01 Jun 15 mejores cosas que hacer en ASTURIAS, incluso si hace sol
Las campañas de promoción turística del Principado tienen como eslogan Asturias Paraíso Natural. Quienes la visitamos con frecuencia damos fe de ello. Esta tierra es maravillosa también con sus borrosos recuerdos después de una noche de sidrerías. Toma nota de las mejores cosas que hacer en Asturias, incluso si hace sol.
Que hacer en Asturias un fin de semana
No lo pones nada fácil si dispones de tan poco tiempo, pero si tuviera que elegir que hacer en Asturias un fin de semana, este sería mi viaje.
Oviedo
De las tres ciudades del Principado, la capital es la mas bonita a nivel monumental y la que ofrece mejores comunicaciones para visitar otros lugares. Oviedo no tiene playa, pero tiene el casco viejo mas importante de Asturias y se disfruta mucho también en días soleados.
Los monumentos imprescindibles son la Iglesia de San Julián de los Prados, la Catedral y su plaza, el teatro Campoamor y el mercado de El Frontán. No te olvides de hacerte la foto con las esculturas de las personas mas ilustres de Oviedo: La Regenta (plaza de la Catedral), Mafalda (campo de San Francisco), Woody Allen (calle Milicias Nacionales) y La lechera (plaza Trascorrales).
Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo
Si pidiera a un historiador del arte que hiciera una lista con los 10 edificios más importante de España, sin duda incluiría estas dos iglesias prerrománicas del siglo IX de estilo asturiano. Ambos templos están prácticamente juntos y se puede llegar a ellos desde Oviedo en la línea A del autobús urbano. Las visitas son guiadas, duran 30 minutos y se hacen todos los días de la semana.
Tienes toda la información actualizada sobre las visitas en la web de Santa María del Naranco.
.
Cangas de Onís
Te he organizado un fin de semana con mucho arte e historia y para tener una buen conocimiento de esta tierra tienes que ir a Cangas de Onís. Este pueblo fue la capital del Reino de Asturias en tiempos de Don Pelayo, siendo el único territorio que no cayó bajo dominación musulmana.
Aparte tiene un entorno natural maravilloso donde hacer muchas actividades acuáticas en el río Ribadesella y un patrimonio monumental muy notable donde destaca el puente romano. Otra de las razones por las que te sugiero venir, es porque desde aquí tienes el mejor punto de partida para visitar la siguiente recomendación.
Santuario y lagos de Covadonga
Los lagos y el santuario de Covadonga es la excursión por excelencia de Asturias y es un 2×1. Por un lado tienes un complejo religioso dedicado a la Virgen de Covadonga, la patrona del Principado. El complejo está formado por un gran santuario y una ermita ubicada en una cueva donde está expuesta la virgen, todo ello rodeado de las montañas de los Picos de Europa.
A pocos kilómetros, en el corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa, se encuentran dos lagos glaciares (Enol y Ercina) con muy buenos accesos y de una belleza obscena. En temporada alta hay demasiada gente, tanto en los lagos como en el Santuario. Intenta evitar venir los meses de verano y si no puedes, hazlo el día que más calor y sol haga. Covandonga es la típica excursión que la gente realiza cuando el cielo está nublado.
Que hacer en Asturias en 4 días
Si en vez de un fin de semana es un puente, mucho mejor porque aún no hemos ido a la playa. Aquí te voy a proponer dos destinos playeros para que elijas el que más te guste. Los dos en un día no se puede.
Gijón
Es la segunda urbe de Asturias y aunque tiene museos interesantes como el del Ferrocarril y un importante monumento como la Universidad Laboral, lo mejor de Gijón es su disposición hacia el mar. Tiene varias playas urbanas muy buenas, puerto deportivo y es perfecta para practicar surf. Además Gijón es el mejor lugar de Asturias para ir de sidrerías.
.
Llanes
Para lo bueno y para lo malo, Gijón es una gran ciudad, por lo que si prefieres un pueblo pequeño te recomiendo que vayas a Llanes. Tiene varias playas (El Sablón, Puerto Chico, Cuevas del Mar, Toró…) y un importante patrimonio artístico e histórico. Todo ello rodeado de mucha naturaleza. Estas son las razones por las que Llanes es un destino vacacional muy popular entre los castellanos y los madrileños que prefieren el mar Cantábrico para pasar el verano.
Que hacer en Asturias 5 días
Si tu puente es de cinco días mucho mejor, así podremos conocer un par de municipios que representan la historia viva de industria y la pesca en Asturias.
Avilés
Es la tercera ciudad de Asturias gracias al subidón poblacional sufrido en la década de los 50 por la industria del acero, convirtiéndose Avilés en la ciudad industrial del Principado. Anteriormente fue un municipio grande que ya contaba con un interesante patrimonio dotado de calles porticadas, lindas plazas e importantes iglesias y palacios.
Tras la reconversión industrial, Avilés sufrió una remodelación de su casco antiguo y se creó uno de los icono más representativos del Asturias del siglo XXI, el Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer.
