Cómo ir del aeropuerto al centro de Ámsterdam y que ver en 3 días

Como ir del aeropuerto al centro de Amsterdam

Cómo ir del aeropuerto al centro de Ámsterdam y que ver en 3 días

Como ir del aeropuerto al centro de Ámsterdam es muy sencillo, para que el artículo no quede demasiado corto y pienses que soy vago (de hecho lo soy), voy a elaborar toda una guía completa con lo que hay que ver en Amsterdam en 3 días. ¡Toma nota!


Cómo ir del aeropuerto al centro de Ámsterdam


Ya imaginas que hay muchas formas de ir del aeropuerto al centro de Ámsterdam. Voy a seleccionarme las más sencillas y cómodas teniendo en cuenta que vienes con equipaje, no conoces la ciudad y quieres llegar cuando antes a tu alojamiento.

Transporte colectivo

  • TREN

En el mismo aeropuerto tienes la estación Schiphol Airport de la operadora estatal de Nederlandse Spoorwegen que cada 10 minutos incluso por la noche, hace el trayecto hasta Amsterdam Centraal. El trayecto dura unos 20 minutos, cuesta 4,5€ y para mí es la mejor opción de transporte colectivo.

  • AUTOBUS

El autobús 397 es el Amsterdam Airport Express (AAE). Sale cada 10 minutos del aeropuerto hasta la estación de buses de Elandsgracht, haciendo varias paradas durante el trayecto. El viaje hasta la última parada son unos 40 minutos y cuesta 6,5€. Por la noche el AAE es el N97.

El aeropuerto de Schiphol es enorme y el holandés no es un idioma muy sensual, pero no tendrás ningún problema en encontrar las estaciones de tren y bus. Todo está muy bien señalizado.

¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA EUROPA? ✈️

Un seguro de viajes es la mejor inversión porque Europa es un destino muy caro. Yo viajé por Países Bajos con un seguro IATI Escapadas que me costó 15€ con todas las coberturas.

 Reserva aquí tu Seguro IATI con un 5% de descuento

Taxi vs Uber vs Trasnfer

A nivel de seguridad, en Amsterdam no hay ningún problema con los taxis y menos en el aeropuerto. Un taxi hasta Amsterdam Centraal sale por unos 40-50€ mientras que un UberX puede costar entre 30-40€. Contratar un traslado privado en coche luxury hasta tu alojamiento cuesta 50€. 

¿Sencillo verdad? Ahora que ya sabes como ir del aeropuerto al centro de Ámsterdam, no te vayas del artículo que vienen muchas sugerencias e ideas para tu viaje salga perfecto.


Manual de supervivencia


Seguridad en Ámsterdam

Es una ciudad muy segura en términos de violencia, pero al ser muy turística y producirse aglomeraciones en ciertas zonas (metro, Barrio Rojo…), los hurtos pueden ser habituales. Vigila tus cosas especialmente en esas zonas sensibles.

La ciudad es famosa por el consumo de ciertas sustancias. Como está permitido fumar hierba, tomar ciertos hongos y eres mayor de edad, aprovecha la experiencia. La gente que no está habituada tiene que consumir dosis bajas y estar acompañado por alguien que vaya limpio.

Donde puedes verte envuelto en una situación de peligro real es intentando buscar otro tipo de sustancias duras e ilegales. No sólo para la salud, también para tu seguridad. Te estarías metiendo de hasta el fondo en el mundo de mafias.

¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA PAÍSES BAJOS? ✈️

Un seguro de viajes es la mejor inversión porque Europa es un destino muy caro. Yo viajé por Países Bajos con un seguro IATI Escapadas que me costó 15€ con todas las coberturas.

 Reserva aquí tu Seguro IATI con un 5% de descuento

Donde alojarse

Mi recomendación es alojarse en los barrios periféricos del centro histórico. El Barrio Rojo es caro, ruidoso y no es el mejor sitio para desconectar. Asumiendo que Ámsterdam no es un destino barato, ahí van mis dos sugerencias.

Los mochileros estarán muy felices de alojarse en el Stayokay Amsterdam Oost. Un hostel nuevo, moderno y cómodo ubicado en un edificio histórico. Justo al lado de la puerta pasa un tranvía que en 10 minutos te deja en el centro.

Si quieres algo de más calidad no querrás salir de Zoku Amsterdam. A tan solo dos paradas de metro de Amsterdam Centraal, tienen enormes habitaciones de diseño a un precio que no despelleja la tarjeta de crédito.

como ir del aeropuerto al centro de Ámsterdam

Transporte urbano

El transporte público es parte de tu viaje porque Ámsterdam no se puede ver entera caminando. La ciudad tiene un sistema amplísimo, puntual y seguro de metro, autobús, tranvía, ferry y tren. La estación de Amsterdam Centraal centraliza todo el sistema de transporte de la ciudad, incluidos los acuáticos (ferrys y cruceros por los canales).

