02 Sep 10 lugares que visitar en LA PAZ Bolivia en 3 días
Ya os adelanto que hay mas lugares que visitar en La Paz de los que os podéis imaginar, por esta razón os recomiendo destinar al menos tres días completos en la ciudad.
Este artículo habla exclusivamente de actividades y lugares que visitar en La Paz. En este otro titulado Seguridad en La Paz. Donde alojarse y como moverse por la ciudad tienes toda la información sobre la logística necesaria para disfrutar la capital política de Bolivia.
Que hacer en La Paz en 1 día
Todas las actividades para la primera jornada se encuentran en la zona urbana de la La Paz y se pueden hacer en un día. Prepárate para caminar y volar.
Mi Teléferico, lo mejor que visitar en La Paz
La Paz tiene la red de teleféricos más impresionante que he visto nunca. No es un cable para subir a un cerro como en otras ciudades. Es una red de cables que sobrevuela la ciudad y funciona igual que todos los metros del mundo. Hay varias líneas que conectan distintas zonas y si eres visitante puedes comprar los billetes en las ventanillas de cada estación de Mi Teleférico.
Yo dediqué una mañana entera, unas 4 horas en total, a recorrer todas las líneas y estaciones de Mi Teleférico. Ves la ciudad a vista de pájaro mientras conversas de la vida con los pasajeros que comparten cabina contigo. Es la actividad más interesante que visitar en La Paz. Una experiencia increíble.
Centro histórico
El centro histórico no es muy grande ni espectacular, pero hay lugares con mucho encanto y podemos verlo todo en dos horas. Voy a darte los 4 lugares más importantes que visitar en La Paz dentro de la zona antigua.
PLAZA MURILLO
En la plaza Murillo se encuentra la catedral Metropolitana, el palacio del Gobierno y la Asamblea Legislativa entre otros edificios. A pesar de acoger a las mas altas instituciones del país, la plaza no es muy grande y los edificios administrativos han destrozado el encanto colonial que tenían las construcciones originales.
CALLE APOLINAR JAÉN
Está a 600 metros de la plaza Murillo y está considerada la calle más bonita de La Paz. Conserva un urbanismo colonial perfecto con casas muy coloridas y está rodeada de muchas leyendas que la hacen más interesante.
PLAZA Y BASÍLICA DE SAN FRANCISCO
A 10 minutos caminando de la plaza Murillo tienes la basílica San Francisco, una joya barroca del siglo XVIII que merece la pena visitar. Ahí está la plaza San Francisco que es de facto la principal de la ciudad. Ahí hay mucha más vida y actividad que en la plaza Murillo.
CALLES SAGARNAGA Y LINARES
De la plaza San Francisco salen un laberinto de calles entre las cuales hay dos con mucho encanto:
- La calle Sagarnaga es un mercadillo donde se encuentran muchas tiendas textiles de llama y alpaca.
- La calle Linares es la más colorida de la ciudad. Está llena de arte urbano, tiendas de artesanía, suelo pintado y toda cubierto con una manta de paraguas. ¡El paraíso de los Instagramers y Tiktokers!
Las Brujas, el mercado que visitar en La Paz
Una de las razones por las cuales la zona de San Francisco es la más interesante que visitar en La Paz es por el Mercado de las Brujas, situado en la calle Melchor Jiménez. Allí vas a encontrar tiendas esotéricas donde venden pócimas, conjuros, amuletos y rituales para todo tipo de males: amor, negocios, seres queridos fallecidos…
Lo que mas impacta son los fetos de llama. Son auténticos y forman parte de sus rituales. La gente que regenta estas tiendas son muy amables y les encanta explicar a los extranjeros el significado de sus conjuros. Interésate por sus creencias sin juzgarlas. Aprenderás mucho.
Visitar un Cholet
Los Cholets o Nueva Arquitectura Andina es un estilo arquitectónico único y prácticamente exclusivo del distrito El Alto de La Paz. Fue desarrollado por el aparejador Freddy Mamani y son edificios decorados con vivos colores y estilo futurista. A mí estos edificios me recuerdan mucho a la obra de Gaudí.
Los Cholets, son viviendas particulares. Únicamente puedes acceder al interior de los inmuebles tomando parte en un tour autorizado con guía oficial.
Que visitar en La Paz en 2 días
Espero que el primer día en La Paz no te haya dejado sin energías porque la segunda jornada en la ciudad viene cargada de actividades.
Killi Killi, el mejor mirador que visitar en La Paz
Toda ciudad que se precie, especialmente si está ubicada entre cerros, tiene varios miradores. El mirador de Killi Killi es el más popular que visitar en La Paz por la panorámica que ofrece. Se encuentra a unos 15 minutos andando desde la plaza Murillo… ¡cuesta arriba!
Si vas bien de tiempo y te apetece caminar, no lo dudes, te ahorrarás el gimnasio. Pero si no quieres gastar energías y no dominas el sistema de buses urbanos, mi consejo es que subas en Uber, te evitarás un buen sofocón.
Feria de la Alasita, Patrimonio de la Humanidad UNESCO
Uno de los grandes desconocidos de los visitantes es la Feria de la Alasita, cuyos recorridos rituales están declarados Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por UNESCO. Es un mercadillo donde abundan los puestos de miniaturas de todos los objetos de la vida cotidiana. Esas miniaturas son ofrendas para Ekeko, el dios aimara de la abundancia.
