Qué hacer y qué ver en COMILLAS – Cantabria, 10 planes imprescindibles.

Qué hacer y qué ver en COMILLAS – Cantabria, 10 planes imprescindibles.

En este artículo te voy a contar las mejores cosas que hacer y que ver en Comillas (Cantabria), una villa a la que estoy muy unido porque hemos crecido juntos. Aquí he pasado todos mis veranos familiares y sucesivas visitas. A Comillas llegué cuando era un pequeño pueblo pesquero y yo un preadolescente imberbe. Juntos nos hemos convertido en un gran destino turístico y en un adulto imberbe.

que ver en ComillasFoto: Triplecaña Wiki CC


Que ver en Comillas en 1 día


Comillas tiene mas patrimonio arquitectónico que muchas ciudades y capitales de provincia. En esta villa han veraneado reyes y ha sido residencia habitual de numerosos nobles e indianos. Gracias al dinero de tanto rico de la época, arquitectos como Gaudí o Lluís Domènech i Montaner han dejado parte de su obra. 

Reserva aquí tu FREE TOUR por Comillas

.

El Capricho de Gaudí

Aunque no es el edifico más notable de Comillas, se ha convertido el gran emblema de la villa gracias a la firma de su arquitecto. Tener una obra de  Antonio Gaudí en tu municipio no es algo que muchos pueden decir. En verdad el edificio fue proyectado por Gaudí, pero no estuvo presente durante la construcción y fue un encargo del indiano Máximo Díaz de Quijano.

Siempre ha sido una propiedad privada. Primero de los herederos de Díaz de Quijano y posteriormente pasó por varios empresarios que lo convirtieron en un restaurante de lujo. En estos momentos pertenece a una institución cultural privada gracias a la cual por primera vez se puede visitar por dentro y la entrada cuesta 7€. 

Reserva aquí la entrada al CAPRICHO DE GAUDÍ de Comillas

que hacer y que ver en ComillasFoto: Sandstein Wiki CCS

Palacio y panteón de los Sobrellano

Al lado del Capricho del Gaudí se encuentra el edificio más sobresaliente de Comillas: el Palacio de los Sobrellano y la capilla-panteón situada al costado. Aparte de lo maravilloso desde el punto de vista artístico de este conjunto arquitectónico, esta construcción es un encargo del indiano Antonio López, nombrado I Marqués de Comillas, a quien la villa debe buena parte de su esplendor.

.

La playa de Comillas

Comillas tiene una única playa en su «zona urbana», ¡pero que playa!. Es muy grande, donde incluso en temporada alta hay espacio de sobra para todo el mundo. A pesar de ser mar Cantábrico, está protegida por unos riscos naturales que hacen de rompeolas, lo que permite el excelente estado de conservación de la arena y sobre todo la convierte en una playa segura para el baño.


Que hacer en Comillas un fin de semana


Mucha gente que veranea en Santander viene de excursión a Comillas a pasar el día y se pierden demasiadas cosas. Sólo para ver la parte monumental se necesita como mínimo un fin de semana.

Seminario Mayor de la Universidad Pontificia

Para que os hagáis una idea del poderío económico que tenía esta villa a finales del siglo XIX, la Universidad de Comillas, una de las escuelas de negocios más importantes de España cuya actividad docente está actualmente en Madrid, fue fundada por los Jesuitas en este pequeño municipio del norte de Cantabria, de ahí su nombre.

El enorme edificio del Seminario Mayor fue diseñado nada menos que por Lluís Domènech i Montaner, autor entre otras obras del Hospital de Sant Pau de Barcelona. Actualmente el edificio histórico pertenece a la Fundación Comillas y organiza visitas guiadas muy recomendables.

casas de indianosFoto: Ismaelromero Wiki CC

Palacio ducal de Almodóvar del Río

Buena parte del esplendor de Comillas lo dieron los indianos de retornaros de las Américas forrados de dinero que se construyeron una mansión en este municipio. Aparte del Capricho de Gaudí, hay varias mansiones construidas por estos retornados millonarios.

