25 May 10 mejores cosas que hacer en BILBAO y alrededores en 3 días
En mis recuerdos de infancia sobre el País Vasco, Bilbao era una ciudad obrera y fea mientras que San Sebastián era burguesa y bonita. Donosti sigue ostentando estas etiquetas, pero desde luego que la capital de Vizcaya nada tiene que ver con ese recuerdo.
Bilbao, como otras ciudades industriales, vieron en la decadencia de la era industrial europea una gran oportunidad para transformarse en una ciudad moderna. Toma nota de las 10 mejores cosas que hacer en Bilbao y alrededores en 3 días.
Que hacer en Bilbao en un día
Este primer día vamos descubrir la parte urbana de la ciudad. Los que se sientan en forma, pueden hacer todo el trayecto caminando. El resto tenemos buses y funiculares para completar el programa.
Museo Guggenheim
Que te voy a contar que no hayas visto y no sepas ya del icono de Bilbao. El Museo Guggenheim es un 2×1. Por un lado tenemos un espectacular edificio de Frank Gehry y un entorno muy agradable. Hay unos paseos, plazas y jardines junto a la ría, donde destacan dos esculturas que pueden provocar pesadillas: Puppy el cachorro de perro cubierto de flores y Manam la tenebrosa araña patilarga.
Por otro lado, tienes un interesante museo de arte contemporáneo con instalaciones, performances, esculturas conceptuales, proyecciones… Es una colección para un público entendido, si no te gusta este arte tan moderno, no hace falte que entres al museo.
Foto de David Vives en Unsplash
Casco Viejo
Nuestra ruta por en Casco Viejo empieza en el Teatro Arriaga. Esta maravilla neobarroca del siglo XIX está situada a cinco minutos de la Plaza Nueva, la más bonita de la ciudad. Intenta pasarte un domingo y ver el mercado de antigüedades.
Seguimos caminando hasta la Plaza Miguel de Unamuno donde encontrarás los primeros escalones de la Calzada de Mallona, que todo buen bilbaíno ha caminado. Si no te apetece recorrer toda la calzada, ve directo a la Catedral de Santiago de Bilbao de estilo neogótico del siglo XIX.
Continuamos el paseo el Mercado de la Ribera donde puedes comprar productos frescos y tomar algún pintxo. La última parada es en la Estación de tren Bilbao Concordia, una joya modernista. Todos los días, por la mañana y por la tarde, hay un free tour por el Casco Viejo de Bilbao muy recomendable.
.
Mirador de Arantxa
Siempre que viajo busco un lugar donde poder tener una imagen panorámica de la ciudad y en Bilbao ese lugar es el Mirador de Arantxa, que está ubicado en un cerro en el perímetro de la zona urbana. Se puede subir andando, pero si no te apetece caminar, cada 15 minutos tenemos un maravilloso funicular que cuesta 4,5€ subir y bajar.
Que hacer en Bilbao en 2 días
Para este segundo día te propongo visitar otro de los grandes símbolos de la transformación industrial de la ciudad y navegar al Ría del Nervión para descubrir el Gran Bilbao.
Azkuna Zentroa – Alhóndiga
Para todo el mundo el icono del Bilbao del siglo XXI es el Guggenheim, pero para los bilbaínos los símbolos de la transformación son el metro y el Azkuna Zentroa.
Como buena ciudad industrial, Bilbao disponía muchas infraestructuras para abastecer logísticamente a sus fábricas. Uno de ellas era la Alhóndiga, un almacén de vino construido a principios del siglo XX, reconvertido en el centro cultural, comercial y de ocio con mas historia del País Vasco.
.
Paseo en barco por la Ría de Bilbao
Hay un concepto llamado Gran Bilbao que abarca la capital de Vizcaya y todos los municipios surgidos a los costados de la ría del Nervión hasta al desembocadura en el mar Cantábrico.
Recorrer en barco la ría, además de vivir una experiencia fluvial, es un viaje al pasado industrial. Conocerás municipios como Sestao, Barakaldo, Portugalerte o Getxo, donde se encuentra el símbolo histórico del Gran Bilbao industrial: El Puente de Vizcaya.
Puente de Vizcaya
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Puente de Vizcaya es una obra maestra de la ingeniería. Fue construido en el siglo XIX para unir mediante un enorme arco los pueblos de Portugalete y Getxo, separados por la ría del Nervión y disponer además de un transbordador que permitiera desplazar a pasajeros y vehículos a ambos lados.