.
Cudillero
Buena parte de la historia de la costa cantábrica está en sus pueblos pesqueros, municipios con una disposición urbanística propia. Uno de los más bonitos de Asturias es Cudillero, que mantiene la actividad pesquera tradicional al mismo tiempo que se ha convertido en un importante destino turístico sobre todo por la belleza de las casas levantadas en torno a la plaza Comercio.
Que hacer en Asturias en una semana
Si dispones de una semana aún te falta tiempo para descubrir lo más importante que hacer en Asturias. Te voy a proponer dos actividades muy diferentes una de otra y que tienes que venir al Principado para disfrutarlas en su máxima expresión.
Parque de los Picos de Europa
España en general es un gran destino para los amantes del senderismo. Todo aficionado al trekking tiene que hacer una etapa en los Picos de Europa, una cordillera montañosa, donde belleza aparte, te ofrece rutas para todos los niveles físicos, con caminos marcados y refugios de montaña para hacer noche.
Si quieres hacer una ruta, te recomiendo que consultes las guías de los Picos de Europa de Ignacio Izquierdo. Nadie tiene información tan útil y detallada de cada una de las etapas del anillo integral de esta cordillera.
Minería en el Valle del Nalón
Asturias no se puede entender sin la minería. Su relevancia económica, social y paisajística en las últimas décadas es muy notable, especialmente estos últimos años en los que la actividad minera ha decaído. Uno de los epicentros de la minería asturiana es la cuenca del río Nalón.
El principal municipio del Valle del Nalón es Langreo y en este entorno se han creado una serie de recursos turísticos como museos, galerías o pozos mineros abiertos al público para dar a conocer la relevancia cultural en el Principado de este mineral.
Que hacer en Asturias si llueve
En los últimos años se han registrado en Asturias algunas jornadas de lluvia, no son frecuentes, pero acostumbran a coincidir con el día que vayas a elegir para visitar el Principado.
Visitar un sidrería
En algún momento dado de tu visita a Asturias vas a beber sidra y si no lo haces… ¡para que has venido! Hay varias sidrerías que ofrecen visitas turísticas muy interesantes, especialmente para los que no somos del Principado y desconocemos todo el proceso de elaboración que hay detrás de una botella.
Yo visité la Casa Trabanco a 10 kilómetros de Gijón y no se que disfruté más: la experiencia de sidraturismo o la fabada que comí en su restaurante.
.
Talasoponiente en Gijon
Un buen plan en día de lluvia después de la experiencia de sidraturismo y la fabada en Casa Trabanco es regresar a Gijón es pasar la tarde en el Talasoponiente, un centro de ocio, deporte y spa municipal situado en la playa de Poniente. Puedes ir a la sala de pesas para bajar la fabada, pero es más agradable el circuito de spa, especialmente las piscinas calientes que están a cielo abierto.
.
Centro Niemeyer
El Efecto Guggenheim que trajo prosperidad y renovación a Bilbao es un modelo para otras ciudades industriales. Al igual que la capital de Vizcaya, Avilés entendió que todo el esfuerzo de reconversión de la ciudad necesitaba ser coronado con un gran símbolo y ese icono es el Centro Niemeyer.
El Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer es un conjunto de edificios para la realización de actividades culturales y artísticas: plaza pública, auditorio, cúpula para exposiciones, torre mirador y otros espacios polivalentes.
Espeleología
Asturias es naturaleza en todas sus manifestaciones: playas, montañas, grutas… En algunas cuevas como Pozo el Fresno o la Cueva de Pando, cerca de Ribadesella, se pueden realizar incursiones de espeleología de un nivel asequible para los no expertos en este deporte. ¡Más protegido de la lluvia es imposible!
.
Visitar una quesería
Si la experiencia de la sidra te gustó, visitar una quesería es éxito seguro. Son varios productores locales que ofrecen visitas turísticas a sus queserías, donde además de la perceptiva degustación, te muestran todo el recorrido de su producto: desde el ordeño de la leche hasta el trozo de queso que te comes al final de la visita.
Otros artículos de interés
- 10 mejores cosas que hacer en SAN SEBASTIÁN y alrededores
- VITORIA y alrededores, las 10 mejores cosas que hacer en 3 días
- 10 mejores cosas que hacer en BILBAO y alrededores en 3 días
- PAMPLONA y alrededores, las 10 mejores cosas que hacer en 3 días
- 10 cosas que hacer y que ver en LAGUARDIA, Álava
- ÁLAVA,10 cosas QUE HACER en un fin de semana
- 10 mejores cosas que ver y que hacer en OVIEDO en un día
- Que hacer y qué ver en COMILLAS, Cantabria.
- 10 mejores cosas que hacer en SANTANDER y alrededores en 3 días
- LEÓN en un día, las 10 mejores cosas que ver y que hacer
- Que visitar en AVILÉS y alrededores
No Hay Comentarios