20 Abr 10 cosas que ver en Bucarest en un día
El plan era aterrizar en el aeropuerto, alquilar allí un coche y hacer un road trip de dos semanas por Rumanía con mi amigo Fernando. No pensábamos que hubiera mucho que ver en Bucarest pero el día que llegamos tuvimos tiempo de pasear y hacer el free tour. El plan cambió.
– Fer, hay que reorganizar el programa porque Bucarest tiene buena pinta.- Y así fue, partimos al día siguiente como estaba previsto, pero regresamos dos días antes de los planificado para descubrir la capital de Rumanía.
Seguridad en Bucarest, ¿Es peligroso viajar a Rumanía?
Soy el primero que tenía prejuicios con Rumanía y pasar dos semanas visitando el país (tres días en Bucarest) me permitieron ver que estaba equivocado.
Lo mejor
La amabilidad de la gente, tanto en la ciudad como en las zonas rurales, te sobrecoge. En pocos sitios he visto gente tan acogedora. El las zonas rurales la comunicación verbal es difícil pero siempre te sonríen para dejarte claro que eres bienvenido.
En las zonas urbanas como Bucarest, la gente joven está muy preparada, habla idiomas y se sienten felices de ver que son parte de la comunidad internacional. Cuidan mucho que en temas de seguridad y hospitalidad Rumanía esté a mismo nivel o por encina de cualquier otra sociedad occidental. No visitamos suburbios o barrios conflictivos, pero estuvimos paseando por muchas zonas de Bucarest con las cámaras de fotos y no tuvimos ningún problema.
¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA RUMANÍA? ✈️
Un seguro de viajes es la mejor inversión porque Europa es un destino muy caro. Yo viajé por Rumanía con un seguro IATI Escapadas que me costó 15€ con todas las coberturas.
Lo peor
Aunque las carreteras están en muy buen estado de conservación y asfaltado, se conduce fatal. Hay muchas carreteras secundarias y zonas montañosas donde van a mucha velocidad y haciendo adelantamientos kamikazes. En Bucarest no usamos el coche, siempre en transporte público y muy bien en temas de seguridad.
Como ir del aeropuerto de Bucarest al centro
El Aeropuerto Internacional Henri Coanda se encuentra a unos 20 km de Bucarest. ¡Vamos a ver como llegar al centro!
Autobus aeropuerto
Es económico, sencillo y cómodo. Hay dos líneas de autobuses (780 y 783) que conectan el aeropuerto con el Bucarest donde enlazas con al transporte público. Ambos buses tardan unos 45 minutos y cuestan 3,5 leu (0,7€).
- Línea 780
Sale cada 30 min y finaliza trayecto en Gara de Nord, la estación central de trenes con acceso al metro M1 y M4. No funciona por la noche.
- Línea 783
Funciona las 24h y en hora punta sale cada 15 minutos hacia Piata Unirii, una gran plaza en el centro de Bucarest donde enlazas con el metro M1, M2 y M3.
Para usar este servicio necesitas la tarjeta transporte Active Card que adquieres en las máquinas expendedoras del aeropuerto. La tarjeta sin saldo cuesta 3,70 leu (0,75€), después la recargas y puedes usarla también los buses tranvías y trolebuses de Bucarest.
Taxi vs Uber vs Autobus
Yo evitaría tomar el taxi. No hay que generalizar, pero van por taxímetro, no se manejan en inglés y quizás entienden que quieres hacer un tour panorámico en el taxi antes de llegar a tu alojamiento. Dependiendo del tráfico y el destino una carrera en taxi son entre 50 y 75 leu (10 – 15€). Un UberX sale por unos 35 a 50 leu. La otra opción sería un transfer. Si sois varias personas, un traslado privado siempre acaba siendo una buena opción.
Alquilar un coche
Si vienes a recorrer Rumanía en coche como hicimos nosotros, lo tienes que alquilar en el aeropuerto. Es donde hay mas oferta y servicio 24h. Mi consejo es que alquiles un Dacia crossover. Dacia es una marca Rumana con garantía Renault muy fiable, económica y si algo pasa hay servicio técnico en todos los lugares. Agradecerás tener un crossover en determinadas zonas y carreteras.
Foto: Mihai Petre Wiki CC
Donde alojarse
Rumanía es un país muy barato y en ciudades como Bucarest puedes alojarte en establecimientos de lujo o categorías superiores a las que estás acostumbrado a muy buen precio. Aquí vienen mis sugerencia BBB.
