Como ir a MACHU PICCHU desde CUSCO por libre en 2023

Como ir a MACHU PICCHU desde CUSCO por libre en 2023

En este artículo voy a explicarte como ir a Machu Picchu por libre desde Cusco, por si tienes la duda de hacerlo así o contratar el tour en una agencia. Yo lo hice por libre, no tanto por el dinero que ahorré (ir a Machu Picchu es costoso de cualquier forma), sino por disfrutar mucho más de la experiencia.

como ir a Machu Picchu


Por que ir a Machu Picchu por libre


La razón principal es porque se tardan varias horas en llegar desde Cusco al municipio de Aguas Calientes donde se encuentra el acceso a Machu Picchu, por lo que es muy recomendable ir el día antes a vuestra entrada. Haciéndolo por libre habría que destinar dos jornadas a esta actividad.

El recorrido completo de Machu Picchu son unas tres horas de continuos sube y baja por terrenos empedrados y angostos, por lo que hay que entrar descansados. Aparte, a primera hora de la mañana hay mucha menos gente que a mediodía y eso se agradece en un monumento con tantos visitantes.

Por último, vale la pena venir el día antes para visitar el municipio de Aguas Calientes. No es el mas bonito del Perú pero tiene su encanto. Además, haciendo una noche aquí, ayudamos a un pueblo que vive 100% del turismo y por culpa de la pinche pandemia, todas las familias se quedaron sin ingresos.

Foto de Miguel Junco en Unsplash


Como ir a Machu Picchu desde Cusco


Toma nota de los pasos que has de dar y no te asustes. Organizar todo es sencillo pero requiere cierta planificación previa. No se puede dejar para el día antes.

Compra de la entrada

Lo primero que tienes que hacer es comprar tu entrada para Machu Picchu en la web del Ministerio de Cultura. El proceso es muy sencillo e intuitivo, igual que cualquier otra compra online.

Es muy importante que reserves tu entrada con antelación, por lo menos una semana si viajas en temporada alta. El aforo es limitado y tienes que elegir una hora específica de acceso y circuito a realizar. Tienes cinco opciones para elegir. El circuito más completo y el que te recomiendo contratar es el circuito 2.

Cuando hayas hecho la compra y realizado el pago, revisa tu correo electrónico. Te van a mandar un e.mail con un enlace donde descargarte la entrada. Si ya tenemos la entrada confirmada en nuestro correo electrónico, el siguiente paso es organizar el viaje desde Cusco hasta la puerta de acceso a Machu Picchu.

Reserva el tren

Desde Cuzco hay que tomar un autobús hasta la estación de tren de Ollantaytambo en un trayecto que dura un par de horas. En Ollantaytambo viajas durante hora y media en tren hasta Aguas Calientes, el pueblo más próximo a la ciudad Inca, donde tomas una buseta que en 15 minutos te deja en la puerta de Machu Picchu.

Una vez que has adquirido la entrada para Machu Picchu, el siguiente paso es reservar tu billete de tren, también con antelación. Hay dos compañías, PeruRail e IncaRail. Ambas hacen el mismo trayecto, los precios son parecidos y la experiencia igual de espectacular.

Las dos compañías de trenes también ofrecen el servicio de bus entre Cuzco y la estación de Ollantaytambo. Conviene contratar este combinado porque así te despreocupas de cuadrar las conexiones entre el bus y el tren. La buseta hasta la entrada de Machu Picchu se ha de contratar en Aguas Calientes.

como ir a Machu Picchu

Aguas Calientes

Por temas turísticos, el municipio de Aguas Calientes también se llama «Machu Picchu Pueblo».  Vive de la ciudadela Ica y es una zona termal (de ahí su nombre) que tiene buenos balnearios. Es un pueblo con encanto, un gran mercado de artesanías, tiendas, restaurantes y hoteles.

  • ALOJAMIENTO

Todos los hoteles son sencillos y limpios porque lo normal es hacer una noche e irse después de visitar Machu Picchu. Suelen incluir el desayuno ya que la mayoría de los que hacen noche en Aguas Calientes tienen la entrada por la mañana. Yo me quedé en el Hotel Amakonkay Machu Picchu, una opción buena, bonita y barata que recomiendo.

como ir a Machu Picchu

  • BUS A MACHU PICCHU DESDE AGUAS CALIENTES

Es muy importante que el día que llegues a Aguas Calientes, lo primero que hagas sea comprar los billetes de bus para el acceso a Machu Picchu. Se compran en la oficina de venta de boletos de Consettur Bus que hay a la vuelta de donde salen las busetas.

Para comprar los pasajes es imprescindible llevar el pasaporte original y tener la entrada para Machu Picchu, porque te van a vender el trayecto que corresponde con tu hora de acceso, no puedes ir antes. Cuando vayas a tomar la buseta, verás largas colas. Tranquilos, salen cada 10 minutos y avanzan rápido.

