10 cosas que hacer y que ver en Tallin Estonia. Guía completa

que ver en Tallin

10 cosas que hacer y que ver en Tallin Estonia. Guía completa

En este artículo te voy a contar las 10 cosas que ver en Tallin, la capital de Estonia, un país que conozco muy bien porque viví allí. Hice un intercambio Erasmus y lógicamente no perdí la oportunidad de viajar por todo el país y visitar con frecuencia su capital.

Toma nota, que además de los monumentos mas importantes, te voy a dar algunos lugares secretos de Tallin que los turistas no conocen.

que ver en Tallin


Manual de supervivencia


Antes de empezar a descubrir todo lo que hay que ver en Tallin, vamos a organizar primero la llegada a la capital de estonia. Antes de nada recordad que Estonia es un país miembro de pleno derecho de la UE cuya moneda es el euro.

Como llegar a Tallin 

Estonia está muy bien conectada con Europa y su capital es la puerta de entrada al país. En mis anteriores viajes llegué a Tallin por tierra mar y aire: desde Letonia por la estación central de autobuses, desde Helsinki por el puerto y desde España por el aeropuerto. 

Si quieres saber mas sobre tu llegada a la capital de Estonia, encontrarás mas información en el artículo Como llegar al centro histórico de Tallin desde el aeropuerto o puerto, 

aeropuerto de Tallin al centro

Donde alojarse

Por comodidad lo ideal es hacerlo en el centro histórico, pero en esta zona los alojamientos son mas caros. Lo mejor el alojarse en el primer anillo que rodea la ciudad viaja, allí vas a encontrar hoteles mas modernos y económicos a 10 minutos caminando de la zona amurallada. 

Yo me alojé en el Hotel Citybox Tallin y quedé encantado por la ubicación, precio e instalaciones

Encuentra aquí tu ALOJAMIENTO EN TALLIN al mejor precio

 

Cómo moverse

Si quieres usar los buses y tranvías de Tallin, tienes dos opciones: descargarte en el móvil la Tallinn SmartCard o comprar la Green Card – Tarjeta Verde en un establecimiento de R-Kiosk que están por todos los lados.

La tarjeta física vale 2€ sin contar la recarga de los viajes que cuestan 1,5€ durante una hora, todos los trayectos que necesites hacer durante ese tiempo. Es necesario validar la tarjeta dentro del bus o tram. Los conductores no aceptan pagos en efectivo.

Otra opción es pedir un BOLT que son los vehículos VTC que se utilizan en las Repúblicas Bálticas. Te recomiendo que te descargues esta App en el teléfono. Funciona igual que Uber o Cabify, las cuales no operan en Estonia.

Idioma y seguridad

Son dos temas de los que no te tienes que preocupar en absoluto. Viajas a uno de los países más seguros de Europa y eso incluye su capital. Aunque fue parte de la antigua URSS, en verdad Estonia tiene mucha más afinidad cultural, social y económica con Finlandia que con Rusia.

Por otro lado, el idioma oficial es el estonio. Es imposible de entender, viví allí 6 meses y apenas aprendí un puñado de palabras sueltas. Por suerte todo el mundo habla inglés y muchos más de los que imaginas entienden español. Si aprendes estas tres palabras y las dices, arrancarás una gran sonrisa a los estonios: Tere! (¡hola!), Aitäh! (¡gracias!) y Hüvasti! (¡adiós!)

¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA PAÍSES BÁLTICOS? ✈️

Un seguro de viajes es la mejor inversión porque los países Bálticos no son tan baratos como pensamos. Yo viajé por Estonia, Letonia y Lituania 15 días con un seguro IATI Escapadas que me costó menos de 30€.

 Reserva aquí tu Seguro IATI con un 5% de descuento

Tallinn Card

La Tallinn Card es una tarjeta creada por la Oficina de Turismo que te incluye todo el transporte público, entrada gratuita en 40 atracciones y descuentos en tiendas y restaurantes. Si eres de esas personas que quieren aprovechar el tiempo y ver lo máximo posible, la tarjeta compensa. Tienes Tallinn Card de 24h, 48h y 72h desde que haces el primer uso.

