10 cosas que hacer y QUE VER EN RIGA en 1 o 2 días

que ver en Riga

10 cosas que hacer y QUE VER EN RIGA en 1 o 2 días

Hay tantas cosas que hacer y que ver en Riga, que mucha mucha gente se arrepiente de no dedicar días suficientes a la capital de Letonia. Cuando estuve de intercambio universitario en Estonia, venía mucho porque era la ciudad más vibrante de todos los países Bálticos y ahora que he regresado varios años después, sigo descubriendo nuevos lugares.

Aparte de todo lo que hay que ver en Riga, tienes a menos de dos horas de distancia la mayoría de los grandes atractivos turísticos del país. Puedes visitar lo más importante de Letonia levantándote cada día en esta ciudad. 


Como llegar a Riga


El Aeropuerto Internacional de Riga (RIX) es el más grande de los países Bálticos y el que mas conexiones tiene con Europa porque la aerolínea estatal Air Baltic tiene su base en este aeródromo. 

Llegar al centro de Riga desde el aeropuerto es muy fácil. Aparte de transfer privados, taxis y VTC, tienes la Línea 22 de autobuses que conecta la ciudad con el aeropuerto de forma rápida y económica.

La parada de la Línea 22 está detrás del parking P1. El ticket cuesta 2€ si lo pagas en efectivo al conductor y 1,15€ en la máquina de billetes que hay en la parada. Sale cada 15 – 20 minutos, el trayecto dura 25 minutos y la parada que te deja en el centro es 11 Novembra Krastmala, que es la primera que hay nada más cruzar el puente sobre el río Daugava.

Aquí tienes un TRASLADO desde el AEROPUERTO de Riga
  • LLEGO A RIGA EN AUTOBUS

El autobús es el medio más habitual de moverse entre los países Bálticos. Si llegas a Riga por este medio, lo harás a la Estación Central de Buses que está junto al Mercado Central y la estación central de trenes a 10 minutos caminando del centro histórico.


Alojamiento en Riga


Riga no es una ciudad cara y hay bastante oferta de alojamiento. Lo ideal es quedarse en el centro histórico, especialmente si vamos a estar uno o dos días, pero allí la oferta es escasa y cara porque son hoteles exclusivos.

Cuando viajo a capitales europeas siempre me alojo en el primer anillo en rodea el centro histórico. Allí hay más oferta, mejores precios y son barrios seguros. En Riga estuve en el Hotel Viktorija, a 20 minutos caminando del centro en una zona llena de cafés, supermercados y tiendas.

Encuentra aquí tu ALOJAMIENTO EN RIGA al mejor precio

que ver en Riga


Datos prácticos para visitar Riga


Antes de ir a descubrir que ver en Riga vamos a conocer tres aspectos importantes y útiles de la ciudad.

Medios de transporte en Riga

En Riga no hay metro pero tienes una extensa red de tranvías, buses y trolebuses. El precio del billete es de 2€ si lo pagas en efectivo al conductor y de 1,15€ si lo compras en los puntos de venta que hay en las paradas. También dispones abonos de 5 viajes, 10 viajes, 24 horas, 48 horas…  Otra opción es pagar mediante Code Ticket, para lo cual te tienes de que cargar alguna de las cuatro apps con las que puedes pagar el transporte público de Riga. 

En este enlace tienes toda la info de TRANSPORTE PÚBLICO en Riga

.Durante todo mi viaje por los países Bálticos y en Riga no hice excepción, usé la aplicación de Bolt. Funciona de maravilla, es muy barata comparada con la competencia (taxis regulares, Uber o Cabify) y además de taxis, podía alquilar desde la misma aplicación bicis, patinetes eléctricos e incluso coches por horas.

Por último, si lo que buscas es comodidad y únicamente quieres el transporte para visitar lugares de interés, una opción muy buena es el Bus Turístico. Además de poder subir y bajar todas las veces que quieras en los lugares mas interesantes, tienes audioguía en español.