Para extranjeros el precio del bus son 24$ ida y vuelta que puedes pagar con tarjeta. Si no quieres pagar este importe tan elevado por una distancia de tan sólo 2’5 km, puedes subir y bajar a Machu Picchu caminando. Mucha gente lo hace y pero se hace pesado.

como ir a Machu Picchu


Cuanto cuesta el viaje a Machu Picchu


Para extranjeros, el precio de la entrada son 152 soles peruanos (40$), el combo bus + tren desde Cuzco sale unos 100$ y el autobús de Aguas Calientes para subir y bajar de Machu Pichu son 24$. Por lo tanto, poner un pie en Machu Picchu desde Cusco cuesta 164$ – 145€.

En este precio no está incluido el alojamiento y la comida en Aguas Calientes, ni los servicios de guía que es opcional.

¿Cuánto cuesta un tour organizado?

He encontrado dos modalidades de tour organizado que son una buena alternativa a ir por libre.

  • TOUR LOW COST CON TREKKING

El primera opción es una modalidad low cost pensada para mochileros y amantes del trekking. Te llevan el coche hasta la zona que se conoce como Hidroeléctrica y desde allí vas caminando hasta Aguascalientes. En esencia se ahorran el tren y lo sustituyen por un trekking por la naturaleza.

Este tour con alojamiento en Aguascalientes, entradas a Machu Picchu, guía y todas las comidas sale por 125€  – 132$ para extranjeros y 515 soles para residentes de Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia.

Reserva aquí el TOUR LOW COST CON TREKKING todo incluido

.

  • TOUR DE UN DÍA 

Si únicamente tienes un días para visitar Machu Picchu desde Cuzco, puedes contratar un tour que te lo dan todo organizado. Es algo más costoso (255$ – 230€) porque además de estar todo organizado incluyen más servicios como la visita guiada. Aparte te pasan a buscar a tu hotel por la mañana y es una actividad de una jornada.

Recuerda contratar el tour con antelación. No lo dejes para el día antes.

Reserva aquí tu EXCURSIÓN A MACHU PICCHU DE 1 DÍA desde Cusco


Normas y reglas de Machu Picchu


Para acceder a Machu Picchu tenéis que estar a vuestra hora con la entrada impresa en papel o descargada en el celular y el pasaporte original. Si llegáis mas tarde de vuestra hora asignada, no entráis. Tanto la puntualidad a la hora de entrar, como la presentación de los documentos originales son dos de las muchas normas que hay que cumplir sin excepción.

Otras normas importantes a tener en cuenta son:

  • No se puede meter ningún tipo de alimento, únicamente agua.
  • Los palos de selfie, trípodes de cámara y bastones de marcha con punta están prohibidos
  • Durante la visita siempre has de avanzar hacia adelante, no puedes retroceder.
  • No puedes meter paraguas. Si llueve tendrás que usar el chubasquero.
  • Está prohibido fumar en toda la visita. 

Lo más importante de todo es que no hay baños dentro de Machu Pichu, por lo tanto, recuerda venir bien desayunado y con todas las necesidades hechas.


¿Como es la visita a Machu Picchu?


La visita dura unas tres horas y es un recorrido perfectamente señalizado del que no puedes salirte. El camino es un sube y baja constante por terrenos empedrados con muchos escalones. No es un buen lugar para ir en chanclas o con tacones. A Machu Pichu se viene con calzado de trekking.

No hay zonas cubiertas para protegerte de la lluvia, ni espacios con sombra donde refugiarte del sol. Si el día está soleado, vas a disfrutar mucho más la visita si llevas gorra, protector solar y repelente de mosquitos. Hay zonas con muchos mosquitos deseando morder brazos y piernas de turistas.

¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA AMÉRICA LATINA? ✈️

Un seguro de viajes es la mejor inversión porque en América Latina los hospitales privados son muy caros. Yo viajé por Perú con un seguro IATI Mochilero que me daba las mejores coberturas a un precio muy económico.

 Reserva aquí tu Seguro IATI con un 5% de descuento


¿Son obligatorios los guías en Machu Picchu?


Los guías oficiales no son obligatorios, puedes hacer la visita por libre, pero son muy recomendables para entender mejor el lugar. Los puedes contratar fácilmente en la entrada de Machu Picchu como guía privado o incorporándote a un grupo organizado.

Los precios los negocias directamente con el guía. Suelen cobrar unos 10$ si te incorporas a un grupo de 8 o 10 personas y unos 60$ si quieres un guía privado.


Mejores fechas para ir a Machu Picchu


Nunca hay una fecha mala para visitar esta maravilla, aunque bien es cierto que en temporada alta, los meses de julio y agosto, hay mucha más gente, los precios suben y las plazas de agotan rápido.

