Como ir a Valparaíso desde Santiago y que ver en un día

que ver en Valparaíso

Como ir a Valparaíso desde Santiago y que ver en un día

Si quieres saber como ir a Valparaíso desde Santiago y que ver en un día, estás en el lugar adecuado. Llegar es muy sencillo, hay buses baratos a todas las horas, pero dedicar un día para descubrir esta ciudad más allá de un paseo pos sus empinadas calles llenas de arte urbano, va a ser poco tiempo.

Pero vayamos por partes. Ahora toca averiguar dónde tenemos que tomar el bus.


Como ir a Valparaíso desde Santiago


Vas a ver como ir a Valparaíso desde Santiago el fácil, rápido y sencillo en bus.

Como ir a Valparaíso en bus desde Santiago

Los buses para ir a Valparaíso salen de dos terminales: Alameda y Pajaritos. Salvo que tengas cerca la terminal Alameda, es mucho mejor que vayas a tomar el bus a Pajaritos.

Alameda se encuentra en el centro de Santiago y demora 25 minutos en atravesar el tráfico de la ciudad para llegar a Pajaritos donde para a recoger más pasaje. 

La terminal Pajaritos está al oeste de la ciudad, en dirección Valparaíso y llegar muy fácil porque dentro de la terminal tienes una estación de metro de la Línea 1 que conecta toda la ciudad.

Yo estaba alojado en Providencia y allí tomé el metro directo a la terminal Pajaritos donde cogí el bus para Valparaíso. Muy cómodo y fácil.

Como ir a Valparaíso en bus

Cuánto cuesta el autobús de Santiago a Valparaíso

El pasaje en bus de Santiago a Valparaíso cuesta entre 4.600 pesos (5,5€) y 6.200 pesos (7,2€) por trayecto dependiendo de la hora que viajes. En Chile viajar en horas pico es un poco más caro que hacerlo en horas de baja ocupación. 

Las compañías Turbus y Pullman Bus hacen la ruta entre Santiago y Valparaíso. Ambas son empresas de bandera con autobuses grandes y modernos. Por los horarios no has de preocuparte. Salen todos los días a todas las horas desde las 6:00h hasta las 22:30h.  

El conductor no vende los billetes en el bus. Has de comprar los pasajes en taquilla y puedes pagar con tarjeta. El trayecto desde la terminal Alameda son 2h hasta Valparaíso y desde la terminal Pajaritos demora 1h 40m en llegar a la terminal Rodoviario de Valparaíso.

Bus a Valparaíso desde Santiago

Como moverse por Valparaíso

Todos los buses que llegan a Valpo lo hacen a la terminal Rodoviário, ubicada en el centro histórico de la ciudad. Por suerte en Valparaíso hay Uber y funciona muy bien: son rápidos, seguros y económicos.

Tienen una buena red de buses urbanos que pagas en efectivo a conductor, pero has de conocer bien las rutas y eso es complicado si vienes de visita un día. Tenía amigos allí y sabían que autobús tomar, porque yo no hubiera sido capaz de organizarme.

que ver en Valparaíso


Valparaíso que ver en 1 día


Yo pasé tres días y me lo tomé con calma. Usé ese tiempo para visitar también Viña del Mar. Si vienes una jornada, organiza bien las horas porque hay muchas cosas que ver en Valparaíso.

¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA AMÉRICA LATINA? ✈️

Un seguro de viajes es la mejor inversión porque en América Latina los hospitales privados son muy caros. Yo viajé por Chile con un seguro IATI Mochilero que me daba las mejores coberturas a un precio muy económico.

 Reserva aquí tu Seguro IATI con un 5% de descuento

.

Barrio histórico 

Si sólo vas a estar un día y vienes desde Santiago, te recomiendo que tomes como muy tarde el bus de las 8:00h para llegar a tiempo al free tour que empieza todos los días a las 10:00h en el muelle Prat y que recorre los principales lugares del barrio histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2003.

