Conducir en Perú. ¿Es seguro para los viajeros?

conducir en Perú

Conducir en Perú. ¿Es seguro para los viajeros?

Quizás te estás planteando hacer un road trip por el país andino pero no estás seguro si es buena idea conducir en Perú por temas de seguridad. Espero con este artículo resolverte las dudas sobre este tema y si tienes en mente rentar un auto y tirar millas… ¡que nada te impida hacerlo! Los paisajes que se ven desde las carreteras peruanas son espectaculares en cualquier lugar del país.


¿Es seguro conducir en Perú?


Estuve recorriendo Perú durante algo más de un mes por carretera, en mi caso siempre en bus. Las razones de no hacerlo en auto fueron esencialmente dos. Primero porque viajo solo y no me compensaba asumir en solitario los gastos de rentar un auto. Segundo porque la información que encontraba en internet desaconsejaba hacerlo.

Después de recorrer en bus buena parte de las carreteras del Perú y hablar con bastantes viajeros que estaban viajando en moto, coche rentado o camper, descubrí que conducir por Perú es una de los mejores experiencias que los amantes de los rod trips pueden hacer. 

¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA AMÉRICA LATINA? ✈️

Un seguro de viajes es la mejor inversión porque en América Latina los hospitales privados son muy caros. Yo viajé por Perú con un seguro IATI Mochilero que me daba las mejores coberturas a un precio muy económico.

 Reserva aquí tu Seguro IATI con un 5% de descuento

Estado de las carreteras

La red de carreteras no es muy grande en Perú, especialmente si hablamos de autovías o carreteras de doble carril. En cuanto sales de las ciudades, sólo hay vías de carril único. Pero estas carreteras a pesar de ser limitadas, están bien pavimentadas y conservadas por las características socioeconómicas del país.

El transporte terrestre de pasajeros es muy frecuente. Para la mayoría de la población volar es muy caro por lo que necesitan los buses para desplazarse.

Por otro lado la economía de Perú depende mucho de la minería y para poder transportar el mineral a los principales centros de tratamiento y exportación se necesita una red de carreteras bien cuidada, con gasolineras, talleres… Si para la minería, Perú se para.

Otro elemento importante es que al ser las distancias tan grandes y haber tanta desigualdad, no hay muchos vehículos privados circulando fuera de las ciudades, por lo que en las carreteras no hay mucho tráfico.

Principales riesgos de conducir en Perú

Hay una serie de red flags que has de tener muy en cuenta cuando organices tu road trip

  • TRÁFICO PESADO

Una vez que sales de las ciudades y conduces por el interior del país, verás poco tráfico de vehículos particulares, pero bastantes camiones y buses. Recuerda que la mayoría de las carreteras son de único carril, por lo que tendrás que adelantar bastantes veces. 

  • LARGAS DISTANCIAS

Perú es muy grande y los trayectos de más de 8 horas son muy habituales. Aparte el país está atravesado por los Andes y en esa zona la velocidad es lenta. Puedes tardar 6 horas en hacer 300 km… ¡por paisajes preciosos, eso sí!

  • ILUMINACIÓN

Dependiendo de la fecha que vayas, anochece bastante pronto. En general las carreteras, además de buen pavimento, tienen pintura reflectante en el suelo, pero olvídate de farolas iluminando el camino.

conducir en Perú


Donde rentar un auto en Perú


Sin duda los mejores lugares para rentar una auto son los aeropuertos. Los más surtidos de coches son los de Lima y Cuzco. Te recomiendo siempre que reserves desde un buscador online. Ahí vas a encontrar más variedad de vehículos y con mejores precios.

Para alquilar un auto no te van a pedir el Permiso Internacional para Conducir, pero es mejor tenerlo por si un policía te lo pide, no darle una razón para que te pida una mordida.


Consejos de seguridad para conducir en Perú


Tengo que decirte que pasé la mayoría de mis horas de bus admirando por la ventanilla los increíble paisajes de continuamente regalaba Perú e imaginando lo bonito que tendría que ser hacer el viaje en moto o en tu propio auto con la ventanilla bajada. 

Aún así hay que tener en cuenta una serie de factores se seguridad para conducir en Perú.

  • En general no vi conducción agresiva pero ya sabemos que los camioneros y conductores de buses quieren llegar lo antes posible a su destino, por lo que a veces pisan el acelerador más de la cuenta.  
  • No te desvíes de las carreteras principales. Hay muchas zonas del país despobladas donde no hay cobertura móvil. Como tengas una simple avería en una carretera de tierra por la que has decidido meterte por afán de aventura… ¡ya te puedes poner a caminar!
  • Calcula muy bien el tiempo para evitar conducir de noche. No verás nada de paisaje y si viajas en moto hará mucho frío.
  • Aprovecha cualquier oportunidad de repostar. No viajes con el depósito en reserva.
  • Renta un auto con potencia y caballos suficientes para hacer adelantamientos a camiones y vehículos largos con seguridad.

 

Otros artículos de Perú



Etiquetas:
No Hay Comentarios

Publicar Un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.