Reserva aquí el BUS TURÍSTICO DE RIGA al mejor precio

Seguridad y salud

Todas las capitales Bálticas son tan seguras como cualquier ciudad del norte de Europa, por lo que no has de preocuparte con ese tema. Has de tomar las mismas precauciones que tomarías en Helsinki, Estocolmo o Tallin.

Sobre el tema de la salud, únicamente los titulares de la Tarjeta Sanitaria Europea – TSE tienen cubierta la atención ambulatoria, pero no la hospitalaria. Si no tienes la TSE, cualquier incidencia medica, hay que pagarla. Te recomiendo que contrates un seguro antes del viaje.

¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA PAÍSES BÁLTICOS? ✈️

Un seguro de viajes es la mejor inversión porque los países Bálticos no son tan baratos como pensamos. Yo viajé por Letonia con un seguro IATI Escapadas que me costó 15€.

 Reserva aquí tu Seguro IATI con un 5% de descuento

Cuándo viajar

Salvo que tengas un interés especial por el invierno y las temperaturas bajas, la mejor época para visitar Riga es entre abril y septiembre. Como en los países del norte de Europa los inviernos son tan crudos, la población aprovecha los meses de primavera y verano para disfrutar del buen tiempo en el exterior.


Que hacer y que ver en Riga en 1 día


Ha llegado el momento de descubrir que hacer y que ver en Riga en dos días. Esta primera jornada la vamos a reservar para conocer la parte urbana de la capital letona. Buena parte de los lugares que te voy a recomendar, se visitan en el free tour que cada día sale del centro histórico.

Aquí tienes el FREE TOUR Riga mejor valorado

Plaza del Ayuntamiento

La plaza del Ayuntamiento es muy conocida por albergar unos de los edificios más bonitos de la ciudad: la Casa de los Cabezas Negras. Este edificio de doble fachada fue un club social de las élites locales, especialmente de los solteros, para la celebración de fiestas y eventos. La existencia de este casa data del siglo XIV, pero los edificios actuales son contemporáneos ya que fueron totalmente destruidos durante la segunda guerra mundial.

Esta plaza sale mucho en los libros de curiosidades porque en el año 1510 decoraron un árbol para festejar la navidad y hay un monumento en el lugar exacto donde se ubicó este primer árbol de navidad de la historia.

que ver en Riga

Los casas de los Tres Hermanos

En Riga los dos edificios más populares del centro histórico son civiles. Por un lado está la Casa de los Cabezas Negras y por otro lado tenemos las casas de los Tres Hermanos: tres casas conectadas entre sí que forman el complejo residencial más antiguo de Letonia.

La primera casa data del siglo XV (hermano mayor), la segunda del XVI (hermano mediano) y la tercera del XVII (hermano pequeño) por lo que forman un edificio triple de estilos gótico, renacentista y barroco. La casa de los Tres Hermanos actualmente es un museo sobre la historia de la arquitectura el Letonia.

.

Mercado central

Los mercados centrales de cualquier ciudad hay que visitarlos. En sus puestos de alimentos podemos conocer mucho de una sociedad. Aparte son lugares muy buenos para almorzar comida local a buenos precios.

El Mercado Central de Riga es especial no sólo por ser el más grande del norte de Europa. Está ubicado en unos hangares para alojar Zepelines que los alemanes construyeron en 1922 cuando Letonia era parte de Prusia. La actividad del mercado era tan importante para la toda la región, que pusieron la estación central de trenes y buses a su lado.

que ver en Riga

Plaza Dome y Catedral Riga

La Catedral de Riga es la iglesia medieval más grande los países Bálticos. La parte más antigua data del siglo XIII y está consagrada al culto Luterano. Se encuentra en la plaza Dome, la más grande del centro histórico de Riga y se encuentra rodeada de edificios neoclásicos del siglo XIX. Es una zona bastante animada con muchos bares y restaurantes.

.

Alberta iela, la calle mas importante que ver en Riga 

El verdadero tesoro de la capital letona no es su centro histórico, son los más de 800 edificios Art Nouveau que hay dispersos por toda la ciudad, la colección de inmuebles este estilo francés más grande del mundo. Tienen más que ninguna otra ciudad de Francia o Bélgica.

