Granada Nicaragua, la ciudad más bella del país

Granada Nicaragua, la ciudad más bella del país

[VIDEOBLOG] Granada Nicaragua es la ciudad más bella del país de y una de las ciudades coloniales más bonitas y mejor conservadas de América Latina.

Granada Nicaragua

Guión Granada Nicaragua

Saludos desde Granada en Nicaragua, una de las ciudades coloniales más bellas y mejor conservadas de América Latina. Fundada en el siglo 16, Granada tiene todo lo necesario para enamorarnos de ella, desde imponentes edificios hasta wifi grátis.

Vamos empezar nuestro viaje aquí en el Parque Central. Es el corazón que hace latir la ciudad y el lugar donde se ubica la catedral de Granada, el más destacado de los edificios de la ciudad. Como buena ciudad colonial, en cualquier esquina os vais a encontrar coloridas casas con imponentes patios en su interior, e iglesias, muchas iglesias, a cual más alta, mas grande y más bonita.

Choco Museo

El calor y el paseo me han dejado sin energía es por ello que voy al Choco Museo para prepararme una bebida de cacao, porque sí, aquí si quieres tomar chocolate has de hacértelo tú mismo. Para ello tomamos las semillas crudas de cacao y las llevamos a tostar al comal. Cuando se han tostado las pelamos y las machacamos en esta piedra de moler hasta obtener una masa.

Añadimos agua a la masa, especias, miel, removemos todo bien y ya tenemos nuestra bebida de cacao con la que recuperamos la energía para seguir recorriendo Granada, porque si algo hace encantadora a esta ciudad es que a pesar de ser la capital del turismo en Nicaragua, mantiene la esencia de la cotidianidad nicaragüense, incluido ese típico caos tan insoportable como atractivo de las ciudades latinoamericanas.

San Juan de Oriente

A unos 25 minutos de Granada se encuentra San Juan de Oriente. Un pequeño municipio con una bonita iglesia, wifi gratis y sobre todo arte, porque este pueblo está consagrado a la cerámica. La gran mayoría de a población trabaja en la elaboración de artesanías siguiendo la tradición maya.

Tras el pisado del barro, los alfareros dan forma a las artesanías. Cuando tenemos el recipiente modelado y seco, lo pulimos con una semilla de zapote. Seguidamente pasamos a la decoración que se hace pintando con tintes naturales o grabando la cerámica.

Finalizada la decoración nos esperan diez horas de horno hasta conseguir este aspecto final. Y el último paso es llevarlo a la tienda y esperar que algún inteligente viajero se lleve de recuerdo una auténtica artesanía tradicional nicaragüense.

Las Isletas

Vamos a terminar dando un paseo por Las Isletas, un conjunto den más de 360 islotes situados frente a la costa de Granada en el gran Lago de Nicaragua. Hoy en día estas islitas tienen fines recreativos y vacacionales. De hecho muchas islas son privadas y otras tantas están en venta. Si no te alcanza el presupuesto para comprar una isla, o no te va bien llevártela de recuerdo a tu país siempre puedes disfrutar de un bonito paseo en el barco.

Etiquetas:
,
No Hay Comentarios

Publicar Un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.