Berlín, video guía de la capital de Alemania

Berlín, video guía de la capital de Alemania

Hemos viajado hasta Alemania, al corazón de Europa, concretamente a su capital Berlín, una ciudad que fascina a todo el mundo.

Berlin

Toca recordar que hace setenta años Berlín fue destrozada durante los bombardeos de la segunda guerra mundial por lo que apenas queda patrimonio histórico original. La mayoría edificios como la catedral alemana están totalmente reconstruidos. Una de las pocas edificaciones que se mantuvieron en pie fu la Iglesia Kaiser Biljem WilhJelm declarada monumento protegido que se conserva en estado de ruina como un memorial.

Para ver Berlín se necesitan muchos días. Esto es enorme y hay muchas cosas, pero no hay que asustarse por los precios en Berlin, hay opciones para todos los bolsillos.

Una de las mejores opciones es lo que voy a hacer yo. Un tour en bicicleta por la ciudad. Las bicicletas en Berlín son como la arena en la playa, forman parte del paisaje. En esta ciudad moverse en bici es lo más habitual. No importa que sea invierno y haga frío aquí la gente prefiere este medio de transporte limpio. Para fomentar su uso, Berlín cuenta con más de 620 kilómetros de vías para ciclistas y si un día vas en bici y te cansas, ¡no hay problema!. Puedes meter la bici en el metro.

La primera parada de este tour en bici me lleva al edifico del Reichstag, el Parlamento de Alemania. Construido en el siglo 19 en estilo neoclásico es actualmente la sede del parlamento alemán. Donde destaca esa bella cúpula de cristal de la que ahora no os voy a hablar porque al final del día entraremos a verla. Junto al Reichstag se encuentra otro gran símbolo de la ciudad: La Puerta de Brandeburgo. La puerta fue construida en el siglo 18 en estilo Neoclásico inspirándose en el Acrópolis de Atenas y es una de las piezas más cotizadas de los cazadores de selfies.

 

.

Sigo mi paseo en bici para enseñaros dos de mis zonas favoritas situadas en el barrio judío. El primer lugar al que me dirijo es el distrito de Hackesche Höfe. Estos bellísimos patios de estilo Art Nouveau datan de principios del siglo 20 y están declarados monumentos histórico nacional. Hoy en día son una encantadora zona llena de tiendas, cafés y teatros Junto a estos patios tenemos la Haus Schwarzenberg toda un explosión del mejor Street Art. Este callejón no son sólo muros de arte urbano, es un espacio cultural donde donde podemos encontrar numerosos estudios de arte. Un cine independiente, un bar y tres museos dedicados a diferentes personalidades de la comunidad judía como Anna-Frank u Otto Weidt. El empresario alemán que protegió escondió a numerosas familias judías en sus fábricas.

.

Pero sin duda alguna el gran tributo a los judíos asesinado en Europa es este monumento, una obra de 19.000 metros cuadrados formando por losas de hormigón, cuya carga emocional es tan intensa que sobran las palabras. Vamos a visitar otro escenario vinculado a los horrores de la II Guerra Mundial, la BebelPlatz. En esta plaza el 10 de mayo de 1933 se produjo la quema de libros de autores contrarios a la ideología nazi. Para no olvidar este suceso se ha levantado este monumento que representa una sala vacía con estanterías para acoger 20.000 libros, exactamente los libros que fueron quemados aquella noche.

Se me acaba el día y quiero terminarlo conociendo lo mejor de los tiempos actuales, por eso regreso al edificio del Reichstag para visitar la cúpula. Cuando en 1990 se produjo la reunificación Alemana hubo que rehabilitar el edificio para que fuera la sede del Parlamento. La gran aportación de esta reforma fue esta cúpula de vidrio diseñada por el arquitecto Norman Foster que representa la Alemania unida.

Etiquetas:
,
No Hay Comentarios

Publicar Un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.