28 Oct 25 cosas que HACER EN ÁMSTERDAM, gratis muchas de ellas
Este artículo complementa al titulado Cómo ir desde el aeropuerto al centro de Ámsterdam donde además de explicarte como salir ileso de Schiphol, doy sugerencias de alojamiento, funcionamiento del trasporte público, consejos de seguridad… Con este artículo te cuento 25 cosas que hacer en Ámsterdam, gratis varias de ellas, siempre recordarás tu visita a la capital de los Países Bajos.
Tours que hacer por Ámsterdam gratis
Tour por Ámsterdam gratis
Un imprescindible de toda visita a cualquier ciudad del mundo. Es aconsejable hacer un free tour el primer día, de esta forma podemos ubicarnos por la ciudad y movernos por libre el resto de los días. Además el guía estará encantado de darnos consejos muy útiles. Si quieres hacer cosas en Ámsterdam gratis, aquí tienes estos tours que se rigen por aportación voluntaria.
Tour por el Barrio Rojo
Es la zona más famosa y controvertida de Ámsterdam por la prostitución legal y los coffee shops. En este Tour por el Barrio Rojo se visitan los escaparates donde se exhiben las mujeres, mientras conoces la legislación y el procedimiento del trabajo sexual en Países Bajos. Pero también se habla de drogas, setas y marihuana. La información es el mejor aliado para tomar decisiones responsables. El tour se hace enteramente en español, dura dos horas y empieza a las 16:00h.
Photo by Ernest Ojeh on Unsplash
Tour de Ana Frank por el barrio judío
La época mas negra de Ámsterdam transcurrió en la década de los 40 cuando Países Bajos fue invadida por la Alemania Nazi, dando como resultado la persecución de los judíos. A través del Tour de Ana Frank por el barrio judío conoceremos un poco mas esta época oscura. El tour recorre todo el barrio judío pero no incluye la visita al interior de la Casa Ana Frank. Las explicaciones se hacen en español, dura 2 horas y tiene dos turnos; a las 11:00h y a las 14:30h.
Tour por Ámsterdam en bicicleta
No puedes imaginarte la importancia de la bicicleta en Países Bajos hasta que no visitas sus ciudades. El Tour por Ámsterdam en bicicleta que te propongo dura tres horas y media, tiene guía en español y tranquilo se hacen varias paradas. Este tour es perfecto para conocer otras zonas diferentes al centro histórico como los barrios de Jordaan, Oud-West o el parque Vondelpark, el pulmón verde de Ámsterdam.
Museos de Ámsterdam
Rijksmuseum
Es el Rijksmuseum es la principal institución cultural del país. Atesora una de las colecciones de arte clásico más importantes del mundo, destacando las obras de los grandes artistas holandeses como Vermeer, Hals y sobre todo Rembrandt. Además de pintura hay una notable colección de arte egipcio y asiático. Abre cada día de 9h a 17h y la entrada general cuesta 19€. Si tienes la I Amsterdam City Card y no quieres ver todo el museo, entra sólo para contemplar La Ronda de Noche de Rembrandt.
Museo Van Gogh
La fascinación que hay por Vincent Van Gogh han convertido al Museo Van Gogh en el más visitado de Países Bajos por delante del Rijksmuseum. Es un museo del impresionismo donde, además de la mejor colección del mundo del loco del pelo rojo, de sus pareces cuelgan cuadros de Gauguin, Toulouse-Lautrec, Manet o Monet. El horario de apertura es de 9h a 18h y el precio es de 19€.
Photo by V2F on Unsplash
Casa Ana Frank
Es un museo ubicado en la vivienda de la familia de Ana Frank durante la ocupación de Países Bajos por el régimen Nazi. De la visita, sobrecoge el anexo secreto donde se ocultaban. Debido a la poca capacidad de aforo y la alta demanda de visitantes las entradas se adquieren exclusivamente desde la web oficial de la Casa Ana Frank. Reserva con tiempo y no te equivoques, no hay opciones de cambio o devolución. Es muy aconsejable haber leído el Diario de Ana Frank antes de hacer la visita.
Museo Heineken
Una visita a la fabrica original de la cerveza Heineken, la que más se produce y se bebe en Países Bajos, con recorrido por la historia de marca, proceso de elaboración de la cerveza y una cata de Heinekens al final de la visita. Un recorrido muy dinámico e interactivo pensado para los muy devotos de la cerveza. Esta actividad es perfecta si vienes a Ámsterdam con un grupo de amigos a pasarlo bien. Es un museo muy alegre, divertido y diurético.
¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA EUROPA? ✈️
Un seguro de viajes es la mejor inversión porque Europa es un destino muy caro. Yo viajé por Países Bajos con un seguro IATI Escapadas que me costó 15€ con todas las coberturas.
