29 Sep 10 cosas QUE HACER EN ANTIGUA Guatemala en 3 días
En este artículo voy a recomendarte 10 cosas que hacer en Antigua Guatemala, la ex capital del país y el lugar con mas servicios turísticos. Aparte de ser una ciudad colonial Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hay mucho ocio cultural, una importante comunidad de expatriados y es el lugar de donde salen todas las excursiones y tours mas interesantes de Guatemala.
Como llegar a Antigua Guatemala
Antes de averiguar que hacer en Antigua Guatemala, hay que ver como llegar, lo cual es muy sencillo, porque todos los caminos de Guatemala llevan a Antigua.
Como llegar a Antigua Guatemala desde el Aeropuerto
El aeropuerto que da servicio a Antigua es La Aurora en Ciudad Guatemala, en único internacional del país. En este artículo titulado Cómo llegar a Antigua Guatemala desde el Aeropuerto tienes explicadas todas las opciones posibles para hacer este trayecto.
Contrata aquí tu TRASLADO DESDE EL AEROPUERTO a Antigua GuatemalaPor tierra
Salvo excepciones puntuales, como la excursión a Tikal desde Antigua o Ciudad Guatemala que se hace en avión, todo el transporte en Guatemala es terrestre y por carretera, ya que no hay ferrocarril.
Lo bueno es que las tres modalidades de transporte terrestre que tenemos pasan siempre por Antigua:
- SHUTTLE.- Es la forma mas cómoda y segura de viajar por el país. Son minibuses de pequeñas compañías privada que hacen rutas por todo el país. Todas van a Antigua desde cualquier punto de Guatemala y son muy utilizadas tanto por locales como por turistas.
- CHICKEN BUS.- Son un icono del país, pero no son cómodas ni seguras. Desde Ciudad Guatemala o Xela tienes chicken bus directos, pero desde otros lugares tendrás que hacer varios cambios.
- RENTAR AUTO.– Guatemala es un país fascinante para conducir, pero hay que armarse de paciencia por el estadio de algunas carreteras, los atascos y la agresividad de los conductores de los chicken bus. Las carreteras que van a Antigua Guatemala son las mejores del país.
Dónde alojarse en Antigua Guatemala
La zona donde alojarse en Antigua Guatemala es sin duda el centro colonial. Tomando como referencia el Parque Central, todo lo que sea alojarse dentro el anillo que forman las cuatro primeras cuadras que lo envuelven, es buena zona. Salirse de este área no es recomendable, porque de noche la iluminación es escasa (o directamente nula) y no hay tanta seguridad.
Esta es mi selección de hoteles BBB para Antigua Guatemala:
- BUENO.- Si el presupuesto no es un problema, El Convento Boutique Hotel es el lugar donde querrás quedarte. Casa colonial con piscina, restaurante gourmet, jardines y habitaciones de lujo
- BONITO.- Quedé muy contento con mi estancia en el Hotel Las Marías. Muy tranquilo, habitaciones enormes, parking, desayuno incluido, jardín… a un precio muy económico.
- BARATO.- Los mochileros encontrarán auténtico ambiente backpackers en Central Hostel donde pueden elegir habitación privada o cama en dormitorio compartido con desayuno incluido.
¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA AMÉRICA LATINA? ✈️
Un seguro de viajes es la mejor inversión porque en América Latina los hospitales privados son muy caros. Yo viajé por Guatemala con un seguro IATI Mochilero que me daba las mejores coberturas a un precio muy económico.
10 cosas que hacer en Antigua Guatemala en 3 días
Las cuatro primeras propuestas de esta lista son para visitar el primer día dentro de Antigua Guatemala. Son actividades urbanas que se pueden hacer con tranquilidad en una jornada. Las cuatro últimas recomendaciones son actividades y excursiones muy populares en Guatemala que se hacen desde de Antigua.
Te recomiendo mucho participar en alguno de los free tours en español que salen todos los días a las 10:00 y a las 14:00 del Parque Central.
Reserva aquí tu plaza en el FREE TOUR por Antigua Guatemala.
Arco de Santa Catalina
El Arco del convento de Santa Catalina (siglo XVII) está puesto en primer lugar de esta lista por ser el icono de la ciudad, pero no es lo más espectacular de la ciudad ni mucho menos.
La imagen del Arco con el volcán Pacaya al fondo, las calles empedradas y los edificios coloniales es muy potente y sin duda es la foto que todo visitante ha de hacerse cuando visita Antigua.
Parque Central y Catedral de San José
Es el centro geográfico y neurálgico de la ciudad. Allí se encuentra la Catedral de San José de estilo barroco (año 1680) y sobre todo la Plaza Mayor. Al caer la tarde este parque central se llena de vida y actividad, especialmente los fines de semana.
La plaza está rodeada de edificios porticados con mucha actividad comercial, pero no muy auténtica, ya que se ha llenado de franquicias de comida rápida y otros negocios. También hay muchos vendedores ambulantes mayas ofreciendo artesanías y tejidos.
