Esmirna y Éfeso, tesoros del sur de Turquía

Esmirna y Éfeso, tesoros del sur de Turquía

[VIDEOBLOG] Situado en la costa del Mar Egeo, Esmirna es la tercera ciudad más grande de Turquía después de Estambul y Ankara, y una de las mejores opciones para conocer la auténtica cultura turca. 

Esmirna

Para conocer bien la región lo mejor es empezar tomándonos un té turco. El té en Turquía es más que una bebida. Es una seña de identidad cultural y un acto social. El país produce más de 200 mil toneladas de té al año y es el mayor consumidor per cápita del mundo. Cada turco consume al año una media de 2 kilos y medio de té, seguidos por los británicos que tan solo toman poco más de 2 kilos.

Esmirna

Vamos a dar nuestro primer paseo por Esmirna y lo haremos en el mercado, un lugar para vivirlo con los cinco sentidos, aunque yo en este vídeo sólo puedo traeros dos. Si hay producto estrella en todos los mercados de Turquía son las alfombras. Ya sean de hechas con seda, algodón o lana las alfombras persas son una expresión artística que de viene desarrollándose durante siglos.

La elaboración de una de estas alfombras es totalmente artesanal y realizada con tejidos naturales. Aunque el regateo es parte de la esencia de estos mercados. No olvidéis que detrás de estas piezas únicas hay una persona que ha trabajado muchísimas horas para realizarla, valorar su esfuerzo como merecen. Antes de recorrer los sitios arqueológicos que rodean Izmir vamos hacer una parada parta tomar un helado servido al modo turco.

Debido a su situación geográfica, Turquía ha sido actor principal en todos los pasajes que la historia ha escrito. Por ello, este país es el Disneylandia particular de los amantes de los escenarios históricos.

Esmirna es un destino imprescindible para los amantes de la historia clásica. En torno a la costa del mar Egeo se erigieron algunas de las ciudades más importantes del periodo clásico, siendo en la actualizad yacimientos protegidos por la UNESCO.

Pergamo

Algunos de los que más destacan son el Ágora de Esmirna, La Antigua ciudad de Pérgamo y sobre todo la Ciudad de Éfeso. Fundada en el siglo IX antes de cristo, esta ciudad fue habitada por Griegos, Romanos y Bizantinos y de todo su patrimonio destaca esta espectacular estructura, la Biblioteca de Celso.

No puedo terminar mi primer viaje a Turquía sin probar otra de sus instituciones culinarias el café. El café es parte de la tradición y la cultura del país cuya preparación intentaremos explicar en este video. Para preparar un café turco hay que moler los granos arábiga previamente tostados. Se puede hacer de forma manual por un humano o de forma mecánica mediante la tracción motora ejercida por un chimpancé de peluche.

Molido el grano vamos a elaborarlo con arena en este café de Esmirna. El café molido se introduce con agua fría en este recipiente de cobre llamado Cezve. El Cezve queda parcialmente enterrado en arena caliente que va lentamente infusionanda el café que será servido con algún dulce típico. El café en Turquía es una seña de identidad tan arraigada que la UNESCO declaro a la cultura del café turco Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Etiquetas:
,
No Hay Comentarios

Publicar Un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.