Que hacer en Riviera Maya. Ruta de 7 días, 10 días y 15 días.

Que hacer en Riviera Maya. Ruta de 7 días, 10 días y 15 días.

En este artículo te propongo una serie de rutas con lo mejor que hacer en Riviera Maya. Habré viajado por esta zona unas 10 veces y sigo encontrando lugares espectaculares donde apenas hay turistas. De hecho, voy a desvelarte en la ruta de 15 días el secreto mejor guardado de la península de Yucatán.

Los itinerarios están pensados para viajeros que tienen tanto la llegada como la salida por el aeropuerto de Cancún y quieren moverse por libre. Ve preparando la mochila y toma nota de estas rutas con lo mejor que hacer en Riviera Maya.


Seguridad en Riviera Maya


Todo el que viaja a México se hace bastantes preguntas sobre seguridad. No es un secreto que hay estados donde es mejor no ir. Por suerte los estados de Quintana Roo y Yucatán, los dos que conforman Riviera Maya, son muy seguros para el viajero.

Son los dos estados mas alejados de la frontera de los EE.UU. donde se concentran las zonas mas inseguras del país. México cuida mucho estos dos estados porque hay demasiados intereses turísticos y expatriados viviendo. Aunque Riviera Maya es una zona segura hay unas red flags que tener en cuenta.

El transporte entre las diferentes ciudades se hace con la compañía de buses ADO que conecta todo el sur de México. Estos autobuses son muy cómodos y seguros. Si quieres conducir las carreteras son bastante buenas, pero están llenas de badenes que hacen la conducción un poco cansina.

En general las ciudades de Riviera Maya no son grandes. Si te alojas en el centro, puedes llegar caminando a todos los lados. Igualmente en la península de Yucatán funciona Uber, que es mucho mas seguro que los taxis.

En Cancún, Playa del Carmen y Mérida tienes muy buenos hospitales que pueden atender cualquier emergencia. Si eres extranjero tendrás que pagar esta atención sanitaria, salvo que tengas un seguro de viaje. ¡No te la juegues! 

¿Tienes SEGURO DE VIAJE para América Latina?

Un seguro de viajes es la mejor inversión porque en América Latina los hospitales privados son muy caros. Yo viajé por México con la compañía Seguros IATI que me daba las mejores coberturas a un precio muy económico.

 Reserva desde este enlace tu seguro de viaje con un 5% de descuento


eSIM México y pagos en Riviera Maya


Vamos con dos temas que debes tener en cuenta antes de viajar si quieres ahorrar tiempo y dinero.

  • eSIM MÉXICO CON DATOS ILIMITADOS

Durante mucho tiempo he considerado que la mejor opción para tener internet era comprar un tarjeta física prepago en las tiendas Oxxo que hay por todo México, pero ahora solo puedo recomendar las eSIM de Holafly.

Con esta eSIM México, no tienes que preocuparte por los GBs que gastas porque tienen datos ilimitados. Navega todo lo que quieras desde el momento que aterrizas. En cuanto pises Cancún, activas la eSIM de Holafly y a navegar sin límites.

 

  • PAGOS EN RIVIERA MAYA

En Riviera Maya el pago con tarjeta está normalizado, pero vas a necesitar siempre tener pesos mexicanos en efectivo. Hay muchos lugares de comida callejera, mercados, pequeños restaurantes o puestos de artesanía que solo aceptan pesos en efectivo. Puedes pagar con dólares o euros en algunos lugares de Playa del Carmen y algunas zonas de Cancún con un tipo de cambio poco ventajoso.

Como vas a usar bastante la tarjeta para pagar y sacar dinero, te aconsejo que uses la Mastercard Revolut. Es una tarjeta monedero gratuita que vinculas a tu cuenta bancaria y la recargas desde al App. Las comisiones por sacar dinero y el tipo de cambio cuando pagas en pesos son mucho mas ventajosas que con cualquier otra tarjeta.

que hacer en Riviera Maya


Ruta de 7 días que hacer en Riviera Maya


Es el momento de planificar el viaje en función de los días que tengas. Vamos a empezar por una ruta de 7 días donde tienes lo principal que hacer en Riviera Maya.

Día 1.- Cancún ciudad

Hay dos Cancún muy diferentes: la ciudad donde viven los mexicanos y la zona hotelera donde están los resorts y la playa. El primer día que llegas a México recomiendo que te quedes en la ciudad, por la zona de la terminal de buses ADO y el parque de las Palapas.