Aunque vas a encontrar estos edificios en el centro histórico, la mayoría y los más espectaculares están en el barrio contiguo, destacando la calle Alberta, la única avenida del mucho donde todos y cada uno de sus inmuebles son de estilo Art Nouveau.

Te recomiendo mucho este FREE TOUR DEL ART NOUVEAU por Riga

que ver en Riga

Monumento a la Libertad y Parque Bastejkalna

Para un letón el monumento a la Libertad es lo más importante de que ver en Riga. Es un a estatua de 42 metros dedicada a los letones caídos en la guerra de la Independencia entre 1918 y 1920.

La escultura está en el parque Bastejkalna, el más bonito y romántico de la ciudad. Tiene fuentes, un río donde dar paseos en barca, cafés para tomar helados, jardines… y es la puerta de entrada a la ciudad vieja de Riga.


Que hacer y que ver en Riga en 2 día


Si vienes dos o tres días a Riga y quieres conocer lo máximo posible, yo destinaría una jornada a la ciudad y reservaría el resto para visitar alguno de los lugares más interesantes de Letonia.

Al ser la capital de un país pequeño, tiene muy buenas conexiones con todas las ciudades. Las cuatro propuestas que te hago a continuación, son excursiones de un día que puedes hacer por libre o con un tour organizado desde Riga.

Jelgava un imprescindible que ver en Riga

A unos 45 minutos en tren se encuentra Jelgava, una pequeña ciudad que además de iglesias, parques, ríos y zonas con encanto, tiene el palacio barroco más grande de los países Bálticos. Fue construido en el siglo XVIII en tiempos del Imperio de Prusia. 

Ir a Jelgava por libre en transporte público es muy fácil. Cada 30 minutos tienes trenes que salen de la estación central y que además cruzan el puente arqueado de hierro, un puente  exclusivamente ferroviario construido 1914, patrimonio arquitectónico de Letonia y una de las imágenes más icónicas que ver en Riga.

Kuldiga

Todos los países tienen una ciudad pequeña y obscenamente bonita. En Letonia esa ciudad de Kuldiga, un pequeño municipio que fue la capital del Ducado de Curlandia y que conserva su centro histórico del siglo XVII detenido en el tiempo. Aparte está rodeada de mucha naturaleza con lagos y cascadas.

Ir y volver en el día desde Riga es difícil porque los buses hacen muchas paradas y se te va el tiempo. Aparte que no podrás disfrutar la naturaleza que rodea a la ciudad. Para ir a Kuldiga se recomienda tener vehículo propio o contratar una excursión organizada. 

Echa un vistazo a esta EXCURSIÓN A KULDIGA desde Riga

.

Jurmala y Parque Nacional de Kemeri

Si hace buen tiempo y queréis un poco de naturaleza, el lugar donde los habitantes de Riga se refugian cuando quieren escapar de la ciudad y la excursión más popular para los visitantes es la playa de Jurmala y el Parque Nacional de Kemeri.

Jurmala es una pequeña ciudad turística con un playa enorme y mucho ocio que ya es casi una extensión de Riga, por lo que puedes ir en transporte público. Pasando Jurmala tienes el Parque Nacional Kemeri donde puedes disfrutar de lagos, humedales, bosques y senderos muy bien señalizados por si quieres ir por libre.

Aquí tienes un TOUR A JURMALA Y EL P.N. KEMERI desde Riga

Palacio de Rundale

Si el palacio barroco de Jelgava es el más grande, el de Rundale es seguramente el más bonito por los jardines y el entorno natural donde se encuentra. Data del siglo XVIII y perteneció al ducado de Curlinga.

Ir al palacio de Rundale desde Riga y volver en el día en transporte público no es la mejor opción porque has de tomar dos buses. Primero tienes que llegar a la ciudad de Bauska y allí tomar otro bus o taxi para el palacio. Lo mejor es ir en tu propio coche o contratar una excursión.

Aquí tienes un TOUR AL PALACIO DE RUNDALE desde Riga

 

Otros artículos de países Bálticos



No Hay Comentarios

Publicar Un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.