18 Ene ¿Es seguro VIAJAR A MÉXICO? Consejos para evitar peligros
¿Es seguro viajar a Mexico? Así comienzan todas las conversaciones cuando animo a la gente a visitar a este país. El primer viaje que hice fue en el año 2002 y desde entonces he regresado siete veces. Casi siempre viajando solo, con mi equipo de fotografía y ordenador, usando el transporte público y tratando con locales. Nunca me pasó nada, simplemente tomé esta serie de medidas básicas de seguridad.
¿Es seguro viajar a Mexico?
No es el país más tranquilo del mundo en estos momentos, pero muchas de las noticias alarmantes que nos llegan son delitos que generalmente no afectan a los turistas. La gran delincuencia que tiene en jaque a varios estados mexicanos, no tiene ningún interés en tu ordenador o tu billetera. Por una cámara de fotos no van arriesgaste a que embajadas, policía federal o Asuntos Exteriores se metan a husmear.
Generalmente las zonas con más atracción turística (Riviera Maya, Guanajuato, Ciudad de México, Acapulco, Yucatán, Puerto Vallarta…) tienen un plus de seguridad. El turismo es una fuente de ingresos que Mexico cuida mucho. Viaja tranquilo tomando las medidas de seguridad que te voy a indicar. La mayoría tu propio sentido común las pone en práctica automáticamente, así que disfruta del país más padrísimo del mundo.
Antes de viajar
Planificación e información
Viajar por libre no significa no organizar nada. Aunque no lleves planificado cada día de tu programa, ten una previsión de la ruta que quieres hacer. Busca información de los lugares donde quieres ir en blogs y canales de Youtube de otros viajeros. Son la mejor fuente.
Muy importante es el tema del visado. Los españoles no necesitan visado para viajar a México, pero a ciudadanos de otros países se lo exigen. Hasta que no tengas permiso para entrar, poco has de preocuparte si es seguro viajar a México.
.
Seguro de viaje
Todos los viajeros responsables tienen seguro de viaje. El precio es muy bajo en relación a lo que te ofrece. Aunque los países no tengan el coste del vida alto, cualquier gasto médico siempre es elevadísimo. Aparte cubren otras importantes contingencias además de las médicas: incidencias con aerolíneas, pérdida de equipaje, cancelaciones, asistencia en caso de robo, temas legales…
¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA AMÉRICA LATINA? ✈️
Un seguro de viajes es la mejor inversión porque en América Latina los hospitales privados son muy caros. Yo viajé por México con un seguro IATI Mochilero que me daba las mejores coberturas a un precio muy económico.
Equipaje y accesorios
Cuando vayas a hacer tu maleta, ten en cuenta que México es un país rico (con mala distribución de la riqueza), donde vas a poder encontrar de todo. Viaja con lo mínimo necesario. Todo lo que puedas necesitar, desde productos de aseo diario a cualquier aparato de última tecnología, lo vas a encontrar fácilmente.
Si vas a viajar de mochilero te recomiendo tener una red de seguridad o un candadocon cable de alambre espaciales para atar mochilas. Lo que es imprescindible es llevar candados de 4 dígitos, son los más difíciles de abrir. Si alguien quiere robar al despiste y ve que tu maleta está atada con una maya y la mochila cerrada con un candado de 4 dígitos, no va ni a molestarse en intentarlo.
Documentos y dinero
Siempre va bien tener un porta-documentos secreto de los que puedes ocultar dentro del pantalón para guardar las tarjetas y el pasaporte. Cuando tengas que pagar en público usa un monedero donde sólo tengas efectivo y que no suponga un gran problema «perderlo».
En México no vas a tener problemas para encontrar cajeros automáticos y pagar con tarjeta. A la hora de usar la tarjeta hay dos problemas. Las comisiones de algunos cajeros que son altísimas y hay riego de que en algunos ATMs de zonas comerciales te dupliquen la tarjeta. ¡Calma que todo esto se evita si me haces caso!.
Desde hace un par de años hay tarjetas monedero especiales para viajeros. Solicitas la tarjeta, la vinculas a tu cuenta corriente y desde una App del móvil la vas recargando. Es gratuita y te devuelve toda las comisiones que los cajeros te cobran. Yo siempre uso la tarjeta Masterdard de Revolut y estoy encantado.
