28 May 10 mejores cosas que hacer en SANTANDER y alrededores en 3 días
Un buen vallisoletano veranea en Cantabria, así lo marca la ley. He celebrado muchos cumpleaños en esta región a la que tengo ya por segunda casa y aunque mis veranos los pasaba en Comillas, la excursión a Santander el día que estaba nublado era marca de la casa. Toma nota de las que para mí son las 10 mejores cosas que hacer en Santander, incluso un día soleado.
Que ver en Santander en un día
Si vienes en verano y hace buen tiempo, las playas de Santander son muy tentadoras, pero los días son largos y puedes dedicar parte de ellos a visitar la zona histórica y monumental de la ciudad.
Paseo por el centro histórico
La ciudad de Santander no cuenta con un deslumbrante centro histórico, en parte debido a la destrucción que sufrió su casco antiguo en el incendio de 1941. Vamos a empezar el paseo en la Plaza del Ayuntamiento donde se ubica la Casa Consistorial en un bonito edificio modernista.
Detrás del ayuntamiento, tenemos la parroquia de San Francisco de Asís y el mercado de la Esperanza, la plaza de abastos más histórica de Santander. A dos calles del mercado tenemos la parroquia de la Asunción y la plaza porticada Pedro Velarde. De camino a la plaza Pombo nos paremos en el mercado del Este antes de pasar bajo el Arco del Banco Santander para dirigirnos la catedral de la Asunción de Nuestra Señora.
Todo esto que te he señalado está en un palmo de tierra y todos los días te lo explican perfectamente en el free tour por Santander que no deberías perderte.
Palacio de la Magdalena
El palacio de la Magdalena es el icono histórico de Santander, pero en justicia tendríamos que hablar de la Península de la Magdalena. Esta península es un espacio de ocio con parques, instalaciones deportivas, caballerizas, playa e incluso mini zoo de especies marinas que en pleno siglo XXI su existencia carece de sentido.
Por supuesto está el palacio como la guinda al pastel de este espacio público cuyo acceso es gratuito. Se pueden hacer visitas al Palacio de la Magdalena reservando en su página web.
.
Centro Botín
Si el Palacio de la Magdalena es el icono histórico de Santander, icono moderno es el Centro Botín. Inspirados en el exitoso ejemplo del museo Guggenheim de Bilbao, la ciudad y el Banco Santander pusieron terreno y muchos millones para construir un centro de arte en un impresionante edificio de Renzo Piano.
Aparte del edifico y el programa cultural del museo, lleno de exposiciones y eventos, todo el entorno que rodea al Centro Botín está remodelado especialmente los Jardines de Pereda.
Jardines de Piquío
Quizás para un primer día soleado, el programa tenga demasiado arte y cultura. Es el momento del esparcimiento mental que comienza en los Jardines del Piquio, un lindo parque de varios niveles con terrazas y palmeras situado en la playa del Sardinero. Desde estos jardines podrás decidir en que zona de la playa vas a poner la toalla.
.
Playa El Sardinero
De todo lo que hay que hacer en Santander, ir a la playa es lo que mas consenso genera entre los visitantes. La ciudad tiene varias playas urbanas maravillosas, siendo la de El Sardinero, la mas popular de todas. Incluso en verano siempre vas a encontrar hueco para extender el pareo y si no te apetece pasar todo el día en la playa, puedes escaparte rato a ver el edificio del Gran Casino Sardinero y ya que te pones, perder algo de dinero, que para eso se inventaron los casinos.
Que hacer en Santander en 2 días
Aprovechando que Santander es una ciudad abierta al mar, dedicaremos la mañana a respirar salitre antes de hacer la primera de las excursiones.
Paseo Marítimo
Vamos a tomar un café en el Centro Botín disfrutando del mar Cantábrico antes de empezar el paseo cuya primera foto es la Grúa de Piedra, un símbolo del legado industrial de Santander. A pocos metros se encuentra el Palacete del Embarcadero que últimamente está siendo eclipsado por la Farola de Bahía, posiblemente el faro marítimo más pequeño del mundo.
Continuamos el paseo para llegar a dos de los monumentos más queridos por los santanderinos. Por un lado el conjunto escultórico de Los Raqueros, dedicado a los niños pobres que se tiraban al mar a buscar monedas y por otro lado el monumento a José Hierro. Finalizamos la ruta, tomando una birra en el puerto deportivo.