Al caer la tarde, todos los mexicanos de Cancún van al parque de las Palapas a cenar comida tradicional, pasear y encontrarse con la gente. ¡Un primer acercamiento perfecto del auténtico México!

Tienes mas información de este destino en el artículo Que ver y que hacer en Cancun por libre.

que hacer en Riviera Maya

Día 2.- Visitar Valladolid y nadar en cenotes 

Una de las cosa imprescindibles que hacer en Riviera Maya es bañarse en cenotes. Valladolid, además de ser una ciudad colonial preciosa, es la zona con más cenotes de México.

Alrededor de Valladolid tienes cientos de cenotes de todas las clases y todo tipo de opciones: desde ir a nadar a un cenote por libre a un tour organizado con visitas a varios cenotes, transporte y buffet incluidos.

 

Día 3.- Chichén Itzá, visita obligada que hacer en Riviera Maya

El icono de Riviera Maya y uno de los símbolos de México es Chichén Itzá, con su pirámide de Kukulcán como centro de su universo. La gran ciudad maya está a 30 minutos de Valladolid y la visita dura unas dos o tres horas, dependiendo del interés y las colas.

Puedes visitar Chichén Itzá por libre o con tour organizado. Mi consejo es que vayas por la mañana desde Valladolid y regreses a mediodía para tomar el bus ADO (o conducir) a Tulum.

Tienes toda la información para organizar esta visita en el artículo Como ir a Chichén Itzá. Precio, horario y entradas.

que hacer en Riviera Maya

Día 4.- Playa y zona arqueológica de Tulum

Tulum también tiene dos partes: pueblo y playa. Las diferencias son abismales. En el pueblo no hay nada que ver ni que hacer, pero ahí está la terminal de buses, los transportes para la playa y la zona arqueológica, lugares para rentar una bici o moto y los hoteles son mucho mas baratos.

La playa de Tulum es de las mas bonitas de Riviera Maya. Hay hotelitos con encanto, beach clubs y mucha magia por la noche. Es bastante mas caro que Tulum pueblo. Si viajas solo, con amigos y tienes presupuesto limitado, mejor quédate en el pueblo. Su viajas con tu pareja y tienes presupuesto, sin duda Tulum playa.

Tienes mas información de este destino en el artículo Cómo visitar TULUM. Precio, horario y entradas.

Día 5.-  Playa del Carmen o parque Xcaret

Playa del Carmen es un sitio muy turístico. Allí viven muchos expatriados, nómadas digitales y los extranjeros que viajan por libre lo usan como base. Es un lugar para divertirse por la noche pero no tiene nada especial salvo porque desde allí se va a Cozumel y al parque Xcaret. 

Xcaret un parque de atracciones sobre México donde hay gastronomía, cenotes, circuitos acuáticos, danzas, espectáculos… ¡México entero metido en un parque! No es una actividad barata, pero vale mucho la pena.

Tienes mas información en el artículo Que ver y que hacer en Playa del Carmen por libre.

 

Día 6.- Snorkel en Cozumel, planazo que hacer en Riviera Maya

Una de las razones para ir a Playa del Carmen es tomar el ferry que en 40 minutos te deja en Cozumel y pasar allí el día. Es uno de los lugares con mas cosas que hacer en Riviera Maya, pero hay una actividad que destaca por encima de todas: snorkel en El Cielo.

Todos los que vamos a Cozumel hacemos una salida que snorkel donde se visitan varias zonas con diversos ecosistemas llenos de vida. ¡Imposible no ver tortugas y rayas! El lugar más especial es una zona llamada El Cielo que está llena de estrellas de mar.

Tienes mas información en esta Guía completa para visitar Cozumel.

Día 7.- Cancún playa

La última jornada, te aconsejo que dejes la maleta en la terminal de buses de ADO Cancún y pases el día en la playa antes de antes de ir a aeropuerto. Desde la terminal de ADO tienes autobuses a todas las horas para el aeropuerto de Cancún. Son seguros, puntuales y mucho más baratos que un taxi, Uber o traslado.


Ruta de 10 días que hacer en Riviera Maya


Si puedes alargar tu estancia en México unos días mas, aquí te paso la mejor ruta de 10 días que hacer en Riviera Maya. 

  • Día 1.- Cancún ciudad
  • Días 2 y 3.- Holbox
  • Día 4.- Valladolid y cenotes
  • Día 5.- Chichén Itzá
  • Día 6.- Playa y ruinas de Tulum
  • Día 7.- Playa del Carmen o Xcaret
  • Día 8.- Cozumel
  • Día 9.- Isla Mujeres
  • Día 10.- Cancún playa 

 

Días 2 y 3.- Isla Holbox

Seguramente has escuchado hablar de una isla cerca de Cancún donde los tiburones ballena se dejan ver entre junio y septiembre, con playas caribeñas paradisíacas, arte urbano y mucho encanto. Ese lugar existe. Es la isla de Holbox y se necesitan mínimo dos días.