Mahahual, un lugar donde es seguro viajar a México
Vacunas y medicamentos
En el momento de escribir este artículo no hay ninguna alerta sanitaria declarada en México, por lo que no hay obligatoriedad de vacunarse de nada. Igualmente siempre que viajes a otro continente acude a tu Centro de Vacunación Internacional y que te informen. Para America Latina recomiendan la vacuna de la Fiebre Amarilla y la Tifoidea. También aconsejan llevar pastillas para la Malaria.
No tendrás problema en encontrar farmacias con todo tipo de medicamentos. Igualmente el Fortasec y el Micralax son tan necesarios como el pasaporte.
El día que llegas al aeropuerto
Uno de los momentos más complicados es cuando aterrizas en México después de un vuelo largo. Tras muchas horas en el avión llegas cansado y con jet lag, toca pasar los controles con todo tu equipaje, no tienes teléfono, no tienes pesos… Si no te vienen a buscar, en ese momento estás en manos de taxistas y agencias que te van a liar para llevarte. Los taxis y agencias del aeropuerto son oficiales, no son piratas, pero al final acabas metido en un coche con un desconocido y no sabes bien por donde te está llevando y no que te debería cobrar.
Vas a tener tiempo de ahorrar de muchas formas durante el viaje. En ese momento te aconsejo contratar un transfer en una agencia solvente que esté esperándote cuando llegues y te lleve directo a tu alojamiento.
Consejos de seguridad en México
Tarjeta SIM para tener datos
¡Ya estás en México! Es hora de buscar un tarjeta SIM para tener internet en el móvil, llamar a tus padres y hacer los primeros IG Stories para dar envidia a todo el mundo porque estás en México.
Por todo país vas a encontrar una cadena de tiendas llamadas Oxxo donde podrás comprar tu tarjeta SIM. El personal, además de asesorarte sobre mejor tipo de tarjeta para tus necesidades, te la dejan activada en tu teléfono. En 15 minutos has salido de Oxxo conectado y tomando un granizado de café. Rápido, fácil, seguro y tarifa oficial.
Alojamiento
HOTELES Y HOSTALES
Lo más importante es alojarte en las zonas donde se concentren los establecimientos hoteleros. Allí vas a encontrar mucho más ocio, transporte, servicios turísticos y sobre todo seguridad.
Si piensas a compartir dormitorios en hostels, asegúrate que tienen taquilla donde puedas usar tu candado de 4 dígitos. Lamentablemente he conocido varios casos de robos en hostels que se podían haber evitado como te acabo de contar.
APARTAMENTOS
Si eres de hacer CouchSurfing o de alojarte con Airbnb, intenta buscar casa en las mismas zonas donde se concentran los hoteles por lo que he contado. Evita irte a barrios alejados del centro y siempre vigila alojarte en zonas de mucho tránsito de gente, con buses, comercios… Que haya vida y transporte aunque no sea turístico.
Transporte por el país
¿ES SEGURO VIAJAR A MÉXICO EN AUTOBUS?
Hay muchas compañías de buses muy cómodos y bien equipados para hacer viajes largos como ADO en el sur del país o ETN en el norte. Cuando entregas al chófer la mochila grande para meterla en el maletero, te dan un resguardo que has de enseñar para recuperarla. Ahí va a estar segura.
Harás viajes de muchas horas en los que vas a dormir algún trayecto y subirás contigo la mochila pequeña con tu cámara de fotos, ordenador… ¡Mucho cuidado con los hurtos!
Varias veces he visto que han robado esa mochila a los viajeros dentro de los buses mientras dormían. La mochila siempre vigilada y si vas a echar una cabezadita, átala con tu candado-cable si lo tienes, o entre tus piernas con las asas de la mochila enlazadas a tus pies. Eso es lo peor que te puede pasar. Un hurto limpio porque el mangante ve que estás dormido y la mochila sin vigilar.
COCHE DE ALQUILER
Si te planteas alquilar un coche, has de saber que las distancias son muy largas. En general las carreteras son buenas pero llenas de topes para que la gente no corra. Conduce mejor por el día, la iluminación de la carretera por la noche es generalmente deficiente.
