15 cosas que ver en BERLÍN en 4 días

que ber en Berlín en 3 días

15 cosas que ver en BERLÍN en 4 días

No conozco a nadie que haya visitado la capital Alemana y no le haya gustado. No es por su patrimonio histórico desde luego, pero esta urbe tiene una personalidad que la hace única y especial. Yo estuve 5 días que me sirvieron para probar una cucharadita de esta ciudad. Y me gustó muchísimo.  Este artículo es una guía con lo imprescindible que ver en Berlín en 4 días o un fin de semana.


Como llegar a Berlín


Desde el Aeropuerto de Tegel  

Es el principal aeropuerto de Berlín. Está situado a unos 12 kilómetros de la ciudad y el transporte público se hace en autobús. No hay tren o metro que conecta Tegel con el centro.

  • BUS AEROPUERTO EXPRESS

Son autobuses que van directos al centro de Berlín desde el Aeropuerto. Es la forma más cómoda y rápida de transporte público. Hay dos compañías que hacen el servicio a diferentes zonas de la ciudad. Funcionan de lunes a domingo de 4:15 am a 0:30 am y salen cada 15 minutos

– Berlín Central.- El servicio lo realiza TLX Jet Express Bus. Tarda unos 40 minutos en llagar a Estación Central y cuesta 2,80€.

– Berlín Oeste.- Has de tomar el Express Bus X9 que en 20 minutos te deja en la Estación del Zoo por 2,80€. 

 

  • TAXI vs UBER vs TRANSFER

Sobra decir que los taxis en Berlín son seguros y fiables. Los precios desde el aeropuerto en Taxi y UberX son prácticamente los mismos: unos 20€ a la estación del Zoo y unos 28€ a Alexanderplatz. Un traslado privado con chófer desde Tegel a cualquier zona de Berlín son 37€.

.

Desde el Aeropuerto de Schöenefeld

Está a unos 25 kilómetros de Berlín y es donde suelen aterrizar las compañías low cost. Hay muchas líneas de bus y varios de trenes que van desde este aeropuerto, pero lo he simplificado a las dos líneas más directas y cómodas.

  • TREN AEROPUERTO EXPRESS

Las líneas de los trenes regionales RE7 y RB14 hacen paradas en Alexanderplatz, Estación Central y Estación del Zoo. Salen cada media hora, demora 30 minutos en llegar y cuesta 3,40€ el billete. Hay mas opciones de bus y metro pero son todas más lentas e incluso más caras.

  • TAXI vs UBER vs TRANSFER

Un taxi y un UberX cuestan lo mismo desde el aeropuerto a Alexanderplatz (42€ aprox) o a la Estación del Zoo (unos 45€). Un traslado privado a cualquier punto de la ciudad son 46€. 

como ir del aeropuerto al centro de Rótermam

Llego a Berlín en tren o autobús

  • LLEGO EN TREN

Berlín que tiene muchas estaciones repartidas por la ciudad pero todos los trenes de largo recorrido paran en Berlin Hauptbahnhof – Estación central de trenes de Berlín. Como curiosidad es la estación ferroviaria con más tráfico de Europa.

  • LLEGO EN AUTOBUS

Empresas como Flixbus, Eurolines o DeinBus conectan Berlin con muchos destinos de Alemania y países cercanos. Todos trayectos en bus de largo recorrido paran en la Estación Central de Autobuses de Berlín – ZOB. 

¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA EUROPA? ✈️

Un seguro de viajes es la mejor inversión porque Europa es un destino muy caro. Yo viajé por Alemania con un seguro IATI Escapadas que me costó 15€ con todas las coberturas.

 Reserva aquí tu Seguro IATI con un 5% de descuento


Dónde alojarse


Si quieres ver Berlín en 4 días no deberías pasar mucho tiempo en tu alojamiento, lo justo para dormir y descansar. Voy a proponerte estos tres sitios buenos, bonitos, baratos y con una estación de metro cerca.