Aquí puedes comprar la TALLIN CARD y ver lo que incluye


Que ver en Tallin en un día


Si vas a estar un día en Tallin, no necesitas salir de la zona histórica. Es preciosa y está llena de monumentos que merecen la pena visitarlos. Aparte hay mucha actividad comercial, cafés, miradores y callejones preciosos para perderte.

Hay un free tour en inglés por el centro histórico que dura hora y media muy recomendable. Ya sea haciendo el free tour o por tu cuenta, no olvides que la ciudad viaje de Tallin es grande y tiene bastantes cuestas. Ve con calzado cómodo, botellita de agua reutilizable y algún snack.

Reserva tu plaza en el FREE TOUR por el centro histórico de Tallin

Ciudad vieja de Tallin

Tu paseo por Tallin empieza en la Puerta de Viru, la entrada a la ciudad vieja. Desde allí caminas a Raekoja Plats, la plaza donde se encuentra su Ayuntamiento del siglo XV que está junto al Pasaje de Santa Catarina y la calle Pikk, dos de las calles con más encanto y fotogénicas de Tallin.

Sigues avanzando dirección a la catedral de Alejandro Nevski, el primera iglesia ortodoxa de Estonia donde encontrarás uno de los tramos de la fortaleza medieval mas bonitos. Si las fuerzas no te han abandonado, puedes acabar el día en el castillo de Toompea subiendo a la torre Pikk Hermann.

que ver en Tallin

Iglesia de San Olaf

San Olaf es una iglesia gótica que destaca por la altísima torre. Cuando se construyó en 1549 fue durante 75 años el edificio más alto del mundo. La iglesia es muy sencilla pero en lo alto de la torre hay un mirador excepcional de toda la ciudad de Tallinn y más allá.

A la torre se sube caminando, no es claustrofóbico y hay bancos para sentarte a mitad de trayecto. Te garantizo que el esfuerzo queda compensado con las vistas.

  • Horario.- Todos los días de mayo a octubre de 10h a 18h. De noviembre a abril cerrado.
  • Precio.- Adultos 5€, niños 3€, gratis con Tallinn Card.

 

Farmacia Raepteek, un clásico que ver en Tallin

Raekoja Plats es el centro neurálgico de la ciudad vieja. Aparte del ayuntamiento, allí se encuentran varios de los edificios civiles más notables de Tallin entre los que destaca Reapteek, la farmacia más antigua de Europa.

La farmacia Reapteek lleva ofreciendo remedios y medicamentos de forma ininterrumpida desde 1422 en el mismo establecimiento. Dentro de la farmacia hay un pequeño museo cuya entrada es gratuita. El horario es de lunes a sábado de 10h a 18h.

Comida medieval en Holde Hansa

Otro de los edificio civiles que encontrarás en Raekoja Plats y en el que tienes que parar es en Holde Hansa. Es un restaurante medieval muy popular por lo fiel que es a la época en todos los detalles. La carta, los utensilios para comer y el personal van de perfecto modo medieval. La factura no viene en maravedíes, es en euros y se puede pagar con tarjeta.

 

Mirador Kohtuotsa, el mejor que ver en Tallin 

Tallin está lleno de miradores pero el más famoso y el que ofrece la vista más completa de toda la ciudad vieja con el mar Báltico al fondo es el mirador de Kohtuotsa. Es un espacio público, ergo es gratuito. Si vas en verano, ten paciencia porque habrá docenas de personas esperando para copar el mirador y hacer la foto perfecta de la ciudad.


Que ver en Tallin en dos días


La mayoría de las actividades que voy a proponer este segundo día se encuentran están en los alrededores de Tallin, fuera de la zona urbana. Es imposible verlas todas en un día pero puedes ver dos o tres sin problema dependiendo de tu interés.

