15 cosas que hacer en BRUSELAS un fin de semana por libre

Bruselas un fin de semana

15 cosas que hacer en BRUSELAS un fin de semana por libre

Hace años viajé por primera vez a Bruselas un fin de semana sin muchas expectativas. Pensaba que era una aburrida ciudad de funcionarios europeos donde lo mas destacado era la estatua de un niño haciendo pipí. Me llevé una de las mayores sorpresas de mi vida viajera. Desde esa primera vez he regresado cuatro veces más a la capital de Bélgica.

Bruselas un fin de semana


Como llegar al centro de Bruselas


La capital belga tiene dos aeropuertos, el Bruselas-National a 15 km para la mayoría de las aerolíneas y el Charleroi, a 55 km donde aterrizan low cost como Ryanair o WizzAir. Voy a darte las mejores opciones para llegar al centro de Bruselas desde ambos.

Aeropuerto de Bruselas-National (BRU)

  • TREN

Desde el mismo aeropuerto salen hasta 6 trenes cada hora que en 15 minutos te deja en la estación de Bruselas Central. El billete cuesta 9€ los días laborables y 15,40€ los fines de semana. 

  • TAXI vs UBER vs TRANSFER

Un taxi y un transfer privado son unos 45€ y el UberX dependiendo del destino son unos 35€ con los inconvenientes que supone esperar un VTC en el aeropuerto.

Aeropuerto de Charleroi (CRL)

  • AUTOBUS

Cada 20 minutos sale desde el mismo aeropuerto un bus de la empresa Flibco que en una hora te deja en la estación de Bruselas Sur. El trayecto cuesta 21€ en el aeropuerto y 19€ si lo compras en su web.

  • TAXI vs UBER vs TRANSFER

En esta batalla gana el traslado privado que sale por 85€ frente a los 100€ que puede alcanzar el taxi según el tráfico. Uber no opera en este aeropuerto.

.

Tren y autocar

Tiene tres estaciones de trenes, pero la que mas nos interesa es la estación de Bruselas Central, ubicada en el corazón de la parte antigua. Las otras dos estaciones son Bruselas Sur y Bruselas Norte. Todas ellas tienen parada de metro y su propia terminal de autocares interurbanos.

como llegar desde el aeropuerto de Charleroi


Manual de supervivencia


Donde alojarse en Bruselas

Si vienes a Bruselas un fin de semana la regla de oro es alojarte en el centro. Ganarás mucho tiempo, podrás llegar andando a casi todos los lugares y siempre va bien tener el alojamiento cerca por si en mitad de la jornada te apetece pasar una rato a descansar.

Aquí te dejo tres propuestas 4B: buenas, bonitas, baratas y bien situadas.

  • PARA MOCHILEROS

 No es una ciudad barata para la gente con poco presupuesto. Por suerte en pleno centro de Bruselas tenemos el Hostel Bruegel con el mejor ambiente mochilero de la ciudad. 

  • HOTEL CON ENCANTO 

En un rango de los 100€ vas a encontrar bastantes hoteles con encanto en el centro. Uno de ellos es Motel One Brussels, justo al lado de la catedral.

  • HOTELAZO

Si el dinero no es un problema te podrás permitir alojarte en B&B X2Brussels. Está al lado de la Grand Place y mi casa es mas pequeña que alguna de sus habitaciones.

Que comer y donde

Tienes que probar 5 cosas que en cualquier país serían productos normales pero en Bruselas son delicatessen. Estas 5 delicias son patatas fritas, mejillones, bombones, gofres y cerveza. Los vas a encontrar fácilmente por toda la ciudad, pero aquí tienes algunos de los mejores sitios.

  • PATATAS FRITAS.- Los habitantes de Bruselas y funcionarios de la UE hacen cola en el quiosco de Maison Antonie para llevarse un cucurucho de patatas fritas y comerlas las cervecerías de los alrededores.
  • MEJILLONES.- Seguramente los mejillones de Chez Leon no sean los mejores de la ciudad, pero sí los mas legendarios. Llevan sirviéndolos en su restaurante del centro histórico desde 1893.
  • BOMBONES.- Los pralinés originales están en las bombonerías de las Galerías Reales Saint Hubert, pero varios amigos que viven en Bruselas siempre me llevan a Laurent Gerbaud Chocolatier.
  • GOFRES.- No tienen mucho secreto, así que cualquier gofrería de las muchas que hay en el entorno de Mannekein Pis es buen opción.
  • CERVEZA.- Bélgica es el país con más marcas de cerveza propia per cápita del mundo. La cervecería mas popular es Delirium Cafe que tiene una carta con 2.000 cervezas de todos los rincones del planeta.

