10 mejores cosas que hacer en PAMPLONA y alrededores en 3 días

10 mejores cosas que hacer en PAMPLONA y alrededores en 3 días

Si quieres pasar un fin de semana en la capital navarra, estás en el artículo correcto porque te voy a dar 10 cosas que hacer en Pamplona y alrededores. Iruña es bien bonita, pero no es muy grande. Se ve en una jornada, por lo que tenemos tiempo para hacer varias escapadas por Navarra y completar un gran viaje de tres días. ¿Preparados?

Foto: Michael Newman Wiki CC


Que hacer en Pamplona en 1 día


El primer día vamos dedicarlo a la zona urbana de Pamplona. Su casco viejo no es muy grande pero tiene muchos puntos de interés y una historia muy interesante. 

Para conocer esta historia y ubicarnos en la ciudad, recomiendo que vuestra primera actividad sea hacer el free tour que cada día sale de la Plaza del Castillo. Dura dos horas, te hacen un recorrido completo y te dirán donde se comen los mejores pintxos de Pamplona.

Reserva aquí tu plaza en el FREE TOUR por Pamplona

Catedral de Pamplona

Cuando nos referimos a la catedral, hay que hablar del complejo catedralicio más completo de España, es por lo tanto el principal monumento de la ciudad y visitarla es un imprescindible que hacer en Pamplona. Aunque su fachada es neoclásica, predomina el estilo gótico y conserva muchas partes románicas.

  • HORARIO.- De lunes a sábados de 10:30 a 18:00h. Si puedes, intenta ir a las 11:15, solo a esa hora dejan subir al campanario. Domingos no hay visitas.
  • PRECIO.- Si quieres ir por libre el precio es de 5€ y si quieres hacer la visita con un guía el precio es de 12€ previa reserva en este enlace

 

que hacer en Pamplona

Ciudadela de Pamplona

Es una imponente fortificación militar de estilo renacentista del siglo XVI, erigida para defender la ciudad de Pamplona. Consta de una ciudadela y unos 5 km de murallas rodeando el casco viejo. Después de la catedral, es la segunda visita en importancia que hacer en Pamplona.

Para conocer la historia de las fortificaciones de Navarra, lo ideal es que te acerques al Fortín de San Bartolomé que se encuentra frente a la plaza de toros. Allí está el Centro de Interpretación de las Fortificaciones, donde te guiarán en tu visita por la Ciudadela de Pamplona.

Circuito de los San Fermines, clásico que hacer en Pamplona

En tu paseo por Pamplona, te recomiendo que hagas los 900 metros del recorrido de los San Fermines, preferiblemente cuando no tengas 6 toros detrás queriendo empitonarte. El recorrido empieza en la Hornacina de San Fermín en la cuesta de Santo Domingo.

Pasarás por delante de la fachada del Ayuntamiento de Pamplona antes de tomar la curva de Mercaderes que te lleva a la calle Estafeta hasta la plaza de Toros, detrás de la cual tienes el Monumento al Encierro.

.

Plaza del Castillo

Es una plaza cuadrada porticada muy hermosa ubicada en el corazón del casco viejo. Se ha convertido en el punto de encuentro de la ciudad y sus portales están llenos de tiendas y cafés llenos de historia.

Imprescindible pasar por el Café Iruña, una belleza de local con suelo ajedrezado, columnas de hierro y mesas de mármol. Otro establecimiento mítico de la Plaza del Castillo es el Gran Hotel La Perla, el lugar elegido por Ernest Hemingway para alojarse en Pamplona cuando venía a los San Fermines.


Que hacer en Pamplona en 2 días


Toca salir de la área urbana de Pamplona para conocer dos zonas de la provincia de Navarra. La primera excursión será de marcado carácter cultural y la segunda de pura naturaleza. Todas estas visitas las puedes hacerlas por libre con tu propio vehículo y si no tienes coche, hay tours organizados desde Pamplona.

Palacio Real de Olite

Olite es el pueblo más bonito de Navarra. Calles empedradas, casonas medievales, conventos, iglesias antiguas y sobre todo un Palacio Real del siglo XIII que nada tiene en envidiar al Castillo de Disney.

Olite se encuentra a unos 45km al sur de Pamplona y se viene para visitar su Palacio Real.

