14 May [2023] Cómo ir a Teotihuacán desde CDMX y volar en globo sobre el valle
Pasear y subir a las pirámides de Teotihuacán es una excursión obligatoria para todos los que visitan la capital mexicana. Si además quieres que la experiencia sea inolvidable, tienes la opción de sobrevolar la zona arqueológica en globo. Aquí te voy a explicar cómo ir a Teotihuacán desde CDMX por libre o contratando una excursión.
Datos prácticos
La zona arqueológica
Toda la zona arqueológica tiene una extensión de 264 hectáreas. Aparte del paseo central, llamado Calzada de los Muertos y las pirámides de la Luna y el Sol, hay otras estructuras menores y dos museos especializados: Museo de la Cultura Teotihuacana y Museo de Murales Teotihuacanos.
Recorrer la Calzada de los Muertos, visitar el Templo de Quetzalcóatl y ver las Pirámides del Sol y la Luna te llevará mínimo dos horas. Los museos son una hora cada uno. Estamos ante una actividad que ocupa como poco media jornada. Os recuerdo que desde la pandemia ya no se puede subir a las pirámides.
.
Horario y precio
El horario es de lunes a domingo de 8:00 a 17:00 todos los días de año. No cierra nunca.
La entrada general son 90 pesos (4,7€). Están exentos de pago los menores de 13 años, los mayores de 60 años así como los estudiantes y profesores mexicanos. Las cámaras de vídeo tienen que abonar una tasa 45 pesos que no se aplica a las de fotos.
Photo by Cinthia Aguilar on Unsplash
Aparcamiento, alojamiento, comida y compras
Hay 5 puertas de acceso al complejo y todas ellas tienen un aparcamiento a la entrada. El coste es de 50 pesos (2,6€) por vehículo.
Puedes ingresar comida y bebida en la zona arqueológica, pero no dentro de los museos. Entrando por cualquiera de las puertas vas a encontrar puestos de artesanía dónde puedes comprar algún snack y bebidas.
Junto al complejo arqueológico hay un pequeño municipio llamado San Juan Teotihuacán de Arista donde tienes restaurantes y hoteles por si quieres pernoctar en las pirámides.
Recomendaciones antes de ir a Teotihuacán
- Ve con calzado cómodo y que sujete bien el pie. Vas a caminar bastante y subir muchos escalones. Si prefieres ir con tacones o Havaianas pide cita con el podólogo al día siguiente.
- El sol intenso es un visitante muy habitual. Usa sombrero o gorra. Aplícate crema solar, lleva agua y algún snack.
- La puerta 2 es la que da acceso directo a la Pirámide del Sol, la gran atracción del complejo.
- Hay muchos buscavidas y vendedores con un radar para detectar turistas. Van a ofrecerte con admirable insistencia servicios de guía, transporte, restaurantes… ¡Avisados estáis!
Foto by Jeison Higuita on Unsplash
Cómo ir a Teotihuacán desde CDMX
En coche y bus por libre
Ir a Teotihuacán desde CDMX es muy sencillo. Hay 50 kilómetros de distancia que se tardan en recorrer una hora aproximadamente. Si vas en tu propio vehículo tienes que ir hasta la Av. Insurgentes Norte para salir a la autopista México-Pachuca. Ya en esa vía, sigue las indicaciones y llegarás a las pirámides.
.
Si no tienes coche y quieres ir por libre, desde la Terminal Central de Autobuses del Norte salen los buses a Teotihuacán. El Trolebús número 1 y la línea de Metro número 5 tienen parada en esta terminal.
Es muy fácil encontrar la compañía que va a la zona arqueológica porque se llama Autobuses Teotihuacán. El viaje es algo más de una hora, salen cada 15 minutos desde las 6 am y el precio es de 52 pesos por trayecto (2,7€) que tienes que pagar en efectivo.
Excursión organizada para ir a Teotihuacán
Soy muy partidario de viajar por libre, pero reconozco que a los sitios más turísticos muchas veces compensa contratar una excursión. Opino que Teotihuacán es uno de esos casos. Hay varias excursiones y opciones desde CDMX. Te voy a recomendar las que considero son las dos mejores calidad/precio.
- PASEO EN GLOBO + ACCESO A TEOTIHUACÁN.
Es la excursión estrella ya que te permite vivir la experiencia de volar en globo aerostático sobre el Valle de Teotihuacán. Hay que estar en las pistas de despegue de globos de Teotihuacán al amanecer por lo que se sale en autobús desde el Ángel de la Independencia de CDMX una hora antes de que salga el sol.
Después del vuelo que dura una hora, te llevan a la zona arqueológica para que la visites por libre. Incluye desayuno buffet y estás de regreso a CDMX hacia las 15:00h. El precio de la actividad con la entrada a Teotihuacán es de 2.900 pesos o 150€.
- EXCURSIÓN A TEOTIHUACÁN + TLATELOLCO + VILLA DE GUADALUPE
La otra gran excursión a Teotihucán es la que te incluye la visita a Villa de Guadalupe y la Plaza de las Tres Culturas o Tlatelolco. Esta excursión sale a las 8:00 desde varios puntos de CDMX, estás de regreso a las 17:00 e incluye las entradas a Teotihucán y Tlatelolco (Villa de Guadalupe es grátis). Su precio es de 900 pesos o 49€.
Visita por libre vs Excursión organizada
Si quieres hacer el vuelo en globo y visitar la zona arqueológica, contratar la excursión sale más barato y cómodo que ir por libre. Contratar por tu cuenta el globo sale por unos 2,500 pesos (120€) sin contar el gasto posterior de aparcamiento y entrada a Teotihuacán. Además tendrás que salir de CDMX con tiempo suficiente para llegar a la pista de despegue al amanecer.
Pero si tienes ver tranquilamente toda la zona arqueológica, incluidos los museos y visitar San Juan Teotihuacán de Arista mejor ve por libre, sobre todo si tienes coche propio. Las excursiones suelen dar dos horas de tiempo libre en la zona arqueológica, tiempo suficiente para subir a las pirámides, recorrer la Calzada de los Muertos y hacer laguna compra en el mercado de artesanías, pero no hay tiempo para los museos ni incluyen el municipio de San Juan.
Photo by Jordan Crawford on Unsplash
Otros artículos de México
- 10 cosas que ver en OAXACA en 3 días
- Como llegar del AEROPUERTO de Ciudad de México al centro
- 15 cosas que hacer y que ver en CDMX en 3 o 4 días
- Qué hacer y qué ver en CHIAPAS México en una semana
- Mejores cosas que hacer y que ver en el ESTADO DE MÉXICO
- Seguridad en CIUDAD DE MÉXICO, ¿es peligrosa la capital del país?
- Que ver en SAN MIGUEL DE ALLENDE en 1 día
- 10 cosas que ver en PUEBLA México en 3 días
- ¿Es seguro VIAJAR A MÉXICO? Consejos para evitar riesgos
- 10 cosas que ver en León GUANAJUATO, México
No Hay Comentarios