Convento e Iglesia de la Merced
Es mi zona favorita de Antigua por dos razones. Primero por la parte monumental, ya que tanto la iglesia como el convento de la Merced son de los monumentos más bonitos y mejor conservados de Antigua. De estilo barroco puro, datan del siglo XVIII, tiene un claustro precioso y recomiendo mucho hacer la visita a este templo.
- Horario.- Todos los días de 8:30 a 18:00
- Precio.- Nacionales 10Q y extranjeros 20Q
La otra razón por la que me encanta esta zona es porque frente al convento e iglesia está el Parque de la Merced, donde cada día a media tarde se forma un mercado con muchos puestos de comida local donde poder cenar muy económico.
Cerro de la Cruz
Como su nombre indica es un pequeño cerro situado al norte de Antigua, a los mismos pies de la ciudad. Allí se ha instalado una cruz y un parque para poder disfrutar del mejor mirador de la ciudad.
Paseando se tarda 30 minutos desde el Parque Central y si no tienes ganas de andar, puedes hacer la mayoría de los 1500 metros en coche y caminar los últimos 100 m para contemplar las vistas. Llegar al mirador es gratuito pero no se os ocurra ir de noche, es peligroso. Por el día Antigua se ve mucho más bonita desde el Cerro de la Cruz.
Trekking volcán Acatenango
Guatemala es conocido como el país de los volcanes, varios de los cuales están activos y hay trekkings hasta su cráter. El más popular ahora mismo es el volcán Acatenango, que está expulsando lava y se puede hacer un trekking desde Antigua de uno o dos días, dependiendo de la dificultad que quieras asumir y si te apetece pasar la noche en la cima de un volcán.
Por supuesto, es una actividad que tienes que contratar, no puedes hacerla por libre. Si estás interesado en esta esta aventura, tienes toda la información en el artículo Cómo subir el Volcán Acatenango desde Antigua. Tour, precios y consejos.
.
Mercado de Chichicastenango
A unos 45 minutos por carretera en dirección al Lago Atitlán, se encuentra el municipio de Chichicastenango, donde todos los jueves y domingos, se instala el mercado más bonito, grande y auténtico de todo el mundo maya. Aparte del mercado, merece mucho la pena dedicar tiempo a la iglesia y asistir a las ceremonias donde se mezclan rituales mayas y católicos.
Es fácil ir por libre a Chichicastenango en alguno de los muchos shuttles que salen de Antigua Guatemala los días de mercado. Otra opción en contratar un tour organizado con guía y recogida en el hotel.
Aquí tu excursión al MERCADO DE CHICHICASTENANGO desde AntiguaVolcán Pacaya
Si el volcán Acatenango te parece una trekking demasiado exigente físicamente, algo más sencilla es la subida al Volcán Pacaya, que también se encuentra activo. Obviamente es una actividad que tienes que contratar ya que hay que subir con guía cualificado. Es un trekking de nivel medio y la actividad dura unas 6 horas.
Reserva aquí tu trekking al VOLCÁN PACAYA desde Antigua.
Turismo comunitario
Guatemala es un país que ofrece al viajero más concienciado la posibilidad de hacer voluntariado o turismo comunitario. Colaborar con pequeñas agencias gestionadas por población local, muchas veces cooperativas indígenas, que permiten al visitante conocer experiencias únicas de la auténtica vida y realidad guatemaltecas.
Por supuesto, todos los beneficios de estas actividades revierten en el desarrollo comunitario. Si estás interesado en este tipo de actividades, te recomiendo este artículo con 5 Agencias para hacer Turismo Comunitario en Guatemala del blog de viajes especializado en este país Guatemalteca Viajando.
Que hacer en Antigua Guatemala de noche
Hay muchas cosas que hacer en Antigua Guatemala de noche incluso entre semana. Una buena manera de empezar la noche es en el Parque de la Merced cenando en los muchos puestos de comida callejera que se montan cuando empieza el atardecer.
Una vez cenados, si es fin de semana, lo mejor es acercarse al Parque Central mientras la vida social de la ciudad se concentre allí. Cuando la noche avanza, es hora de ir a las cervecerías y bares que ofrecen música en vivo y buen ambiente.
Aquí te dejo tres de mis lugares favoritos para salir por Antigua de noche:
- Angie Angie Cafe Arte.- Es un restaurante italiano con pizzas muy buenas y a buen precio. En su jardín hacen música en directo. Es el lugar perfecto para empezar la noche con la cena o la primera cerveza.
- El Ático Bar.- Esta cantina mexicana es uno de los bares más populares de Antigua para salir de fiesta. Además de restaurante, ofrece música en vivo, DJs, cocktails y mucha diversión hasta la 1 de la mañana.
