hay por todos los lados), solicita una tarjeta de la operadora Telcel, (es la que mejor funciona) y pide a los dependientes que te la activen. Esta es la opción más económica, pero salvo que pilles WIFI en algún lado, no tendrás datos hasta entonces.
- La solicito a Holafly.– Holafly es una startup que manda a tu casa una SIM card física si eres de España y si eres de otro lugar, tienes la eSIM electrónica. Esta opción es más cara pero en cuanto aterrices en México ya tienes datos para llamar y decir que has llegado bien.
Donde alojarse
En general alojarse en Playa del Carmen no es barato por lo popular del destino y la calidad de los hoteles. Incluso los albergues mas modestos tienen piscina. Aunque sea un poco más costoso, vale la pena alojarse en el cuadrado que forman la línea de playa con la Avenida 50 sur, la Avenida Benito Juarez y la Calle 52.
Al caer la tarde hay un mucho ambiente en esta zona, tanto de bares como de artistas callejeros, mercadillos, artesanías… y se disfruta mucho. Por temas de seguridad en Playa del Carmen, vale la pena estar en esta zona para volver a casa tranquilamente caminando aunque haya anochecido.
Ahora voy a darte dos sugerencias de alojamiento BBB que he utilizado y recomiendo desde la experiencia.
- Bueno y bonito.- En mi última visita disfruté una semana en el Holiday Inn Express de la piscina, terraza, habitaciones grandes, gym, desayunos buffet... a cinco minutos andando de la playa.
- Bonito y barato.- Las dos primeras veces me alojé en Che Playa Hostel, toda una institución para los mochileros de todo el mundo que vienen en Playa del Carmen.
- PLAYACAR
Playacar es un condominio con villas, hoteles boutiques y resorts de pulsera todo incluido. No lo conozco personalmente, pero unos amigos que viajaban por libre se arrepintieron de alojarse allí porque en la noche no había nada y dependían todo el tiempo de taxis para ir a la ciudad.
Por otro lado unos conocidos que iban con niños pequeños quedaron encantados porque era una zona muy tranquila y segura. Conclusión: si viajas por libre no te recomiendo, pero si tienes niños o te apetece disfrutar del modelo resort con pulsera todo incluido, Playacar es tu lugar!
Salud y seguros
Como vamos a ver ahora, en el tema de la salud podemos estar bastante tranquilos, es una zona que, pandemia aparte, no presenta riesgos sanitarios y está bien dotada de equipamientos médicos.
Un aspecto de seguridad en Playa del Carmen que hay que tomarse muy en serio son los efectos del sol. Pega muy fuerte, por lo que has de hidratarte mucho, usar gorras, gafas de sol, cremas y exponer la piel lo menos posible.
Nuestros estómagos tardan unos días en hacerse a la comida callejera. No abuses de los tacos al pastor de la calle el primer día y toma siempre agua embotellada. Tu estómago te lo agradecerá..
- SEGUROS DE VIAJE
En México no es obligatorio entrar con seguro de viaje. Como extranjero no residente en caso de necesitar asistencia médica u hospitalaria, tendrás de ir a clínicas privadas. Son muy buenas y desde el punto de vista sanitario, por esa parte no has de preocuparte, estarás en buenas manos. El problema será la factura, también será muy buena.
Si no quieres quebrar la tarjeta de crédito, contrata un seguro de viaje antes de subir al avión, cuestan poco y se ocupan de todo… también de la factura!
¿Tienes SEGURO DE VIAJE para América Latina?
Un seguro de viajes es la mejor inversión porque en América Latina los hospitales privados son muy caros. Yo viajé a México asegurado con la compañía Seguros IATI que me daba las mejores coberturas a un precio muy económico.
Que hacer en Playa del Carmen ciudad
Playa del Carmen es un destino particular. En verdad se usa como base para hacer muchas excursiones y actividades por la zona de Riviera Maya ya que la ciudad no ofrece muchas opciones, aún así todos los días tienes un free tour en inglés y español que sale del Parque Fundadores a las las 10:00h y a las 17:00h muy recomendable.
Pasear por la 5ª Avenida
Es una avenida paralela a la playa llena de comercios y ocio. Durante el día está tranquila porque los turistas están fuera haciendo excursiones, pero por la noche se llena de vida. Cafés, bares, restaurantes, artistas callejeros, mercados… muy buen ambiente que la gente de Playacar se pierde. Por esto es importante alojarse cerca de la 5ª Avenida, para disfrutar las noches y volver tranquilos a casa caminando.
