01 Ene Como es volar las LÍNEAS DE NASCA en Perú. Precios y opiniones
Para mí volar las líneas de Nasca en Perú es la segunda actividad más interesante del país después de Machu Picchu. Sin embargo descubrí que muchos viajeros se saltan esta experiencia, por lo apartado que está el municipio donde se encuentran los geoglifos y por el precio de la actividad.
En este artículo voy a explicarte cómo llegar a Nasca desde cualquier lugar del Perú, los precios de los vuelos y si vale la pena hacer el esfuerzo de tiempo y dinero que requiere la actividad.
Como llegar a las líneas de Nasca en Perú
El municipio de Nasca está bien conectado por carretera con las principales ciudades de Perú, pero lamentablemente no hay vuelos regulares a esta ciudad.
Conociendo las distancias y los tiempos que se tarda en hacer un trayecto en Perú, puedes hacerte a la idea que para llegar a las líneas de Nasca has de hacer antes un buen viaje en bus.
Los buses en Perú tienen dos niveles. En el nivel de abajo los asientos son más amplios, viaja menos gente y te puedes estirar. Elige siempre viajar abajo.
Hay mucha diferencia de calidad entre las compañías. La mejor es CRUZ DEL SUR seguida de CIVA. Intenta viajar siempre en el piso de abajo en estas dos empresas.
Como llegar a las líneas de Nasca desde Lima
Tanto Cruz del Sur como Civa tienen varios servicios diarios desde las principales terminales terrestres de Lima. El pasaje cuesta unos 100 soles (22€ – 25$) de media y es un viaje de unas 8 o 9 horas.
No hay una ruta totalmente nocturna que garantice llegar a primera hora de la mañana, por lo que es muy recomendable salir desde Lima al amanecer o a primera hora de la mañana para llegar a Nasca antes del atardecer. Evita llegar por la noche, la ciudad está desierta.
Accede aquí a la web de CRUZ DEL SUR para comprar los boletos.
Desde otros destinos
- ICA.- Lo más habitual entre los viajeros es llegar a Nasca desde la ciudad de Ica. El trayecto son 2,5 horas, cuesta 50 soles (11€ – 13$) y tienes servicios de bus a todas las horas del día.
- CUSCO.- El trayecto son 14 horas porque hay que atravesar los Andes. Aquí más que nunca recomiendo el piso de abajo en las dos compañías mencionadas. Tanto Cruz del Sur como Civa hacen el trayecto por la noche, llegando a Nasca por la mañana. El precio son 125 soles (27€ – 30$)
- AREQUIPA.- Vas bordeando la costa y son 9 horas de trayecto. Tienes la opción de hacerlo nocturno para llegar a primera hora de la mañana a Nasca. El precio del boleto es 135 soles (30€ 34$)
Donde alojarse en Nasca Perú
Los vuelos salen desde primera hora de mañana hasta media tarde, por lo que se hace necesario llegar el día antes si vuelas por la mañana o quedarte una noche si haces la actividad por la tarde.
Hoteles en Nasca Perú
- BUENO Y BONITO.- El DM Hoteles Nasca además piscinas, suites, jardines y todo lo que hay en el paraíso, está junto a la estación de autobuses. Si llegas de noche y tienes cierto presupuesto es la mejor opción.
- BUENO Y BARATO.- Para los presupuestos ajustados y mochileros sin duda el Nanasqa Hostel. Tienen dormitorios compartidos y habitaciones privadas. Fue mi alojamiento en Nasca y lo recomiendo al 100%.
.
Que ver en Nasca
Nasca no es bonita a nivel monumental pero es bastante segura. Durante el día y la tarde la ciudad está llena actividad comercial en las calles que hay alrededor de la Plaza de Armas. Es muy interesante porque te permite ver como es la vida en una ciudad pequeña del Perú.
La ciudad está rodeada de restos arqueológicos de la cultura Nazca. Aparte de las famosos geoglifos, hay muchos más vestigios de esta civilización. Es muy habitual entre los viajeros alquilar una moto y visitar por libre estas zonas arqueológicas que se pueden ver desde tierra. También hay tours organizados con guía a estos tesoros menos conocidos de la cultura Nazca.
Echa un vistazo a este TOUR ARQUEOLÓGICO por Nazca con guíaComo es volar las líneas de Nasca
Si ya has llegado a Nasca, tienes tu alojamiento y has dado un paseo por las bulliciosas calles que rodean la Plaza de Armas, es el momento de empezar a organizar el vuelo… ¡que para eso hemos venido!
.
Como es la experiencia
Es un vuelo de unos 40 minutos por el valle donde la cultura Nasca estampó sus míticos geoglifos hace 2000 años. Las avionetas despegan a lo largo del día, desde las ocho de la mañana hasta media tarde, dependiendo de la demanda turística. El pequeño aeródromo de Nasca está prácticamente en exclusiva para esta actividad.
Todas las aerolíneas pasan a buscarte a tu alojamiento a la hora del vuelo y te regresan después de la actividad. El aeropuerto está junto al valle donde están las líneas de Nasca, por lo que a los 5 minutos de despegar ya estás viendo los geoglifos.
Las avionetas tienen un máximo 8 plazas, de las cuales 2 son para tripulantes y 6 para pasajeros. El espacio es muy pequeño y hay cierta sensación de claustrofobia. Todos los pasajeros tienen una ventanilla que les permite ver a través de ella sin problema.
Para que podamos ver bien las líneas de Nasca, la avioneta tiene que hacer muchos giros, que sumado al poco espacio, el habitáculo parece una centrifugadora para el estómago. Es muy recomendable ir en ayunas y si te mareas, toma una Biodramina, tus compañeros de vuelo lo agradecerán.