  • BARATITO POR FAVOR

The Circus Hostel es una alojamiento de diseño perfecto para mochileros con dormitorios compartidos y habitaciones privadas. En la misma puerta del hostel tienes el metro Rosenthaler Platz.

  • ALGO MOLÓN

Al ladito de la estación del Zoo, tienes el 25hours Hotel Bikini, uno de los hoteles mejor valorados y con más premios de diseño de Alemania. Además no es nada caro.

  • ¡QUE CORRA EL DINERO!

En el mítico barrio de Mitte tienes el Berlin Das Stue con spa y piscina cubierta entre otros peligros que harán que no desees salir nunca salir de allí.

que ver en Berlín en 4 días


Como moverse


Transporte público

La red de transporte público es infinita y pone a prueba tu destreza con el alemán, ya que la información está únicamente en este idioma. Dispones de metro (U-Bahn), tranvía, autobús y tren suburbano (S-Bahn) integrados en el mismo billete para llegar a cualquier lado. Por supuesto tienes muchos taxis y Ubers.

Berlín se divide en tres zonas tarifarias de transporte: la zona A cubre el centro, la zona B abarca todo el área urbana y la zona C el área metropolitana. Todos los lugares que salen en este artículo están en las zonas A y B menos el aeropuerto de Schönefeld que es zona C.

Los tickets se adquieren en las máquinas de las estaciones de metro. Un billete sencillo para las zonas A y B cuesta 2,80€ pero a nosotros nos interesan los abonos de 24h que cuestan 7€ con transporte ilimitado. En la mayoría de estaciones de tren y metro no hay tornos, pero no te pases de listo. Hay revisores de paisano con un radar especial para detectar infractores a los que poner buenas multas.

Tienes toda la información del transporte público de Berlín en la App para Android e iOS de Berliner Verkehrsbetriebe.

Transporte público en Berlín

Bus Turístico vs Berlin Welcome Card

  • BUS TURÍTICO

Es el típico bus turístico de dos plantas de City Sightseeing con audio guía en español. Tiene varias rutas y docenas de paradas en los puntos de interés turístico. Es ideal para la gente que no pueda caminar mucho y tienes tickets para usarlos 24h o 48h.

 

  • BERLÍN WELCOME CARD

Esta tarjeta turística es la mejor opción para los que vienen a ver Berlín en 4 días. Yo la utilicé y la rentabilicé muchísimo. Aparte del transporte público ilimitado, tenía importantes descuentos en todas las atracciones turísticas, tiendas, alquiler de bicis… Te hacen descuento en mas de 190 lugares y actividades. Vale la pena si tienes pensado hacer muchas actividades y visitas. Usarla únicamente como abono transporte no compensa.

que ver en Berlín en 3 días


Berlín en 4 días: los imprescindibles


He seleccionado las 15 cosas más interesantes que ver en Berlín en 4 días y las he agrupado en tres bloques temáticos. Este primer bloque está dedicado a los imprescindibles desde el punto de vista del patrimonio arquitectónico. Ten en cuenta que la ciudad fue destruida durante la II Guerra Mundial y la mayoría de los edificios históricos fueron reconstruidos. Hay un free tour por la zona centro en español muy recomendable para empezar a conocer la capital alemana.

 

Puerta de Brandeburgo

Este arco del triunfo del siglo XVIII es el gran icono de la ciudad. No hay mucho que hacer salvo hacerte la foto, que luce mucho más por la noche. Tiene mucho simbolismo político ya que la Puerta de Brandeburgo está al lado de Parlamento Alemán y entre las embajadas de Estados Unidos y Francia. ¡Es el lugar mas seguro del mundo!

