10 mejores cosas que ver y que hacer en Oviedo en un día

Oviedo en un día

10 mejores cosas que ver y que hacer en Oviedo en un día

La capital del Principado de Asturias es una de esas ciudades que cuando la visitas dices¡wow, no sabía que Oviedo era tan bonita! – y que sea tan bonita no es sólo por la catedral. También por tener todo su centro histórico peatonal, plazas llenas de terrazas y limpieza de las calles; las mas limpias de toda España. Aquí tienes una guía para disfrutar de Oviedo en un día… o mejor en dos.


Que hacer en Oviedo en un día


Hay muchas cosas que descubrir en esta ciudad, por lo que si tenías pensado ver Oviedo en un día, es el momento de replantearse la idea y destinar a la capital de Asturias por lo menos dos jornadas. Casi todo lo encuentras en el centro histórico, que no es muy extenso y está completamente peatonalizado.

Te aconsejo que nada más llegar hagas el free tour por Oviedo, para conocer la historia de la ciudad y ubicarte en aras de rentabilizar mucho mejor el resto de tu tiempo.

.

Catedral

Es el edificio mas sobresaliente y el punto de referencia de la ciudad. Voy contados una cosa muy interesante de la catedral de Oviedo que la hace única en el mundo. De un primer vistazo diríamos que es gótica y estamos en la cierto, pero resulta que la construcción del templo duró 800 años; desde el siglo IX al XVII.

Aunque el estilo gótico es predominante, la Cámara Santa es de estilo prerománico, las bóvedas románicas, el remate de las torres renacentista y la girola barroca. Toda la historia de la arquitectura clásica está en esta catedral. En su interior podemos encontrar importantes reliquias milenarias como la Cruz de los Ángeles, el escudo de Asturias.

  • Horario.– Abre todos los días de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
  • Precio.- La entrada general son 7€ con audioguía.

 

Plaza de la catedral

Teatro Campoamor

Si no fuera la sede de los premios Princesa de Asturias, no le prestaríamos tanta atención. Desde fuera no es un edificio que destaque, pero el interior, como hemos visto tantas veces en televisión, es muy bonito. No hay visitas organizadas regulares, pero de vez en cuando hacen rutas teatralizadas por el interior. 

Otras formas de visitar por dentro el Teatro Campoamor es asistir a alguna función de su programa cultural o ganar un premio Princesa de Asturias. Podrás estrechar la mano a los reyes y seguro que luego te invitan a un cáterin estupendo.

 

Plazas de Oviedo

El centro histórico de Oviedo concentra la mayor cantidad de plazas que jamás he visto en una ciudad. Todas son peatonales, muy hermosas y cada una con una personalidad muy diferente. Aquí te dejo una lista de las más interesantes situadas en un radio de 500 metros desde la catedral.

  • Plaza del Fontán y Plaza de Daoíz y Velarde.- Estas plazuelas están juntas y son las más bonitas de Oviedo. Además están llenas de cafés y terrazas muy animadas, especialmente los días de mercado.
  • Plaza Feijoo.- Tiene una belleza clásica gracias a la escultura central y el edificio arqueado que da forma a la plaza. Es muy tranquila, no hay ninguna terraza.
  • Plaza Corrada del Obispo.- Está rodeada de edificios nobles y con un pequeño espacio arbolado dentro. Hay unas cuantas terrazas muy apetecibles.
  • Plaza del Paraguas.- Un gigantesco paraguas preside la plaza con más terrezas, botellas de sidra y fiesta de todo Oviedo. Es el lugar para liarla con los amigos a golpe de sidra.
  • Plaza Trascorrales.- Es la única que puede competir en belleza con la del Fontán. Es muy pequeña, pero de paso obligatorio por su coquetería, restaurantes y esculturas.
  • Plaza de la Constitución.- Aquí se ubica el Ayuntamiento, donde además se encuentra la oficina de Turismo de Oviedo. Está llena de terrazas y mucho ambiente.
  • Plaza de la Catedral.- En ella se ubica no sólo la catedral, también el Museo de Bellas Artes de Asturias o la casa de la Rúa entre otros importantes edificios.

 

Plaza del Fontán

Museo Bellas Artes de Asturias

No creo que haya muchos museos en España que expongan en sus paredes obras de El Greco, Zurbarán, Murillo, Sorolla, Picasso, Dalí o Tapies. Uno de esos pocos espacios es el Museo Bellas Artes de Asturias, situado en la plaza de la Catedral de Oviedo.

  • Horario.– De martes de domingo 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:30. Cierra lunes y domingo tarde.
  • Precio.- Gratis.

.

Museo Arqueológico de Asturias 

Es un museo importante ya que está especializado en el territorio de Asturias, cuya historia arqueológica se remonta al neolítico. Es bastante especializado, pero teniendo en cuenta que es gratuito y que está detrás de la catedral… ¡no cuesta nada entrar y echar un vistazo! 

  • Horario.– De miércoles de domingo 9:30 a 20:00. Cierra lunes, martes y domingo tarde.
  • Precio.- Gratis.

 

Calatrava

«El edificio de Calatrava»

Oficialmente es el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo, por llamarle de alguna manera. Cuando se inauguró el siglo XXI la ciudad encargó al arquitecto Santiago Calatrava un edificio que reúne las características propias de su obra: espectacular por fuera, infrautilizado por dentro, fallos estructurales desde el principio, sobrecoste del 500%, denuncias cruzadas entre el arquitecto y la promotora, alto coste de mantenimiento y cabreo de buena parte de los ciudadanos.