Llama la atención sus enormes dimensiones: 160 metros de largo y 61 de altura. Hay que tener en cuenta que barcos de grandes dimensiones han de poder atravesar el puente. Quien lo desee puede subir a la pasarela superior y disfrutar de unas increíbles vistas del Gran Bilbao y de la Costa de Vizcaya.
Que hacer en Bilbao en 3 días
El tercer día lo pasaremos viendo la costa de Vizcaya, una de las mas bonitas de España. Lo ideal sería que tuvieras un coche para desplazarte más cómodamente, pero a todos los lugares que te propongo se llega fácilmente en transporte público desde Bilbao.
Mundaka y Urdaibai
Empieza el día en Mundaka, un lindo pueblo pesquero mundialmente conocido en los circuitos del surf por su ola izquierda. Allí se encuentra la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, un estuario formado por el encuentro del río Oca con el mar cantábrico de gran riqueza ecológica.
En torno a de Urdaibai hay muchas rutas de senderismo, puestos de observación de aves y actividades acuáticas de turismo activo. En Mundaka te puedes quedar una semana si quieres, pero te voy a sugerir visitar un lugar único dentro de la reserva.
.
Bosque de Oma
Para mí lo más bonito de Urdaibai es la parte acuática, pero en la reserva hay mucho terreno de bosque. Cerca del municipio de Kortézubi se encuentra el Bosque de Oma, donde el escultor vasco Agustín Ibarrola ha creado una simbiosis perfecta entre arte y naturaleza.
Hay un circuito que te lleva por unos senderos donde los árboles pintados por el artista van creando una alegoría en torno a los colores, formas y leyendas.
Bermeo, imprescindible que hacer en Bilbao
Si has pasado toda la mañana recorriendo Urdaibai te mereces un buen almuerzo en Bermeo, uno de las pueblos mas bonitos del País Vasco y el mejor lugar de Vizcaya para conocer la cultura de la pesca en Euskadi. Además de acercarte a ver el Monumento de los Arrantzales, te recomiendo que visites el Museo del Pescador de Bermeo, un viaje a la historia y las costumbres de esta profesión.
.
San Juan de Gaztelugatxe
Vamos a terminar con el plato fuerte. Sin duda el lugar mas visitado y fotografiado de la costa vasca es San Juan de Gaztelugatxe. La belleza del islote y la ermita adentrándose en el mar Cantábrico era de sobra conocida en Euskadi y en toda España en general, pero nada mejor que un rodaje de Juego de Tronos para que el mundo entero descubriera este trocito de la costa situado a 35 km de Bilbao.
El mejor momento para visitar el lugar es al atardecer y aviso que el camino hasta la ermita es las largo, empinado y cansado de lo que parece.
Foto de Guillermo Álvarez en Unsplash
Donde alojarse
Euskadi en general es más caro que la media nacional, pero Bilbao es mucho más económico que San Sebastián. Buscando alojamiento, no sufriremos tanto como en Donosti. ¡Vamos con mi selección BBB!
- Bueno.- La gente que no tiene problemas de presupuesto, en Bilbao se alojan en el Gran Hotel Domine, porque a todo el mundo le apetece desayunar con vistas al Guggenheim.
- Bonito.- Si prefieres un hotelito de diseño, bien ubicado, a buen precio y con mucha comodidad, echa un vistazo al Bypillow Amari Hotel, probablemente sea lo que buscas.
- Barato.- Al lado del nuevo estadio de San Mamés, los mochileros tienen tienen el Bilbao Hostel, un alojamiento donde dar rienda suelta al espíritu backpacker.
Otros artículos de interés
- 10 mejores cosas que hacer en SAN SEBASTIÁN y alrededores
- VITORIA y alrededores, las 10 mejores cosas que hacer en 3 días
- PAMPLONA y alrededores, las 10 mejores cosas que hacer en 3 días
- 10 cosas que hacer y que ver en LAGUARDIA, Álava
- ÁLAVA,10 cosas QUE HACER en un fin de semana
- 10 mejores cosas que ver y que hacer en OVIEDO en un día
- Que hacer y qué ver en COMILLAS, Cantabria.
- 10 mejores cosas que hacer en SANTANDER y alrededores en 3 días
- 15 mejores cosas que hacer en ASTURIAS, incluso si hace sol
- LEÓN en un día, las 10 mejores cosas que ver y que hacer
- Que visitar en AVILÉS y alrededores
No Hay Comentarios