Aparte de todos los puestos de miniaturas y de su valor cultural, la Feria de la Alasita es un mercado muy frecuentado por la población local. Hay comedores muy económicos y recomendables para descubrir la auténtica cocina popular boliviana. Te recomiendo ir al atardecer, cuando la gente sale del trabajo y se acerca a la feria a pasar la tarde.
¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA AMÉRICA LATINA? ✈️
Un seguro de viajes es la mejor inversión porque en América Latina los hospitales privados son muy caros. Yo viajé por Bolivia con un seguro IATI Mochilero que me daba las mejores coberturas a un precio muy económico.
Valle de La Luna, la sorpresa que visitar en La Paz
El Valle de La Luna es una de esas maravillas geológicas que la naturaleza nos regala de vez en cuando. Es un desierto donde han surgido cientos de estalagmitas de roca arcillosa conformando un paisaje único. El nombre de Valle de la Luna se lo puso Neil Armstrong, primer hombre en pisar la luna, quien estando de visita por Bolivia en 1969, dijo que ese paisaje le recordaba a la superficie lunar.
Se encuentra en el municipio de Masalla, dentro del área metropolitana de La Paz y llegar al Valle de la Luna por libre es muy sencillo. Aparte de Uber, cualquier bus, mini bus o buseta que ponga dirección Masalla, tiene parada en la puerta del valle.
Otra buena opción mas cómoda es esta excursión organizada al Valle de la Luna desde La Paz.
- PRECIO VALLE DE LA LUNA
Para los nacionales el precio es de 3Bs y los extranjeros pagan 15Bs (2€). La actividad consiste en recorrer una serie de caminos con diferentes niveles de dificultad y longitud. Todo está muy bien señalizado.
Ir a la lucha libre de Cholitas
Las cholitas son mujeres andinas con su vestimenta tradicional compuesta por chaquetilla, pollera y sombreo. Estas mujeres suben a un cuadrilátero y hacen un show de lucha libre y humor al estilo de la lucha libre mexicana.
Este Wrestling de Cholitas no es algo tradicional. Es un invento reciente para entretener a la gente. Obviamente está regulado: las peleas son simuladas, no hay golpes reales, nadie se hace daño y permite a las luchadores ganar dinero con esta actividad. Igual que los luchadores enmascarados de México.
Que visitar en La Paz en 3 días
Para el tercer día voy a proponerte las tres excursiones más populares que hacer desde La Paz. Cada actividad ocupa como mínimo una jornada completa.
Ir al salar de Uyuni desde La Paz
Es el destino más importante de Bolivia. Lo ideal es hacer el circuito de tres días por todo el altiplano boliviano, pero si no tienes esa oportunidad, puedes visitar el salar de Uyuni desde La Paz en un día sin problema.
Es muy sencillo. Hay que tomar un bus nocturno hasta la ciudad de Uyuni, donde llegas al amanecer. Allí enganchas con los circuitos de un día por el salar y regresas en otro bus nocturno. Los horarios están bien coordinados.
Lo tienes explicado con todo detalle en el artículo Como llegar al SALAR DE UYUNI desde La Paz.
Descender en bicicleta el Camino de Los Yungas
Una de las actividades más populares que realizar desde La Paz es ir hasta el Camino de los Yungas y descenderlo en bici. Es la famosa Carretera de la Muerte: un camino de unos 20km con tramos sin asfaltar y muchos puntos sin otra protección que un precipicio con vistas espectaculares. Es muy recomendable hacer esta actividad con una bicicleta de doble suspensión.
Ir al Lago Titicaca desde La Paz
El lago Titicaca, el más alto del mundo, es una obligación de todo viajero. Une Perú con Bolivia y tiene muchos atractivos para el visitante. Del lado peruano lo más popular son las islas flotantes de los Uros y en la parte boliviana tienes la isla del Sol, las ruinas de Pilcocaina y la ciudad de Copacabana.
Desde Bolivia tienes dos tours. De un día para visitar la isla del Sol y de dos días donde haces una noche pudiendo ver el atardecer y el amanecer sore el lago Titicaca.
- Aquí tienes el TOUR DE 1 DÍA al lago Titicaca desde La Paz.
- A Este el TOUR DE 2 DÍAS desde La Paz al lago Titicaca.
Otros artículos de interés
- 10 cosas alucinantes que hacer y que ver en SUCRE Bolivia
- Que hacer en BOLIVIA en 10 días o 2 semanas por libre
- 10 cosas que hacer y QUE VER EN POTOSÍ Bolivia
- SEGURIDAD en Santiago de CHILE. ¿Es peligroso viajar a la capital?
- 10 cosas QUE VER EN SANTIAGO de Chile en 3 días
- Que hacer en SAN PEDRO DE ATACAMA. Tours y actividades
- Como llegar al SALAR DE UYUNI desde Chile. Mejores tours
- 10 cosas que hacer y QUE VER EN COCHABAMBA Bolivia
- 10 cosas increíbles que ver en ORURO Bolivia
- Como ir a VALPARAÍSO desde Santiago y que ver en un día
No Hay Comentarios