Está alejado del centro histórico pero se llega andando sin problema en 20 minutos. Solo se puede ver el exterior del edificio que es espectacular. Puedes entretenerte buscando desconchones, humedades y restos de óxido, son fáciles de encontrar, hay muchos. Si no te interesa la arquitectura ni su autor, es una visita prescindible, especialmente si quieres ver Oviedo en un día.

Oviedo en un día

Tour Estatuas

Esta es la ciudad de las estatuas. No sólo por su número (más de 130) sino por la intención de convertir las calles de Oviedo en un gran museo al aire libre mediante la inauguración constante de nuevas esculturas.

Te voy a seleccionas las más interesantes de las que se encuentran en la zona centro

  • Internacionales.- Dentro de esta categoría tenemos la de Woody Allen, la Maternidad de Fernando Botero (ambas cerca del teatro Campoamor) y por supuesto Mafalda en el Campo San Francisco, el nuevo icono de Oviedo.
  • Costumbristas.- Son las mas queridas por los oventenses. En la plaza Trascorrales tienes La Lechera, el Vendedor de Pescado y la Vendedora de Pescado. Otra muy importante son las Vendedoras del Fontán en la plaza del mismo nombre. Destacar la escultura de La Regenta en la plaza de la catedral.
  • Otras interesantes.- Cerca de Woody Allen está, el perro Rufo dedicada a todos los perros callejeros del mundo. Frente a la catedral está el Regreso de Williams Arrensberg, conocida como el viajero.
  • WTF!.- Aquí tenemos en exclusiva la escultura culis monumentalibus un gigantesco culo erigido frente al teatro Campoamor.

 

Woody Allen Ovideo

Museo y circuito Fernando Alonso

Si le preguntas un asturiano por su vecino más ilustre, te dirá que es Don Pelayo, pero si le haces esa pregunta a Google la respuesta es Fernando Alonso, quien ha creado un museo y circuito a 14km de Oviedo. No hay transporte público hasta allá, necesitas tener coche.

Es un museo caro, por lo que la visita es bastante prescindible salvo que seas muy fan de la F1 y del karting. Allí se exponen todos los coches originales usados por el piloto asturiano y el trazado de karting está incluido en el circuito profesional de esta disciplina.

  • Horario. Todos los días de 10:00 a 19:00.
  • Precio.- La entrada general son 15€ con audioguía opcional por 3€ extras.

.

Santa Maria del Naranco y San Miguel de Lillo

Aunque el arte y la arquitectura no levanten tus pasiones, visitar estos monumentos es obligatorio. Son dos exponentes del mejor arte prerrománico Asturiano, un estilo único de esta tierra cuyas obras del siglo IX están catalogadas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Están a las afueras de Oviedo, a menos de 4km del centro de la ciudad. Los dos edificios están separados por 100 metros y unidos por un camino. A efectos prácticos están juntos. Si te gusta caminar, se puede llegar andando, pero hay opciones más cómodas.

¿CÓMO LLEGAR A SANTA MARÍA DEL NARANCO?

  • Coche.- Es la forma mas cómoda y tienes un parking gratuito a la entrada del valle. Aunque no está permitido, si no hay mucha aglomeración y no vas a hacer la visita guiada, puedes llegar en coches hasta la puerta de los monumentos y dejarlo unos minutos mientras te haces la foto.
  • Autobús urbano.- Las líneas de autobuses A2 (subida) y A1 (bajada) conectan la ciudad de Oviedo con los monumentos. La parada es «Prerrománico», te deja en el parking de coches y desde allí has de caminar 500 metros para llegar. Si estás en el centro, para subir la parada está en la estatua de Woody Allen. Los buses vienen cada 60 minutos, pregunta a Google o al conductor a que hora pasan por la parada, especialmente para bajar.

 

Santa María del Naranco

¿CÓMO ES LA VISITA? HORARIO Y PRECIO

Para mi la visita guiada es esencial. Es la única forma de visitar el interior de los edificios con un experto que te explica la historia del lugar y los aspectos artísticos. La visita a los dos monumentos dura unos 45 minutos.

  • Horario.– En verano de 9:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 y en invierno de 10:00 a 14:40
  • Precio.- Son 3€ los dos monumentos. Se adquieren en Santa María del Naranco sin reserva previa.

Tienes toda la información necesaria en la web oficial de Santa María del Naranco.

.

Mirador del Naranco

Desde San Miguel de Lillo sale una carretera que, pasados tres kilómetros, llega al Mirador del Naranco. No hay transporte público, pero puedes subir en coche, andando o en bici. De hecho este lugar ha sido muchas veces final de etapa de la Vuelta a España.

Si el día está despejado tienes unas increíbles vistas de 360º de Oviedo y los valles asturianos. Si quieres hacer el mirador y los dos monumentos, es imposible ver Oviedo en un día. Tocará hacer al menos una noche.

Oviedo en un día


Donde alojarse en Oviedo


Aunque el artículo está pensado para los que quieren ver Oviedo en un día, la realidad es que la ciudad merece al menos dos jornadas. Te sugiero hacer mínimo una noche y salir de fiesta por la calle Gascona, la zona de sidras. Aquí tienes mis recomendaciones de alojamiento.

  • BUENO.– Si quieres de lo bueno lo mejor y de lo mejor lo superior, tu hotel es Barceló Oviedo Cervantes, un 5 estrellas muy económico con servicios de gran lujo.
  • BONITO.- El Soho Boutique Oviedo es uno de esos hoteles céntricos, en un edificio histórico totalmente reformado y muy cómodo. El precio es otra de sus maravillas.
  • BARATO.- Los mochileros no van a encontrar en Oviedo una buena oferta de albergues, pero el HiHome Hostel cubre esa necesidad.

 

Otros artículos de interés



Etiquetas:
, ,
No Hay Comentarios

Publicar Un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.