  • Horario.- Todos los días de la semana de 10:00h a 19:00h.
  • Precio.- 3,5€ por libre y 5€ con visita guiada previa reserva en la web oficial del Palacio.

 

que hacer en Pamplona

Monasterio de Leyre

Leyre es un monasterio tipo abadía de gran importancia histórica para Navarra que tiene su origen en el siglo XI. Está habitado por monjes cistercienses y el público puede visitarlo. Hay incluso una hospedería que ofrece tanto canto gregorianos por parte de los monjes, como servicio de WIFI rodeados de naturaleza en un monasterio de la Edad Media. ¡Apetece verdad!

  • Horario.- Todos los días de la semana de 10:00h a 19:00h.
  • Precio.- 3,5€ por libre y 4€ con visita guiada previa reserva en la web oficial del Monasterio.

.

Castillo de Javier 

Otro pequeño gran tesoro de la Navarra medieval es el Castillo de Javier, muy querido por los navarros ya que allí nació y vivió San Francisco Javier, el patrón de la Comunidad Foral. Es también es un santuario y museo cuyo conjunto forma un memorial dedicado a la figura del Santo.

  • Horario.- Todos los días de la semana de 10:00h a 18:30h.
  • Precio.- 3,5€ los adultos (niños gratis) mas 1,5€ de audioguía.

 

que hacer en PamplonaFoto: Rayle026 Wiki CC

Municipio de Ujué

A 20 minutos de Olite se encuentra Ujué, otro de esos pueblos con un encanto especial. Los cuatro destinos propuestos para este segundo día, forman un circuito dedicado a la Navarra de la Edad Media.

Si tienes coche propio, puedes visitar los cuatro lugares en una jornada y si no dispones de auto, desde Pamplona hay un tour organizado de un día muy popular que te incluyen trasporte, guía profesional y las entradas al Palacio de Olite, el Monasterio de Leyre y el Castillo de Javier.

Reserva aquí el tour a OLITE, LEYRE, CASTILLO DE JAVIER y UJUÉ desde Pamplona

Que hacer en Pamplona en 3 días


Si el segundo día nos fuimos de viaje a la Edad Media para rodearnos de cultura, en la tercera jornada hay que ponerse calzado de senderismo y subir hacia los Pirineos para disfrutar dos tesoros naturales. Estos destinos son tan populares que ya hay excursiones organizadas desde Pamplona para los que no disponen de coche propio.

Valle del Baztán

Varios libros y películas inspirados en las leyendas sobre las brujas del Baztán, han dado a conocer al gran público esta zona de una belleza natural obscena.

En verdad el valle del Baztán da para varios días de visita, ya que además de su naturaleza, hay un legado cultural rural único y varios municipios de gran belleza. En tu visita no te puedes perder el municipio de Elizondo, la cueva Zugarramurdi y el Parque Natural Señorío de Bertiz.

Reserva aquí la excursión al VALLE DEL BAZTÁN desde Pamplona

.

Selva de Irati

Otra buena opción de naturaleza que hacer en Pamplona es la Selva de Irati, situada en los valles pirenaicos. Son unas 17 mil hectáreas de bosque frondoso donde destaca el hayedo mas grande de Europa. Si puedes elegir fecha, lo mejor es venir en octubre y noviembre, cuando caen las hojas y el bosque se vuelve de color rojizo. Un auténtico orgasmo visual.

Reserva aquí la excursión a la SELVA DE IRATI desde Pamplona

Foto de Eduardo Madrid en Unsplash


Donde alojarse


Para poder cumplir con todo este programa de actividades, es necesario descansar bien y elegir un buen alojamiento. Esta es mi selección BBB en Pamplona.

  • BUENO.- Puestos a permitirnos un alojamiento de lujo, éste tiene que ser el Gran Hotel La Perla, todos sabemos que a Hemingway le gustaba la buena vida.
  • BONITO.-  El Hotel Catedral Pamplona es una buena opción de alta gama bastante económico para la calidad del servicio en pleno centro histórico. 
  • BARATO.- De un tiempo a esta parte el Hostel Casa Ibarrola, se ha convertido en el alojamiento predilecto de los mochileros que vienen a Pamplona.

 

Otros artículos de interés



Etiquetas:
,
No Hay Comentarios

Publicar Un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.