22 Abr 10 cosas que ver en Wroclaw en dos días, Breslavia
Polonia es un país que se disfruta el doble si conoces algo de su historia y la ciudad a la que dedicamos este artículo especialmente. Breslavia era una próspera ciudad alemana que tras la II Guerra Mundial fue entregada a Polonia como indemnización, pasándose a llamar Wroclaw. Ahora que ya sabemos un poco sobre esta ciudad con dos nombres, vamos a descubrir lo más importante que ver en Wroclaw.
Manual de supervivencia
Voy a darte 4 tips prácticos antes de ir a descubrir que ver en Wroclaw. Mi recomendación es dedicar tres días a esta ciudad, reservando uno para conocer la región de Baja Silesia, concretamente la Iglesia de la Paz de Świdnica y el Castillo de Ksiaz.
Particularidades de Wroclaw
Como hasta el final de la II Guerra Mundial fue una ciudad alemana, Wroclaw no sufrió la destrucción de otras ciudades Polacas. El letargo del periodo comunista hizo mella en el estado de conservación del patrimonio, pero su cercanía con Alemania convirtieron la región en un próspero enclave industrial donde las fábricas germanas podían producir al lado de casa reduciendo costes. Por ello Wroclaw disfruta de unas infraestructuras y desarrollo algo superior el resto de Polonia.
Como llegar
- TREN
La forma más habitual es llegar en tren desde otra ciudad de Polonia. Todos van a la estación central de trenes con acceso al transporte público y está a 20 minutos andando del centro histórico.
- AUTOCAR
Si vienes en autocar lo harás a la nueva estación central de autobuses situada junto a la de trenes.
- AVIÓN
La línea 106 conecta cada día y con una frecuencia de 20 minutos el aeropuerto con la estaciones centrales de trenes y buses. También puedes contratar un traslado desde el aeropuerto de Wroclaw.
.
Transporte público
Hay una buena red de transporte público 24h compuesto por autobuses y tranvías integrados en el mismo billete que vas a necesitar. No todo lo que hay que ver en Wroclaw está en el centro histórico.
Tienes que comprar los billetes en las máquinas que hay en las paradas y validarlo cuando subas al autobús o tranvía. Yo tenía un abono de 48h y no encontré ningún revisor, pero haberlos… haylos!.
- BILLETES SENCILLOS
Van por tiempo ilimitado de uso y puedes elegir entre uno de 30 min (3PLN – 0,6€), 60 min ( 4,4PLN – 1€) y 90 min (6PLN – 1,2€).
- ABONOS
Son unipersonales y permiten es uno ilimitado del transporte público durante 24h (11PLN – 2,5€), 48h (20PLN – 4,4€ ) o 72h (26PLN – 5,7€)
En todo Polonia funciona muy bien Uber, que siempre es una alternativa al taxi más segura y económica.
¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA POLONIA? ✈️
Un seguro de viajes es la mejor inversión porque Europa es un destino muy caro. Yo viajé por Polonia con un seguro IATI Escapadas que me costó 15€ con todas las coberturas.
Donde alojarse
Aunque Wroclaw no es muy grande y vayas a usar el transporte público conviene alojarse por el centro histórico ya que allí hay mucha vida social por las noches y apetece disfrutarla. Aparte Polonia es un destino económico. Vamos con mis sugerencias BBB.
- BUENO
En el centro histórico se encuentra Art Hotel donde además de habitaciones enormes, tienen un restaurante para los foodies más exigentes.
- BONITO
Con una increíble relación calidad/precio, tenemos el Wyndham Wroclaw Old Town Boutique, un lindo hotel en el centro histórico.
- BARATO
A los amantes del ambiente mochilero y de ahorrar dinero les encantará el Hostel widnicka 24 con dormitorios, en el centro, zonas comunes y buena onda.