- BUENO
En el centro histórico en un edificio neoclásico está el Concorde Old Bucharest Hotel con gimnasio, jardines, amplias habitaciones… Hotel de alta gama a precio local.
- BONITO
También en el centro está el Venis Boutique Hotel, un hotel de diseño en una zona rodeada de museos con habitaciones dobles por menos de 50€.
- BARATO
Los mochileros que quieran ahorrar serán muy felices conociendo gente y disfrutando del ambiente backpacker en Podstel Bucharest, el mejor albergue de la ciudad.
Transporte público en Bucarest
Bucarest tiene una buena red de transporte público compuesta por metro, buses, tranvías y trolebuses los cuales ¡no están integrados! El metro tiene un billete y los buses, tranvía y troles tienen otro. Son independientes.
- BUS, TRAVÍA Y TROLES
Estos tres están integrados y funcionan con la tarjeta Active Card. Si no la adquiriste en el aeropuerto has de comprarla en efectivo en las taquillas de las principales paradas. No puedes comprar el billete en el autobús al conductor, tienes que hacerlo con la Active Card.
- METRO
Hay cuatro líneas y los billetes se adquieren en las máquinas de las estaciones. El billete sencillo cuesta 2,5 Leu (0,5€) y el abono de un día son 8 Leu (1,65€).
Es un poco absurdo que metro y buses vayan separados, pero adquirir los billetes es tan sencillo y barato que no hay que comerse la cabeza. Usa lo que mejor te vaya en cada momento.
Mi colega y yo tomamos una vez el tranvía y otra vez el metro. El resto del tiempo usamos Uber, funciona muy bien y llegan relativamente rápido. Bien es cierto que la mayoría de las cosas que ver en Bucarest están en el centro histórico y se pueden hacer caminando.
Foto: Neoclassicism Enthusiast Wiki CC
Que ver en Bucarest en un día
En la introducción comenté que, tras hacer el primer día el Free Tour en español, descubrimos que hay muchas cosas que ver en Bucarest y por esta razón decidimos quitar dos días a nuestro road trip por Rumanía para dedicárselo a la capital.
Bucarest es conocida como el París del Este. Creo que es un poco exagerada esta comparación, pero además de los monumentos que te voy a sugerir ahora, la ciudad tiene una vida social en las calles muy interesante que has de incorporar en tu agenda.
Palacio Parlamento Rumano
No hace falta que te explique lo que es este mastodóntico edificio construido por Nicolae Ceaușescu para rendir tributo a sus santos testículos. Tampoco necesitas los datos que hay sobre tu tamaño, peso y ph. Vamos a lo que nos interesa.
La visita al Palacio de Parlamento Rumano es guiada y en grupo. Dura unos 90 minutos y los comentarios son en inglés, aunque seguramente el guía sepa español y pueda resolverte dudas. Es muy interesante porque te explican la historia del la dictadura de Ceaușescu y sobre todo por las vistas desde la terraza del palacio.
- Horario y entradas.- En verano abre cada día de 9h a 17h y para visitarlo hay hacer la reserva con 24h de antelación llamando por teléfono (atienden en perfecto rumano) al Palacio. La opción más cómoda pero algo más costosa es contratar la entrada online a un operador turístico.
Ateneo Rumano
Es uno de los edificios más importante y bellos de la ciudad. El Ateneo Rumano se construyó a finales del siglo XIX para que las familias ricas de Bucarest pudieran tener un teatro como los de de París donde asistir a los conciertos de la orquesta filarmónica. El interior está decorado con frescos, el auditorio es circular y tiene muchos detalles.
- Horario.- Martes a viernes de 12h a 19h y fines de semana de 16h a 19h.
.
Catedral y palacio del Patriarca
Dentro de esta la de templos ortodoxos que encontramos en todo el país, vamos a destacar el Palacio y la Catedral de Patriarca. Los dos edificios que están juntos y allí es donde oficia y vive el máximo responsable de la iglesia ortodoxa rumana. La Catedral es del siglo XVII abre todos los días de 8h a 18h y la entrada es gratuita. El Palacio es de principios del siglo XX y abre de lunes a viernes de 9h a 16h.
Museo Satului
Es un museo etnográfico al aire libre de unos 100 mil metros cuadrados situado en el Parque Herăstrău. Allí vamos a encontrar reproducciones de casas, iglesias, granjas y molinos tradicionales de todas las regiones de Rumanía. En todas hay más de 250 construcciones que van desde la Edad Media al siglo XIX. El Museo Satului es muy interesante y perfecto si vienes con niños.