El sistema de metro, autobús y tranvía están integrados. Los ferrys que van a los barrios de Noord o NDSM son gratuitos y los trenes para visitar municipios cercanos van aparte. Un billete sencillo cuesta 2,7€ y tienes una hora para hacer transfer. Pero a nosotros nos interesan los abonos transporte. 

  • ABONO TRANSPORTE

Pase integrado para metro, bus y tranvía. Tienes abonos desde 24h (8€) hasta pases de 168h (7 días) por 31€. No incluye los trenes y los puedes adquirir en las máquinas de las estaciones de metro.

  • OV-CHIPKAART

 Además del metro, bus y tranvía te incluye el tren. Cuesta 7,5€ y la recargas dependiendo de donde te dirijas. Te interesa únicamente si tienes pensado hacer varias excursiones fuera de Amsterdam.

  • I AMSTERDAM CITY CARD

Mira un párrafo más abajo 😉

Como imaginas tienes un Bus turístico de dos plantas con audioguía en español, paradas en todos los lugares de interés, crucero por los canales, descuentos en museos, pases de 24h y 48h. Otra forma muy cómoda de conocer y moverse por la ciudad.

Transporte publica en Ámsterdam

I Amsterdam City Card

La I Amsterdam City Card es una tarjeta turística muy cómoda que incluye el acceso a toda la red de transporte público, crucero por los canales y entrada gratuita a más de 70 museos y atracciones turísticas. En resumen, te incluye todo menos la Casa Ana Frank.

Las tarjetas funcionan 24h (65€), 48h, 72h, 96h y 120h (130€) desde que haces uso de ella por primera vez. Yo la usé y la amorticé sobradamente. Te puede interesar según sea tu programa de viaje.

  • TE INTERESA.- Si tu viaje es cultural, quieres ver el mayor número de museos posibles, vas a usar mucho en transporte público y desde por la mañana estarás pateando la ciudad.
  • NO INTERESA.- Si no quieres ver museos, vienes a pasear, a vivir la noche de Ámsterdam o si has contratado el Bus Turístico.

como ir del aeropuerto al centro de Ámsterdam


Ámsterdam que ver en 3 días


Cuando hago una  escapada de fin de semana a una gran ciudad, la primera actividad siempre es el free tour. En Ámsterdam hay varios en español que te ayudarán a conocer la historia de la ciudad, ubicarte para el resto de los días moverte por libre y resolver dudas con el guía del tour.

Patio Begijnhof

Lo que mas fascina de Amsterdam es su arquitectura. Muchos bloques de viviendas están despegados de su contiguo porque al estar edificadas sobre el agua, con el tiempo se mueven y se van desplazando. Otra cosa que llama la atención es su estrechez y altura debido a que antiguamente las casas pagaban impuestos en base al ancho de la fachada. Toda la esencia de la arquitectura en Amsterdam la tienes en el Patio Begijnhof, un tesoro imprescindible de la ciudad escondido por la plaza Spuiplein cerca del metro Rokin.

.

Plaza de la Iglesia Vieja

En el corazón del Barrio Rojo se encuentra el edificio más antiguo de toda la ciudad; Oude Kerk o Iglesia Vieja situada en la Plaza de la Iglesia Vieja. No explotó ningún cerebro buscando un nombre apropiado para la plaza y la iglesia 

Pero lo interesante de este lugar es una estatua llamada Belle. Una prostituta que da forma a la única escultura que existe en el mundo dedicada a las trabajadoras sexuales.  Hay una placa en el monumento hay un aplaca que dice: “Respeto para todas las trabajadoras sexuales del mundo”. ¡Recordarlo cuando estéis paseando entre los escaparates del Barrio Rojo!

Ámsterdam que ver en 3 días

Mirador A’DAM Lookout

Toda gran ciudad tiene un mirador donde contemplar de una vista panorámica de 360º. En el barrio de Noord se encuentra la A’DAM Tower en cuya azotea se tenemos un mirador para hacer la foto perfecta. Aparte de las mejores vistas, hay un columpio suspendido sobre el cielo de Amsterdam para que vivas una experiencia de adrenalina. Para llegar, simplemente tomas el ferry gratuito del puerto que hay detrás de Amsterdam Centraal.

.

Mercado de las Flores

Holanda es el país de las flores y evidentemente su capital ha de tener un mercado dedicado a este producto. Algunos de los puestos de ventas son auténticos jardines interiores y sin duda el producto estrella es el tulipán, cuyos bulbos son el perfecto regalo. No encontrarás nada más auténtico y barato en todos los Países Bajos. Otra cosa es que luego consigas que el tulipán crezca en tu casa. El mercado se encuentra en la calle Singel, junto al barrio Rojo, saliendo de la estación de metro Rokin.

Ámsterdam que ver en 3 días

Crucero por los canales

Recorrer la ciudad navegando por los canales te da otra perspectiva de Ámsterdam y este paseo fluvial es posiblemente la mejor manera de conocer la evolución de la ciudad a través de sus estilos arquitectónicos. Todas las empresas que hacen este tipo de cruceros hacen prácticamente el mismo recorrido y vienen a costar lo mismo. Salen desde la Ámsterdam Centraal y el paseo dura aproximadamente una hora.