Que ver en Wroclaw en un día
Este primer día vamos a descubrir la parte monumental de Wroclaw. Para ello recomiendo que vuestra primera actividad sea el free tour en español que cada día se organiza. Conoceréis la historia de Wroclaw y os ubicaréis mejor en la ciudad para moveros después por libre.
Centro histórico
Vamos a tomar como punto de partida la Plaza Mayor o Rynek, de las más fotogénicas que he visto con sus edificios de colores y suelo empedrado. En torno a ella se extiende un centro histórico peatonal lleno de importantes edificios y plazas secundarias. De esta zona tienes que detenerte a contemplar el edificio del Ayuntamiento de Wroclaw es estilo gótico (siglos XIII al XVI) y la Basílica de Santa Isabel de Hungría (siglo XVI).
Gnomos o duendes de Wroclaw
Son el icono de Wroclaw. Diseminadas por toda la ciudad encontraremos más de 500 estatuillas de duendes representando escenas de la vida cotidiana. El origen de estos gnomos está conectado con la historia reciente de Polonia.
En la década de los 80, el partido de izquierdas Alternativa Naranja empezó a pintar duendes en lugares estratégicos de la ciudad para denunciar la escasez de bienes de primera necesidad que sufría la población durante la fase final del régimen soviético. En el siglo pasado estos gnomos fueron el altavoz de una ciudadanía harta de los gobernantes comunistas y en el siglo actual en todo un reclamo turístico capitalista.
Ostrów Tumski
Situado en torno al río Oder, lo que se conoce como Ostrów Tumski es un segundo centro histórico de Wroclaw. De hecho es más antiguo que todo el conjunto patrimonial que rodea la Plaza Mayor. El edificio mas sobresaliente es la catedral, junto a la cual está el Jardín Botánico de la Universidad.
Pero sin duda el lugar más popular es el Puente Tumski, conocido como el puente del amor o el puente del horror. Es el típico puente destrozado por la incontenible necesidad de los tortolitos de medio mundo por someter el patrimonio de la humanidad a candados que con el tiempo se oxidan provocando daños en la estructura.
Torre de la catedral de Wroclaw
Dentro de Ostrów Tumski está la catedral de San Juan Bautista con unas torres gemelas de 100 metros de altura. El templo empezó a erigirse en el siglo XIII, pero tuvo reconstrucciones a lo largo de la historia respetando siempre su estilo gótico original. Lo mejor es que se pude subir en ascensor a una de sus torres y disfrutar de un mirador de 360º con las mejores vistas que ver en Wroclaw.
- HORARIO Y PRECIO.- Abre cada día de 10h (los domingos a las 12:30h) a 17:30h menos en horario de misa. La entrada general cuesta 10PLN (2,5€)
.
Mercado Hala Targowa
Con todo este programa te va a entrar hambre. Entre la plaza mayor y la catedral está el mercado Hala Targowa cuyo edificio ya merece la visita al estar ubicado en un antiguo arsenal del siglo XVI. Pero lo que nos interesa son los 190 puestos de comida, ropa, bares y restaurantes distribuidos en dos plantas.
- HORARIO.- De lunes a sábado de 8:00h a 18:30h (sábados cierra a las 15h). Los domingos cierra.
Que ver en Wroclaw en dos días
Ya has visto que hay muchas cosas que ver en Wroclaw y para este segundo día propongo visitar tres lugares de especial interés. Hoy nos tocará tomar varias veces el tranvía.
Hala Stulecia y jardín japonés
El Hala Stulecia o Nave del Siglo es un mastodóntico edificio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO levantado a principios del siglo XX para conmemorar el centenario de la Batalla de Liezpig. Es un espacio multiusos donde se organizan exposiciones, conciertos y eventos multitudinarios.
- HORARIO Y PRECIO.- Abre todos los días de 9h a 18h y la entrada general son 14PNL (3€)
La Nave del Siglo esta situada un enorme parque dentro del cual tenemos el Jardín Japonés. No es algo excepcional, es un típico jardín japonés como tantos otros pero ya que has venido a esta parte de Wroclaw, no te vayas sin visitarlo.