 

Parlamento Aleman o Bundestag 

El edificio del Reichstag es una visita imprescindible, sobre todo la cúpula de cristal de Norman Foster. Que nadie se venga arriba, es interesante pero no espectacular. La entrada es gratuita, hay que reservar por anticipado y presentarte a la hora asignada. Hay dos formas de reservar:

  • Hacer cola en la taquilla 

Al lado del parlamento hay una caseta donde te toman los datos y de asignan una hora a la que puedes entrar, que puede ser perfectamente al día siguiente. Puedes tirarte dos horas haciendo cola a la intemperie con sol, lluvia o 20ºC bajo cero. Yo hice esa cola y fue una mierda. 

  • Reserva por Internet 

La gente previsora reserva la visita en la web oficial del Bundestag. Puedes visitar únicamente la cúpula o todos el parlamento en una visita guiada, tienes que elegirlo en la web. Aquí tienes el enlace para hacer la reserva

que ver en Berlín en 4 días

Isla de los Museos

Si quieres visitar Berlín en 4 días e ir a los cinco museos de arte clásico que están en una isla en el centro del río Spree, reserva una jornada completa para esta actividad. No son museos muy grandes pero tienen importantes tesoros como el busto de Nefertiti, el Altar de Pérgamo o la Puerta de Ishtar. Puedes visitar los museos por separado o comprar una entrada conjunta para todos.

.

Patios de Hackesche Höfe

Son unos bellísimos patios centenarios ubicados en el antiguo barrio judío. Fueron construidos en estilo modernista y están declarados Monumento Histórico Nacional. No son muy conocidos por los turistas pero sí por los berlineses. Esta zona está llena de tiendas galerías, teatros y elegantes cafés. A pesar de lo bellos y grandes que son, al ser patios interiores están un poco ocultos. Tienes la localización exacta en el mapa. ¡Que no se te pasen!

que ver en Berlín en 4 días

Torre de la televisión

Es la torre que sobresale del skyline de la ciudad. Está cerca de Alexanderplatz y aunque parezca una torre muy moderna y futurista, fue levantada en el año 1969 por la RDA, la Alemania comunista.

La punta llega a los 368 metros de altura pero lo que nos interesa es el mirador situado en al esfera a 200 metros del suelo, donde tenemos unas vistas de Berlín y más allá. Abre todos los días desde las 9:00h a las 24:00h y si reservas anticipadamente, no tendrás que hacer cola para entrar.


Un paseo por la historia


Alemania en general y Berlín en particular quedaron marcados para siempre por la Segunda Guerra Mundial y el periodo de la guerra fría con el Muro de Berlín como símbolo. Conocer los lugares más representativo de esos periodos es parte esencial de la visita. Hay un free tour de la guerra fría en español que recorre la historia del muro y de este periodo.

.

Monumento a los judíos

Junto a la Puerta de Brandeburgo se ha erigido este memorial de 19 mil metros cuadrados compuesto por 2711 bloques. El monumento fue inaugurado en el año 2005 para homenajear a los seis millones de judíos asesinados en Europa por el régimen nazi. Cuando lo estés recorriendo por dentro, recuerda que es un memorial al holocausto judío. Respeta el lugar y deja las fotos molonas y divertidas para otros espacios de Berlín.

East Side Gallery

Memorial Muro de Berlín

En el año 1961 la RDA levanta un muro de más de 150 km que rodea la parte de Berlín controlada por la aliados, dividiendo la ciudad en dos partes. Hoy el muro se ha convertido en un punto de interés turístico, de hecho todo el perímetro está marcado en el suelo.

En la antigua zona fronteriza de Bernauer Straße está el Memorial del Muro de Berlín donde se conserva una de las terroríficas torres de vigilancia. Aparte se la levantado un centro de documentación muy bueno para quienes estén interesados en este periodo histórico que abre de martes a domingo de 10h a 18h y la entrada es gratuita.

.

East Side Gallery

Es la famosa muestra de arte urbano creada en los restos del muro. La idea de crear esta galería surgió en pleno proceso de demolición cuando un colectivo de artistas alemanes propuso salvar estos 1300 metros de hormigón para crear una galería de arte urbano, donde la estrella es el famoso beso del muralista ruso Dmitri Vrubel.

