Cómo obtener el VISADO para RUSIA y no morir en el intento

como obtener el visado para Rusia

Cómo obtener el VISADO para RUSIA y no morir en el intento

Si estás leyendo este artículo es porque tienes pensado viajar a Rusia. Ya sea para un fin de semana a San Petersburgo o hacer el Transiberiano hasta Vladivostok durante un mes, vas a necesitar tramitar un visado. En este artículo te explico cómo obtener el visado para Rusia y no morir en el intento.

IMPORTANTE. Por suerte los trámites del visado para Rusia han cambiado y ya no son los que describe este artículo. Ahora se solicita electrónicamente y es mucho más sencillo. Tienes toda la información de los nuevos trámites en  este otro artículo Como obtener la e-VISA para viajar a Rusia.


Cómo obtener el visado para Rusia 


Existen agencias que te lo gestionan, pero salvo emergencia o falta absoluta de tiempo, te aconsejo que lo solicites tú mismo. Saldrá mucho más barato y te servirá para conocer un poco mejor la idiosincrasia rusa.

En España el visado se solicita en la Central de Visados Rusos que tiene sede física en Madrid y Barcelona. Para los que no viven en esas ciudades, todos los trámites para la obtención del visado de pueden hacer a distancia mediante un servicio de mensajería ofrecido por la propia Central.

El visado se tiene que solicitar dentro los 90 días previos al viaje y tardan mínimo 48 horas en tramitarlo desde que lo solicitas. No lo dejes para última hora. Toma tu tiempo en reunir toda la documentación necesaria, de lo contrario no te lo tramitarán y tendrás que volver a empezar. ¡Que no cunda el pánico! Siguiendo estas indicaciones y accediendo a los enlaces de los impresos oficiales que adjunto, sabrás cómo obtener el visado para Rusia a la primera.

Vista aéra de San perersburgo


Documentos que has de presentar


1.- Formulario de solicitud

Puedes acceder directamente al formulario de solicitud del visado desde este enlace. Has de imprimirlo y rellenarlo con los datos personales y toda la información de tu viaje. Lo firmas y pegas la fotografía.

Se cuidadoso y preciso a la hora de rellenar el formulario. Cualquier error formal, por insignificante que sea, te pueden denegar la solicitud. Pon tu nombre en mayúsculas y sin tildes porque al pasar los datos al alfabeto cirílico pueden cambiar las palabras. La foto que sea de pasaporte, con fondo blanco, sin gorras, totalmente frontal y con el rostro bien visible.

2.- Visa Support o Carta de Invitación

Es un documento obligatorio de una persona jurídica o física residente en Rusia que te invita al país. Dicho así suena complicado, pero es muy sencillo si tu visita es por motivos turísticos. La carta  la emite el hotel donde te alojes o un operador turístico ruso. Si vas a visitar a un amigo y quedarte en su casa, esa persona puede emitirla y solicitarla en la institución oficial de su ciudad. Si te vas a alojar en Airbnb los dueños de los pisos no están autorizados a darte esa carta y si vas a estar en varios hoteles, cada hotel tendrá que hacer una.

Generalmente lo más sencillo es solicitar la Visa Support a un operador turístico ruso autorizado, que te emiten la carta de invitación online en 5 minutos para todo el tiempo que estés en Rusia independientemente de donde te alojes. Desde este enlace puedes obtener la Visa Support de forma online.

Mezquita blanca de Tatarstan

3.- Seguro de Asistencia en Viaje

Para entrar en el país necesitarás tener un seguro de viaje que cubra cualquier contingencia que pueda surgir, especialmente las sanitarias. Junto con la póliza del seguro has de adjuntar una carta de la empresa aseguradora certificando que ofrece cobertura integral de viaje en todo el territorio ruso.

Yo viaje a Rusia con Seguros IATI. Después de contratar con ellos mi seguro les escribí al correo de atención al cliente solicitando las cartas y al instante me llegaron dichos documentos en español y en ruso.

seguro de viaje barato

4.- Pasaporte en vigor

Con al menos seis meses de vigencia y dos páginas en blanco. El visado es una pegatina que ocupa toda una página.

.

5.- Hoja de encargo para la factura

Datos fiscales para poder hacer la factura del pago de la tasa. Este documento, si vas a solicitar el visado de forma presencial, puedes descargarlo en este enlace.

.

6.- Consentimiento para el tratamiento de datos

Un documento por el cual autorizas a Rusia a que dispongan de los datos que has aportado. Puedes descargar este documento desde este enlace tanto si lo haces presencial como a distancia.


Solicitud presencial del visado


Si quieres hacerlo presencial en las oficinas de Madrid y Barcelona es muy importante ir pronto por la mañana, incluso antes de que abran. El horario de la Central de Visados Rusos es de 9:00 a 13:00 para solicitarlo y de 15:00 a 17:00 para recogerlo.

Cuando llega la hora del cierre, el siguiente de la lista se queda fuera. No guardan turno, puedes haber esperado dos horas y si te toca pasado un minuto de la una de la tarde, te vas a casa sin ser atendido. En temporada alta (entre abril y agosto), el tiempo medio de espera una vez abierta la oficina es de unas dos horas, por lo tanto la gente que llegue pasadas las 11:00 corre serio riesgo de volverse a casa como vino.

Museo Hermitage San Petersburgo


Solicitud a distancia del visado


Si no puedes ir a Madrid o Barcelona, la Central de Visados Rusos dispone de un servicio de mensajería puerta a puerta. Asegúrate de reunir todos los documentos, tenerlos bien completados y mandarlos ordenados, incluido el pasaporte. Sin ellos no te tramitan la solicitud.

Desde este enlace puedes descargarte la hoja de encargo para el envío por mensajería, que es diferente del presencial. Cuando has reunido y rellenado los seis documentos mencionados en este artículo, has de solicitar el servicio de mensajería escribiendo a la siguiente dirección: infomadrid@centraldevisadosrusos.com 

como obtener el visado para Rusia


Plazos y tasas


Hay dos tipos de solicitudes, la ordinaria que se demora unos 10 días y la urgente tardan 48 horas en concederte (o denegarte) el visado. La tasa de la ordinaria es de 61 € y la urgente de 113 €. El servicio de mensajería va aparte y corre siempre a cargo del solicitante. La tarifa es de 40€ si necesitas que te lo recojan y entreguen, y de 20€ si sólo necesitas un envío. El pago se hace mediante transferencia bancaria si lo solicitas a distancia o con tarjeta si es de forma presencial.

pago visado para Rusia

En mi caso acudí a solicitar el visado por la vía ordinaria a la oficina de Madrid y solicité que me lo enviaran a casa por correspondencia. Al entregar el pasaporte y los documentos me dieron factura del pago de la tasa, resguardo de entrega de pasaporte y albarán de envío por correspondencia. Me entregaron el pasaporte con el visado en la puerta de mi casa a los 10 días de hacer la solicitud.

Ahora que ya sabes cómo obtener el visado para Rusia, puedes empezar a organizar tu viaje, y si lo haces en invierno, llévate mucha ropa de abrigo.

 

Otros artículos para viajar a Rusia



Etiquetas:
, , ,
2 Comentarios

Publicar Un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.