La temporada de lluvias en Perú suele empezar a finales de noviembre y se extiende hasta mediados de abril, lo cual no significa que en esos meses llueva todos los días, ni tampoco que en la época seca siempre haga sol. Por lo tanto las mejores fechas serían los meses previos y posteriores a julio y agosto.

 

Otros artículos de Perú



Etiquetas:
, ,
16 Comentarios
  • WILMHER
    Publicado en 17:56h, 04 febrero Responder

    Hola!
    Gracias por la información. Machu Picchu es definitivamente, una de las mejores experiencias en Perú.
    Me gustaría acotar un pequeño detalle que podría servir a muchos. Debido a la pandemia, actualmente no es posible ascender a la Montaña Machu Picchu, al igual también no es posible acceder a los siguientes lugares :Templo de la Luna, Puente Inca, Puerta del Sol hasta nuevo aviso. Esperamos que a éste año se reabran estas rutas. Todo dependerá de los anuncios del ministerio de cultura del Perú.

    Para mas información lea nuestro Blog
    >>> https://blog.viajesmachupicchu.travel/

    • Ruben Alonso
      Publicado en 23:46h, 05 febrero

      Gracias amigo por tus aportaciones, esperemos que acaben pronto las restricciones y disfrutemos de esta maravilla sin limitaciones

  • Mauricio Pulgaring
    Publicado en 20:52h, 19 abril Responder

    Gracias en junion voy a visitarlos , gracias por tan interesante y facil guia

    • Ruben Alonso
      Publicado en 13:09h, 20 abril

      Un placer Mauricio,
      Disfruta mucho esta maravilla! 🙂

  • David
    Publicado en 06:06h, 27 abril Responder

    Hola Ruben, gracias por tus consejos! me gustaría hacerte una pregunta! entre a la pagina para comprar los tickets de acceso pero no tengo idea cual comprar!!! quiero estar en la parte que todos conocemos por fotos e ir a la parte alta que creo que es Huaynapicchu!

    Saludos

    • Ruben Alonso
      Publicado en 17:27h, 27 abril

      Hola David,

      Cuando vas a comprar la entrada y hacer el primer click, te sale un apartado que pone «ruta». Ahí puedes elegir la ruta dentro Machu Picchu que desees 🙂

  • david
    Publicado en 18:36h, 27 abril Responder

    Hola Ruben!

    si ya los vi pero la vdd no les entiendo ósea no se cual es el que mas me convenga, tu cual me recomendarías?

    • Ruben Alonso
      Publicado en 09:52h, 28 abril

      Hola, yo te recomiendo el circuito 2, es el más completo

  • Giovana
    Publicado en 20:42h, 05 julio Responder

    hola Ruben, una consulta, sabes cual es el precio de tren de Ollantaytambo a Aguas Calients, porq desde Cuzco es caro, gracias por responder

    • Ruben Alonso
      Publicado en 20:23h, 07 julio

      Desde Cuzco te venden el combinado bus + tren. El precio solo del tren lo puede encontrar el las webs de Peru Rail e Inca Rail. Un saludo amigo!

  • Marta
    Publicado en 22:06h, 23 julio Responder

    Hola, Muy interesantes tus notas! Me podés explicar un poco más eso de la combinacion bus-tren. otra pregunta,¿No conviene parar en Aguas Calientes o en Ollantaytambo que en Cusco? O es mäs caro? digo porq esta más cerca del Machu Pichu. Gracias! Abrazo desde Argentina!

    • Ruben Alonso
      Publicado en 08:03h, 24 julio

      Hola Marta,

      De Cuzco a Ollantaytambo se va en autobús y desde allí en tren a Aguascalientes.
      Cuando vas a comprar el pasaje de tren, la compañía de trenes PeruRail o IncaRail te ofrecen también el pasaje de bus. Yo recomiendo contratarlo así.
      Por supuesto, mi recomemnación es que la noche antes a visitar Macchu Pichu la hagas en Aguascalientes.

      Disfruta la experiencia!! 🙂

  • Ariel
    Publicado en 03:49h, 02 agosto Responder

    Gracias por la información!!! Te consulto, vale la pena hacer Huayna Pichu + circuito 4 (así lo venden) temprano y el mismo día hacer otro circuito??? Si subes al huayna no puedes acceder al llaqta, no se que tanto me pierdo al hacer «solo» el circuito 4, desde ya muchas gracias.

    • Ruben Alonso
      Publicado en 09:22h, 02 agosto

      Hola Ariel,

      Si tienes energías y ganas vale la pena abarcar lo máximo posible. Yo acabé bastante cansado del circuito de hice. Piensa que hay que andar mucho, es un sube y baja constante y no dejan meter comida. Si te ves con energía… ¡adelante!

  • RONAL
    Publicado en 03:04h, 18 septiembre Responder

    Por. Q cobran tan carísimo al turista Peruano…

    • Ruben Alonso
      Publicado en 18:24h, 18 septiembre

      ¡Pues imagínate a los extranjeros!

Publicar Un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.