01 Ago Como obtener la e-VISA para viajar a Rusia
Durante muchos años realizar los trámites para la obtención del visado ruso eran peor que una almorrana. Visitas a la sede de la central de visados, cartas de invitación, depósito del pasaporte, problemas con las transcripciones cirílicas… Por suerte todo esto se acabó y el país de los zares (o mejor dicho «del zar») se ha modernizado. Toma nota que te voy a explicar como obtener la e-VISA para viajar a Rusia.
Requisitos viajar a Rusia
Actualmente hay dos requisitos ineludibles para poder entrar en territorio de la Federación Rusa:
- Visado
- Seguro de viaje con cobertura médica completa.
Como obtener la e-VISA para viajar a Rusia
Desde el 1 de enero de 2021, la visa turística se puede solicitar online desde la web habilitada por el ministerio de Asuntos Exteriores ruso. Como todo hay letra pequeña, así que voy a explicarte como completar con éxito el formulario online.
Accede aquí al formulario online de la e-VISA para viajar a RusiaQuien puede solicitar la e-VISA
Este modelo de visado está pensado si tu viaje es por motivos turísticos, de negocios o para asistir a eventos tipo congresos, siempre que el tiempo de permanencia sea máximo de 60 días.
Si quieres entrar en Rusia para estudiar, trabajar o viajar por mas de dos meses, tendrás que solicitar la visa presencialmente en la Central de Visados Rusos.
Países beneficiarios
Puede solicitar la visa electrónica ciudadanos de 53 países entre los que se encuentran todos los de la zona Schengen (obviamente ahí está España), varios países de Asia y México.
Dentro del contexto latinoamericano, pueden entrar a Rusia sin visado, simplemente con el pasaporte en vigor los ciudadanos de Argentina, Chile, Perú, Colombia, Brasil, Ecuador y Venezuela.
Como solicitar la e-VISA
Se ha simplificado mucho el procedimiento y ya no te exigen reservas de alojamiento, datos de vuelos o cartas de invitación.
Antes de ponerte a rellenar el formulario online vas a necesitar tres cosas:
- Pasaporte válido con al menos 6 meses de vigencia y una página en blanco.
- Foto digital sobre fondo blanco y con el pelo recogido. Tiene que verse bien todo el rostro.
- Datos de la póliza del seguro de viaje.
Una vez que hayas rellenado el formulario, pagas la tasa de 40USD y recibirás la confirmación de tu e-VISA para viajar a Rusia en tu correo electrónico en un plazo máximo de 4 días. Si pasado ese tiempo no has recibido respuesta, deberías contactar con la Central de Visados Rusos.
Cuando solicitar la e-VISA para viajar a Rusia
La visa electrónica has de solicitarla como muy pronto 40 días antes de entrar en Rusia y como muy tarde 4 días antes de tu viaje. Mi consejo es que no apures los plazos. No lo dejéis para el último momento. Para el último momento se deja la maleta, como se ha hecho toda la vida.
Foto de Daniil Silantev en Unsplash
Seguro de viaje para Rusia
Para entrar en Rusia es obligatorio tener un seguro de viajes que garantice la cobertura sanitaria. Sin él, ni tan siquiera te van a dejar subir al avión en tu país de origen.
Características del seguro de viaje para Rusia
El seguro tiene que cubrir todo el tiempo de dure tu estancia en Rusia y la cobertura médica debe abarcar todo el territorio. Para ello la compañía de seguros tiene que emitiros un certificado, en ruso o inglés, declarando que su póliza da cobertura en todo el territorio de la Federación Rusa.
En general todas las aseguradoras especializadas en viajes saben que han de emitir estos certificados en ruso o inglés cuando alguien les contratan un seguro para Rusia. Por esta parte no has de preocuparte.
Por último y muy importante, tanto el visado electrónico, la póliza del seguro y los certificados, es conveniente llévalos impresos en papel.
¿Que compañía y seguro son los mejores?
Hay varias compañías en el mercado especializadas en viajes. Yo personalmente deposito toda mi confianza en IATI. Creo que ahora mismo lideran el mercado, la que mejor respuesta da a cualquier urgencia y la que mejores coberturas ofrece.
Mi consejo es que eches un vistazo a sus pólizas y elijas el seguro que más te interese. IATI te envía por e-mail los certificados de cobertura que exigen las autoridades rusas para la concesión del visado. En mi caso, viajé a Rusia con un seguro IATI Estrella.
Contrata aquí tu seguro IATI ESTRELLA con un 5% de descuento
Otros artículos para viajar a Rusia
Pakillo
Publicado en 06:39h, 29 agostoSabes que este visado se creó y rápidamente se pauso temporalmente por ka situación?
Por lo visto es algo tipico de rusia.
Hace meses que intento ir y el certificado esto no vale.
Ruben Alonso
Publicado en 19:11h, 30 agostoHola Pakillo, sí he visto que este servicio este temporalmente cerrado por covid pero entiendo que en cualquier momento levantan las restricciones. ¡Vamos a ver! 🙂