10 cosas que ver en Guayaquil en un día

que ver en Guayaquil

10 cosas que ver en Guayaquil en un día

Aunque no hay tantas cosas que ver en Guayaquil como en Quito o Cuenca y muchos viajeros vienen aquí para tomar el vuelo a Islas Galápagos, la ciudad más grande de Ecuador se merece que la dediquemos una jornada completa como mínimo.

En este artículo voy a darte 10 de cosas que hacer en Guayaquil, por si te animas a dedicarle varios días a esta ciudad portuaria, moderna y emprendedora, conocida como la Perla del Pacífico.

que ver en Guayaquil


Seguridad en Guayaquil


En general Ecuador no es un país peligroso y mucho menos en el contexto de América Latina. Esto no quita que en determinados lugares y momentos haya que tomar ciertas precauciones. Guayaquil no es una megalópolis como MCDX, Lima o Bogotá con zonas prohibidas, pero sus tres millones de habitantes hacen que convenga aplicar el «protocolo de seguridad en gran ciudad de AmLat» para disfrutarla con tranquilidad.

¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA AMÉRICA LATINA? ✈️

Un seguro de viajes es la mejor inversión porque en América Latina los hospitales privados son muy caros. Yo viajé por Ecuador con un seguro IATI Mochilero que me daba las mejores coberturas a un precio muy económico.

 Reserva aquí tu Seguro IATI con un 5% de descuento

  • Alojamiento.- Las zonas de Urdesa y Samborondón, son las más seguras. De las dos, Urdesa está mucho mejor ubicada y tiene mas actividad comercial y de ocio. Aparte hay muchas conexiones, vigilancia, mejor iluminación y mas vida incluso por la noche. Además, allí vas a encontrar mucha oferta de alojamiento.
  • Uber.- Una regla de oro de la seguridad es nunca subir a un taxi en la calle, muchos son piratas. Pide siempre un vehículo desde una aplicación donde veas la placa del coche, la persona lo maneja, el trayecto y el precio de la carrera. Uber funciona muy bien en Guayaquil.
  • Llegada.- Intenta llegar a Guayaquil a media mañana y siempre antes del atardecer.
  • Si no se ve, no interesa.- No lleves tu Sony Alpha colgada del cuello ni el iPhone en la mano. Mucho mejor guardado en la mochila hasta que lo necesites.
  • Planifica.- Antes de salir a la calle planifica la ruta que quieres hacer y el transporte que vas a necesitar. 

Ecuador


Guía rápida de llegada


Como llegar desde aeropuerto de Guayaquil al centro 

Cada vez más gente llega a través del aeropuerto José Joaquín Olmedo, que está dentro de la zona urbana de Guayaquil por lo que no tardarás nada en llegar a tu alojamiento en alguna de estas 4 formas: 

  • Taxi.- Son de color amarillo y los del aeropuerto están controlados por lo que estás usando un taxi oficial. Cualquier trayecto a Malecón 2000 o Centro Histórico sale por unos 5$… ¡salvo que te den una vuelta!
  • Uber.- Tienen la misma tarifa que un taxi, pero te aseguras que vas por el camino correcto y pagas lo que corresponde. Te pueden recoger dentro de la terminal, su presencia está aceptada en Guayaquil.
  • Transporte público.- Saliendo del aeropuerto tienes una estación de Metrovía, es que es un sistema de buses que tienen carril propio por lo que evitan en tráfico. Necesitas adquirir una tarjeta recargable que cuesta 2$ para usar este servicio. La necesitarás si vas a estar varios días en Guayaquil y quieres usar este sistema de transporte.
  • Transfer.- Si sois varias personas o simplemente no te importa pagar un poco mas por un servicio VIP, por 23$ un coche con chófer te estará esperando en cuanto salgas de la terminal.

Tienes más información sobre este tema en el artículo Como ir del AEROPUERTO de GUAYAQUIL al centro, Urdesa o Samborondón.

aeropuerto de Guayaquil

Quizás llegues a la terminal de buses

Si llegas en bus, lo harás a la Terminal Terrestre de Guayaquil que se encuentra junto al aeropuerto. La forma de llegar desde la terminal de autobuses a tu alojamiento es exactamente la misma y con los mismos precios que la del aeropuerto.  

.

Donde alojarse en Guayaquil

En toda gran ciudad la ubicación del alojamiento es lo mas importante por temas de seguridad y movilidad. Aquí te voy a dar mis recomendaciones BBB.