Como moverse por Bruselas

TRANSPORTE PÚBLICO

Bruselas es la ciudad administrativa por excelencia de Europa y su transporte público es excelente. Esta compuesto por metro, tranvía y autobús integrados en un billete único. Tienes toda la información actualizada en la web de Sociedad de Transporte de Bruselas.

Hay una serie de abonos que requieren tener una tarjeta que adquirirla sin saldo cuesta 5€, por lo que si vienes a Bruselas un fin de semana y te alojas en el centro,  lo que mejor te conviene es comprar en las máquinas expendedores un billete sencillo por 2,10€ (2,50€ si pagas al conductor del bus) o un abono de 24h desde la primera cancelación por 7,50€

.BUS TURÍSTICO

Hay un bus turístico de la compañía City Sightseeing de dos plantas con audioguía en español. Es una buena opción si viajas con niños o si te ves mal para caminar mucho. Bruselas es muy extensa y tiene bastantes lugares de interés alejados del centro histórico. Tiene dos rutas con 25 paradas en lugares de interés turístico y hay pases de 24h y 48h desde que subes por primera vez.

Bus turistico Bruselas

BRUSSELS CARD

Es otra buena opción si vienes a Bruselas un fin de semana. Es una tarjeta turística que tiene validez de 24h, 48h o 72h. Te da acceso ilimitado a todo el transporte público, entrada gratuita a más de 40 museos y descuentos en muchas actividades. Es muy buena opción para la gente que quiere visitar museos y prefiere moverse en transporte público.

manneken pisFoto de Frédéric Paulussen en Unsplash


Que hacer en Bruselas un fin de semana


City tour por la zona antigua

La ciudad vieja de Bruselas es una maravilla, especialmente la Grand Place, la plaza más bella de Europa. A cinco minutos se encuentra el Manneken Pis que injustamente no fue considerado una de las 7 maravillas del mundo moderno. En esta parte de la ciudad encontraremos templos góticos como la Catedral de San Miguel o la iglesia de Notre Dame Du Sablon.

Como buen reino, no puede faltar un Palacio Real y las famosas Galerías Reales Saint Hubert con chocolaterías que parecen joyerías. Esta es la zona mas interesante de Bruselas para moverse, pero hay tantas cosas fuera de la zona antigua que mi consejo es recorrerla haciendo el free tour en español y destinar el resto del tiempo para ver otras cosas.

.

Parque del Cincuentenario

Es el parque más emblemático de la ciudad. Ocupa 30 hectáreas en pleno centro de Bruselas y aparte de sus zonas verdes, tiene importantes edificios. Los que más destacan son el Arco del Triunfo y los Palacios del Cincuentenario. Es el sitio donde tienes que ir cuando quieres aislarte del ruido y las multitudes de la gran ciudad.

Atomium BruselasFoto: Kemeter Wiki CC

Atomium

El Atomium es uno de los grandes iconos de Bélgica. Está bastante apartado del centro histórico, pero alrededor hay varios museos, parques y muchas atracciones. La visita es muy interesante por lo singular del edifico. Hay cafetería, salas de exposiciones y varios miradores.

Sus 9 esferas de 18 metros de diámetro están conectadas por ascensores y escaleras eléctricas. El precio de la entrada general es de 17€ y debido a su estructura el aforo es limitado. Reserva la entrada con tiempo desde el enlace de Get Your Guide que te he pasado  o desde la web oficial del Atomium. El horario es de 10h a 18h de lunes a domingo.

¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA EUROPA? ✈️

Un seguro de viajes es la mejor inversión porque Europa es un destino muy caro. Yo viajé por Bélgica con un seguro IATI Escapadas que me costó 15€ con todas las coberturas.

 Reserva aquí tu Seguro IATI con un 5% de descuento

Murales y museo del cómic

En Bélgica los cómic tienen estatus de literatura. Te sorprendería la cantidad de personajes de historietas creados por dibujantes belgas: Tintín, Los Pitufos, Lucky Luke o Spirou son algunas de las creaciones. En Bruselas hay más de 60 murales y esculturas dedicados a los personajes y son tan populares que tienen su propio tour guiado por la historia del cómic.

Los muy devotos de estas historietas tienen que visitar el Museo del Cómic de Bruselas, cuya sede ya es una obra de arte en sí misma. El museo abre de 10h a 18h y la entrada general cuesta 10€.

que hacer en Bruselas un fin de semana

Instituciones Europeas

Bruselas es conocida como «la capital de la Unión Europea». De hecho hay todo un barrio donde se concentran la mayoría de las oficinas, delegaciones y edificios de las principales instituciones, como las sedes del Consejo, la Comisión y el Parlamento Europeo.

