21 May 10 mejores cosas que hacer en SAN SEBASTIÁN y alrededores en 3 días
Para mí San Sebastián es una de las tres ciudades más bonitas de España. Para no enfadar al resto, no diré que las otras dos son Salamanca y Sevilla.
Donosti es una ciudad pequeña y se puede abarcar andando perfectamente, lo que no quiere decir que no haya muchas cosas que hacer en San Sebastián y alrededores. Toma nota de este programa de tres días que he diseñado.
Que hacer en San Sebastián en un día
Este primer día vamos a caminar bastante, pero con mucha calma y al final de la jornada nos vamos a dar un buen homenaje de pintxos en la Parte Vieja.
Foto de ultrash ricco en Unsplash
Paseo por la Parte Vieja y zona monumental
Reserva toda una mañana para que disfrutes de este centro histórico peatonal lleno de lugares en los que has de parar. Arranca tu paseo tomando un café en la Plaza de la Constitución para dirigirte a continuación a la Basílica de Santa María del Coro y a la Iglesia de San Vicente.
Junto a la Parte Vieja, se encuentra el Ayuntamiento de Donosti uno de los emblemas de la ciudad. Caminando 5 minutos llegas a la Plaza de Guipúzcoa donde está el Edificio de la Diputación. A una cuadra de distancia está el Hotel María Cristina y el Teatro Victoria Eugenia. Frente al teatro cruzas el puente del Kursaal y hemos llegado a nuestra siguiente recomendación.
Foto: Vidartereyes Wiki CC
Auditorio Kursaal
En medio de una armoniosa ciudad con edificios de estilo Belle Epoque surgen dos cubos gigantescos de Rafael Moneo y se convierten en uno de los iconos de la ciudad. Precisamente que rompa tanto la estética lo hace especialmente interesante.
Acércate a recorrer este complejo arquitectónico y echa un vistazo a la programación. Seguro que hay alguna exposición o concierto que puede interesarte. El propio Auditorio Kursaal organiza visitas guiadas en grupo por el interior previa cita, no olvides esto último.
Playa de la Concha
Sin duda la Playa de la Concha es el emblema de la ciudad. Es la playa urbana más bonita del mundo sin discusión. Aparte de darte un baño cuando la marea baja lo permite, recorrer el Paseo de la Concha es otra de las actividades necesarias que hacer en San Sebastian.
Pintxos en la Parte Vieja
El debate sobre donde se comen las mejores tapas de España es eterno, pero hay cierto consenso en que los mejores pintxos están en San Sebastian. El nivel es tan alto, que ir de pintxos por la Parte Vieja es toda una experiencia gourmet y de alta cocina. Los bocados son deliciosos, pero como buenos pintxos necesitas comer unos cuantos para llenar la panza y tienen un precio medio de unos 3€.
Que hacer en San Sebastian en 2 días
El segundo día vamos a pasarlo en la otra punta de la ciudad y nos acercaremos a la naturaleza de Donosti.
Monte Igueldo, Imprescindible que hacer en San Sebastian
El Monte Igueldo es otro imprescindible que hacer en San Sebastian, de hecho hay un parque de atracciones centenario creado para el ocio de las familias nobles de principios de siglo XX, ya que Donosti fue la ciudad burguesa por excelencia de País Vasco y las familias adineradas precisaban de sus zonas de ocio.
Hay muchas actividades de ocio y tiempo libre que se puede hacer, pero lo imprescindible es el funicular y el mirador donde se hace la foto más famosa de Donosti. Tienes toda la información, horarios y precio de las atracciones siempre actualizados en la web oficial de Monte Igueldo.
.
El Peine del Viento
Uno de los grandes artistas del siglo XX en España fue Eduardo Chillida, cuyo característico estilo escultórico no deja indiferente a nadie. Una de sus obras mas importantes es El Peine del Viento que está a los pies del Monte Igueldo.
Aunque no seas muy devoto de la obra de Chillida has de visitar esta instalación donde las formas retorcidas del hierro y el mar se mimetizan con el paisaje creando una experiencia sensorial única.
Foto de Jordi Vich Navarro en Unsplash
Museo Chillida Leku
A las afueras de San Sebastian se encuentra el Chillika Leku, un museo dedicado al trabajo de Eduardo Chillida. Evidentemente, aquí se profundiza en la obra de este autor, pero no es un museo tradicional. Está ubicado dentro de un caserío típico vasco y cuenta con un cuidado jardín donde están expuestas las obras del escultor.
