SAN JOSÉ, capital de Costa Rica

SAN JOSÉ, capital de Costa Rica

[VIDEOBLOG] San José es una de las ciudades más desconocidas de América Latina. La capital de Costa Rica guarda muchos tesoros urbanos que no han de se ocultados por la grandeza de sus parque naturales.

San José

Guión San José

Cuando nos mencionan Costa Rica, a la mente nos vienen imágenes de naturaleza deslumbrante poblada con innumerables especies, principalmente monos y ranas. Y en parte es así, pero en este vídeo no vamos a caminar por muchos senderos boscosos, lo haremos por asfalto, por el asfalto de San José, porque todo gran país tiene una gran capital y Costa Rica no es la excepción.

Pasear por las calles de San José es una agradable experiencia ya que en su mayoría son bulevares peatonales que conectan todos sus grandes edificios. La arquitectura de esta ciudad esta fuertemente influenciada por por los estilos clásicos europeos, de ahí que San José tenga una de las más variadas e importantes colecciones de edificios “neo”, como la Parroquia de Nuestra Señora de la Merced de de estilo Neo-gótico, el edifico de correos de estilo Neo-renacentista la Catedral Metropolitana de estilo Neo-barroco o el Teatro Nacional de estilo Neo-clásico.

El arte urbano también está muy presente en las calles de San José, desde paredes enteras llenas de graffitis a esculturas vanguardistas. Una de las que más destaca es este impasible Jonh Lennon que ve pasar la vida de San Jose mientras soporta a los típicos turistas haciéndose la típica foto imitando su postura… ¡que original!

Volcan Poas desde San José

Como es de imaginar San José está rodeado de Parques Naturales y uno de los más próximos es el del Volcán Poás. El nombre se lo debe a este cráter que se eleva a más de 2500 metros sobre el nivel del mar, cuya actividad es tan intensa que atrae la atención tanto de turistas como de científicos y vulcanólogos.

Desde la cima del volcán sale este sendero que se adentra por un frondoso bosque. Tras una deliciosa caminata llegamos hasta la Laguna de Botos, una balsa de agua cratérica de origen fluvial rodeada de un bosque nuboso que cada día la envuelve en un manto de niebla.

Dejamos la laguna de Botos para admirar otro de los atractivos del Parque Natural Volcán Poás, concretamente la Catarata de la Paz, el lugar perfecto para terminar el día de hoy, antesala de los muchos e intensos días de naturaleza y fauna que vamos a vivir a los largo y ancho que Costa Rica y que os contaremos en el próximo episodio.

Etiquetas:
,
No Hay Comentarios

Publicar Un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.