Ruta por RIVIERA MAYA para mochileros

Riviera Maya para mochileros

Ruta por RIVIERA MAYA para mochileros

La Riviera Maya mexicana es uno de los destinos turísticos más potentes del mundo. El mar Caribe, la cultura Maya, la gastronomía y las infraestructuras turísticas son un fuerte imán que atraen a miles de turistas durante todo el año. Es por ello que muchos mochileros y viajeros independientes no optan por este destino. Sin embargo sus tesoros bien valen un par de semanas de ruta. Aquí os narro mis recomendaciones para dos semanas de viaje por la Riviera maya para mochileros y viajeros por libre.


Seguridad en Riviera maya para mochileros


Riviera Maya es una de las zonas más seguras de México ya que los intereses turísticos son muy grandes. Has de acostumbrarte a la presencia policial. Viaja sin miedo en transporte público, especialmente con la compañía de buses ADO, buses seguros, cómodos y que conectan todo el sur del país. Recomendable llegar a los destinos antes de que anochezca y desplazarte en UBER. Pero sobre todo usa el sentido común. Aspectos de seguridad aparte, nadie es inmune a un percance, por lo que te recomiendo que viajes con un seguro de viaje, son muy económicos y viajas totalmente protegido. 

🇲🇽 ¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA AMÉRICA LATINA? ✈️

Un seguro de viajes es la mejor inversión porque en América Latina los hospitales privados son muy caros. Yo viajé por México con un seguro IATI Mochilero que me daba las mejores coberturas a un precio muy económico.

 Reserva aquí tu Seguro IATI con un 5% de descuento


Días 1 y 2: Cancún e Isla Mujeres


A priori esta esta ciudad no es un destino pensado para quien viaja por libre, pero su aeropuerto conecta con casi todo el mundo vuelos low cost. Es por lo tanto la puerta de entrada al país.

Desde el aeropuerto de Cancún salen autobuses ADO que cada 30 minutos te lleva a Cancún por 5USD o Playa del Carmen por 12 USD. Por supuesto también tienes taxis y Uber que por unos 20/25 USD te llevan a tu alojamiento. Yo como siempre que hago un viaje largo y llego con todo mi equipaje a un nuevo destino, siempre contrato un transfer privado que me está esperado para llevarme directamente a mi hotel.

¿Que ver?

Evita quedarte en la zona hotelera, vete a Cancún ciudad, allí encontrarás el Parque de las Palapas donde hay mucha vida mexicana. Vale mucho la pena quedarse un par de días en Cancún para ir a Isla Mujeres y ver el MUSA, Museo Subacuático de Arte. El servicio de ferrys sale continuamente de varios puntos de Cancún hacia este destino. Si tienes presupuesto y quieres darte un capricho, puedes contratar una excursión a Isla Mujeres en catamarán.

Una actividad imprescindible en Cancún es asistir a las fiestas y espectáculos de CocoBongo la discoteca más famosa de México, así como alguno de los Parques de Xcaret. No son actividades barata, pero cuando veas el espectáculo, la cantidad de artistas que participan y la barra libre en CocoBongo y todos el ocio de Xcaret, ya no te parecerán tan costosas.

¿Dónde quedarse?

Una buena opción es el Nomad Hostels & Bar Cancún un albergue nuevo con piscina y situado en el pueblo pero cerca de la playa. Ideal para conocer gente. Hay mucho ambiente mochilero, está cerca de la estación de autobuses y hay cama desde 11€.


Día 3.- Chichén Itzá


Sin duda Chichen Itzá es una actividad imprescindible y te recomiendo que ha hagas una visita guiada o no entenderás todo lo que este maravilla representa . Por el día docenas de autocares cargados de turistas y un sol inclemente, visitan esta maravilla del mundo moderno. Todo cambia si vienes a Chichen Itzá al caer la noche donde podrás pasear tranquilamente por esta ciudad iluminada y asistir al espectáculo lumínico y sonoro Las Noches de Kukulcán.