No alquiles un coche muy ostentoso, mejor uno que pase desapercibido. Apárcalo en zonas vigiladas y es recomendable tener el seguro a todo riesgo. Lleva el permiso internacional de conducir. Aunque para alquilar el auto no lo vayas a necesitar, si un policía te lo pide y lo no tienes … ¡saca la billetera!
Transporte por las ciudades
Una de las muchas ventajas de alojarte por el centro en las ciudades pequeñas es que llegas a todos los sitios caminando. Por el día y en horarios donde hay mucha gente, usa tranquilamente el transporte público urbano vigilando tus pertenencias como lo harías en los metros de Barcelona, París o NYC.
En la mayoría de las ciudades funciona UBER, úsalo para desplazarte por las ciudades. Sabes con quien te estás montando, lo que te cobra, el trayecto queda registrado… Si no hay UBER, puedes solicitar un taxi desde la aplicación EasyTaxi que ofrece las mismas ventajas de seguridad que un Cabify.
Comida y bebida
En México es obligatorio comer en los mercados y en los puestos de la calle. Allí donde veas muchos mexicanos tomando platillos, siéntate a comer. Ten mucho ojo con la comida que no esté bien cocinada. Por experiencia personal, hay que vigilar los tacos al pastor (rollo de carne tipo kebab con piña), los más deliciosos pero los que más sustos pueden dar a tu estómago si la carne lleva mucho tiempo dando vueltas.
El agua por supuesto siempre embotellada. Los jugos, horchatas y aguas frescas de los mercados suelen hacerlos con agua purificada por lo que deberían ser seguros. Los tequilas y mezcales son maravillosos, pero muchos… ¡son muy peligrosos!
Otros
EN LA PLAYA
Si vas solo no lleves nada de valor para que te puedas dar un baño tranquilo o echar una siestecilla. Evita la playas demasiado solitarias.
CUIDA TU PIEL
En muchos lugares de México el sol es muy «chingón». Ponte en la piel protección solar alta, crema hidratante, bebe agua aunque no tengas sed y usa sombrero. Tampoco va mal llevar repelente de mosquitos.
SE DISCRETO
El iPhone 14 va mejor en el bolsillo del pantalón que en la mano. La Sony Alpha no la lleves colgada del cuello, mejor dentro de tu mochila con el candado de 4 dígitos. La hora te la exactamente igual un reloj de 15€ que el Apple Whatch 5. No hagas ostentaciones de opulencia.
LOS MEXICANOS
Son adorables como no te puedes imaginar. Malas personas hay en todos los países del mundo y con estos consejos vamos a evitarlas. Los mexicanos son la gente más amable y agradecida que vas a encontrarte. Especialmente ahora que su país proyecta una imagen de inseguridad, se esfuerzan el doble para que los visitantes nos sintamos acogidos. Sin duda los mexicanos son nuestra mejor garantía y te demostrarán que por supuesto es seguro viajar a México.
Otros artículos de México
- 10 cosas que ver en OAXACA en 3 días
- Como llegar del AEROPUERTO de Ciudad de México al centro
- 15 cosas que hacer y que ver en CDMX en 3 o 4 días
- Qué hacer y qué ver en CHIAPAS México en una semana
- Mejores cosas que hacer y que ver en el ESTADO DE MÉXICO
- 10 cosas que ver en PUEBLA México en 3 días
- ¿Es seguro VIAJAR A MÉXICO? Consejos para evitar riesgos
- Cómo ir a TEOTIHUACÁN desde CDMX y volar en globo sobre el valle
- 10 cosas que ver en León GUANAJUATO, México
Toni
Publicado en 17:43h, 04 junioHola Rubén. Muchas gracias por tu post. Me pregunto si es necesario llevar mucho dinero en efectivo o por lo normal se acepta el pago en tarjeta al viajar por México? gracias.
Ruben Alonso
Publicado en 08:57h, 05 junioEn los restaurantes puedes pagar con tarjeta, pero en los puestos de comida callejera, pequeños comercios o si quieres tomar en bus y no tienes tarjeta, necesitas efectivo.
Mucho efectivo no necesitas porque hay cajeros por todos los lados, pero es mejor si tienes unos 30USD en pesos.
Saludos!