Parque Nacional Tortuguero en Costa Rica

Parque Nacional Tortuguero en Costa Rica

[VIDEOBLOG] El Parque Nacional Tortuguero es el de mayor  diversidad.  Se puede decir sin miedo a equivocarnos que Costa Rica es toda ella un gran Parque Natural. A pesar de ocupar tan sólo un 0,03 % de la superficie terrestre, atesora el 5% de la biodiversidad mundial.

Parque Nacional Tortuguero

Vamos a recorrer algunos de sus más emblemáticos espacios naturales y empezamos por el Parque Nacional Volcán Arenal. Una de las actividades más populares de este parque son las caminatas de por los famosos puentes colgantes, todo un desafío para los que padecen vértigo y mal de alturas.

Nuestra siguiente visita nos lleva al  Bosque Nuboso Monteverde, una selva tropical de más de 10 mil hectáreas. Este bosque es uno de los destinos favoritos para los amantes de los avistamientos de pájaros, ya que a lo largo del año entre las aves migratorias y residentes se pueden contemplar más de 400 especies diferentes. Por suerte, en el paseo un guía local armado con unos buenos prismáticos te ayudará a localizar a las esquivas aves.

Parque Nacional Tortuguero

En Costa Rica viven más de 900 clases de aves, más de 200 especies de mamíferos y más de 150 tipos de reptiles y anfibios. ¡Vaya! Que si queréis verlos todos en un día, va a ser un poquito difícil, pero si queréis intentarlo, el mejor lugar es el Parque Nacional Tortuguero.

El Parque Nacional Tortuguero es una de las más bellas experiencias con animales que se pueden vivir en América. Situado en un entorno marino, los tours se hacen en barca a través de sus frondosos canales y lo divertido en mirar fijamente la vegetación y buscar las innumerables especies que allí habitan. ¡Vamos a ver que encontramos!

Tortuguero es una zona de reptiles. Desde pequeñas iguanas y basiliscos a enormes cocodrilos. Las aves tienes en estos humedales uno de sus hábitats favoritos, así como los murciélagos y las nutrias. Los monos son todo un emblema del país y aquí es fácil encontrar a las cuatro grandes especies: el perezoso, el nomo araña, el aullador y el mono de cara blanca. Pero sin duda, para mí, la especie más deseada y hermosa es esta ranita verde de ojos rojos, uno de los grandes símbolos de Costa Rica.

Etiquetas:
No Hay Comentarios

Publicar Un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.