- HORARIO Y PRECIO.- Abre todos los días de 9h a 19h entre abril y noviembre. La entrada son 8 PLN.
Panorama Racławicka
Para los polacos es una visita obligada. Allí se expone una pintura, la más importante del país: Racławice Panorama. Representa la batalla de Racławice de abril de 1764 en la que los polacos vencieron a los rusos. Durarte muchos años estuvo oculta ya que en tiempos de la guerra fría, en Moscú no gustaba que un país satélite tuviera como objeto de culto patriótico una pintura que representaba una derrota militar rusa. ¿Que tiene de excepcional? Sus dimensiones, nada menos que 114 metros de largo y 15 metros de alto.
- HORARIO Y PRECIO.- En verano abre cada día de 8:00h a 19:30h y en invierno de 9:00h a 16:30h menos los lunes que cierra. La entrada cuesta 30 PLN (6,5€) y muy importante, al ser el aforo limitado hay que comprarla por anticipado en la web oficial del museo o te quedarás sin verla.
.
Universidad de Wroclaw
Aparte de una institución académica, el edificio de la Universidad de Wroclaw es una joya del Barroco de principios del siglo XVIII. Fue nada menos que el alma mater de 10 premios Nobel cuando era parte de Alemania. Su interior tiene espacios y museos de gran valor artístico y si estás muy interesado en conocer este lugar hay una visita guiada en español por la Universidad de Wroclaw.
Que ver en Wroclaw en 3 días
Salvo que tengas un flechazo especial con Wroclaw o de alguien que viva aquí, es un destino que suele visitar una vez en la vida, por ello que has de reservar un día para visitar los dos tesoros de Baja Silesia. Si tienes coche, puedes hacerlos fácilmente en un día, o bien tomar parte en alguna excursión organizada desde Wroclaw.
Iglesia de la Paz de Świdnica
En Silesia hay dos Iglesias de la Paz una en Jawor y otra en Świdnica, y su historia es fascinante. En el siglo XVII la católica Polonia permitió a la comunidad Luterana que tuviera iglesias alejadas de las ciudades con tres requisitos: que se hicieran en madera, sin usar clavos y en un año. La idea era darles la oportunidad de tener templos para que no les acusara de intolerantes, pero con unas condiciones que hicieran imposible la ejecución.
Contra todo pronóstico la comunidad luterana fue capaz de construir en un año tres enormes iglesias hechas únicamente en madera y sin ningún clavo. Lamentablemente la construida en Glogau se perdió en un incendio. Las dos Iglesias de la Paz que conservamos son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y la de Świdnica se encuentra a una hora de conducción (55Km) desde Wroclaw.
- HORARIO Y PRECIO.- Abre todos los días de 9h a 18h en verano y de 10h a 15h en invierno. La entrada general son 12 PLN.
El castillo de Ksiaz
Es el castillo más espectacular y bello de Baja Silesia. Construido en el siglo XIII en estilo gótico, está situado a 77 km de Wroclaw y ubicado en una colina en medio de un bosque con jardines y un invernadero.
De entre mus muchas historias cabe destacar que en el castillo y sus terrenos los Nazis pusieron en marcha el proyecto El Gigante; siete complejos militares subterráneos que por el desarrollo de la guerra no se concluyeron. Aún se sigue pensando que el famoso tres de los nazis cargado de oro está oculto en algún lugar bajo el suelo del castillo.
El Castillo de Ksiaz es un complejo con estancias, un invernadero, jardines y los túneles nazis que se ven y se pagan por separado.
- HORARIO Y PRECIO.- Abre todos los días de 9h a 18h en verano y de 10h a 16h en invierno. La entrada general con todo incluido y audioguia son 75 PLN (17€). También puedes ver una parte y pagar menos.
Otros artículos de Polonia
No Hay Comentarios