21 Ago Las 5 ciudades coloniales más bonitas de América Latina
Nada puede haber más subjetivo que elegir las 5 ciudades coloniales más bonitas de América Latina. De hecho, únicamente de México podríamos sacar más de una docena de ejemplos. Me voy a limitar a proponer en esta lista, las cinco ciudades mas bonitas que he visitado.
Si me quieres ayudar a completar la lista, abajo en los comentarios puedes dejarme otras propuestas de ciudades coloniales que no hayan incluidas.
Ciudades coloniales más bonitas de América Latina
Como no quiero hacer un ranking donde una sea mejor que otra, voy a ponerlas por orden geográfico (de norte a sur) y máximo una ciudad por país.
¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA AMÉRICA LATINA? ✈️
Un seguro de viajes es la mejor inversión porque en América Latina los hospitales privados son muy caros. Yo viajo por AmLat con un seguro IATI Mochilero que me daba las mejores coberturas a un precio muy económico.
San Miguel de Allende, México
Durante tres años consecutivos la revista Travel+Leisure la eligió como la ciudad más bonita del mundo. Aunque el galardón es más subjetivo que esta lista, sin duda la perla del Estado de Guanajuato enamora a todos los que la visitan y es el gran símbolo de las ciudades coloniales mexicanas.
Aparte de este título dado por la revista, San Miguel de Allende es un Pueblo Mágico y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El turismo le ha quitado algo de encanto y encarecido los precios. Es el precio que se paga por ser tan bella y la mejor forma de preservar en buen estado de conservación todo en conjunto arquitectónico.
Mas información en este artículo: Que ver en San Miguel de Allende en 1 día.
Antigua, Guatemala
Sin duda la antigua capital de Guatemala es una de las dos ciudades coloniales más bonitas de América Central. A su buen estado de conservación gracias a la fuerte inversión que supone el turismo, Antigua está rodeada de volcanes activos que dan a la ciudad una estampa aún más hermosa.
Debido a su cercanía con Ciudad Guatemala, la capital del país, hay una importante colonia de cooperantes internacionales residiendo allí y los fines de semana muchas familias capitalinas van a pasar el día allí.
Si quieres ver la ciudad tranquilo ve entre semana y si quieres disfrutar de una Antigua bulliciosa, el fin de semana es una gran plaza llena de vida.
Mas información en esta Guía para viajar a Guatemala.
Granada, Nicaragua
La otra gran ciudad colonial de Centroamérica es Granada en Nicaragua. Tiene enorme conjunto colonial muy bien conservado que gira en torno al parque central, donde se sitúa la catedral, el icono de la ciudad.
Al igual que su hermana guatemalteca, Granada está rodeada de una naturaleza que le da un plus de atractivo, gracias al conjunto de isletas que se pueden visitar y navegar por el lago Cocibolca.
A diferencia de Antigua, esta ciudad colonial no está tan afectada por el turismo. Realmente sientes que estás en un municipio genuinamente nicaragüense, lo cual además de ser más atractivo, hace de Granada una de las ciudades coloniales más baratas para el visitante.
Mas información sobre Que hacer y que ver en Nicaragua en este enlace.
Cartagena de Indias, Colombia
En todas las listas dedicadas a las ciudades coloniales más bonitas de América, la que siempre aparece y muchas veces en el lo mas alto del ranking es la colombiana Cartagena de Indias.
Aparte de tener el conjunto patrimonial mas completo y grande de todo el continente, hay que añadir a los atractivos de la ciudad el Castillo de San Felipe, el barrio de Getsemaní y por supuesto las playas del Caribe.
El precio a pagar es el turismo que, especialmente en la parte colonial, imponen un estilo de vida y unos precios que la hacen perder mucho encanto.
Mas información en este artículo sobre Que hacer en Cartagena de Indias.
Quito, Ecuador
Siempre digo que Quito es la capital de país más bonita de todo América gracias al increíble patrimonio colonial de su centro histórico. De hecho la capital de Ecuador fue la primera declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
Debido a su condición de gran capital, no se la considera una ciudad colonial. Sin embargo el tamaño de su conjunto histórico es tan grande como el de Cartagena y sus edificios principales, especialmente la iglesia de la Compañía de Jesús, son desde el punto de vista artístico e histórico mucho mas valiosos.
Aparte, Quito es una de las capitales de país mas amigables y tranquilas dentro de los contextos capitalinos de América Latina.
Mas información en esta guía sobre Quito que ver en 3 días.
Blue angel
Publicado en 20:09h, 26 junioPor Señoria asii por su Importancia en la vida colonial siendo Capital de Centroamerica por 3 siglos y por sus edificios ,Palacios y Conventos ademas de casas Señoriales es ANTIGUA GUATEMALA la REINA de las Ciudades Coloniales, Todas las demas sin duda Alguna son Bellas pero todas las Mencionadas tienen otro estilo post colonial en sus edificios y por lo tanto pierden gran parte de su autenticidad, el estilo Gotico NO forma ni entra en las consyrucciones Españolas desfe la Conquista hasta el final de la epoca colonial que fue a principios del siglo 19, y en el caso de Quito y Granada hay incluso construcciones contemporaneous y moderns.
Ruben Alonso
Publicado en 21:33h, 26 junioVolví este año a Antigua y como siempre la encontré preciosa! 🙂