El beso del Muro del Berlín
Los dos ancianos del beso en la boca son Leonid Brézhnev y Erich Honecker, dictadores de la URSS y la RDA respectivamente. El beso no es un montaje. Así se saludaban en público cuando se encontraban.

Checkpoint Charlie

Checkpoint Charlie

Durante la guerra fría el Checkpoint Charlie era el lugar más caliente y delicado del mundo. Era el punto fronterizo que separaba las zonas controladas por la URSS (vía RDA) y Estados Unidos. Cualquier incidente en este lugar podía desencadenar una guerra. Hoy es una atracción turística para gloria del capitalismo donde previo pago, te puedes hacer fotos con unos actores disfrazados de soldados americanos junto a un McDonalds.

.

Trabi Safari

Berlín está sacando beneficio turístico al periodo de la Guerra Fría y sus símbolos. Una de las actividades más populares es alquilarte un auténtico Trabi, el coche oficial que todo el mundo conducía en la RDA, con una emisora de radio emitiendo mensajes oficiales del gobierno. La radio se puede silenciar por supuesto y al final te expiden un permiso especial para conducir estos coches.

El alquiler del Trabi es por 75 minutos y puedes conducirlo con total libertad por Berlín. Incluye seguro, gasolina y kilometraje. 

Berlin Alternativo


Berlín alternativo


El último bloque de esta guía para ver Berlín en 4 días está dedicado a la parte alternativa y underground de la ciudad. Bien es sabido que la capital alemana es el origen de muchas modas y tendencias urbanas que acaban por todo el mundo.

Arte Urbano

La East Side Gallery es el arte urbano mas comercial de Berlín, pero desde luego no es el mejor ni el más auténtico. Éste se encuentra en los barrios periféricos y para conocerlos hay un tour alternativo en español que te lleva a conocer estas zonas más apartadas. En el mapa de este artículo tienes marcada la ubicación de Haus Schwarzenberg, el callejón más famoso de todo Berlín, considerado el epicentro del street art de la ciudad.

RAW tempel

Cuando cayó el muro muchas zonas de la RDA fueron abandonadas en Berlín. Uno de estos espacios fue una antigua zona industrial ubicada junto a la estación de tren Warschauer Straße. En los años 90 empezó a ser abordada por artistas, skaters, culturetas, músicos… que poco a poco fueron creando uno de los centros de cultura underground mas importantes del mundo: el RAW tempel.

Aparte de mucho arte urbano, hay una pista de skate indoor, salas de conciertos, galerías de arte, librerías, residencia de artistas, sedes de movimientos sociales... todo un laboratorio de tendencias urbanas.

.

Mercado Mauerpark

Para una visita a Berlín en 4 días hay que incluir al menos un mercado. Uno de los flea market más auténticos es el de Mauerpark por todas las cosas que puedes encontrar: Ropa vintage y actual, antigüedades, cosas de segunda mano, souvenirs y muchas cosas estrafalarias de la época comunista. También tiene puestos de comida y cafés para que disfrutes el día. Abre los domingos de 9h a 18h

Que ver en Berlín en 4 días

Berlín en Barco

Berlín en 4 días alcanza para ver la ciudad desde un ferry por el río Spree. Desde los embarcaderos Friedrichstraße y Nikolaiviertel salen cruceros turísticos que hacen un tour por Berlín en barco de una hora. El barco tiene audio guía en español y recorre zonas emblemáticas como el Reichstag o Isla de los Museos.

Berlín por la noche

Las grandes ciudades cambian el rostro cuando anochece más allá de la iluminación. Los viernes y sábados a las 20h arranca una visita guiada en español por las zonas más importantes de Berlín por la noche y con una densidad de turistas mucho más baja. Una de las cosas buenas de este tour, es que al estar hecho para publico hispano, la visita termina en un bar tomando un birra.  

 

Otros destinos de Europa



Etiquetas:
,
No Hay Comentarios

Publicar Un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.