La que más destaca por su imponente presencia es el Palacio ducal de Almodóvar del Río, cuya belleza está en el estilo gótico siniestro que bien podría ser el lugar perfecto donde ambientar las obras de Edgar Alan Poe.

 

Paseo por el pueblo

Hasta hora únicamente hemos visto los edificios particulares mas destacados, pero no hemos recorrido el pueblo que por sí solo es muy bonito. Voy a darte 4 lugares que has de visitar y que son los que dan el carácter de pueblo al Comillas. Por un lado la plaza de la Constitución donde está la iglesia de San Cristobal, el principal templo de la villa.

Otro imprescindible es el cementerio modernista con el Angel Exterminador dando la bienvenida y varios mausoleos de familias nobles diseñados por Lluís Domènech i Montaner. El parque Güell y Martos en honor al Marques de Comillas es el tercer lugar que has de visitar por las maravillosas vistas. Por último tenemos el puerto pesquero, porque antes de que llegaran los indianos, nobles, reyes y turistas, Comillas era un pueblo pesquero.

 

Mercadillo de Comillas

Una de las mejores cosas que hacer y que ver en Comillas un fin de semana es perderse en el mercadillo que cada viernes montan en la plaza de la Constitución. Aparte de la vidilla que hay en estos mercados, puedes encontrar de todo. Desde pares de calcetines por medio euro a delicatessens de la gastronomía cántabra. ¡No todo van a ser palacios y casas de prestigiosos arquitectos!

tienda para viajeros


Que ver en Comillas y alrededores


Si has decidido pasar tus vacaciones en Comillas, vas a tener la oportunidad de hacer buenas excursiones de un día. Estas son las más populares.

Santillana del Mar 

Cuando llueve o está nublado, toda la gente que veranea en municipios costeros de Cantabria como Santander, Suances o San Vicente de la Barquera, hacen la excursión preceptiva a Santillana del Mar aprovechando que el día no está para ir a la playa.

Santillana es un pueblo muy bonito que está a 15 km de Comillas y que se ve en unas horas. Es de visita obligatoria y si quieres disfrutarlo en temporada alta con un poco de calma, ve un día soleado.

Reserva aquí tu FREE TOUR por Santillana del Mar

Santillana del mar

Parque Natural de Oyambre 

A poco más de 5 km de Comillas se encuentra el Parque Natural de Oyambre, muy conocido por su playa, ideal para practicar surf nivel avanzado y poco recomendable para el baño por la bravura del mar. Por esta razón vamos a disfrutar mejor de los hayedos, secuoyas y sendas fluviales que podemos recorrer en diversas rutas de senderismo de nivel sencillo, para que nadie de la familia se lo pierda.

.

San Vicente de la Barquera

Las familias castellanas que deciden veranear en Cantabria, se dividen en tres bloques: los que van a Comillas, los de Suances y los de San Vicente de la Barquera. Situado a 10 km, es el pueblo pesquero mas bonito de la región y aunque su patrimonio no es tan importante como el de Comillas, tiene dos grandes tesoros: el castillo de San Vicente de la Barquera y la iglesia de Santa María de los Ángeles.

Foto: Kani Wiki CC


Donde alojarse en Comillas


Antes de investigas que hacer y que ver en Comillas hay que buscar alojamiento ya que seguramente vayas a necesitar quedarte varios días. ¡Vamos con mi selección BBB!

  • BUENO.- Si el dinero no es problema y te puedes permitir el Abba Comillas Golf Hotel no has de buscar mas. Lujo, confort, piscina, spa, golf, gastronomía, vistas y bien ubicado. ¡Qué más se puede pedir!
  • BONITO.- Los que hemos visto crecer Comillas lo hemos hecho desde las habitaciones o en mi caso la cafetería del Hotel Josein un emblema de la villa a pie de playa.
  • BARATO.- Un hostel de mochileros en el centro hace falta en cada destino turístico, pero aquí no es necesario porque el fabuloso Camping de Comillas hará las delicias de los backpackers.

 

Otros artículos de interés



Etiquetas:
, ,
No Hay Comentarios

Publicar Un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.