10 cosas imprescindibles que ver en PODGORICA y alrededores

que ver en Podgorica

10 cosas imprescindibles que ver en PODGORICA y alrededores

Voy a ser sincero desde el principio. La capital de Montenegro no es una ciudad especialmente atractiva para el viajero y menos en verano. Sin duda hay que visitarla porque todos los países surgidos de la ex-Yugoslavia son muy interesantes, pero las 10 cosas más importantes que ver en Podgorica que voy a indicarte en este artículo, se pueden visitar perfectamente en unas horas.

que ver en Podgorica


Antes de viajar a Podgorica


Antes de ir a las cosas que ver en Podgorica, voy a darte unos consejos útiles para viajar a Montenegro.

Como llegar a Podgorica

A cualquier lugar de Montenegro se llega en autobús ya que las conexiones aéreas son pocas y caras. Si vienes directo desde España, lo más barato y cómodo es volar a Dubrovnik y desde allí tomar un bus directo a Podgorica, Kotor o Budva.

La estación de autobuses de Podgorica está en la zona urbana de la ciudad a 15 minutos caminando del centro histórico.

como llegar a Montenegro

Pagos, SIM card y seguros

Tres apuntes rápidos de Montenegro antes contaros que ver en Podgorica:

  • PAGOS

Aunque Montenegro no es miembro aún de la UE, la moneda oficial es el euro y es el dinero que te dan los ATM, donde te cobran una buena comisión. El pago con tarjeta está muy extendido en todo el país, así que trae euros de casa y ve pagando con tarjeta para no tener que ir a los cajeros.

  • SIM CARD

Importante, Montenegro no es zona 1 de roaming, por lo que la SIM que utilizas habitualmente no te va a servir aquí. Necesitarás comprar una tarjeta turísticas local o una eSIM como las de Holafly.

  • SALUD Y SEGUROS

Mas importante aún. Aunque la moneda oficial es el euro, Montenegro no está dentro de la UE, por lo que la Tarjeta Sanitaria Europea no sirve. Si necesitas asistencia médica tocará ir a los buenos hospitales privados que hay en Podgorica, Budva o Kotor y pagar la factura… ¡salvo que tengas un seguro de viaje! 

¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA LOS BALCANES? ✈️

Un seguro de viajes es la mejor inversión porque en los Balcanes los hospitales privados son muy caros. Yo viajé por Montenegro con un seguro IATI Escapadas que me daba las mejores coberturas a un precio muy económico.

 Reserva aquí tu Seguro IATI con un 5% de descuento

Donde alojarse 

Te recomiendo no alojarte en Podgorica y mucho menos en verano. Yo me alojé en Budva y utilicé esta preciosa ciudad costera para visitar el país. Ten en cuenta que el país es muy pequeño y está bien conectado por bus.

Mi alojamiento fue en el Hostel Budva, a 5 minutos caminando de la playa y a 10 de la estación de buses de Budva, donde tomaba los buses para visitar Montenegro.

fortaleza de Budva


Que ver en Podgorica Montenegro


Ahora sí es el momento de comentaros que ver en Podgorica y alrededores. Lamentablemente no hay ningún free tour por esta ciudad, así que tocará hacer la visita por libre.

.

Catedral Ortodoxa, lo mejor que ver en Podgorica

Es el principal monumento de la ciudad por tamaño y espectacularidad. Es una construcción contemporánea que se inicio en 1993, en plena guerra de los Balcanes, en estilo neo Bizantino.

Como todas las iglesias Ortodoxas, además de ser enorme (la cúpula central supera los 40 metros de altura), tiene una lujosísima decoración interior con dorados y frescos. Lo mejor de todo es que la entrada es gratuita. Este templo es sin duda lo mas destacado que ver en Podgorica.

interior iglesia ortodoxa

Stara Varos o ciudad vieja de Podgorica

Es una barrio levantado en el siglo XV durante la época Otomana y es lo que se considera la ciudad vieja de Podgorica. Aquí fue donde se desarrollaba toda la actividad social y económica de ciudad hasta el siglo XIX.

La zona sufrió mucha destrucción durante la Segunda Guerra Mundial. A pesar de los bombardeos, lo que se mantiene conserva el estilo otomano original, por lo que hoy el Stara Varos parece un pueblito antiguo en medio de la ciudad nueva y moderna que es hoy Podgorica.