Mercado de Albert Cuyp

Amsterdam es la ciudad de los canales las bicicletas y los mercados. Saliendo de la parada de metro De Pijp tenemos el Mercado de Albert Cuyp. En el mercadillo podemos encontrar regalos, ropa, quesos, comida y puestos de stroopwafel recién hechos. Para los foodies, en la calle donde instalan cada día este mercado se encuentran los mejores restaurantes de comida de Surinam (antigua Guyana Holandesa).

.

Plaza de los Museos y letras I Amsterdam

Los museos de arte y espacios culturales más importantes de Holanda encuentran en esta plaza. Pero la obra más buscada por todos los que se acercan a la plaza no pertenece a Rembrandt ni Van Gogh. Son las famosas letras I Amsterdam, sin dula lo mas fotografiado de toda la ciudad. Bienvenidos a los tiempos de Instagram.

  • Rijkmuseum.- Es el museo más importante del país y destaca la colección de Rembrandt y Vermeer.  Abre de 9h a 17h y la entrada general son 19€.
  • Museo Van Gogh.- En un museo de arte impresionista con la mejor colección de obras de Van Gogh del mundo. Abre a las 9h a 17h y cuesta 19€.
  • Museo de Arte Moderno y Diseño.- Vale la pena y el edificio es espectacular, pero tiene que gustarte mucho este estilo para preferirlo a los otros dos. Cuesta 18,5€.
  • Moco Museo.- Es el arte urbano dentro de un museo. Si te gusta Banksy, los graffitis, el arte provocador y gamberro, este es tu museo. Abre todos los días de 9h a 19h y cuesta 12,5€

 

Barrio NDSM

El barrio de NDSM fue un antiguo astillero y zona industrial al que se llega en los ferrys gratuitos que salen de Ámsterdam Centraal. Hoy se está proyectando un barrio totalmente nuevo para el siglo XXI donde conviven artistas y oficinas para startups. Lo que más destaca, aparte de su icónico mural gigante de Ana Frank, es una grúa de obra reconvertida en un hotel de lujo de tres habitaciones, el Hotel Faralda. Si eres amante de hacer cosas bizarras, no puede faltar entre tus logros pasar una noche en el Faralda.

.

Casa Ana Frank

Este museo es el gran memorial de Ámsterdam al oscuro periodo de ocupación de los Países Bajos por el tercer Reich. La visita tiene mucha demanda y las entradas se venden exclusivamente por interneten la web oficial de la Casa Ana Frank. Es muy importante que la reserves con tiempo y no te equivoques. Los cambios no se permiten y no está incluida en la I Amsterdam City CardEs muy aconsejable, para entender mejor la visita, haber leído antes el Diario de Ana Frank.

Barrio De Plantage

De Plantage es de lo más interesante de Ámsterdam. De hecho podría hacer un artículo con 10 recomendaciones sólo de este barrio. Aquí está el barrio judío, el Museo Hermitage, algunos de los más bellos canales de la ciudad, la Casa-Museo de Rembrandt y por supuesto su propio mercado. Pero si tengo que elegir un lugar, sin duda sería el Hortus, un jardín botánico fundado en 1638 para suministrar a los médicos de la ciudad de plantas farmacéuticas.


Excursiones de 1 día desde Amsterdam


Volendam, Edam, Marken y Zaanse Schans

Es la excursión más popular. Son cuatro pueblitos muy lindos y pintorescos con muchos molinos, tulipanes, zuecos, quesos, casitas de madera ajardinadas y holandeses vestidos de pueblerinos. A todos ellos se puede llegar por transporte público, pero te saldría mas caro y sería imposible verlos en una jornada. La excursión se hace en español, dura toda el día y vale 29€.  Se sale a las 9:30 de la mañana cerca de nuestra estación favorita; Amsterdam Centraal.

Haarlem

Si la anterior actividad te interesa contratar una excursión, a Haarlem ve por libre porque es facilísimo y está muy cerca. A todas las horas salen trenes desde Amsterdam Centraal, ¡qué sorpresa verdad!. El trayecto dura 15 minutos y cuesta 4,3€. Una vez allí puedes hacer un free tour por Haarlem para conocer la Plaza Mayor, la iglesia de San Bavón, el Museo de Frans Hals y especialmente el Molino de Adriaan. ¡Ni se te ocurra contratar una excursión!

Brujas

Si piensas que no vas a tener la oportunidad de visitar Brujas en un futuro, esta es la mejor excursión. Vale mucho más la pena conocer esta joya de Flandes que los otros destinos propuestos. La actividad dura todo el día, se hace en español, cuesta 58€ y no te puedes ni imaginar de donde sale: al lado de Amsterdam Centraal… ¡te lo puedes creer!

 

Otros artículos de Países Bajos



1 Comentario

Publicar Un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.