- Antigua Brewing Company.- En el centro de la ciudad tienes esta enorme cervecería donde además de elaborar sus propias IPAs, tiene restaurante, terraza en la azotea y un escenario de conciertos.
Que hacer en Antigua Guatemala si llueve
Una de las opciones que hacer en Antigua Guatemala si llueve para pasar el chaparrón es disfrutar del ambiente y la música en directo en los bares que he mencionado en el punto anterior. Pero yo dejaría esas visitas para la noche y aprovecharía el día para hacer alguna de estas tres actividades bajo techo.
Mercado de Artesanías
En Antigua vas a encontrar artesanías y textiles por todos los lados. Imprescindible ir al Mercado Municipal de Antigua donde vas a encontrar de todo: artesanías, casas de comida, ropa, utensilios para el hogar… lo que viene a ser un mercado local pero con más colorido y encanto.
Si buscas un espacio exclusivo de artesanías de todas las provincias de Guatemala, cerca de la Iglesia de la Merced tienes el Centro de Textiles Tradicionales Nim Pot. Aunque no quieras comprar nada merece mucho la pena visitarlo, es un museo de la artesanía guatemalteca.
ChocoMuseo Antigua
En el Parque Central se encuentra el ChocoMuseo Antigua, un espacio que alberga un café de acceso libre donde puedes degustar un chocolate de buen cacao orgánico de Guatemala.
Además hay un pequeño museo sobre este producto y sobre todo talleres para que elabores tu propia barra de chocolate a partir de la semilla de cacao. Si el día trae lluvia y frío, es la actividad perfecta para echar la tarde.
Curso de cocina guatemalteca
Si te consideras un foodie y elaborar una barra de chocolate te parece poco estímulo gastronómico, puedes hacer una clase de auténtica cocina Guatemalteca. Aunque no es tan afamada y variada como la mexicana, el recetario gastronómico guatemalteco tiene muchos platos únicos con fuerte arraigo a los productos de la tierra y a la tradición maya.
Otros artículos de Guatemala
Seguridad en GUATEMALA, ¿es peligroso viajar al país de los mayas?
Como ir a TIKAL desde FLORES. Precio, entrada y consejos
Guía para VIAJAR A GUATEMALA por libre
Viajar a Guatemala por libre. RUTAS de 1 y 2 semanas
Como ir a TIKAL desde Ciudad Guatemala en 1 día
Lívingston y RÍO DULCE, que hacer y como llegar.
Como ir a TIKAL desde Antigua en 1 día
¿Cómo cruzar la FRONTERA entre México y Guatemala?
tickets chichen itzá
Publicado en 15:05h, 19 diciembreInteresante como todod destino de centro america que tiene menos propaganda que el resto del caribe , espero poder visitar pronto Guatemala y Nicaragua.
Ruben Alonso
Publicado en 15:35h, 19 diciembreYo siempre vuelvo a Guatemala, es un país que me encanta!
Carolina
Publicado en 15:48h, 30 marzoHola! Dónde puedo saber cómo conseguir los shuttles?? Somos una familia de 5 personas e iremos del Aeropuerto Aurora a Antigua y después de unos días iremos a Panajanchel, después de unos días cerca del Lago Atitlán nos regresamos a Antigua.
Gracias!!
Ruben Alonso
Publicado en 19:10h, 30 marzoHola Carolina,
Aquí tienes los shuttles del aeropuerto a Antigua
https://www.civitatis.com/es/antigua-guatemala/traslados/?aid=4586
Aquí el de Antigua a Lago Atitlán
https://www.viator.com/es-ES/tours/Antigua/Shared-shuttle-Antigua-to-from-Panajachel-Lake-Atitlan/d4599-140323P14?pid=P00073373&mcid=42383&medium=link
Te recomiendo mucho esta blog de Guatemala. Esta hecho por una chica de allá y es el mejor blog de este país de internet 🙂
https://guatemaltecaviajando.com/
Disfruta mucho Guate!
Blanca
Publicado en 01:21h, 20 abrilHola, me encantó la info que das, estoy viendo como organizo ese viaje que esta en mi lista de lugares bellos que visitar, gracias !!!
Ruben Alonso
Publicado en 13:09h, 20 abrilDisfruta mucho del viaje Blanca! 🙂
Elena
Publicado en 14:45h, 17 julioExcelente información! Me encantaría volver para hacer nuevamente el tour al lago Atitlán,la primera vez que lo hice no lo disfruté tanto ya qué el transporte en el que la compañía de turismo que contratamos era una completa carcacha, no había espacio ni para un alfiler y todas pas personas íbamos super incómodas. El viaje de ida y vuelta fue una completa pesadilla, prácticamente íbamos en una lata de sardinas y por supuesto el costo super elevado. Francamente opacó la experiencia
Ruben Alonso
Publicado en 08:23h, 21 julioLa verdad es que Atitlán es una sombra de lo que era hace 20 años cuando fui por primera vez.
Gracias por tus palabras Elena! 🙂