Museo de la prostitución
Es el primer museo del mundo dedicado a la prostitución. Aprenderás muchas cosas del oficio más antiguo del mundo que servirán para quitarte muchos prejuicios. Lejos de ser algo sórdido, quieren que aprendas, te diviertas y disfrutes de un museo que difícilmente puede estar en otro lugar. El Museo de la Prostitución está abierto hasta las 12 de la noche, hay que ser mayor de edad, cuesta 10€, te dan una audioguía en español y de recuerdo un foto exhibiéndote en un escaparate.
Actividades por la ciudad
Cafecito y algo más en un Coffee Shop
Fumar hierba y comer hongos alucinógenos es una actividad legal y tiene sus puntos oficiales de suministro y consumo; los Coffee Shops. La mayoría se concentran en el Barrio Rojo y hay dos cosas que has de tener en cuenta antes de entrar. Si no eres consumidor habitual, toma algo suave acompañado de alguien que vaya limpio. Lo mas importante, no te comportes como un paleto de taverna. La gente es muy respetuosa y los coffee shops son espacios para disfrutar y relajarse. Los vídeos, selfies, algaradas y despedidas de soltero no son bienvenidas.
Foto en las letras I amsterdam
La Museumplein o Plaza de los Museos es un parque donde estás las más importantes instituciones de arte: Rijksmuseum, Museo Van Gogh, Museo del Diseño y Arte Modernoo Moco Museo entre otros. Otro habitante de esta plaza es el punto más fotografiado de todos los Países Bajos; las letronas I asmterdam, situadas frente al Rijksmuseum. ¡Bienvenidos a los tiempos de Instagram! y otra actividad que hacer en Ámsterdam gratis.
Crucero por los canales
Es una actividad enfocada al turismo pero vale la pena. Es muy agradable y relajante, especialmente con solecito a primera hora de la tarde. El paseo en barco por los canales te permite conocer la ciudad desde otra perspectiva y ver otras zonas como el puerto o el barrio Noord donde la arquitectura cambia a edificios modernos. El trayecto dura una hora, tiene audioguía en español y sale del puerto de cruceros turísticos que hay frente a Amsterdam Centraal.
Belle una estatua que visitar en Ámsterdam gratis
Conocer a Belle en Oude Kerk
Oude Kerk es el nombre que recibe el templo que se encuentra en la Plaza de la Iglesia Vieja, el edificio más antiguo de la ciudad construido en el año 1306. Enfrente encontrarás a Belle, una escultura que representa a una prostituta trabajando en un escaparate del Barrio Rojo. Belle es un homenaje a todas las prostitutas allá donde ejerzan. En el monumento hay una placa que dice: Respeto a todas las trabajadoras sexuales del mundo. No lo olvides si algún día vas a visitarlas.
Hortus Botanicus
El barrio De Plantage es uno de los más bellos de Ámsterdam. No hay tanto turismo a pesar de tener algunos de los canales más bonitos de la ciudad, la Casa-Museo de Rembrandt o el Museo Hermitage. Lo que más me llamó la atención fue el Hortus Botanicus, un jardín botánico de 1638 con una bellísima estructura de cristal que se puede contemplar desde fuera. La entrada son 10€, abre de 10h a 17h y es ideal si vais con niños.
Columpiarse A’DAM Lookout
Toda ciudad tiene su mirador oficial que suele estar en lo alto de un montaña o de un edificio. En Ámsterdam ese mirador es el A’DAM Lookout situado en el barrio de Noord al cual se llega en un ferry gratuito que zarpa detrás de Ámsterdam Centraal. Además de la panorámica 360º donde harás fotos perfectas a toda la ciudad, hay un columpio suspendido a 100 metros de altura para que vivas tu momento adrenalina. Subir al mirador cuesta 12,5€ y columpiarse son 5€ mas.
Barrio NDSM, visita por Ámsterdam grátis
Fue antiguo astillero y puerto de carga venido a menos por las reconversión industrial hasta que se puso de moda, inyectaron dinero y pasó a ser la tierra prometida de artistas y emprendedores. Ahora el barrio se ha llenado de arte urbano y startups. Destaca el mural gigante de Ana Frank y el Hotel Faralda, un hotel de lujo de tres habitaciones ubicado en una grúa de obra. Al barrio NDSM se llega en los ferrys gratuitos que salen detrás de la estación Centraal y es otra actividad que hacer en Ámsterdam grátis.
Mercados de Ámsterdam
Mercado de las Flores
Si quieres hacer cosas en Ámsterdam gratis, ver a los mercados. El mas famoso es el Mercado de la Flores, que por el nombre ya imaginas que es exclusivo de flores y plantas. Se encuentra cerca de la salida de metro Rokin, es muy turístico y tiene la particularidad que es flotante. Allí puedes comprar genuinos bulbos de tulipán para regalar a todos los cuñados y primos para ver quién es capaz de hacerlos florecer. Son baratísimos, 30 bulbos de tulipán cuestan menos de 10€.
