[2023] Como ir a Chichén Itzá. Precios, horarios, entradas y consejos

como ir a Chichén Itzá precios horarios

[2023] Como ir a Chichén Itzá. Precios, horarios, entradas y consejos

ACTUALIZADO 2023. Chichén Itzá es el sitio arqueológico más visitado de México junto a Tulum por su ubicación en Riviera Maya. Para mucha gente estos dos monumentos son la mejor oportunidad de conocer ciudades precolombinas, así que voy a explicarte cómo ir a Chichén Itzá, precios de las entradas, horarios y consejos.


¿Por qué visitar Chichén Itzá?


Chichén Itzá era una joya mucho antes de que la dieran el título de las 7 maravillas de mundo moderno. Es un sitio arqueológico muy accesible desde cualquier lugar de Riviera Maya. Al ser un imán turístico, las autoridades de Yucatán han puesto en marcha todos los servicios necesarios para atender la enorme demanda de visitantes: servicios, infraestructura, seguridad…

Por otro lado es una de las ciudades más completas y mejor conservadas que han llegado a nuestros días. Además de la Pirámide de Kukulcán con su escalinata y el Cenote Sagrado, hay otras estructuras como el Juego de Pelota, el Templo del Jaguar, el Grupo de las mil columnas o el Templo de Venus. Un gran complejo que te obliga a dedicar unas tres horas a la visita. 

como ir a Chichén Itzá precios


¿Como ir a Chichén Itzá?


En coche por libre

Llegar en coche es muy sencillo desde cualquier lugar de Riviera Maya. Todas las carreteras son de doble carril, muy bien asfaltadas y llena de señalizaciones indicando como ir a Chichén Itzá. Estas son las distancias:

  • Cancún y Playa del Carmen.- Unos 200 kilómetros y se tarda 2 horas.
  • Valladolid.-  50 kilómetros de distancia y 40 minutos.
  • Mérida.- 120 kilómetros que se recorren en 90 minutos.

Si no eres mexicano, es mejor que tengas en permiso internacional de conducir. No suele haber controles para ir a las ruinas, pero si encuentras uno y eres extranjero… ¡ya me entiendes!.

En la misma puerta de entrada hay un aparcamiento para dejar el coche todo el tiempo que necesites. La tarifa diaria del aparcamiento en Chichén Itzá es de 80 MXN (3,5€) por vehículo.

.

Como ir a Chichén Itzá en transporte público  

Si no tienes coche y no quieres contratar un tour, no te preocupes, todo son facilidades. La empresa Autobuses De Oriente – ADO tiene buses directos desde los principales destinos de Riviera Maya a Chichén Itzá. Los ADO salen de las estaciones centrales de cada ciudad y son buses de mucha calidad, confort y seguridad.

Para regresar todos los autobuses salen de Chichén Itzá a las 16:30h. Compra siempre billete de vuelta, no hay mas buses después de esa hora.
  • CANCÚN

Hay un ADO a las 08:45 que llega a Chichén Itzá a las 12:00. Cada trayecto son 350 MXN (17€).

  • PLAYA DEL CARMEN

El ADO sale a las 08:00 llegando a Chichén Itzá un poco antes de las 12h. El precio por trayecto es de 390 MXN (19€).

Tienes 3 ADO que salen por la mañana. Cuesta 124 MXN (6€) y tardas 50 minutos en llegar.

  • MÉRIDA

Por la mañana hay 4 ADO que tardan 1:45 hrs en llegar y cuesta 160 MXN (7,5€) por trayecto.

Tour organizado

Como buen destino turístico, se organizan tours que muchas veces salen mas rentables. Cuesta un poco más que ir en ADO por libre, pero te organizan todo y te incluyen otras actividades. Los dos que recomiendo recogen a la gente en Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum.

  • Tour A.- Incluye transporte guía, comida ligera y la entrada.
  • Tour B.- Además de trasporte, guía y entrada, te incluye comida buffet y visita guiada a Valladolid. 

 

Si estás en Valladolid y quieres un tour organizado, es mejor que lo contrates en alguna agencia local de allí, te saldrá mucho mejor. También hay una excursión a Chichén Itzá desde Mérida y si estás por Mérida te recomiendo el sitio arqueológico de Uxmal, es tan interesante como Chichén Itzá y apenas vas a encontrar turistas.

¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA AMÉRICA LATINA? ✈️

Un seguro de viajes es la mejor inversión porque en América Latina los hospitales privados son muy caros. Yo viajé por México con un seguro IATI Mochilero que me daba las mejores coberturas a un precio muy económico.

 Reserva aquí tu Seguro IATI con un 5% de descuento


Precios, horarios y consejos


Precio y horarios

A la hora de fijar los precios de las cosas se puede hacer de forma sencilla y de forma liosa. En Chichén Itzá han optado por complicar un poco las cosas. 

  • EXTRANJEROS.- 486 MXN (24€) de cuota cultural + 85 MXN (4€) de entrada = 571 MXN (28€).
  • MEXICANOS.- 198 MXN de cuota cultural + 85 MXN de entrada = 283 MXN.

 

A esta precio hay que añadir 59 MXN (2,5€) si llevas videocámara no profesional. Los equipos fotográficos no pagan esta tarifa, aunque los uses para hacer vídeos.

  • Apunte 1.- Cuando pagues, te darán 2 tickets (3 si vas con videocámara), uno por el pago de la cuota cultural y otro por la entrada. Consérvalos durante toda la visita. Hay revisores y te los pueden solicitar.
  • Apunte 2.- En los tours organizados que antes he recomendado está incluida la entrada (3€) pero no la cuota cultural. Esos 20€ hay que pagarlos aparte en las taquillas.

 

El HORARIO es de lunes a domingo de 08:00h a 17:00h. Las taquillas y accesos los cierran a las 16:00h

Cuánto cuesta la entrada a Chichén Itzá

Consejos

  • El calor y el sol en Chichén Itzá es muy fuerte. Protégete mucho de sus efectos con gorra, gafas de sol, crema protectora y mucha agua. Apenas hay sombra en el complejo.
  • Vas a caminar bastante por suelo de tierra. Lleva con calzado cómodo.
  • En la zona de taquillas hay bares y cafeterías. Es el mejor momento de pasar por el baño, dentro de la zona arqueológica esto se complica un poco.
  • Chichén Itzá es una gran plaza de mercado donde hay docenas de puestos de artesanía, guías oficiales, guías piratas, buscavidas honestos y mangantes. No descuides tus pertenencias.

 

como ir a Chichén Itzá precios horarios


Noches de Kukulkán


Es un bellísimo espectáculo de luz y sonido donde te explican la historia de Chichén Itzá y la civilización maya con un vídeo mapping de 25 minutos proyectado en la Pirámide de Kukulkán y un recorrido nocturno por la zona arqueológica iluminada con colores.

PRECIO

Cuesta 515 MXN (25€) de lunes a sábado y 260 MXN (13€) los domingos. La entrada se compra en la página web de Las Noches de Kukulkán

HORARIO

Para disfrutar del paseo nocturno hay que estar a la hora de apertura. Cuando empieza la proyección, no puedes moverte por libre, tienes que estar sentado en tu silla.

  • Verano.- Ingreso a la zona arqueológica de 20:00 a 20:30 hrs. Vídeo mapping de 20:45 a 21:10 hrs.
  • Invierno.- Ingreso a la zona arqueológica de 19:00 a 19:30 hrs. Vídeo mapping de 19:45 a 20:10 hrs.

 

COMO LLEGAR

Lamentablemente no hay transporte público para regresar a tu destino cuando termine el espectáculo. Si quieres ir por libre, necesitarás ir en tu propio coche porque un UberX desde Cancún sale por unos 3,000 MXN (140€) el trayecto.

La otra opción es contratar un tour organizado que te recoge por la mañana en tu hotel de Riviera Maya, hace actividades durante el día para al final de la jornada asistir a las Noches de Kukulkán y regresar a tu alojamiento cuando termine el espectáculo.

Noches de Kukulkan

 

Otros artículos de Riviera Maya



Etiquetas:
,
2 Comentarios
  • ConLaMochila
    Publicado en 09:59h, 20 junio Responder

    Hola.
    No se si me puedes resolver esta duda en cuanto al tema de los videos. Si llevo una cámara de video, si se paga por ella, pero si llevo un móvil o cámara de fotos con función de video (casi todas hoy en día), no se paga por ello?

    Gracias

    • Ruben Alonso
      Publicado en 13:46h, 20 junio

      Así es, no es entiende pero es así. Si haces vídeo con el celular o un cámara de fotos… ¡no pagas tasa de vídeo!

Publicar Un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.