.Mezquita Osmanagic 

Entre las callejuelas y casitas de estilo otomano del Stara Varos hay dos edificios que destacan en el barrio. Por un lado Mezquita Osmanagic, el principal templo islámico de Montenegro. Su construcción original data del siglo XVII pero tuvo que ser reconstruida tras la destrucción de la segunda guerra mundial.

.Torre del Reloj 

Al lado de la Mezquita Osmanagic tenemos la Torre del Reloj, el otro edificio público de Stara Varos. Esta torre de estilo Otomano, milagrosamente sobrevivió a los bombardeos por lo que podemos disfrutarla como la construyeron en el siglo XVII… aunque el reloj lo trajeron de Italia unos siglos después.

que ver en Podgorica

Puente viejo o Stari Most

Este puente viejo o Stari Most es la construcción más antigua de la ciudad ya que originariamente fue un puente romano. La apariencia actual viene de una remodelación hecha en el siglo XVIII durante el periodo Otomano.

Es un puente pequeño, contemporáneo del famoso Stari Most de Mostar, aunque mucho menos espectacular que el de Bosnia. Si no hay sequía y el río Ribnica baja con agua, es la zona donde la gente de Podgorica viene a darte un baño.

.Puente del Milenio

Del puente más antiguo de la ciudad pasamos al más moderno; el Puente del Milenio, una obra maestra de la ingeniería convertido en el símbolo de una Podgorica moderna que mira al futuro.

El puente tiene cuatro carriles para el tráfico y es una de las principales vías para cruzar el río Moraca. Aunque tiene un par de pasos peatonales, en mi opinión no vale la pena cruzarlo caminando. Es mucho mejor verlo desde el puente Moskovski, que está al lado y es peatonal.

que ver en Podgorica

Plaza de la República de Podgorica

Toda ciudad tiene un centro neurálgico, una gran plaza central que sirve de punto de encuentro de la ciudadanía. En Podgorica ese lugar es la Plaza de la República, un espacio de nueva construcción situado en el centro geográfico de la ciudad, en el barrio de Nova Varos o ciudad nueva.

La Plaza de la República es el epicentro administrativo y político de Podgorica. Allí vamos a encontrar varios de los edificios públicos relevantes como el Ayuntamiento, el Teatro Nacional, la Biblioteca nacional, la Galería Nacional y el Hard Rock Café.

que ver en Podgorica

Parque Gorica e iglesia de San Jorge

A cinco minutos caminando de la plaza de la República, justo detrás del estadio nacional de fútbol se encuentra el Parque Gorica, el principal pulmón de la ciudad. Es un frondoso parque lleno de caminitos para pasear que se extiende por una colina. Es una zona muy elegante donde se encuentran la mayoría de las embajadas.

Dentro del parque hay dos lugares muy relevantes: el Monumento a los Combatientes Partisanos caídos durante la Segunda Guerra Mundial y sobre todo la Iglesia Ortodoxa de San Jorge, del siglo XVI, es el templo más antiguo de Podgorica.

Parque Gorica

Herzegovacka, la calle que ver en Podgorica

Cuando estés atravesando el puente Moskovski para entrar en la ciudad nueva, la calle que continúa es Herzagovacka, sin duda el paseo más bonito que ver en Podgorica.  

Es el principal bulevar de la ciudad. Una calle peatonal llena de comercios, cafés y restaurantes con una arquitectura preciosa de casas bajas muy coloridas. Un oasis urbano donde refugiarte especialmente si vienes en verano y el calor aprieta.


Que ver en Podgorica y alrededores


Todo lo que hemos visto hasta ahora se encuentra en la zona urbana de Podgorica, en un radio de un kilómetro y se puede ver tranquilamente en unas horas. Vamos a conocer un destino cerca de la capital de Montenegro del que me quedé enamorado.

La bellísima ciudad costera de Budva

A una hora y media en bus de Podgorica se encuentra la bellísima ciudad de Budva. Una ciudad ubicada en la costa Adriática que cuenta con una ciudadela fortificada, varias playas y un paseo marítimo muy animado. Me atrevo a decir que no tiene nada que envidiarle a Dubrovnik.

Como dije al principio, me quedé allí los días pasé en Montenegro ya que desde Budva hay buses a todas las horas hacia Podgorica, Kotor y otros destinos del país. Ya te adelanto que es muy turístico y en verano está lleno de gente, pero aún así, es un lugar encantador.

 

Otros artículos para viajar por Balcanes



Etiquetas:
,
No Hay Comentarios

Publicar Un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.