Albert Cuyp
Albert Cuyp es uno de los mercados de barrio más auténticos y tradicionales de Ámsterdam. Mide más de un kilómetro de largo y en sus más de 300 puestos hay de todo: ropa, comida callejera, menaje, queserías, complementos… Está situado en una zona no turística y se llega fácilmente bajándote en la parada de metro De Pijp. En esa calle se encuentran los mejores restaurantes de comida de Surinam (antigua Guyana Holandesa). Abre de lunes a sábado de 9:30h a 18:30h. Es otra actividad que hacer en Ámsterdam gratis.
Mercado Waterlooplein
Waterlooplein es el flea market o mercado de las pulgas por excelencia de Ámsterdam. Aquí encontrarás objetos de segunda mano, ropa vintage, libros usados y muchas gangas. Hay puestos de comida y es un punto de encuentro muy popular de gente joven, por lo que el buen ambiente está asegurado. Está situado junto a la Casa-Museo de Rembrandt en el barrio De Plantage, en la misma salida del metro Waterlooplain.
Mercado Noorder
Es un mercado de alimentación de los ganaderos y granjeros locales fundado en el año 1987. Tienen una apuesta muy clara por los productos orgánicos y biológicos. Desde la estación central se tarda 10 minutos en llegar y abre únicamente los sábados de 9:00 a 16:00. Si estás visitando Ámsterdam por un fin de semana, el sábado ve a comer al Noordermarkt.
Excursiones de 1 día
Volendam, Marken, Edam y Zaanse Schans
Estos cuatro pueblitos están llenos de zuecos, molinos, tulipanes, quesos y casas de madera con sonrientes holandeses vestidos con ropa tradicional. Es una actividad muy linda que te permite conocer las zonas rurales y ver todos estos iconos del país. Se puede ir por libre a cada municipio pero sale mas caro y lleva mas tiempo que contratar un tour organizado. Los tours se hacen con guía español, salen al lado de Amsterdam Centraal a las 9:30 y duran toda la jornada.
Brujas
Si no vas a tener la oportunidad en el futuro de viajar a esta ciudad y sólo tienes un día para hacer una actividad fuera, sin duda haz la excursión a Brujas. Esta joya de la provincia belga de Flandes es visita obligatoria si estás conociendo Europa. El tour se hace con guía español, sale de Ámsterdam a las 9:00h y dura todo el día.
Haarlem
Es una ciudad pequeña llena de encanto a tan sólo 15 minutos en tren de Ámsterdam Centraal. Aquí te recomiendo ir por libre. Una vez allí si quieres puedes hacer un free tour por Haarlem y conocer la Plaza Mayor, la iglesia de San Bavón, el Museo de Frans Hals y especialmente el Molino de Adriaan. Es una excursión de medio día. Si vas pronto por la mañana (el free tour es a las 10am) tienes la tarde para otras actividades por Ámsterdam gratis.
Róterdam y La Haya
La Haya y sobre todo Róterdam merecen su propio viaje y dedicarle un par de días por lo menos. Esta excursión es parecida a la de Brujas. Si quieres conocer Europa y no tienes tanto tiempo, aprovecha esta excursión a Róterdam y La Haya con guía en español desde Ámsterdam, para comparar los diferentes estilos de las tres principales ciudades de Países Bajos.
Keukenhof
Has visto infinidad de veces una bucólica foto de un enorme campo lleno de tulipanes de muchos colores con unos molinos al fondo. Pues esa foto se hace en Keukenhof, un jardín de 32 hectáreas y 15 kilómetros de caminos con 7 millones de tulipanes y jacintos. La excursión a Keukenhof hay que hacerla entre mediados de marzo y finales de mayo, cuando florecen los tulipanes. Ir en otra época no tiene sentido.
Si también tienes pensado visitar otras ciudades de Países Bajos, aquí tienes este artículo con 10 cosas que hacer en Róterdam, la ciudad de moda en Europa y este post con 10 cosas que ver en Utrecht la ciudad más bonita del país.
Otros artículos de Países Bajos
Raquel
Publicado en 22:59h, 27 agostoHola Ruben! Me parece que voy a seguir tus recomendaciones, me podrías decir en qué zona o donde te alojarías? Hemos tenido en cuenta el ibis de la estación central o el concious hotel museum square, muchas gracias
Ruben Alonso
Publicado en 23:08h, 27 agostoHola Raquel!
¿Preparando un viaje para Amsterdam?
Uno de mis barrios favoritos para quedarme es De Plantage es muy céntrico, tranquilo y un toque hipster. Aparte tiene los puentes levadizos mas bonitos de la ciudad y muchas cosas que ver como la Museo Casa de Rembrandt, el Hortus o el Hermitage.
Disfruta mucho el viaje! 🙂