10 cosas que ver en León Guanajuato, México

que ver en Leon Guanajuato

10 cosas que ver en León Guanajuato, México

Hay gente atractiva que tiene la mala suerte de compartir piso con Miss Universo y Miss Mundo. Eso le pasa a León (México). Tener de compañero a GuanajuatoSan Miguel de Allende hace que pase desapercibido en el circuito turístico esta ciudad que en otro estado mexicano sería de visita obligatoria. ¡Vamos a descubrir que ver en León Guanajuato!


¿Por qué visitar León Guanajuato?


Yo sería el primero en ir a San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo o Guanajuato mucho antes que León. Y no seré yo el que diga que te equivocas en dar preferencia a esos destinos. Pero ya que has venido a conocer este estado, en poco más de una hora llegas a León desde cualquier lugar de Guanajuato para conocer al gigante del Bajío, una de las las principales ciudades del país.

En León vas a encontrar una zona antigua con reminiscencias coloniales y plazas llenas de vida. Todo un complejo cultural y académico de arquitectura moderna. La ruta PiCaSo (Pieles, Calzado y Sombreros) guardiana del legado de una tradición de curtidores artesanales. Y sore todo un evento de relevancia internacional; el FIG – Festival Internacional del Globo de Léon. ¿Ya te he convencido verdad? ¡Vamos a descubrir que ver en León Guanajuato!

Festival del Globo de Leon Gto


Manual de supervivencia


Seguridad en León Guanajuato, ¿es peligroso?

Cuando viajamos por este padrísimo país hay que estar un poco precavidos en temas de seguridad. En este artículo titulado ¿Es seguro viajar a México? doy consejos para viajeros que visitan este país. El Estado de Guanajuato tiene un nivel de seguridad un poco mas alto que la media de país. Si haces caso a los consejos del artículo que te he pasado no tendrás ningún problema de seguridad en el Estado de Guanajuato. 

En el caso de la seguridad en León México, al ser una gran ciudad, si vienes en autobús, hazlo por el día, nunca al atardecer ni por la noche. Utiliza siempre Uber para desplazarte de un lugar a otro y no te olvides de ese sentido común que te dice que a ciertas zonas y a ciertas horas no hay necesidad de andar por la calle.

¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA AMÉRICA LATINA? ✈️

Un seguro de viajes es la mejor inversión porque en América Latina los hospitales privados son muy caros. Yo viajé por México con un seguro IATI Mochilero que me daba las mejores coberturas a un precio muy económico.

 Reserva aquí tu Seguro IATI con un 5% de descuento

Como llegar a León Gto

Lo más habitual es llegar a León por carretera ya que al ser uno de los principales núcleos poblacionales de la región del Bajío y ser un importante centro industrial, las conexiones terrestres son muy buenas. Si no tienes vehículo propio la compañía de autobuses ETN conecta León con prácticamente todos los destinos del Estado de Guanajuato y de México.

El el área metropolitana de León se encuentre el Aeropuerto Internacional del Bajío con vuelos domésticos a todo México y a otros países de América. 

que ver en Leon Guanajuato

Donde alojarse 

Es muy fácil encontrar hoteles de calidad y a buen precio. Si vienes para el Festival del Globo es mejor que reserves con un poco de tiempo porque hay un pico de reservas y los alojamientos BBB se agotan rápido.

  • Bueno

Si Messi viniera a León seguramente se alojaría en alguna de las enormes habitaciones del Hotel Real de Minas Poliforum que dan directo al jardín donde está la piscina, los restaurantes… 

  • Bonito

El Hotel Casa Cantera es un hotelito situado a cinco minutos de la catedral, con un jardín, habitaciones familiares, aire acondicionado… ¡muy cómodo!

  • Barato

A los mochileros les va a encantar el Hostal El Armario no sólo por su ubicación y precio, sobre todo por el bar y las fiestas que se organizan en la terraza.