Parque fundadores
El Parque Fundadores con su Portal Maya es el símbolo de Playa del Carmen. Varias veces al día hacen la danza de los voladores, un espectáculo mexicano realmente bello por el que no hay que pagar entrada, pero hay que dar propina a los voladores.
Para el visitante, aparte de un punto de encuentro, el Parque Fundadores es su centro neurálgico. Ahí arranca la famosa 5ª Avenida, está el shopping mall mas grande de Playa del Carmen, el puerto con los ferrys para Cozumel y la terminal turística de buses ADO que usarás en la mayoría de tus excursiones.
Pasar el día en la playa
Aunque saliendo de PCD tienes playas menos concurridas y más vírgenes, si un día te levantas con resaca o no te apetece hacer excursiones, puedes disfrutar de una playa excelente del mar Caribe. ¡Mucho ojo con tus pertenencias! Un teléfono o una cartera mal vigilada, es muy tentador para los amigos de lo ajeno.
Excursiones desde Playa del Carmen
Como he comentado antes, PDC es el centro de operaciones para hacer muchas actividades y excursiones durante el tiempo que permanecemos en la ciudad. Estas son las principales excursiones que hacer en Playa del Carmen.
Parques de Xcaret
Son parques de atracciones familiares muy populares en Riviera Maya que tienen como temática la cultura mexicana y el entrono natural donde se encuentran. Cada parque es diferente pero todos igual de espectaculares.
Los he visitado todos y tengo artículos en este blog con lo mejor y peor de cada uno de ellos. Te sugiero que eches un vistazo a estos posts y elijas el que más te guste. Si únicamente tienes tiempo y presupuesto para un parque, sin duda te recomiendo el Parque Xcaret, el buque insignia de la compañía.
Los parques son: Xcaret, la leyenda mexicana; Xplor, adrenalina en estado puro; Xoximilco, la fiesta mexicana, Xhel-Ha, el acuario del mundo; Xenses, nada es lo que parece. Xavage, aventura sobre cuerdas.
Excursión a Chichén Itzá
Es la visita número uno de todos los que vienen a Riviera Maya. Incluso los que vienen a un resorts de todo incluido, salen de su hotel un día para ir a conocer esta maravilla arqueológica maya. Desde Playa del Carmen tienes una excursión organizada donde te pasan a buscar a tu hotel e incluye guía, entrada a la zona arqueológica y almuerzo. Si te animas a ir por libre tengo este artículo en mi blog titulado Como ir a Chichén Itzá por libre.
Reserva aquí tu EXCURSIÓN A CHICHÉN ITZÁ desde Playa del Carmen
Isla de Cozumel
Es una isla que se encuentra frente a Playa del Carmen y se llega fácilmente en ferry en 40 minutos desde el puerto de Parque Fundadores. Hay tantas cosas que hacer que mucha gente se queda uno o dos días ya que también hay una pueblo con alojamientos.
Si únicamente vas un día, ve a primera hora de la mañana y renta una bici en San Miguel de Cozumel para recorrer la isla. Hay playas preciosas, un pueblo muy lindo, espacios naturales y hasta un sitio arqueológico. Es un lugar muy popular para hacer snorkel y buceo. En este artículo tienes una Guía completa para visitar Cozumel.
.
Bucear con seguridad en Playa del Carmen
Si nunca has buceado este es un lugar ideal para empezar, de hecho aquí hice mi bautismo y ahora soy Advance con más de 60 inmersiones en 12 países. Si ya estás certificado, aprovecha la oportunidad para bucear en cenotes, algo único de esta zona. Uno de mis mejores buceos de siempre fue en el Cenote Dos Ojos con la gente de Pura Vida Diving. ¡Recomendación personal!
Visita a Tulum
La otra gran excursión arqueológica de Riviera Maya es Tulum. Creo que deberías parar mínimo dos días en este lugar, porque demás de la zona arqueológica, tienes una playa espectacular, mucho mejor que la de PDC. También desde Playa del Carmen hay una excursión organizada de un día a Tulum con todo incluido y al igual que Chichén Itzá, si quieres intentar ir por tu cuenta, aquí tienes este artículo: Como ir a Tulum por libre.
Reserva aquí tu EXCURSIÓN A TULUM desde Playa del Carmen
Otros artículos de Riviera Maya
- Que hay que ver y hacer en MAHAHUAL, México
- Seguridad en CANCÚN. Que ver y que hacer
- Que hacer y que ver en MÉRIDA YUCATÁN, México
- Que hacer en HOLBOX y como llegar
- Ruta por RIVIERA MAYA para mochileros
- Playa del Carmen para NÓMANDAS DIGITALES
- Seguridad en RIVIERA MAYA, ¿es peligroso el Caribe mexicano?
No Hay Comentarios