12 Ago Ruta de las Flores, El Salvador
[VIDEOBLOG] El Salvador tiene varias rutas turísticas en las cuales podéis descubrir lo mejor de la naturaleza, la historia y las tradiciones salvadoreñas. Una de las más populares es la Ruta de las Flores que abarca varias zonas naturales y pueblos que compiten entre sí por ver quien es el más bonito.
Los dos primeros pueblos que vamos a visitar son Juayúa y Apaneca los cuales tienen bastantes cosas en común. Un agradable parque central, una vida apacible y sobre todo dos espectaculares iglesias a cual más bonita. Aquí tenemos la iglesia de Santa Lucía de Juayúa, y aquí la Iglesia de San Andrés Apostol de Apaneca. Yo os las muestro y vosotros decís cual os gusta más.
Junto Apaneca se encuentra Cerro Verde, un parque Nacional de más de 2500 hectáreas cuyo gran atractivo es el senderismo hasta la cima de sus volcanes. Aunque para gente tirando a perezosa como yo, tenemos varios senderos menos exigentes físicamente, donde pasearemos rodeados de la mejor variedad de naturaleza autóctona. A lo largo de la ruta podrás disfrutar de las vistas al Lago Coatepeque, de las imponentes ceibas y de alguna que otra especie semi-salvaje. Como este aspirarte fracasado de Tarzán.
La mejor manera de conocer la inmensa belleza de la Ruta de las Flores es desde las alturas. Y quizás vosotros tenéis el mismo problema que tengo yo, que no nací pájaro, nací humano. Pero bueno tranquilos, ese pequeño problema aquí te lo solucionan. Para poder solucionar el pequeño problema humano de no tener alas, han instalado unas tirolesas en el terreno de los cafetales donde poder disfrutar aún más de la belleza de la Ruta de las Flores, con un toque de adrenalina.
Al principio dije que los municipios de la Ruta de las Flores compiten por ver quien es el más bonito. Si los dos primeros presumían de iglesia, Salcoatitán y Actaco presumen de arte. En el municipio de Salcoatitán lo que más impresiona son las Ceibas, estos imponentes árboles que son todo un símbolo de America Central. Pero lo que vengo a mostraros son estos mosaicos que decoran muros y parques de la ciudad. Un bello y laborioso trabajo artesanal con el que Salcoatitán además de contar su historia, pretende ser el pueblo más bonito de la Ruta de las Flores.
Si Salcoatitán presumen de sus mosaicos, las calles de Ataco lucen pinturas murales que representan escenas de su vida cotidiana y gatos. Porque decirme la verdad… ¿a quién lo le gustan los gatos?. Esta galería mural ha dado fama al pueblo y cada año son más las pinturas que lucen los muros de las casas de Ataco, por lo que dentro de muy poco tiempo este pequeño municipio se convertirá en uno de los museos más grandes de América.
Durante estos días son muchos los lugares que he podido disfrutar en este pequeño gran país. Su capital San Salvador, playas de ensueño, ciudades coloniales, naturaleza exuberante, tradiciones, gastronomía… y si me preguntáis que es lo que más me ha gustado de todo, la respuesta la tengo muy clara, lo mejor de El Salvador es esto.
Laura
Publicado en 11:34h, 12 agostoWow, wish we would have known about the zip lines! This video is such a great view inside the beauty of El Salvador. We also traveled Ruta de las Flores and enjoyed the peaceful life so much. And moreover, we totally agree. The best of El Salvador definitely is its people.
Ruben Alonso
Publicado en 21:12h, 20 agostoThanks for your words! 🙂 Definitely Es Salvador es al great small country! 🙂