Viaje a FLORENCIA, que ver y que hacer en la capital TOSCANA

Viaje a FLORENCIA, que ver y que hacer en la capital TOSCANA

Este artículo es una pequeña guía para que descubras en Florencia que ver y que hacer. La capital de la región Toscana, la ciudad donde surgió el Renacimiento, y patria de figuras de ingenio como Leonardo, Miguel Ángel, Alighieri, Boccaccio, Brunelleschi y Cimabue. Sus obras se exhiben con el mismo esplendor de antaño, y por eso es uno de los centros turísticos más visitados del continente. ¡Es un destino que no te puedes perder!

Foto de Ilya Orehov en Unsplash


Informaciones útiles y consejos


Como llegar 

Llegar a Florencia desde España no tiene complicaciones. Puedes llegar en avión por el Aeropuerto Internacional Americo Vespucci, que dista a quince minutos en coche del centro de la ciudad. Allí operan dos líneas aéreas, pero si prefieres decantarte por una aerolínea de bajo coste, puedes llegar a Pisa, y de allí tomar un autobús con destino a Florencia.

Si has decidido viajar en tren, las principales ciudades de España tienen conexión con Florencia, y llegan a la estación principal. También puedes elegir cualquier servicio de bus que cubra la ruta.

Platos típicos

Tu recorrido por Florencia no se completará, a menos que incluyas su gastronomía local. Uno de los platos a degustar es la “panzanella”, un plato pobre con pan, al que se le incorpora tomate, cebolla, pepino y albahaca. Otra comida típica es el “panino col lampredotto, un bocadillo relleno de “lampredotto”, una parte del estómago de la ternera hervida con verduras y especias, donde se añaden aceite picante o salsa verde.

Tienes que probar también el “polpettone alla fiorentina” una gran albóndiga a la que se le incorpora el queso “parmiggiano reggiano” y el “prosciutto”. No pueden faltar el “bistec a la fiorentina”, el “jabalí con salsa agridulce”, y los “tallarines con salsa de liebre”. Para terminar cualquiera de estos platos puedes probar unas galletas duras de almendras denominadas “cantucci”.

Foto de Joseph Quam en Unsplash


Que ver en Florencia


Ponte Vecchio

El “Puente Viejo” (en italiano: “Ponte Vecchio”) es la imagen más conocida y representativa de Florencia, y también el símbolo del romanticismo que inunda toda la ciudad. Sus orígenes se remontan al año 1345, lo que le convierte en el puente de piedra más antiguo de toda Europa. El puente viejo es una hermosa pasarela, y debido a su acceso gratuito, es en uno de los monumentos más visitados de Italia. En el puente hay pequeñas joyerías, en las que puedes comprar joyas forjadas según la tradición de los viejos maestros orfebres florentinos.

Galleria degli Uffizi

Es la pinacoteca más visitada de Italia y cuenta con una de las colecciones de arte más antiguas y espectaculares del mundo, con cuadros conocidos a nivel mundial como “El nacimiento de Venus” y “La primavera, obras del maestro florentino Sandro Botticelli y símbolos del Quattrocento italiano, además de esculturas y estatuas, tanto griegas como romanas.

Cada día se observan largas colas para acceder a los Uffizi, por lo que es recomendable adquirir las entradas con antelación y evitar así varias horas de espera.

Florencia que verFoto de Tamara Malaniy en Unsplash

Galleria Dell’Accademia

Tras los Uffizi, es el museo más visitado de la ciudad. Se inauguró en 1784 para ofrecer material de estudio a los estudiantes de Bellas Artes.

En su interior puedes contemplar la escultura más famosa del mundo: el “David” de Miguel Ángel. Esta impresionante obra representa a un vigoroso joven antes de enfrentarse a Goliat. En principio estaba situada cerca de las puertas del Ponte Vecchio, pero después fue trasladada a la Galería para protegerla de los fenómenos meteorológicos. Además, en la Galleria Dell’Accademia puedes encontrar muchas otras obras, entre las cuales destaca una amplia colección de pinturas religiosas.

Palazzo Pitti

Antaño residencia del célebre banquero Luca Pitti, este palacio que data de 1458, es en la actualidad una de las más bellas galerías de arte de la ciudad, ubicada a orillas del río Arno. A comienzos del siglo XX, se donó el Palacio Pitti y todo su contenido al pueblo italiano. Se abrieron las puertas del edificio al público que se convirtió en unas de las más importantes y grandes galerías de arte florentinas. En la actualidad, el Palacio Pitti sigue cumpliendo su función de museo público, siendo sus fondos ampliados con colecciones de arte procedentes de los siglos XIX y XX.

Florencia que verFoto de Nick Fewings en Unsplash

Catedral de Santa María del Fiore

Mientras te encuentras en el casco histórico de Florencia no puedes olvidarte de una de las obras maestras del arte gótico y del primer Renacimiento italiano.

La catedral de Santa María del Fiore es uno de los edificios más grandes de la cristiandad. Hay tres versiones sobre el origen de su nombre: quizás se refiere al lirio, símbolo de Florencia, o quizás al antiguo nombre del pueblo llamado Fiorenza, o quizás, como indica un documento del siglo XV, la «flor» se refiere a Cristo.

Puedes contemplar la majestuosa cúpula, creación del maestro Brunelleschi, el campanile de Giotto, un campanario independiente trazado por Giotto, y el baptisterio de San Juan, con las famosas puertas de bronce de Ghiberti. Este maravilloso conjunto, formado por la iglesia, el campanario y el baptisterio, constituye una de las joyas arquitectónicas de Florencia.

Jardines de Bóboli

En la ribera sur del Arno, detrás del Palacio Pitti, se esconden los Jardines de Boboli, jardines de 45000 metros cuadrados que constituyen la zona verde más grande de Florencia. La historia de este parque empezó cuando la familia Medici compró el Palazzo Pitti en 1550. Al principio el parque abarcaba una parte mucho menor, sin embargo en el siglo XVII se extendió hasta el suroeste.

En estos jardines podrás admirar una colección de estatuas de mármol, rodeadas por el esplendor de hermosas fuentes, grutas y un lago.

¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA EUROPA? ✈️

Un seguro de viajes es la mejor inversión porque Europa es un destino muy caro. Yo viajé por Italia con un seguro IATI Escapadas que me costó 15€ con todas las coberturas.

 Reserva aquí tu Seguro IATI con un 5% de descuento

Basílica de la Santa Cruz

En la plaza “Santa Croce” encontrarás la basílica franciscana más grande del mundo, donde reposan los restos de grandes figuras históricas como Alighieri, Miguel Ángel, Galileo y Maquiavelo. En su interior puedes visitar también las capillas Bardi y Peruzzi decoradas con frescos medievales de Giotto, y terminar tu visita saliendo al claustro que se abre al otro lado del edificio, donde puedes ver la Capilla Pazzi.

Para disfrutar de todas su bellezas tienes que dedicar al menos dos o tres horas. Como habrás entendido, es imposible no visitar Florencia. Cada lugar que describimos es una poderosa razón para que planifiques un viaje a esta ciudad.

Otros destinos de Europa



Etiquetas:
,
No Hay Comentarios

Publicar Un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.