Que ver en CALI, COLOMBIA. Capital Mundial de la Salsa

Que ver en CALI, COLOMBIA. Capital Mundial de la Salsa

Cali está considerada la Capital Mundial de la Salsa. Además es envidiada en Colombia por su buen clima. Ambos factores la convierten en la ciudad más alegre del país. Si a esto añadimos su barrio colonial, miradores, áreas verdes que la rodean y buena gastronomía… todo el tiempo que destines a visitar la ciudad serán insuficientes. En este artículo tienes todo lo que hay que ver en Cali, Colombia en su estado puro.

que ver en Cali


Datos prácticos para un viaje a Cali


Cómo llegar a Cali

Colombia es muy grande por lo que cuenta con varias aerolíneas low cost que conectan cualquier ciudad del país con Cali. Si optas por esta vía llegarás al Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón que está a unos 20 kilómetros de la ciudad pero bien comunicado. Hay varias líneas de autobús colectivo que por unos 7 mil pesos te llevan a la ciudad. También, dispones de servicio de Uber y Taxi por unos 40 mil pesos. Sin duda lo más cómodo es contratar un servicio de transfer desde el aeropuerto a tu alojamiento.

Si optas por la vía terrestre lo harás a la Terminal Intermunicipal de Transportes de Cali. Una gran estación central situada dentro de la zona urbana con conexiones a todos los barrios y calles de la ciudad.

 

Transporte interno

Al igual que Medellín, dispone de una completa red transporte público llamada MIO (Masivo Integrado de Occidente). La ciudad cuenta con una moderna flota de autobuses articulados que junto con el MIO Cable, conecta todos los barrios y comunas de Cali. Moverse en transporte público es una buena opción también para el turista. A cualquier hora y en cualquier lugar dispones de taxis y Ubers a precios muy económicos. La movilidad interna en Cali es algo por lo que no has de preocuparte.

Seguridad en Cali

Es una ciudad bastante segura, en parte porque la gente hace mucha vida en la calle por el buen tiempo que hace. Los caleños son muy dados a salir a comer fuera y a tomar a los parques y plazas, por lo que siempre vas a encontrar gente en la calle.

La mejor precaución es tu sentido común y como dicen en Colombia, no des papaya, esto es no te exhibas demasiado ni te expongas innecesariamente. Pero nadie está exento de que en mitad del viaje surja una emergencia, así que no olvides tu seguro de viaje.

¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA AMÉRICA LATINA? ✈️

Un seguro de viajes es la mejor inversión porque en América Latina los hospitales privados son muy caros. Yo viajé por Colombia con un seguro IATI Mochilero que me daba las mejores coberturas a un precio muy económico.

 Reserva aquí tu Seguro IATI con un 5% de descuento

Alojamiento

Cali tiene una oferta de alojamiento para todos los públicos. Desde enormes hoteles de lujo a hostels de mochileros. Colombia es un país barato por lo que puedes permitirte buenos hoteles a precios muy económicos.

Las cuatro noches que pasé en Cali me alojé en Hotel Casa Santa Mónica, un lindo hotel boutique situado en una zona residencial a 15 minutos caminando del centro. Es un hotel de gama media-alta, totalmente nuevo, desayuno incluido y zonas comunes con jardines. Recomendado no sólo para descansar, también para trabajar por 35€ la noche.

Para los que os mováis con presupuesto mas ajustado y busquéis un ambiente mochilero una de las opciones más populares es Viajero Cali Hostel. En este hostel al más puro estilo backpackers además de alojamiento y buen rollito podréis tomar vuestras primeras clases de salsa caleña.

¿Dónde comer?

Siempre la primera opción que recomiendo son las plazas de mercado. En Cali es visita obligada la el mercado Galería La Alameda, el sitio más representativo de la cocina popular y tradiciones caseras. Para los foodie lovers hay una visita guiada por el mercado donde te explican el origen de los productos e incluye degustaciones.

