15 Abr 10 cosas que ver en MANCHESTER en 2 o 3 días
Comenté a mi amigos que iba a pasar una semana visitando Manchester y Liverpool. Todos me dijeron que Liverpool era mucho menor y que todo lo que hay que ver en Manchester se podía hacer en un día. No hice caso y dediqué a cada ciudad tres días completos. Menos mal que lo hice así, no me hubiera perdonado haber pasado menos tiempo en cada una de ellas.
Como llegar a Manchester
Como ir del aeropuerto al centro de Manchester
A unos 15 kilómetros de la ciudad se encuentra el Aeropuerto de Manchester (MAN) el único de la ciudad. Hay muchas formas de llegar al centro (tranvía autocares, shuttles…), pero ninguna es tan sencilla, directa y económica como el tren.
- Tren Aeropuerto Express
El aeropuerto tiene su propia estación de tren llamada The Station que está ubicada entre la T1 y la T2. Cada 10 minutos sale un tren hasta la estación de Manchester Piccadilly, en pleno centro de la ciudad. El trayecto de hace en 15 minutos y el billete cuesta entre 4,30 y 4,90 GBP según la hora
- Taxi vs Uber
Un taxi y un UberX desde el aeropuerto cuestan lo mismo, entre 25 y 30 GBP.
Llego por vía terrestre
Si estás viajando por Reino Unido posiblemente llegues a Manchester por tierra. Lo bueno es que las estaciones de tren y buses están juntas.
- Llego en tren
Todos los trenes que llegan de otros destinos de Reino Unido van a la estación de Manchester Picadilly, ubicada en el centro urbano.
- Vendré en bus
Si llegas en autocar desde otras ciudades lo harás a la terminal de autobuses Manchester Chorlton Street que está en frente de la estación Picalilly de trenes.
Donde alojarse
Todo lo que hay que ver en Manchester está un poco disperso, así que es importante estar alojados en zonas con buenas conexiones de transporte urbano. Aquí va mi selección BBB:
- Bueno
Lo mejor del hotel King Street Townhouse no es el elegante diseño British Style o que esté ubicado en el centro de la ciudad. Lo mejor son las vistas de Manchester desde la piscina climatizada.
- Bonito
No siempre ocurre que en una ciudad cara, en todo el centro encuentras un hotel de muy buena calidad a un precio económico. El Motel One Manchester es uno de esos casos.
- Barato
Si buscas un hostel con el mejor ambiente mochilero, sin duda tienes que ir a YHA Manchester, ubicado en el corazón de Castelfield, posiblemente el barrio más bonito de todo Inglaterra.
Como moverse
Todo lo que hay que ver en Manchester se encuentra disperso en varias zonas de la ciudad por lo que en algún momento tendrás que transportarte. Ahora te explico como hacerlo, porque no es tan fácil.
Transporte público de Manchester
El sistema de transporte público del área metropolitana o Gran Manchester se divide en cuatro zonas y está formado por tranvías, buses y trenes.
- Zonas
Zona 1 (centro histórico), Zona 2 (Salford Quays, Old Trafford), Zona 3 y Zona 4 (Aeropuerto)
Hay mil tipos de billetes y abonos dependiendo de la edad que tengas, las zonas que necesites, los transportes que uses e incluso los días y las horas que viajes. ¿Que hacemos entonces?
- Tickets
Te diseñas a la carta tu abono transporte desde el Sistema One Travel. Marcas tu edad y necesidades de transporte y te dan ticket que necesitas. Un abono completo de 24h para las 4 Zonas con tranvía y bus son 7,5 GBP. Si quieres añadir el tren (no lo necesitas) serían 10 GBP ¡A la carta!
Tienes toda la información del transporte público de Manchester en la web de Transport of Great Manchester. Mis felicitaciones si consigues aclararte y no lo digo por el idioma.
Otras formas de transporte
En Manchester los Taxis y VTCs conviven en armonía y la presencia de coches es infinita. Los precios de ambos servicios son muy similares y es habitual solicitar un coche desde la aplicación de Uber y que aparezca un taxi. También tienes un bus turístico con paradas en los principales puntos de la ciudad.
Que ver en Manchester en un día
Una parte de todo lo que hay que ver en Manchester te lo explican estupendamente en el free tour en español que hace todos los fines de semana. Muy recomendable para conocer la historia de la ciudad y ubicarte para moverte después por libre.
Albert Square
En esta plaza se encuentra el Ayuntamiento, el edificio más prominente de la ciudad. Es un enorme y bellísimo ejemplo de arquitectura neogótica victoriana del siglo XIX con un torre de 85 metros de altura que nos recuerda al Big Ben de Londres. Se puede visitar gratuitamente pero dentro no hay nada destacable. Al lado hay un interesante edificio circular de estilo neoclásico que alberga la Biblioteca Central… pero esa no es la biblioteca que tenemos que visitar.
Biblioteca John Rylands
Esta biblioteca sí tienes que visitarla. Primero por el valor arquitectónico de su edificio, también de estilo neogótico victoriano pero sobre todo por la belleza interior. Cuando recorres sus pasillos centrales parece que estás caminando por el interior de una gran catedral, donde los santos y crucifijos san sido reemplazados por libros y esculturas de intelectuales.
