07 Jul Como desplazarse por Guatemala
Parte de la belleza de Guatemala reside en su recortada orografía. Montañas, volcanes, lagos, jungla… son parte de la personalidad de este pequeño país, que si lo estirásemos hasta convertirlo en una planicie, multiplicaría notablemente su tamaño. Desplazarse por Guatemala requiere elegir el medio más adecuando en cada momento, siendo algunas opciones poco recomendadas.
A.- ALQUILER DE VEHÍCULOS
De las opciones que analizaremos en este artículo, ésta es quizás la menos aconsejada. No son muchas las empresas importantes de alquiler de coches que operan en Guatemala, y éstas se encuentran en el aeropuerto o en Ciudad Guatemala.
Muchos tramos de la red de carreteras no están en buen estado y la conducción en general no se hace de forma prudente. En las ciudades el tráfico es intenso. Conviven motos, vehículos y sobre todo transportes colectivos que generan cierto caos. Es frecuente que perros callejeros se invadan la vía y que peatones aparezcan de forma repentina queriendo cruzar la calle.
Saliendo de las ciudades, la carretera está llena de enormes topes necesarios para evitar excesos de velocidad y puede que el asfalto se convierta en un camino de tierra lleno de cuestas, que si pilla en época de lluvia no hay coche que pueda manejarse.
B.- CHICKEN BUS LO MAS AUTÉNTICO PARA DESPLAZARSE POR GUATEMALA
Los coloridos autobuses modelo «colegio americano años 70» son parte de la identidad de Guatemala. No es una opción muy eficiente, pero al menos una vez hay que montar en ellos como si fuera una experiencia similar a visitar Antigua Guatemala o subir un volcán. Pero nada más. Como medio de transporte fiable no sirve, especialmente si el viaje es largo y lo haces con todo tu equipaje. La comodidad no existe y el tiempo en llegar a los destinos se multiplica.
Aparte siembre van llenos, por encima de los límites de la física, por lo que un visitante y su mochila pueden estar ocupando un espacio que es mejor ceder a la población local que no puede optar por otro medio de transporte.
C.- PICK-UPS
Viajar en la parte de atrás de un pick-up es la otra forma de viajar al mas puro Guatemalan Style. Esta forma de transporte está pensada para llegar a pequeñas aldeas o atravesar caminos de bosque y montaña sin asfaltar, por lo que la experiencia es muy agradable siempre que se mueva en estos terrenos.
Las Pick-ups que un día llevan gente, al día siguiente pueden estar trasladando material de construcción, por lo que no hay nada adaptado al transporte humano. Viajar por carreteras no es muy recomendable. Los topes del asfalto son como enormes patadas en la zona donde la espalda pierde su nombre. Al ir viajando al aire libre te vas tragando toda la contaminación.
D.- SHUTTLES, OTRA FORMA DE DESPLAZARSE POR GUATEMALA
Para desplazarse a los principales puntos del país es sin duda la mejor opción. Furgonetas que van a buscarte a tu hotel y te llevan a cualquier destino de turístico del país. Hay compañías que te transportan también a diversos destinos de México, El Salvador y Honduras.
E.- TICA BUS O PULLMANTUR
Son las empresas de autobuses que unen las principales ciudades de los países de Centro América. Sus autocares son cómodos y seguros. Disponen de baño y aire acondicionado. En el caso de Guatemala sólo operan desde Ciudad Guatemala. Empresas como Marvelus Travel se ocupan de hacerte el transfer desde tu alojamiento en Xela, Lago Atitlán y Antigua hasta la estación en la capital, así como la compra del billete.
La conclusión de este artículo es que siendo visitante el coche particular mejor evitarlo. Los chicken bus y pick-ups utilizarlos en pequeños desplazamientos sin equipaje como experiencia y para los traslados importantes contratar un shuttle o en empresas como TicaBus y Pullmantur
No Hay Comentarios