03 Ene Barcelona, 5 actividades desconocidas
Barcelona recibe cada año más de 7,5 millones de turistas a los que se les ofrece todo tipo de actividades y tours, convirtiéndola en una de las ciudades más visitadas del mundo. Sin embargo aún hay lugares en esta ciudad que se resisten a caer bajo los dominios del Imperio del Turismo, como si de una aldea gala dotada con la pócima mágica de la invisibilidad se trataran. Aquí muestro cinco propuestas para disfrutar Barcelona.
1.- Torre Bellesguard
Aunque cueste creerlo, en Barcelona hay un edificio de Gaudí desconocido incluso para los barceloneses. De hecho este edificio puede que sea el única obra de este arquitecto donde no hay que hacer colas ni encontrarás turistas
Situada en el barrio noble de Sant Gervasi, la Torre de Bellesguard (1909) es la vivienda particular de los Guilera, una familia de médicos catalana. Dos son las razones principales por las cuales esta casa es tan poco conocida. Por un lado, no se ubica en la zona centro de la ciudad, aunque todo hay que decirlo, se llega fácilmente a ella en transporte público. La otra razón, es que no se no se abrió al público hasta el año 2013.
La vivienda, conserva muchos de los elementos modernistas característicos de Gaudí: diálogo constante con la naturaleza, verticalidad de su estructura, el uso del hierro forjado o la decoración a base de piezas irregulares de azulejos (trencadís). La entrada a la Torre Bellesguard cuesta 9€ con audioguías.
2.- Biblioteca Depósito de las Aguas de Barcelona
Este bello edificio en su origen fue un obra de ingeniería civil para uso industrial, concretamente un depósito de aguas. La obra fue construida en el año 1876 por el arquitecto Josep Fontseré, el cual para realizar los cálculos de los elementos de apoyo de la estructura, contrató a un joven estudiante de arquitectura de 24 años llamado Antonio Gaudí.
La construcción se inspira en la arquitectura romana y su estructura está formada por un laberinto de arcos paralelos de 14 metros de altura que se extienden a lo largo de 65 metros de profundidad.
Durante de sus más de 100 años de vida este espacio, además de depósito de aguas fue un asilo municipal, almacén de bomberos, sede del parque móvil de la policía local y archivo de justicia. En 1992 pasó a ser propiedad de la Universidad Pompeu Fabra y tras varios años de rehabilitación en 1999 se inauguró esta fabulosa biblioteca que cuenta con más de 300.000 volúmenes de consulta y 600 mesas de estudio.
El acceso a la biblioteca es libre y gratuito, todo el mundo puede visitarla. Pero recuerda que es un espacio de estudio y por lo tanto hay que guardar silencio.
3.- Visitas a los cementerios de Poble Nou y Motjuic
Una de las actividades más increíbles e interesantes de Barcelona son las rutas guiadas por los históricos cementerios de la ciudad. Estas rutas se empezaron a organizar en el año 2004 a cargo del Ayuntamiento de Barcelona. Son gratuitas y se realizan en dos de sus nueve cementerios: el de Poble Nou o cementerio viejo y el de Montjuic o cementerio nuevo.
Visitar estas dos necrópolis es recorrer una parte de la historia artística, social y política de la Barcelona de los siglos XVIII, XIX y XX, ya que aquí están enterrados muchas de las familias y personalidades más relevantes de la ciudad.
Ambos cementerios se encuentran conectados por la historia. El cementerio de Montjuic (1883) se creó para paliar la falta de espacio que había en los viejos cementerios de la ciudad, como el de Poble Nou (1775). Que sufrió un repentino e inesperado colapso de ocupación en el año 1821 debido a la terrible epidemia de cólera que causó miles de muertos de Barcelona.
Sin duda, lo que más impresiona es la infinita colección de esculturas de ángeles que habitan en los dos cementerios. Donde destaca por su impacto visual la estatua de 1930 del escultor Jaume Barba llamada el Ángel de la Muerte.
4.- Street Art Tour en Barcelona
Cuando estemos de visita por Barcelona hay que prestar atención a sus paredes donde vamos encontrar algunas muestras del mejor arte urbano de Europa.
En los años 70 las calles y muros de Barcelona acogieron las primeras obras de street art. Como podéis imaginar estas primeras creaciones fueron vistas más bien como actos vandálicos que como creaciones artísticas. Pero tras muchos años de prohibiciones y fuertes multas, el arte urbano ha conseguido hacerse un hueco en el panorama artístico de la ciudad. Hasta el punto de haber obtenido apoyo y reconocimiento de las instituciones. Desde el año 2011, en Barcelona funciona el proyecto muros libres, espacios puestos a disposición de los artistas para que desarrollen libremente y sin ningún tipo de presión sus creaciones.
La continua aparición de obras de los mejores artistas del street art mundial ha hecho que en Barcelona existan visitas guiadas por los más importantes escenarios del arte callejero. Los tours tienen la particularidad de que cada semana son diferentes. Porque una de las características de estas creaciones es que se trata de arte efímero. Muros vivos que continuamente cambian sus rostro.
5.- Palo Alto Market
Sin duda alguna Palo Alto es el street market de moda en Barcelona. El mercado se encuentra en una antigua fábrica reconvertida en estudios de artistas, creadores y diseñadores. Uniendo su esfuerzo y talento han creado este mercado urbano que se celebra el primer fin de semana de cada mes. El tipo de productos que encontraremos son principalmente diseño, tendencias y moda. Este mercado es una oportunidad para poner en contacto directo a clientes y diseñadores.
En Palo Alto la gastronomía es otro de sus grandes atractivos. Aquí se dan cita algunas de las mejores cocinas de foodtruck de la ciudad donde podrás disfrutar de las tradicionales butifarras catalanas. Shusi japonés recién preparado, tacos mexicanos, arepas venezolanas, pizzas, hamburguesas, hummus… todo rodeado del mejor ambiente foodtruck.
Mercado de diseño, comida foodtruck… ¿algo mas?. Sí. El tercer pilar de Palo Alto Market son los conciertos. Música en directo a cargo de Djs y bandas para poner el broche de oro a un día en el mercado más trendy de Barcelona.
No Hay Comentarios