Que ver en León Guanajuato, México 


Ruta PiCaSo: Piel, Calzado y Sombreros

Sólo por esta actividad ya hay que venir a León. La ciudad es un centro muy importante de curtido de piel y fabricación de productos en cuero como zapatos y sombreros. Son muy numerosas las industrias y talleres artesanales consagrados a esta actividad económica que en el caso de León es además un legado cultural.

Para que el visitante conozca los procesos del curtido de piel y su importancia histórica se ha creado la Ruta PiCaSo – Pieles Calzado y Sombreros que permite al turista conocer la tradición histórica y el trabajo de los artesanos del cuero que elaboran piezas únicas en sus ateliers de calzado.

que ver en León Guanajuato

Paseo por el centro histórico

León no tiene un centro histórico y monumental como el de sus vecinas Dolores Hidalgo o Guanajuato, pero vale la pena visitarlo. Es totalmente peatonal, no hay turistas (lo cual se agradece especialmente si vienes de San Miguel de Allende) y tiene bastantes puntos de interés.

Comencé mi paseo por el centro histórico de León frente a la Catedral Metropolitana donde acabé con dolor de cervicales de tanto contorsionar el cuello para ver el final de las torres. Al lado tenemos el Teatro Manuel Doblado, un bello edificio de estilo neoclásico.

Avanzo por calles peatonales hasta dos plazas que están conectadas entre sí: la Plaza Fundadores y la Plaza Principal. En estas dos plazas hay una intensa vida social y comercial. Muchos comercios, varias iglesias, el ayuntamiento y un montón de gente disfrutando un nuevo día en el corazón de León.

que ver en León Guanajuato en un día

Calzada de las Artes

Junto al histórico Estadio León donde juega el equipo de fútbol de la ciudad, se ha levantado la Calzada de las Artes, un boulevard para dar cobijo al arte, la cultura y la ciencia. Todos los edificios que rodean esta enorme avenida están consagrados a la cultura.

Destacan en Teatro del Bicentenario, el Forum Cultural Guanajuato, El Museo de Arte e Historia, Facultades de la Universidad de Guanajuato o la Biblioteca central entre otros lugares donde no faltan jardines, parques y esculturas. A cinco minutos de la Calzada de las Artes se encuentra el palenque de la Feria y el Parque Ecológico Explora. 

que hacer en León México en un día

Sagrado Corazón de Jesús

De todo lo que hay que ver en León Guanajuato, este templo expiatorio de estilo neogótico inaugurado en el año 2012 para la visita del Papa Benedicto XVI es de lo más me sorprendió. Es una réplica sorprendentemente exacta a la catedral gótica de León de España. Para los que somos de allí, ver una reproducción tal fiel nos dejó ojipláticos. 

.

Arco de La Calzada 

Su verdadero nombre es Arco Triunfal de la Calzada de Los Héroes, lo cual es toda una declaración de intenciones. Es un arco neoclásico de inspiración francesa construido a finales del siglo XIX y coronado por un león de bronce. Es el icono de la ciudad erigido para conmemorar la independencia de México.

Festival del Globo de Leon Gto


Festival del Globo de León Gto


El FIG – Festival Internacional del Globo de León es el evento más importante del Estado de Guanajuato desde el punto de vista social, cultural y artístico.

Es un evento anual que se viene celebrando a mediados de noviembre desde el año 2002. Desde su fundación más de 5 millones de personas hemos pasado por su esplanada, donde 2500 globos de todo el mundo las hecho más de 10 mil vuelos.

El evento no es únicamente de globos volando. Hay actividades todo el día y para todos los públicos, aunque es por la noche donde la fiesta alcanza su cénit.  En la zona de despegue se monta un escenario gigante con artistas internacionales. En la edición de 2017 el DJ Streve Aoki congregó a más de 100 mil personas en León en una noche mágica llena de watios y luces. 

Festival del Globo de León Gto

La edición del 2020 se celebrará del 13 al 16 de noviembre. Anota estas fechas en tu agenda, reserva pronto el alojamiento y acércate a León a disfrutar del FIB. Tienes toda la programación y novedades en la web del Festival Internacional del Globo de León Guanajuato.

 

Otros artículos de México



Etiquetas:
, ,
1 Comentario

Publicar Un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.