Paseo por la bahía de Santander
Seguimos en el paseo Marítimo, porque en el Palacete del Embarcadero, donde se encuentra el faro mas pequeño del mundo, hay un embarcadero donde salen ferris que hacen varias excursiones y rutas recreativas para disfrutar las vistas, la navegación y el salitre. Actividad perfecta para disfrutar en familia.
.
Santillana del Mar
Toca hacer la primera excursión de nuestra visita y lo haremos a Santillana del Mar, el pueblo bonito por excelencia de Cantabria, situado a 30km de Santander. Es una pequeña villa que tiene un estilo medieval muy bonito, con mucho patrimonio, museos y oferta gastronómica cántabra. En definitiva, un municipio 100% turístico.
El temporada alta, aparcar el coche puede ser un poco complicado porque el pueblo es pequeño y vienen muchos visitantes. Todos los días, desde la estación central de Santander salen autobuses de La Cantábrica que en 40 minutos te deja en Santillana. Otra opción muy popular en contratar una excursión organizada desde Santander con guía y visita a las cuevas de Altamira.
Que hacer en Santander en 3 días
Cantabria tiene muchos pueblos con encanto, tanto es su interior como en la costa. Ya hemos visto uno interior, es tiempo de ver dos pueblos pesqueros. Lo ideal es tener coche para moverte por libre, pero si no dispones de vehículo, la compañía de buses La Cantábrica te lleva fácilmente desde Santander.
Comillas
15 años veraneando aquí me convierten en una autoridad sobre este municipio. Aparte de su playa, entorno natural y puerto pesquero, Comillas tiene más patrimonio que muchas grandes ciudades, ya que fue una villa donde establecieron su residencia familias nobles y adinerados indianos.
Entre los edificios más notables, destacan por el nombre de sus arquitectos El Capricho de Antonio Gaudí y la Universidad Pontificia de Lluís Domènech i Montaner. Aparte hay una colección de palacios donde destaca el del Marques de Comillas.
San Vicente de la Barquera
Este municipio es un 2×1. Por un lado tienes un bellísimo pueblo pesquero con un patrimonio muy destacado pero no tan notable como el de Comillas . Pese a ser un pueblo pequeño tienes dos edificios históricos tamaño XXL: el castillo de San Vicente de la Barquera y la iglesia de Santa María de los Ángeles.
Por otro lado es la capital del Parque Nacional de Oyambre. Una reserva natural protegida con acantilados, rías, marismas, estuarios, dunas y la playa más bonita y peligrosa de Cantabria. Ideal para surfistas experimentados y nada recomendable para el baño.
Donde alojarse
Santander tiene bastante oferta hotelera, que se llena en temporada alta, así que lo mejor es reservar con tiempo y elegir alojarse en la playa o en la ciudad. Vamos con la mejor selección BBB:
- BUENO.- Si te lo puedes permitir, no tengas duda en alojarte en el Gran Hotel Sardinero. Nada sienta mejor que dormir en un edificio con historia en una habitación con vistas al mar.
- BONITO.- Los que busquen un buen hotel, bien situado y económico, el Hotel Bahía no va a decepcionarte, échale un vistazo.
- BARATO.- Si eres un mochilero con presupuesto limitado, en el albergue Enjoy Santander, vas a encontrar el espíritu backpacker que buscas.
Otros artículos de interés
- 10 mejores cosas que hacer en SAN SEBASTIÁN y alrededores
- VITORIA y alrededores, las 10 mejores cosas que hacer en 3 días
- 10 mejores cosas que hacer en BILBAO y alrededores en 3 días
- PAMPLONA y alrededores, las 10 mejores cosas que hacer en 3 días
- 10 cosas que hacer y que ver en LAGUARDIA, Álava
- ÁLAVA,10 cosas QUE HACER en un fin de semana
- 10 mejores cosas que ver y que hacer en OVIEDO en un día
- Que hacer y qué ver en COMILLAS, Cantabria.
- 15 mejores cosas que hacer en ASTURIAS, incluso si hace sol
- LEÓN en un día, las 10 mejores cosas que ver y que hacer
- Que visitar en AVILÉS y alrededores
No Hay Comentarios