Si quieres aprovechar al máximo el tiempo y ver la mayoría de estas opciones que están fuera de la zona centro, te recomiendo el bus turístico de dos plantas que te lleva a ver todos estos lugares.

Echa un vistazo aquí al BUS TURÍSTICO por Tallin y alrededores

Palacio y jardines de Kadriorg

El Palacio de Kadriorg se le conoce como el Versalles de Estonia. Es un palacio barroco de la época de los zares con un imponente jardín cuyas estancias se pueden visitar. Está a las afueras de la ciudad y es perfecto para visitarlo con niños por la amplitud de sus jardines. Desde el centro de Tallin se llega a Kadriorg en 20 minutos la línea 3 de tranvía.

  • Horario.– Todo el año de 10h a 18h
  • Precio.- Adultos 9€, entrada familiar 18€ y gratis con Tallinn Card.

que ver en Tallin

Tallin comunista y Museo de la KGB

Hasta su independencia en 1991, Estonia pertenecía a la URSS y el país guarda en el archivo de la historia un importante legado de ese oscuro periodo que vale la pena descubrir en alguna de las dos visitas sobre esta temática.  

La primera visita es el Museo de la KGB en el Hotel Viru. El Viru era el hotel donde se alojaban todas las personalidades que venían a Tallin y una de sus plantas estaba ocupada por la KGB desde donde realizaba escuchas y filmaciones sus huéspedes.

Hoy el Viru es un excelente hotel de la cadena Sokos y mantiene intacta esa planta como museo con todos los equipos que usaba la KGB. Para ver el Museo de la KGB has de reservar la visita en este link de la web del hotel y cuesta 12 € con guía.

El otro espacio interesante que ver en Tallin relacionado con este periodo es el Memorial a las Víctimas del Comunismo en Estonia, una impresionante estructura cerca de Kradiorg. Allí encontrarás también un parque con las viejas esculturas comunistas que ocupaban las calles de Tallin en tiempos soviéticos.

Torre de televisión

Es una gigantesta torre de TV de más de 300 metros de altura similar a la de Berlín. Tiene una plataforma de observación de a 170 metros de altura que al estar tan alejada de la ciudad, las vistas no son tan espectaculares.

Si te gusta la adrenalina y no tienes vértigo, puedes hacer una caminata por el exterior de la plataforma. Desde el centro de Tallin tardas 30 minutos en llegar con el autobús número 34A

  • Horario.- Todo el año de 10h a 19h
  • Precio.- Adultos 17 €, entrada familiar 35 € y gratis con Tallinn Card.
Aquí tienes la ENTRADA A LA TORRE de televisión de Tallin

 

Parque Nacional Lahemaa

Lahemaa es un parque nacional que se encuentra a unos 50 minutos en coche desde Tallin y es el lugar favorito de los habitantes de la capital para escapar a la naturaleza. Hay muchas actividades de naturaleza que puede hacer ya que entre los bosque hay humedales con plataformas, zonas de playa y pueblitos tradicionales 

Todo en Lahemaa está muy bien señalizado y la visita a este parque nacional te va a ocupar un día entero. Si no tienes coche para ir por libre, hay una excursión organizada que además te incluye la visita a la cascada de Jägala.

Aquí la excursión al PARQUE NACIONAL LAHEMAA desde Tallin

que ver en Tallinn

Museo al aire libre de Estonia

Es la mejor actividad que ver en Tallin si viajas con niños. Este museo recrea las aldeas y actividades de la Estonia rural de los siglos pasados. Hay muchas actividades, recreaciones y talleres donde el visitante participa con la cultura y tradiciones locales.

Está a las afueras de la Tallin pero el autobús número 21 te deja en la puerta del museo en 30 minutos. Aquí tienes el link a su página web.

  • Horario.- De mayo a septiembre de 10h a 20h y de octubre a abril de 10h a 17h
  • Precio.- Adultos 10 €, entrada familiar 18 € y gratis con Tallinn Card.

 

Otros artículos de países Bálticos



Etiquetas:
,
No Hay Comentarios

Publicar Un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.