Días 4 y 5.- Valladolid


A unas dos horas de Cancún se encuentra Valladolid. Posiblemente es la mejor opción de conocer el auténtico México interior sin alejarte la ribera del mar Caribe.

¿Que ver?

A.- Caminar por sus coloridas calles descubriendo la arquitectura colonial que le ha valido la declaratoria de Pueblo Mágico. Los lugares se disfrutan el doble si conoces su historia por eso te recomiendo el free tour por Valladolid que cada día se organiza.

B.- Bañarse en cenotes es un actividad obligatoria de quien visita Riviera Maya. Los del parque natural de X’Kekén de Valladolid además son subterráneos.

C.- Degustar auténtica gastronomía yucateca no será difícil en esta ciudad. El restaurante La Palapita de los Tamales atrae a gente de otras ciudades atraídos por los que dicen, los mejores tamales de Yucatán.

¿Dónde quedarse?

Los Frailes Hotel Boutique es un hotelito situado en una casa colonial con piscina y desayuno que ofrece habitaciones totalmente equipadas  con una excelente relación calidad/precio. 


Días 6 y 7.- Playa del Carmen


Esta ciudad es el “Cancún de los mochileros”. Situada frente a la Isla de Cozumel, Playa del Carmen tiene todo el ocio e infraestructuras turísticas que los viajeros independientes buscan en el Caribe Mexicano.

¿Que ver?

A.- Hacer un free tour en Playa del Carmen y descubrir entre otros lugares la famosa 5ª Avenida, el consumismo más desenfrenado. Restaurantes, tiendas y posibilidad de pagar en pesos, dólares y euros hacen que sea difícil que recorrer toda la avenida y no comprar algo.

B.- Pasar el día en la Isla de Cozumel para tumbarse en la playa, hacer snorkel, pasear en bici, senderismo… hay mil opciones de ocio. Continuamente salen ferrys desde el puerto

C.- Visitar un parque de Xcaret es muy recomendable. Esta compañía dispone de 7 parques temáticos diferentes basados en la cultura mexicana y los recursos naturales de la Rivera Maya. Mi parque favorito fue Xplor pero sin duda el emblema es Xcaret cuyo espectáculo final es obligatorio verlo. Estos parques son costosos, quizás se salen del presupuesto mochilero.

¿Dónde quedarse?

La oferta es hoteles y hostels es infinita. Mi estancia fue en Hostel Che Playa que ofrece literas en dormitorios compartidos y habitaciones privadas. Aparte de noches temáticas y tours por Playa de Carmen vives auténtico ambiente mochilero y se pueden hacer buenos compañeros de viaje.


Día 8.- Akumal


Si tu viaje coincide entre los meses de mayo y octubre, reserva un día para Akumal, alguien está de paso esos meses en su playa, las tortugas también la visitan

¿Que ver?

En gran atractivo de la bahía de Akumal es el nado con tortugas entre los meses de mayo a octubre. El baño con tortugas se hace con snorkel y está bastante controlado. Has de contratar la actividad con empresas certificadas y entre otras obligaciones es usar protector solar sin productos químicos para no contaminar el agua.

¿Dónde quedarse?

Yo me alojé en Akumal Natura Glamping, un eco retiro con desayuno incluido, yoga y su propio cenote para poderte bañar. Un oasis de naturaleza para descansar y desconectar del mundo.


Días 9 y 10.- Tulum


Sin duda la fotografía de las ruinas maya de Tulum junto al mar Caribe es una de las más icónicas de México, no puede ser que no vayas si estás en Riviera Maya.

¿Que ver?

Visitar las ruinas Mayas es imprescindible y la principal razón de la visita a este municipio. Igualmente Tulum tiene una de las mejores playas del Caribe.

Si eres aficionado la diving, allí se encuentran algunos de los mejores cenotes para bucear. Yo lo hice en el cenote Dos Ojos y fue de las mejores experiencias de este viaje.

¿Dónde quedarse?

Aquí tienes que elegir entre Tulum Pueblo o Tulum Playa. El pueblo no es nada interesante pero allí están los hostels y restaurantes más asequibles para mochileros. Si os quedáis en pueblo sin duda os vuelvo recomendar Hostel Che Tulum.