Cuando visites el barrio de San Antonio te recomiendo almorzar en el restaurante Antigua Contemporánea que desarrolla cocina moderna a partir de las recetas tradicionales de Cali. También en el barrio de San Antonio está Café Alebrije, ideal descansar mientras tomas un pastel acompañado de un café de Colombia.

A las afueras de la ciudad está el Restaurante Neblinas. Situado en plena naturaleza, ofrece platos típicos colombianos enfocados en la rica cultura culinaria del Valle del Cauca. No te puede ir de Cali sin por probar una de sus especialidades; el patacón más grande del mundo. Una enorme plancha de plátano frito acompañado de salsas, ceviches y carnes servido en su  terraza con vistas a un bosque nublado andino.


Que ver en Cali


Barrio de San Antonio

El Barrio de San Antonio es un vecindario colonial declarado área de interés patrimonial. Además de una linda capilla, numerosas áreas verdes y uno de los mejores miradores de la ciudad, el barrio está lleno cafeterías, tiendas, restaurantes y espacios culturales. De entre sus muchos tesoros destaca el Teatro La Concha, uno de los espacios escénicos más bellos, prestigiosos y auténticos de Cali. Un homenaje a los históricos teatros de barrio. Todos los días sale un free tour desde el barrio San Antonio muy interesante para conocer Cali.

Parque de los Poetas

Podríamos considerarlo el centro neurálgico de la ciudad. Allí se encuentran dos de sus edificios más prominentes. El edificio de Coltabaco y sobre todo la iglesia de La Ermita, un icono neogótico inspirado en la catedral bávara de Ulm. La de Cali es 20 veces más pequeña, pero mucho más coqueta y bonita que su alter ego alemán. Otro atractivo es el boulevard que sale del parque paralelo al río. Al caer la tarde y hasta el final del día los caleños se reúnen en sus bancos para tomar y conversar.

.

El Gato del Río, imprescindible que ver en Cali

El Gato del Río es una enorme escultura en forma de gato del escultor Hernando Tejada. Inaugurado en 1996 para embellecer la remodelada ribera del río Cali, pronto se convirtió en un icono de la ciudad. Inspirándose en las famosas Cow Parade y aprovechando la popularidad de la escultura, crearon una gran Cat Parade que embellece todo el paseo que bordea el río. El proyecto arrancó con 15 felinas decoradas por diferentes artistas y gustó tanto la idea, que las gatas fueron multiplicándose por la ciudad.

que ver en Cali

Monumento a Cristo Rey

Es una enorme escultura de 26 metros de altura. Vendría a ser la versión caleña del Cristo del Corcovado de Río de Janeiro. Lo mejor de esta atracción es disfrutar del mejor mirador de la ciudad. Cuando programes la visita a este cerro, asegúrate que el cielo esté despejado y que las nubes no están bajas, de lo contrario verás Cali cubierto por una neblina que no te dejará hacer la foto perfecta.

.

Tour por el MIO Cable

Una de las cosas más interesantes que ver en Cali son las rutas turísticas por las comunas. Están organizadas por el ayuntamiento en colaboración con el MULI, el Museo Libre de Arte Público. Varias estaciones del MIO Cable se han convertido en salas de exposiciones donde socializadores de la comunidad te explican la historia de sus barrios y los trabajos artísticos que se están realizando. Es la mejor forma de conocer y quitarse los prejuicios de esos barrios periféricos que nunca recomiendan visitar.


Cali, capital mundial de la salsa


Cali es la capital mundial de la salsa. Una de las principales paradas de cualquier circuito de salsa es el Monumento a Jairo Varela. La trompeta gigante de esta escultura es un museo en sí mismo, ya que el interior de las campanas son pequeñas salas de exposiciones donde siempre está sonando música. Aparte la ciudad tiene dos museos sobre este tema el Museo de la Salsa de Cali y el Museo de la Salsa Jairo Varela.

que ver en Cali

¿Qué tiene de particular la salsa caleña?. Es la salsa más rápida de cuantas se bailan en el mundo y para hacerlo aún más complicado incorporan acrobacias. Está considerada la salsa más difícil de aprender. Por toda la ciudad hay academias de baile para tomar unas clases los días que estés de visita. Yo participé en una máster class en la escuela Imperio Juvenil. Sobra decir la cantidad de lugares que hay en la ciudad para salir a rumbear. Alguno de los más populares son La Topa de la Tolondra o El Habanero.

