30 Jul Donde viajar por AMÉRICA CENTRAL. Países y lugares que visitar
En este artículo os voy a dar mi lista de los mejores lugares donde viajar por América Central, por lo tanto es una selección muy personal. De cada uno de estos lugares, hay un vídeo o un artículo completo donde doy mucha información para todos aquellos que quieran conocer más de estos destinos.
Donde viajar por América Central
La lista está organizada por aparición geográfica de norte a sur, no hay un ranking establecido de prioridades.
Guatemala
Guatemala es el país de los mayas por excelencia. Es posiblemente el país más bonito de todos, pero no lo están cuidando bien. Un pena, porque la gente y el patrimonio es maravilloso.
- LAGO ATITLÁN
La primera vez que fui al lago Atitlán fue en el año 2002 – ¡ha llovido desde entonces!-, y me quede una semana entera en una pueblito llamado San Pedro la Laguna donde me aloje en el único albergue que había para los extranjeros. Hace 4 años regresé a San Pedro y cuando llegue pensé que me había equivocado porque aquella aldea hoy era una pequeña ciudad llena de hoteles y cafés regentados por extranjeros. Por suerte encontré otro pueblo llamado San Juan la Laguna que me permitió disfrutar de la esencia del Lago Atitlán.
- ANTIGUA
Antigua Guatemala es posiblemente la ciudad colonial más bonita de América con permiso de Cartagena de Indias. Aparte de la belleza arquitectónica y de el buen estado de conservación, hay que destacar su entorno natural rodeado de volcanes y selva. Quien visite Antigua verá una ciudad preciosa pero no va a conocer Guatemala. Está llena de turistas, allí viven la mayoría de expatriados que trabajan para ONGs y la mitad de las casas son hoteles y cafeterías para extranjeros.
¿Vas a viajar a Guatemala?. Te recomiendo este artículo Guía para viajar a Guatemala por libre
¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA AMÉRICA LATINA? ✈️
Un seguro de viajes es la mejor inversión porque en América Latina los hospitales privados son muy caros. Yo viajé por Centroamérica con un seguro IATI Mochilero que me daba las mejores coberturas a un precio muy económico.
El Salvador
Cuando hice mi viaje por América Central en año 2016, varias personas me recomendaron saltarme El Salvador por el tema de la seguridad y porque no había mucho que ver, pero me negué. Si quería conocer America Central no me podía saltar ningún país y no me creía que el país no fuera interesante.
- RUTA DE LAS FLORES
El tema de la seguridad me preocupara por supuesto y por eso acudí a una agencia local que me ayudó a organizar mi viaje por El Salvador y la esencia del país la encontré en la Ruta de las Flores que son un conjunto de pueblitos cada uno con un estilo y personalidad propios, muy auténticos cada uno de ellos, llenos de vida, color, murales, mosaicos… ¡vamos una maravilla!
- SUCHITOTO
Suchitoto es posiblemente la única ciudad colonial de América libre turismo masivo. No exagero si os digo que en los dos días que pasé allí fui el único extranjero. Es un municipio pequeño, eso sí, muy bien conservado y con muchos lugares donde hacer rutas de senderismo. Además es una zona donde abunda el añil natural donde puedes realizar tus propias creaciones.
¿Vas a viajar a El Salvador?. Aquí te he preparado este guía Consejos para viajar a El Salvador por libre
Honduras
Fue otro de los países donde me dijeron que me lo pensara dos veces antes de visitarlo por temas de seguridad. Mucha gente me dijo que el paraíso estaba en Honduras y quise comprobarlo.
- ROATÁN
En la isla de Roatán encontré las mejores playas de América. Como casi todos los turistas, yo también fui a bucear y encontrarme unas inmersiones buenísimas y muy económicas. Pero la isla tiene mucho más. Primero la pura calidad de sus playas, donde no llegan tantos extranjeros y eso se nota mucho. Además es uno centros de la cultura garífuna y tiene mucha naturaleza interior. Cuando fui a viajar por América Central, no pensé que aquí encontraría el mejor mar Caribe del continente.
