Promocionar un destino con bloggers. El ejemplo de El Puerto

Promocionar un destino con bloggers. El ejemplo de El Puerto

La economía de muchas ciudades y municipios de España dependen del turismo. De su adecuada gestión dependerán puestos de trabajo, ingresos, ayudas públicas, futuras inversiones… básicamente la propia supervivencia. Llevar a cabo una buena promoción del municipio como destino turístico es una de las decisiones más importantes que las corporaciones han de tomar. Una de las fórmulas que vienen aplicándose durante años es trabajar con bloggers.

Profesionales del turismo que gestionan herramientas de difusión de contenidos, principalmente blogs y cuentas en redes sociales. En esencia son viajeros expertos con una amplia audiencia fiel interesada en viajes.

La empresas de cualquier sector llevan años apostando sin fisuras por la promoción de sus productos a través de estos influencers. Sin embargo las administraciones públicas son aún reticentes a invertir en este tipo acciones. Estas nuevas formas de marketing parecen alejadas de los paradigmas más conservadores de muchos gestores de turismo, que no entienden que el dinero público deba invertirse en contratar a bloggers de viajes.

bloggers

EL EXITOSO CASO DE EL PUERTO DE SANTA MARÍA

El Puerto de Santa María (Cádiz) es un buen ejemplo de como una campaña bien planificada es una de las mejores inversiones en promoción. Para que la ecuación fuera exitosa, se dieron tres variables. Por un lado un promotor conocedor de los entresijos de un blog trip, en este caso fueron los bloggers locales de A tomar por mundo. Por otro lado el apoyo municipal gracias a la iniciativa promovida por la Concejalía de Juventud y Turismo. La tercera variable fue la implicación de la iniciativa privada de El Puerto de Santa María.

De la unión de estos tres actores surgió la primera edición de Travel Blogger Forum que se celebró en El Puerto de Santa María (Cádiz) entre los días 5 y 8 de octubre. Al evento acudieron 13 de los bloggers de viajes con más influencia de España. La suma de sus seguidores en perfiles sociales (Facebook, Instagram y Twitter) superan ampliamente el millón. Redes sociales puestas a disposición de la promoción de El Puerto de Santa María.

Los días previos al evento, las redes sociales de estos prescriptores empezaron a promocionar la ciudad bajo el hashtag #ForumElPuerto. Durante el evento, además de participar y debatir en el Travel Bloggers Forum sobre bloggers y promoción turística, los asistentes dieron cuenta a sus seguidores de cada actividad que realizaron así como de los hoteles y restaurantes donde acudieron.

Terminado el Forum los participantes escribieron artículos en sus blogs proponiendo El Puerto de Santa María como destino turístico.

RESULTADO DE LA ACCIÓN PARA EL PUERTO DE SANTA MARÍA

Con estos ingredientes nadie puede sorprenderse que el retorno de la inversión realizada por El Puerto de Santa María en promoción turística fue mucho mas elevada que cualquier otra campaña tradicional.

El hashtag #ForumElPuerto tuvo más de 11 millones de impactos en Twitter. Casi 1500 tuits de los cuales un 24% contenían fotos y enlaces.

En Instagram el mismo hashtag superó el millón de impactos. Se realizaron más de 334.000 búsquedas, obteniendo un total de 3.024 comentarios y 37.000 “likes”. Los Instagram Stories de los participantes tuvieron más de 300.000 visualizaciones.

Ninguna herramienta permite medir el impacto social de Facebook, pero viendo los resultados de Twitter e Instagram y teniendo en cuenta que los participantes superan los 300.000 seguidores en sus Fan Page, es realista pesar que la campaña en esta red social fue igualmente exitosa.

Aparte están los dos vídeos para YouTube que se realizaron durante el Travel Blogger Forum y los artículos realizados a partir de la experiencia, los cuales ocupan los puestos más altos en las búsquedad de Google tanto de El Puerto de Santa María como de lugares para visitar en el entorno de Cádiz.

.

CONCLUSIONES

Nadie pone en duda que la primera edición del Travel Blogger Forum organizado en El Puerto de Santa María fue un éxito para el municipio que ejerció de anfitrión. Sin embargo, para que este tipo de acciones sea un éxito hay que saber organizarlo.

Como cualquier actuación en cualquier campo, hay que preguntarse porque hay que hacerlo, como hacerlo, cuando, con quién… Por este motivo la organización de un evento de estas características tan particulares ha de estar en manos de alguien que sepa como hay de trabajar con bloggers.

Por último y en este caso lo mas importante, es tener claro que buena parte del éxito de estos eventos dependerá de la implicación decidida de las entidades públicas y privadas que solicitan este tipo de promociones. Sin duda, El Puerto de Santa María supo lo que había que hacer.

No Hay Comentarios

Publicar Un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.