Los visitantes no pueden entrar en estos edificios pero hay dos formas de conocer las instituciones europeas. Por un lado visitando el Parlamentarium un museo gratuito, interactivo y para todos los públicos con la historia de la construcción europea. La otra forma es tomando parte en el free tour en español que se organiza por este distrito. 

.

Ruta Art Nouveau y Victor Horta

Todos los amantes de la arquitectura, el diseño y el arte tienen una cita con el modernismo de Bruselas, uno de los muchos secretos de esta ciudad. El precursor de la fabulosa colección de edificios art nouveau es el arquitecto belga Víctor Horta.

Para la gente que está muy interesada en conocer este patrimonio arquitectónico único, todos los sábados se organiza un tour en español con guía especializado. Si prefieres verlo por tu cuenta, he escrito este artículo titulado Ruta art nouveau de Bruselas por libre con un mapa con los principales edificios.

Museos de Bruselas

Uno de mis viajes a Bruselas lo dediqué exclusivamente a ver museos. Tiene una colección de museos de todas las disciplinas con valiosísimas obras que la mayoría de la gente desconoce. En general todos los museos abren de lunes a domingo de 10h a 18h, la entrada general son 10€ y entras gratis si tienes la Brussels Card.

Aquí te menciono los cinco que considero más interesantes junto con el Museo del Cómic.

Es la pinacoteca más importante de Bélgica. Tiene más de 20 mil cuadros de maestros como Bruegel, Seurat, Marat, Rubens y sobre todo Magritte.

Para los amantes de los coches este lugar es Disneylandia. Más de 250 vehículos desde el origen de la automoción en el s XIX a los actuales F1. Sus exposiciones temporales son excepcionales.

Aparte de toda la parafernalia militar y su historia, los pabellones dedicados a las dos guerras mundiales, son de los mejores de mundo relacionados con estas contiendas.

Es un museo perfecto para ir con niños. Enfoque muy didáctico, interactivo y con una impresionante colección de esqueletos completos de dinosaurios.

Este museo es precioso. Tiene más de 8.000 instrumentos de todo el mundo, aunque or espacio «solo exponen» 1.500 de los cuales el 90% ni sabías que existían.

como llegar a Dinant


Excursiones desde Bruselas


Si vienes a Bruselas un fin de semana es mejor dedicar todo el tiempo a la ciudad, pero asumo que la tentación de visitar Brujas es muy grande y muchas veces los fines de semana tienen 5 días.

Te recomiendo ir por libre si quieres visitar una única ciudad de Flandes o Valonia. Es muy sencillo y en la mayoría de las ciudades tienes free tours. Por contra si quieres ver varias ciudades en un día, es mejor contratar una excursión.

.

Flandes y Valonia por libre desde Bruselas

Desde cualquiera de las tres estaciones de Bruselas (Norte, Central y Sur) salen trenes a todas las horas a las ciudades más bonitas de Flandes y Valonia. Puedes comprar los pasajes y consultar horarios en la web de SNCB, la compañía estatal de trenes.

  • Brujas.- Se tarda 1h y el billete cuesta 30€ ida y vuelta.
  • Gante.- Tarda 30 minutos y 20€ i-v.
  • Amberes.- Son 40 minutos y 15€ i-v.
  • Dinant.- Tarda 2 horas y son 30€ i-v.
  • Namur.- Llegas en 1h y 20€ i-v

Cuando has llegado a estos destinos tienes free tours en español en Brujas, Gante y Amberes.

como llegar a Brujas

Excursiones a Flandes y Valonia desde Bruselas

Desde Bruselas hay bastantes excursiones de un día a todas estas ciudades. Las que solo van a una ciudad no valen la pena, pero las que en un día visitas dos ciudades son muy recomendables.

Aquí te dejo los enlaces de las mejores. Todas son excursiones con guía en español y algunas tienen actividades extras como entradas a museos o degustaciones de cerveza.

 

Otros destinos de Europa



1 Comentario
  • ¿Cómo ir de Charleroi al centro de Bruselas?
    Publicado en 08:45h, 26 mayo Responder

    […] otro lado, os recomendamos pasaros por el blog de nuestro amigo Rubén, donde podréis ver las 15 mejores cosas que hacer en Bruselas. Seguro que sacáis unas ideas magníficas para vuestro […]

Publicar Un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.