Si lo tuyo no es el baile, existen clubs de coleccionistas y melómanos. Lugares rodeados de encanto donde expertos en historia de la salsa pinchan y comentan los grandes temas. La salsa, también, se disfruta escuchándola con una buena conversación. Uno de los más auténticos es La Casa Latina con  una colección de más de 5 mil vinilos de este género musical.

No puedes dejar de asistir a los grandes espectáculos. Los shows de las compañías profesionales de Cali son comparados con las grandes puestas en escena de El Circo del Sol. Más de 100 artistas entre bailarines, cantantes y directores de escena montan un gran espectáculo de tres horas de duración. Los principales espectáculos que ver en Cali son Delirio y Ensálsate. El precio medio de los espectáculos es de 200 mil pesos (60€).

que ver en Cali

Qué ver en Cali fuera de la zona urbana


Una de las muchas sorpresas que me regaló Cali fueron los bellísimos espacios de naturaleza que rodean la ciudad y que puedes visitar en menos de 30 minutos desde el centro urbano. ¡Toma nota de estos lugares!

Finca Alejandría

De todas las cosas sorprendentes que ver en Cali, los pájaros son de los mas importantes, de hecho es uno de los destinos más importantes de aviturismo del mundo. Hasta 562 especies de aves diferentes se puede avistar, tanto en la zona urbana como en los muchos espacios naturales que rodean la ciudad. Uno de estos lugares es la Finca Alejandría también conocida como el Paraíso de los Colibríes. Situada a 30 minutos de Cali dispone de servicio de restaurante y varias hectáreas para caminar en busca de aves. Tras muchos años viajando por América Central y muchos intentos de avistar quetzales, conseguí ver de cerca dos ejemplares en Finca Alejandría.

que ver en Cali

Andoke, una sorpresa que ver en Cali

A menos de 10 kilómetros del centro de la ciudad está Andoke, uno de los lugares más bonitos que ver en Cali. Es un espacio natural cuya misión principal es brindar educación ambiental y de preservación de los recursos naturales a colegios y visitantes. Es también un centro para la observación de libélulas y sobre todo de mariposas. Hasta 15 especies autóctonas han encontrado aquí su residencia permanente.

.

Bichacue Yath

Si hay que describir este lugar de alguna forma sería visitar el mundo de Alicia en el país de las maravillas. Este bosque donde viven ents, gnomos, duendes y hadas. Bichacue Yath es una fantasía surgida de la mente de Nubia y Tomas, artistas y amantes de la naturaleza. El mundo mágico que han creado es un espacio donde aprender la importancia de respetar a la madre tierra y a todas las especies que las habitamos. Su finca ocupa varias hectáreas de caminos y senderos donde entre musgo y los árboles salen seres imaginarios.

que ver en Cali

 

Otros artículos de Colombia



Etiquetas:
,
2 Comentarios
  • Cristina
    Publicado en 15:11h, 27 diciembre Responder

    Genial Reseña!
    En la ciudad nos pasó, que fuimos una familia grande y nos tocó preguntar donde rentan autos en Santiago de Cali y localizamos a http://www.elrentacar.com y super rápido nos consiguieron una camineta. Recomiendo esos paseos así porque se pueden mover no solo en la ciudad sino en los pueblos cercanos. Además Cali es muy organizada en vías, hay tráfico pero se puede atravesar la ciudad en 30 0 40 minutos tomando waze. Los gatos y la plazoleta de niche son geniales.

    • Ruben Alonso
      Publicado en 15:19h, 27 diciembre

      Gracias Cristina por tu consejo y celebro que el artículo fuera de utilidad!

Publicar Un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.