- Horario.- Abre todos los días de 9h a 17h
Librería Carturesti Carusel
Es uno de los mejores lugares para relajarse de la vorágine de Bucarest y una de las librerías más bellas del mundo. Ubicada en un antiguo banco del siglo XIX, tiene seis plantas plagadas de estanterías de libros con una estructura de columnas y barandillas modernistas de hierro blanco. En la última planta hay una cafetería con productos ecológicos y excelentes vistas de la ciudad.
Foto: Mihai Petre Wiki CC
.Arte urbano en Arthur Verona
Una actividad interesante que ver en Bucarest son sus barrios alternativos donde se desarrollen todos los movimientos culturales y expresiones de arte urbano. El más claro ejemplo de esta zona es la calle Arthur Verona y su increíble colección de murales. Hay un tour por el Bucarest alternativo en español muy interesante que te lleva a conocer esta cara menos conocida de la capital de Rumanía.
Iglesia Stavropoleos
El 85% de la población rumana es profesa la religión Ortodoxa y por todo el país hay templos para este culto. Uno de los mas importantes a nivel histórico y artístico el Iglesia Stavropoleos del siglo XVIII. Lamentablemente su estado actual no es como fue en su origen debido a los daños sufridos por terremotos, demoliciones y décadas de abandono comunista. Está ubicada en el centro histórico de Bucarest y la entrada en gratuita.
Foto: Neoclassicism Enthusiast Wiki CC
Que ver en Bucarest en 3 días
Has podido comprobar que hay muchas cosas que ver en Bucarest, pero tenemos un par de excursiones de un día imprescindibles que se pueden realizar por libre si dispones de vehículo propio. Hacerlo por transporte público es casi imposible porque son lugares turísticos donde no siempre hay población local viviendo, por lo que las alternativas al coche pasan por contratar una excursión.
Castillo de Bran
Lo primero que te viene a la cabeza cuando te mencionan Rumanía es «el castillo de Drácula» ya que se el vampiro está inspirado en el príncipe rumano Vlad Tepes y su famoso castillo se supone que es el de Bran, donde nunca residió Vlad Tepes. El hecho es que esta ciencia ficción ha dado fama mundial al castillo y todos los que venidos a Rumanía peregrinamos para verlo.
El Castillo de Bran es una fortificación gótica del siglo XIV muy interesante situada a 175 km de Bucarest que se tardan en recorrer unas 2h 30 min. En torno la castillo hay todo un complejo de servicios para atender a los turistas: hoteles, restaurantes, aparcamientos, tiendas…
- Horario y billetes.- En temporada alta abre cada día de 9h a 18h y en temporada baja de 9h a 16h. Los lunes abre a las 12h. La entrada general son 40 Leu (8,5€).
Castillo Peles
A 50 km de Bran dirección Bucarest se encuentra la otra joya de Transilvania, el Castillo de Peles, menos famoso, pero más bonito y moderno. Se terminó de construir a principios del siglo XX para ser residencia de verano de los reyes. Con esta finalidad se rodeó de jardines, bellos salones y patios de armas. El lujo de la época.
- Horario y billetes.- En temporada alta abre todos los días de 9h a 16h y cierra los lunes. En temporada baja es el mismo horario pero cierra lunes y martes. La entrada general son 30 leu + 35 leu de tasa fotográfica.
Lo normal es visitar los dos castillos el mismo día ya que están bastante cerca uno del otro. Desde Bucarest hay una excursión organizada a los dos castillos con guía en español que te incluyen la entrada y una visita al municipio de Brasov. Si no tienes coche esta excursión muy recomendable.
Foto de Nomadic Julien en Unsplash
Monasterio de Snagov y Palacio de Mogosoaia
Estos dos edificios son otra excursión muy popular y que se hace fácilmente en un día. El Monasterio de Snagov se encuentra 50 km de Bucarest y el Palacio de Mogosoaia a 20 km. Los muy devotos del conde Drácula peregrinan al Monasterio de Snagov porque se supone que ahí está enterrado Vlad Tepes.
Si tienes vehículo propio puedes llegar fácilmente por libre, de lo contrario tendrás que hacerlo con una excursión organizada.
Otros destinos de Europa
No Hay Comentarios