Para llegar desde Cancún tienes que ir primero al municipio de Chiquilá y allí tomar el ferry a Holbox. No es complicado, pero te ocupa varias horas. La otra razón para quedarse al menos una noche es para ver las bioluminiscencias: microorganismos marinos que producen luz y que en la oscuridad se hacen muy visibles.

 

Día 9.- Isla Mujeres 

Frente a la costa de Cancún tienes isla Mujeres, una isla con muchos recursos turísticos ideal para pasar el día sin alejarte de Cancún. Aparte de playa, mercadillos, cafés, rutas en bici… tienes el MUSA – Museo Subacuático de Arte. Un un museo escultórico sumergido que únicamente se puede ver haciendo snorkel o buceo.

que hacer en Riviera Maya


Ruta de 15 días que hacer en Riviera Maya


Si tienes dos semanas completas, felicidades, es el tiempo que se necesita para hacer un recorrido completo por la península de Yucatán. Aquí tienes la mejor ruta de 15 días que hacer en Riviera Maya, donde te incluyo un lugar y una actividad secreta.

  • Día 1.- Cancún ciudad
  • Días 2 y 3.- Holbox
  • Día 4.- Valladolid y cenotes
  • Día 5.- Chichén Itzá
  • Día 6.- Izamal
  • Días 7 y 8 .- Bacalar
  • Día 9.- Mahahual
  • Día 10.- Playa y ruinas de Tulum
  • Día 11.- Cenotes de Chemuyil
  • Día 12.- Playa del Carmen o Xcaret
  • Día 13.- Cozumel
  • Día 14.- Isla Mujeres
  • Día 15.- Cancún playa

 

Día 6.- Izamal un pueblo amarillo que ver en Riviera Maya

Izamal es uno de los Pueblos Mágicos con mas personalidad de México. Se está haciendo cada vez más famoso por lo atractivo que es para los Instagramers. Su particularidad es que está totalmente pintado de amarillo.

La característica monocromática lo hace muy atractivo al visitante, pero en verdad estamos ante un pueblo con un urbanismo colonial precioso con el enorme Convento de San Antonio de Padua como edificio principal.

Días 7 y 8.- Laguna de Bacalar

Bacalar es uno de esos lugares que se mantienen paradisíacos gracias a que está bastante alejado de Cancún o Playa del Carmen. Es una laguna en medio de la naturaleza compuesta por varios cenotes. Los cenotes que conforman Bacalar tienen diferentes sedimentos que cambian el tono del agua, de ahí que a Bacalar se la conoce como la Laguna de los 7 colores.

Como en Tulum, Bacalar tiene dos zonas diferenciadas para alojarte: Por un lado está Bacalar pueblo donde los hoteles son mas baratos y tienen todos los servicios (restaurantes, tiendas, terminal de buses…). Por otro lado los hotelitos boutique que están por la ribera de la laguna son mas caros, no tienen tantos servicios pero son el paraíso en la tierra. 

Día 9.- Mahahual, el pequeño Cancún de los mexicanos

Para los turistas el Caribe mexicano termina en Tulum, pero debajo de esta ciudad hay muchos lugares interesantes como Mahahual. Este antiguo pueblito pesquero se ha hecho muy popular entre los mexicanos que no se sienten cómodos en Cancún y Playa del Carmen, dos ciudades que han sido tomadas por el turismo masivo.

Mahahual es un Cancún o Playa del Carmen mas pequeño, mas mexicano y mas barato. ¡No te lo puedes perder!

cenotes Chemuyil

Día 11.- Chemuyil, lo mejor que hacer en Riviera Maya

He dejado para el final lo mejor que hacer en Riviera Maya. Entre Tulum y Playa del Carmen, muy cerca del parque Xel-Há de la compañía Xcaret hay un pueblito llamado Chemuyil. Allí hay un proyecto de turismo sostenible y comunitario llamado Bejil-Ha.

El equipo de Bejii-Ha hace recorridos eco turísticos espectaculares por cenotes cerrados. Es lo mas bonito que he hecho en Riviera Maya. Además de apoyar la economía comunitaria y desarrollar turismo sostenible, vas a disfrutar de la mejor experiencia de cenotes de todo México.

Etiquetas:
No Hay Comentarios

Publicar Un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.