El alojamiento en la playa es mucho más caro, pero si os queréis pegar un capricho a la playa os recomiendo El Paraíso, un hotel con desayuno buffet y el mejor club de playa de todo Tulum.


Días 11 y 12.- Mahahua


Has de visitar Mahahual antes de que la expansión del turismo convierta este lindo municipio en el próximo Cancún o Playa del Carmen. Lamentablemente no parece que ese día vaya a tardar mucho en llegar.

¿Que ver?

Lo mejor es disfrutar la playa y salir a bucear. Si no buceas aquí se encuentra el centro de buceo Mar Adentro, conocido por el excelente nivel de sus cursos y la buena onda de equipo de formadores y lo económico de sus cursos y salidas recreativas. Es la oportunidad para sacarte el Open Water o hacer tu bautismo.

¿Dónde quedarse?

Junto al centro de buceo Mar Adentro se encuentran las Eco Cabañas Blue Kay un hostel donde las habitaciones son lindas palapitas a pie de playa donde puedes trabajar unas horas al día a cambio de comida y cabaña.


Días 13 y 14.- Bacalar


Riviera Maya no sólo es playa caribeña, en el interior se encuentra el último paraíso de esta zona de México; la laguna de Bacalar.

¿Que ver?

A Bacalar se viene a dejarte seducir por la belleza de su inmensa laguna de agua dulce. Por efecto los ríos subterráneos la laguna renueva su agua cada 72 horas de forma natural por lo que siempre está limpia y fresca. Según la profundidad de la zona y la caída del sol se pueden ver hasta 7 tonos cromáticos. Cuenta con 5 cenotes y múltiples opciones de ocio, siendo navegar en velero o en paddle surf alguna de las más interesantes.

¿Dónde quedarse?

Siempre que puedas alojarte en una cabaña tipo palapa, hazlo. En las Eco-cabañas de Casa Lamat con embarcadero propio a la laguna no echarás en falta ninguna comodidad.

Otros artículos de Riviera Maya



7 Comentarios
  • Itati
    Publicado en 20:11h, 05 noviembre Responder

    Hola que tal? Me sirve mucho la información que has compartido. Necesito saber cuantos dólares gastaste por día? Contando alojamiento. Tengo intenciones de hacer un viaje similar. Muchas gracias desde Argentina

    • Ruben Alonso
      Publicado en 23:59h, 05 noviembre

      Hola Itali,

      No has de preocuparte mucho por el presupuesto ya que en todos los lugares tienes hostels y en México la comida mas auténtica son tacos de street food, así que con 20 dólares al mes tienes para el alojamiento y la comida en plan básico. A esto añade los traslados que en esta zona se hace con la compañía de buses ADO. Otro asunto son lo gastos en actividades como buceo, entradas a parques, clubs… Para mi de lo que visité lo menos mochilero de todo fue Tulum. Disfruta el viaje! 🙂

  • Anónimo
    Publicado en 18:17h, 24 octubre Responder

    Hola me gustaria ir a trabajar un mes y medio para conocer lo mas que se pueda soy uruguayo. Sabes de algun hostel o algo para poder hacerlo?

    • Ruben Alonso
      Publicado en 00:44h, 01 noviembre

      Prueba en Che Hostel en Playa del Carmen! 😉

  • Jesus
    Publicado en 00:23h, 14 mayo Responder

    Buenas tardes.

    Podrías darme concejos para ir a bacalar, Chichen Itza, valladolid, Tulum, las coloradas, cozumel, isla mujeres, holbox, Playa del Carmen y Cancun. Vamos 15 dias

  • Jesus
    Publicado en 00:29h, 14 mayo Responder

    Buenas tardes. Me podrías dar un consejo o tips para poder conocer Bacalar, chichenitza, valladolid, Tulum, Playa del Carmen, Cancun, isla mujeres, holbox y cozumel, vamos 16 días.

Publicar Un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.