¿Vas a viajar a Roatán? Aquí te explico Como llegar y que hacer en Roatán y Utila
Nicaragua
Fue uno de los países que más ganas tenía de conocer, tanto que hasta visité Managua. Pero lo mejor de Nicaragua fueron sus otras ciudades.
- LEÓN
Aunque no es tan bonita como Granada desde el punto de vista monumental, León me pareció mas interesante, allí sentí que estaba en un ciudad totalmente nicaragüense y aparte de su espectacular catedral nunca podré olvidar los raspados, para mí los mejores de todo América. León es la patria de Ruben Darío, uno de los gigantes de la poesía en legua castellana, cuya tumba se puede visitar en la catedral. Pero aún hay mas, porque León está al lado de la playa de Las Peñitas que es maravillosa para surfear y del volcán Cerro Negro sin duda el lugar favorito de los turistas para abrirse la cabeza.
- GRANADA
Granada es junto con Antigua las dos ciudades coloniales más bonitas de América Central, pero a diferencia de su homóloga guatemalteca no está tan afectada por el exceso de turismo, por lo que Granada sí conserva su esencia nicaragüense y eso se agradece muchísimo. Además tenemos un par de actividades muy interesantes que podemos realizar fácilmente desde Granada. Por un lado los pueblos blancos con sus talleres de artesanía tradicional en barro y por otro las isletas que son un conjunto de islas diminutas que puedes visitar dando un lindo paseo en barco.
¿Vas a viajar a Nicaragua? He preparado esta guía para Viajar a Nicaragua por libre
.
Costa Rica
Qué puedo decir de Costa Rica que no sepamos. Un país ejemplar para disfrutar despreocupado de la naturaleza en su estado más puro. ¿Algún inconveniente? No es el país más barato para viajar por América Central.
- PARQUE NACIONAL VOLCÁN ARENAL
Yo pasé unas tres semanas recorriendo Costa Rica visitando bastantes parques naturales y el del Volcán Arenal es uno de los que quiero destacar, no tanto por el volcán, como por los puentes colgantes que hay por todos los senderos. Aparte es muy típico de Costa Rica que en cada parque puedas realizar otras actividades como baños en lagos, ver de bichos o hacer tirolesas. Saben muy bien como conseguir que te quedes varios días en cada parque y dejarte unos buenos dólares.
- PARQUE NACIONAL TORTUGUERO
Este fue el lugar donde vi la mayor cantidad y variedad de especies animales de toda América: aves, insectos, mamíferos, reptiles… una locura y además navegando en una barca que mola mas.
Quiero reconocer el buen hacer de Costa Rica, primero porque es un país muy seguro, de hecho fue el único sitio donde me despreocupé por la seguridad porque allí era total. Además cuidan mucho el medio ambiente, yo no vi basura por los parques naturales y la gente tenía una conciencia ambientalista muy alta.
¿Vas a viajar a Costa Rica? Esto es una pequeña Guía de San José de Costa Rica
Panamá
Centro América, a pesar de lo pequeña que es dentro del continente, tiene de todo, menos capitales bonitas, eso hay que reconocerlo, con la excepción de Panamá, sin duda la capital más interesante de todas.
- CIUDAD DE PANAMÁ
Lo más interesante de la capital panameña no es su bosque de rascacielos, que la verdad eso no tiene ningún interés, lo digo por Panamá Viejo, por la ciudad colonial, la cinta costera y sobre todo por sus dos excursiones más populares la visita al Canal de Panama y el poblado de Emberá.
¿Vas a viajar a Ciudad Panamá? Aquí te explico Que hacer y que ver en Ciudad Panamá en 3 días
Otros artículos de Centroamérica
- Como hacer volcano board en León, Nicaragua. Volcán Cerro Negro
- Que hacer y que ver en MARTINICA por libre
- 10 mejores playas para hacer SURF en Centroamérica
- Seguridad en EL SALVADOR, ¿Es peligroso viajar?
- Que hacer y que ver en LA CEIBA, Honduras
- Que ver en ROATÁN por libre, el paraíso caribeño en Honduras
- Que hacer en UTILA y DÓNDE BUCEAR en el paraíso de Honduras
No Hay Comentarios