- Horarios y entrada.- La biblioteca pertenece a la Universidad de Manchester y al ser un edificio histórico se permite la entrada al publico en general, no solo a sus estudiantes. La entrada es gratuita y abren cada día 10h a 17h (domingos y lunes abren a las 12h).
Catedral de Manchester
Toda gran ciudad inglesa tiene una gran catedral y Manchester no es la excepción. Consagrada al culto anglicano se empezó a construir en el siglo XV y se terminó en el siglo XIX. Salvo que tengas un interés especial, es una visita prescindible. Ni es la mejor catedral de Reino Unido ni desde luego es lo más interesante de Manchester.
- Horarios y entrada.- Abre al público cada día de 8.30h a 18.30h y como todas las catedrales anglicanas de Inglaterra la entrada es gratuita pero invitan a hacer un donativo. En esta catedral el «donativo voluntario» es de 3 GBP, que sube a 4 GBP si quieres hacer fotos.
Barrio de Castelfield, imprescindible que ver en Manchester
Aunque no lo he puesto en primer lugar, el barrio de Castelfield es lo más bonito e interesante de la ciudad. Es un barrio histórico que vivió su auge en el siglo XVIII con la Revolución Industrial. Aquí se instalaron las fabricas, almacenes, canales y ferrocarriles que transportaban las manufacturas de los talleres textiles al puerto de Liverpool.
A finales del siglo XX se hizo una multimillonaria inversión para recuperar el urbanismo de la Revolución Industrial y dar uso civil a los edificios de ladrillo, canales, esclusas y puentes de hierro. Hoy Castelfield es uno de los barrios más bellos y únicos de Gran Bretaña.
¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA REINO UNIDO? ✈️
Un seguro de viajes es la mejor inversión porque Europa es un destino muy caro. Yo viajé por Reino Unido con un seguro IATI Escapadas que me costó 15€ con todas las coberturas.
Museo de la Ciencia y la Industria
Dentro del barrio de Castelfield se encuentra el Museo de Ciencia y la Industria, ubicado en un lugar muy especial: la estación de ferrocarril donde el 15 de septiembre de 1830 partió el primer tren de la historia cargado de manufacturas textiles hacia el puerto de Liverpool.
Este museo tiene varios espacios, uno de los cuales está dedicado a la Revolución Industrial. Otros dos espacios muy interesantes son para el desarrollo del ferrocarril y de la aviación. Siempre hay exposiciones temporales vinculadas al conocimiento y la ciencia adaptados al público en general.
- Horario y entrada.- Abre todos los días de 10h a 17h y como todos los museos públicos de Reino Unido la entrada es gratuita.
Que visitar en Manchester en 2 días
Salford Quays
No todo lo que hay que ver en Manchester está en el centro y es histórico, el ejemplo es Salford Quays. En esta zona del Gran Manchester estaban situados los muelles hasta que cerraron en 1982 y se reconvirtió la decadente zona portuaria en la esplendorosa Salford Quays que hoy conocemos.
Aquellos viejos muelles que transportaban textiles a Liverpool hoy son una importante zona de ocio con museos, centros comerciales, puertos deportivos, startups… En esta zona se encuentra el centro empresarial y de ocio MediaCity UK y el Museo Imperial de la Guerra.
.
Paseo en Barco
Una forma muy interesante de conocer toda esta historia, legado y patrimonio vinculado con la Revolución Industrial es haciendo un recorrido en barco por el rio Irwell y los canales de Manchester. Es un paseo de una hora con explicaciones en inglés que te permitirá descubrir la ciudad desde otro punto de vista.
Que hacer en Manchester en 3 días
Uno de los grandes secretos de la ciudad de Manchester es el fútbol. Apenas es conocido pero así es, hay bastantes cosas que ver en Manchester relacionadas con este deporte.
Museo Nacional del Fútbol
Manchester es la capital inglesa del fútbol y para que no haya dudas, aquí se encuentra el National Football Museum. Es un museo enorme que cada año recibe más de medio millón de visitantes. En su interior hay auténticas reliquias como el documento original del primer reglamento creado en 1863. No hay que olvidar que este deporte nació en Inglaterra.
- Horario y entrada.- Abre cada día de 10h a 17h y lamentablemente no es un museo público. La entrada general son 10 GBP.
United vs City
Como bien es sabido Manchester tiene dos equipos en la Premier League y la ciudad tiene el corazón divido entre el United y City, aunque a nivel internacional tiene mucha mas proyección el United. Ambos clubs ofrecen visitas a sus estadios y museos para satisfacer la pasión de sus aficionados.
- Tour Manchester United
El estadio de Old Trafford, conocido como el teatro de los sueños, es una de las visitas más populares de la ciudad. El horario para visitar el estadio es de lunes a domingo de 9:30h a 17:00h y hay visitas guiadas.
- Tour Manchester City
La popularidad hegemónica que tenía el United fuera de Manchester se está viendo amenazada por la creciente influencia del City. Cada vez hay más aficionados en todo el mundo que vienen a visitar el museo y el estadio Etihad. El horario de visitas es de 10h a 17h.
Otros artículos de Reino Unido
No Hay Comentarios