Aunque Chillida no te llame especialmente la atención, visitar en jardín y el caserío es una experiencia que vale mucho la pena.
- COLO LLEGAR.- Se encuentra a 6 km del centro de la ciudad, mejor no ir andando porque el último tramo es carretera sin acera. En Chillida Leku hay parking, pero si no tienes coche a todas las horas desde el centro de San Sebastián sale el bus urbano G2 que tiene parada en la puerta del museo.
- PRECIO Y HORARIO.- La entrada general son 12€, cierra los martes y el horario es de 10h a 20h en verano y de 10h a 18h en invierno.
.
El Flysch,
En el Flysch no solo el nombre es raro, es un lugar considerado WTF!. A unos 35 km de San Sebastián se encuentran unas playas y acantilados con unas formaciones rocosas verticales que convierten este espacio en un paisaje geológico único en el mundo.
La mejor forma de disfrutarlo, es hacer la sencilla ruta de senderismo y muy bien señalizada que sale de los municipios de Zumaia o Deba. Lo mas importante de todo, hay que llegar al mirador de Portutxiki y a la playa de Sakoneta cuando la marea esté baja y sean visibles las formaciones geológicas.
- COLO LLEGAR.- Si no tienes vehículo propio, puedes llegar fácilmente a Deba o Zumaia en el Euskotren.
Que hacer en San Sebastian en 3 días
El segundo día hemos salido de la zona urbana de Donosti y para la tercera jornada vamos a visitar dos de los municipios más bonitos de Guipúzcoa.
Hondarribia
Si tienes que elegir un pueblo de Guipúzcoa para visitar, ese municipio es Hondarribia, a 25 km de San Sebastián. Aparte de muy bonito y fotogénico, tiene un importante patrimonio.
Es el último pueblo antes de la frontera con Francia y esta importancia estratégica trajo un conjunto de baluartes y castillos poco conocidos pero de gran valor histórico. Si a esto añades el encanto de los pueblos costeros vascos, la playa y la gastronomía, te das cuenta que Hondarribia es demasiado bueno y bonito como para dejarlo pasar.
.
Tolosa
Si hay un pueblo que puede competir con Hondarribia en belleza en la provincia de Guipúzcoa es Tolosa a 30km de San Sebastián. No tiene playa, pero sólo por ver su Zerkausia o Mercado del Tinglado está justificada la visita a este municipio.
Intenta venir un sábado por la mañana que es cuando el mercado está abierto. Allí podrás comprar productos locales para coger fuerzas antes de empezar tu visita a Tolosa, donde descubrirás todo el patrimonio histórico y artístico de este municipio.
Dónde alojarse
Debido a su calidad de vida y nivel de renta, San Sebastián es una de las ciudades más caras de España, al mismo nivel que Madrid y Barcelona. Tiene muchas oferta hotelera y entre tanta vamos a encontrar nuestro alojamiento BBB.
- BUENO.- Si el dinero no supone un problema, no hay que pensar nada, tu alojamiento es el Hotel María Cristina, no es únicamente lujo, es uno de los alojamientos con más historia de España.
- BONITO.- En San Sebastián hay muchas pensiones que son como hoteles boutique, un ejemplo es la Pensión del Mar, ubicada en en corazón del centro urbano.
- BARATO.- Si buscas el espíritu mochilero lo vas a encontrar en hostel A Room In The City.
Otros artículos de interés
- VITORIA y alrededores, las 10 mejores cosas que hacer en 3 días
- 10 mejores cosas que hacer en BILBAO y alrededores en 3 días
- PAMPLONA y alrededores, las 10 mejores cosas que hacer en 3 días
- 10 cosas que hacer y que ver en LAGUARDIA, Álava
- ÁLAVA,10 cosas QUE HACER en un fin de semana
- 10 mejores cosas que ver y que hacer en OVIEDO en un día
- Que hacer y qué ver en COMILLAS, Cantabria.
- 10 mejores cosas que hacer en SANTANDER y alrededores en 3 días
- 15 mejores cosas que hacer en ASTURIAS, incluso si hace sol
- LEÓN en un día, las 10 mejores cosas que ver y que hacer
- Que visitar en AVILÉS y alrededores
No Hay Comentarios