Mejores aerolíneas y precios
Hay cuatro aerolíneas que se reparten los vuelos: Alas Peruanas, AeroSantos, AeroParacas y AeroNasca. Entiendo que hay un acuerdo entre las aerolíneas para respetar la política de precios y no hacerse competencia, ya que todas cobran lo mismo.
Los precios del vuelo oscilan entre los 65$ y los 80$ dependiendo de la temporada. En este precio no están incluidos la tasa aeroportuaria que son 30 soles (7,5$) ni el impuesto turístico que son 45 soles (11,3$). Sumando las tasas y el precio de la actividad, volar las líneas de Nasca sale por unos 90$ (80€).
Yo contraté la actividad a través de Civitatis volando con AeroNasca y todo estuvo muy bien organizado, especialmente el traslado desde mi hostel al aeropuerto y regreso. 100% recomendable.
Este es el VUELO SOBRE LAS LÍNEAS DE NAZCA que yo contraté¿Es seguro volar las líneas de Nasca?
Cuando estuve en Lima conocí una pareja de alemanes que no iban a Nasca porque las autoridades de su país desaconsejaban la actividad al considerar que las avionetas no eran seguras. Esta noticia me dejó un poco mosqueado y me puse a investigar el tema.
Descubrí que en los últimos 10 años se habían producido varios accidentes con las avionetas, muchos de ellos con resultados fatales. Tengo que decir que aún sabiendo esto, en ningún momento me planteé suspender la actividad y en todo momento sentí que mi vuelo era seguro.
¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA AMÉRICA LATINA? ✈️
Un seguro de viajes es la mejor inversión porque en América Latina los hospitales privados son muy caros. Yo viajé por Perú con un seguro IATI Mochilero que me daba las mejores coberturas a un precio muy económico.
Las líneas de Nasca fueron mi segunda experiencia en avioneta después de un vuelo sobre la provincia de Flevoland en Países Bajos. En aquella primera experiencia la avioneta era más pequeña, parecía mas vieja y volaba con un tripulante. En Nasca las avionetas parecían mas nuevas, había dos tripulantes y eran un poco más grandes.
Aparte de la tranquilidad de ir con dos tripulantes, el vuelo fue muy suave. Es cierto que el espacio es pequeño y eso genera cierta claustrofobia. Aparte las turbulencias en estas avionetas se notan más que en un avión comercial, pero nunca tuve sensación de peligro. Como dice el refrán una golondrina no hace verano.
¿Vale la pena la experiencia?
Es una actividad de 40 minutos que requiere una importante inversión de tiempo y dinero. Hay que viajar hasta Nasca, alojarme al menos una noche y contratar el vuelo que son unos 90$. ¿Vale la pena? Pues depende de los intereses de la persona.
Para mí sin duda mereció la pena el esfuerzo porque las líneas de Nasca son algo único que en mundo. No hay geoglifos iguales en ningún otro lugar de la tierra. Este era mi gran viaje por Perú y quizás no regrese a este país. No me podía permitir prescindir de esta actividad por pensar que igual la relación coste/beneficios no era favorable.
Por otro lado la experiencia de volar en avioneta es algo fascinante en sí misma y la ciudad de Nasca, aunque no es bonita, tiene el encanto de las ciudades pequeñas peruanas. Por lo tanto recomiendo hacer esta actividad única en el mundo. Si no la haces… te acabarás arrepintiendo!
Otros artículos de Perú
- Seguridad en LIMA para turistas. ¿Es peligrosa la capital de Perú?
- 10 cosas que hacer en CUSCO en 4 días, aparte de Machu Picchu
- Como ir a MACHU PICCHU desde CUSCO por libre en 2023
- Como visitar el LAGO TITICACA desde Puno. Excursiones y precios
- 10 cosas que ver en AREQUIPA en tres días, la Ciudad Blanca de Perú
- Conducir en Perú. ¿Es seguro para los viajeros?
- Como ir del aeropuerto de Lima a Miraflores, Barranco y centro histórico
- SEGURIDAD EN PERÚ. ¿Es peligroso viajar por libre a este país
- Como ir a la MONTAÑA DE 7 COLORES desde Cusco
Rafael González
Publicado en 03:12h, 21 abrilHOLA COLEGA SOY DIRECTOR DE TV DE CUBA Y FOTOGRAGO AMATEUR AVANZADO. NO SOY PROFESIONAL PUES NO VIVO DE LAS FOTOGRAFÍA PERO QUIERO HACER UN PROYECTO DE FOT Y VIDEO EN ESTE PARADISIACO PAÍS. ME GUSTARÍA SABER SI SE PUEDE ALQUILAR UN AVIÓN SÓLO PARA MI Y SÍ ES POSIBLE ATERRIZAR EN DONDE ESTAS LOS TRAZOS, PUES QUIERO GRABAR TODO Y HACER FOTOS. CUANTO COSTTARÍA ESTO.
UN ABRAZO CORDIAL DESDE CUBA. SÍ, PUEDES ENVIARME LAMAYOR CANTIDAD DE FOTOS DE TU VIAJE ME SRÁI GENIAL PARA HACER LOS GUIONES Y SÍ PUEDO CONTAR CON TU AYUDA CUANTO ESTÉ EN LIMA MEJOR.
Ruben Alonso
Publicado en 10:39h, 21 abrilHola,
Alquilar un avión para ti por supuesto no hay problema… aterrizar donde quieras eso lo veo mas difícil. Pero todo es llamar a lasa tres empresas que hacen estos vuelos y negociar!
Norena Perez Amador
Publicado en 22:30h, 13 septiembreGracias!! La información me ha sido muy útil
Ruben Alonso
Publicado en 10:37h, 14 septiembreMe alegro mucho de que te haya ayudado a tomar la decisión.
Si ta has animado… ¡buen vuelo! 🙂