Como buena ciudad portuaria, a finales del siglo XIX aquí se instaló una próspera burguesía comercial que dejaron una bonita colección de casas palaciegas y barrios señoriales que contrastan con la posterior y alocada expansión de la ciudad en torno a sus cerros.

.

Descubrir los ascensores centenarios

Si hablamos de patrimonio histórico singular en Valparaíso, tenemos que dar un valor especial a los ascensores y funiculares que permiten a la población salvar de forma rápida los desniveles de los cerros.

Varios de estos elevadores son centenarios, están hechos de madera y siguen prestando servicio. No podrás decir que has estado en Valparaíso hasta que no hayas utilizado uno de estos ascensores históricos. Si quieres conocer más sobre este tema hay un tour con guía donde se visitan y utilizan siete de los ascensores más emblemáticos de la ciudad.

Recorrido por el arte urbano 

Nunca en mi vida he conocido un lugar con tanto arte urbano como Valparaíso. El street art está por toda la ciudad, pero de manera especial por los barrios de los cerros, especialmente en los cerros Bellavista y Alegre.

Todo un museo al aire libre del que no te puedes escapar. Si tienes interés especial en este tema, hay un tour con un guía especializado muy interesante, donde además de visitar los murales más importantes de la ciudad, te explican la historia y estilos del arte urbano en Valparaíso.

Valparaíso

Mercado Cardonal

El mercado central de abastos de Valparaíso se llama mercado Cardonal y tienes dos razones de peso para visitarlo. Primero porque se trata de un edifico del siglo XIX que formó parte de las estructuras urbanísticas originales de la ciudad.

La segunda razón es porque en la planta superior del mercado hay toda una sección de cocinas locales donde sirven comida casera. Es el mejor lugar de Chile para comer pescados y mariscos frescos a un precio muy bueno.

¿Necesitas alojamiento en Valparaíso? Yo me alojé en el Meraki hostel cerro Alegre y quedé encantado. Habitación con baño privado, desayuno incluido, terraza con vistas privilegiadas y un ambiente cultural y viajero único.

.

Visitar la lobera del Muelle Barón

Uno de los muelles principales de la ciudad es el muelle Barón, que hoy luce espectacular con su nueva estructura. Del antiguo muelle quedó un enorme trozo de cemento que hoy sirve de lobera que los lobos marinos utilizan para descansar al sol.

Ningún bar, club o centro de ocio del nuevo muelle Barón han conseguido atraer mas atención que la sección de concreto del viejo muelle donde todos los días enormes lobos marinos pelean por un espacio.


Valparaíso que ver en 2 días


Te aconsejo que te quedes al menos una noche en Valparaíso para visitar Viña del Mar y hacer algún tour o actividad más.

Paseo en barco por el puerto

Todos los días a primera hora de la mañana hay un paseo en barco con guía de unos 30 minutos por el puerto de Valparaíso muy interesante. Además de ver los enormes barcos, astilleros, busques de la armada chilena y diques húmeros, te explican la historia de esta ciudad portuaria mientras recorres el puerto que le dio tanta relevancia y prosperidad.

Viña del Mar

Ir a Viña del Mar

Si en algún momento tenías la duda sobre quedarte en Valparaíso o Viña del Mar, puedes olvidarte de esta disyuntiva. Sin duda quédate en Valpo y haz una visita a Viña del Mar.

Ir en Uber de Valparaíso a Viña del Mar cuesta unos 5.000 pesos (5,8€) y hay muchos buses urbanos que conectan ambas ciudades. Dependiendo de donde te encuentres en Valparaíso, pregunta por el autobús más cercano a Viña del Mar. Llegarás en 10 minutos por 500 pesos (0,60€).

Cuando estés en Viña del Mar te recomiendo el free tour donde te llevan a conocer todo lo que ofrece la ciudad al visitante: el reloj de flores, el parque Quinta Vergara, los palacios Carrasco y Rioja, el museo Fonck con su auténtico moai de isla de Pascua en el exterior y el paseo costero con el castillo Wulff.

 

Otros artículos de interés



Etiquetas:
, ,
No Hay Comentarios

Publicar Un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.