22 Ago ¿Cómo tener datos en América Latina?
En este artículo vamos a analizar las mejores opciones para tener datos en América Latina y que puedas conectarte a internet en los destinos más populares de este continente. Quien conoce mi trayectoria viajera sabe de mi pasión por este continente al que he viajado en mas de 20 ocasiones… ¡siempre con datos en mi teléfono por supuesto!
Como sabrás tenemos son dos opciones en el mercado: comprar una SIM local una vez hayamos llegado al país o una SIM electrónica antes del viaje y activarla en el destino nada mas aterrice el avión.
SIM local vs eSIM en Latinoamérica
Estos últimos años he utilizado las dos modalidades en varios países y tengo que decir que a nivel de cobertura y rendimiento las eSIM funcionan igual de bien que las SIM local. Al menos las de Holafly que son las únicas electrónicas que he utilizado.
Quizás en algún lugar muy remoto la local tire un poco mas que la eSIM, pero nunca la tarjeta electrónica me ha dejado sin conexión. Has de tener en cuenta que en ciertos países hay zonas muy remotas o de naturaleza salvaje donde por suerte, no hay internet.
Ventajas e inconvenientes SIM local
VENTAJAS
- La principal ventaja de las tarjetas locales sobre las electrónicas es el precio. Como veremos mas adelante son más baratas.
INCONVENIENTES
- En general puedes comprar tu SIM local en tiendas, pero hay países donde únicamente las venden en las sedes oficiales del operador. Antes de viajar tendrás que localizar esas tiendas e ir en horario comercial y si llegas a tu destino un sábado por la tarde, quizás hasta el lunes no puedas comprarla.
- Las SIM locales prepago te las venden con Gb limitados que debes administrar o hacer una nueva recarga en tienda.
- En todos los países tienen que activarte la tarjeta, no basta con meterla en el teléfono. No salgas de la tienda hasta que no veas que tienes datos.
- Hay países donde exigen identificarte con el pasaporte original.
- No hay roaming en entre países de AmLat. Las SIM locales solo sirven en el país donde la has comprado.
Ventajas e inconvenientes de una eSIM de Holafly
VENTAJAS
- Sin duda la comodidad y rapidez. Cuando aterrizas quitas el modo avión, la activas y ya tienes datos.
- La mayoría de sus tarjetas tienen datos ilimitados. Esto es muy importante teniendo en cuenta que viajando gastamos una media de 2Gb diarios.
- Aunque nunca he tenido un problema con sus eSIM, Holafly tienen un servicio de atención al cliente 24/7 para solucionarte problemas… ¡en 10 idiomas!
- Si quieres visitar varios países, Holafly tiene la eSIM regional para Latinoamérica que sirve en casi todos los países de AmLat.
INCONVENIENTES
- No todos los teléfonos soportan este tipo de tarjetas. Necesitas un celular de gama media/alta. Aquí puedes consultar todos los modelos de teléfono compatible con las eSIM.
SIM local vs eSIM en México
Si hay un país donde me puedo plantear seriamente la opción de la SIM local ante la eSIM es México. Es muy fácil adquirirla y los precios dependen de la cantidad de datos que quieras pagar. Vas a una tienda Oxxo (el 7 Eleven mexicano) y pides a los dependientes que te activen la SIM prepago de Telcel, la principal compañía del país. Estas tiendas están por todos los lados y algunas abren 24h.
PRECIO PARA 15 DÍAS
- SIM de Telcel.- A partir de 6€ con 1,3Gb de datos.
- eSIM Holafly.- 47€ con datos ilimitados.
SIM local vs eSIM en Perú
Salvo que haya cambiado recientemente, comprar una SIM local en Perú es una pesadilla que implica perder una mañana entera. Si eres extranjero, sólo puedes comprar una SIM local de prepago en la sede central de las principales operadoras en las ciudades más grandes del país. Las compañías con mas cobertura en Perú son Claro y Movistar
Esas sedes centrales, aparte de ser las únicas que venden SIM prepago a extranjeros, son las que canalizan las quejas y reclamaciones de los clientes. Ve preparado para una larga cola con gente cabreada y lleva el pasaporte original. Definitivamente en Perú, compraría la eSIM.
PRECIO PARA 15 DÍAS
- SIM de Movistar.- A partir de 4€ con 2,5Gb de datos.
- eSIM de Holafly.– 47€ con 6Gb.
SIM local vs eSIM en Costa Rica
Si quieres una SIM local en Costa Rica sólo podrás comprarla en San José y te recomiendo la de Claro. Por el resto del país será casi imposible al tratarse de parques naturales. Si no tienes previsto pasar por la capital o solo quieres estar unas horas para dar un paseo e ir al mercado de artesanías, no gastaría ese tiempo en comprar una SIM local, claramente me pillaría la electrónica y a disfrutar de la naturaleza.
PRECIO PARA 15 DÍAS
- SIM Claro.- A partir de 11€ con 4Gb de datos.
- eSIM Holafly.- 47€ con datos ilimitados.
SIM local vs eSIM en Colombia
Colombia es otro país donde tener una SIM local es una opción viable, ya que al igual que en México, puedes comprar una tarjeta prepago en kioscos y tiendas muy fácilmente. Recuerda que te la tienen que activar en la tienda.
PRECIO PARA 15 DÍAS
- SIM de Claro.- A partir de 4€ con 4Gb de datos.
- eSIM de Holafly.- 47€ con datos ilimitados.
¿Conoces la eSIM Regional para Latinoamérica?
Cuando suelo visitar varios países y esta es la principal razón por la que ya siempre uso eSIM de Holafly, sin duda la mejor opción para tener siempre datos en América Latina. Las tarjetas locales únicamente sirven en el país donde la compras, por lo que aparte del tiempo que pierdes, ya ni siquiera el precio compensa porque tendría comprar tantas tarjetas como países que visito.
Mi recomendación si tienes pensado visitar más de un país es que te pilles la eSIM regional para América Latina. La misma tarjeta sirve para Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Chile, Honduras, Nicaragua, Perú, Costa Rica, Paraguay, Puerto Rico y Uruguay.
PRECIO PARA 15 DÍAS
-
eSIM Holafly.- 47€ con 6Gb de datos
No Hay Comentarios