  • Bueno.- El Luxva Hotel Boutique es lujo del bueno (piscina, jardines, gym, servicio VIP, habitaciones amplias…) a un precio de hotel medio. 
  • Bonito.- Si te gustan los hotelitos tipo boutique, echa un vistazo a Hotel Ciudad Latin Palace, estoy convencido que es lo que buscas.
  • Barato.- A Guayaquil le falta un buen Youth Hostel, pero hasta que llegue, el Hotel Perla Central es una buena opción para los que tengan presupuesto ajustado.

que ver en Guayaquil


Que hacer en Guayaquil Ecuador


Guayaquil es un importante centro económico y una de las ciudades más modernas de América del sur. Aunque no tiene el patrimonio histórico de Quito o Cuenca, vale la pena dedicarle al menos un día. Si no dispones de mucho tiempo, una buena opción es subir al bus turístico de Guayaquil o hacer el free tour que cada viernes y sábado sale desde el Parque Centenario, para mí, la mejor forma de descubrir que ver en Guayaquil.

.

Malecón 2000 

A dos calles del parque Seminario tienes la joya de la corona, lo más importante que ver en Guayaquil: el Malecón 2000 que transcurre por la orilla del río Guayas. A lo largo de sus 2500 metros de longitud encontrarás muchas zonas recreativas: parques, jardines, miradores, monumentos y espacios para tomar algo. Está lleno de vida tanto por el día como por la noche, ya que es una zona muy segura. Es el símbolo de modernidad de una ciudad que va camino de convertirse en un importante centro económico de América.

Catedral Guayaquil

Centro histórico

Aunque está muy lejos de la belleza del centro histórico de Quito, vale la pena organizarse un ruta a pie. Si no te interesa hacer el free tour, te propongo esta ruta de unos 3 kilómetros. Empiezas en el Malecón del Salado, cerca de la plaza Rodolfo Baquerizo Moreno. Desde allí tomas la avenida 9 de Octubre hasta el parque Centenario. Desde allí callejeas para llegar a la catedral Metropolitana, donde se encuentra el siguiente destino. 

.

Parque de las Iguanas

Justo detrás de la catedral Metropolitana tienes el parque Seminario conocido por la ingente cantidad de iguanas que pasean impertérritas entre los humanos. Puedes acercarte mucho a ellas porque no son peligrosas, pero no las toques ni las alimentes. Ahí se encuentra la estatua de Simón Bolivar, pero en Guayaquil el libertador ha sido derrotado por un ejército de iguanas.

parque de las Iguanas

Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo 

El Malecón 2000 termina en la explanada del MAAC – Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo, donde se encuentra el impresionante edificio del museo. No es lo más importante que ver en Guayaquil, de hecho es prescindible salvo que te interese la antropología y el arte o que el día esté lluvioso. Pero vale la pena acercarse a ver las vistas desde la explanada y porque al lado se encuentra un pequeño parque de atracciones con la Perla de Guayaquil una noria gigante para disfrutar las vistas de la ciudad.

.

Aerovía Guayaquil

Es un teleférico creado para dar un servicio de transporte público, pero te recomiendo que hagas todo el circuito de unos 45 minutos para ver Guayaquil flotando por el aire. Hay 4 paradas y cada sector entre paradas son 0,75$. Yo hice las cuatro paradas del bucle y pague 3$ por una actividad muy chévere. La parada más cómoda se encuentra frente al MAAC.

aerovia Guayaquil

Barrio de las Peñas

De la modernidad del Malecón 2000 y el MAAC, cruzamos una calle y llegamos al bellísimo barrio de las Peñas. Un emblemático barrio colonial de casas coloridas famoso no sólo por su arquitectura y por sus vecinos ilustres. Se sabe que durante algún tiempo en esta zona vivieron Pablo Neruda, Ernest Hemingway o el Che Guevara. Lo mejor es perderte una mañana por sus empinadas callejuelas peatonales e ir subiendo hasta la siguiente sugerencia.

.

Cerro de Santa Ana, imprescindible que ver en Guayaquil

Las callejuelas del barrio de las Peñas te llevarán hasta el faro y la iglesia de de Santa Ana situado en lo alto del cerro del mismo nombre. Allí vas a poder recuperar el aliento disfrutando de un mirador de 360º de la imponente ciudad de Guayaquil.

Cerro Santa Ana

Mercado Sauces 9

Es normal que después de este recorrido a pie tengas hambre. Dicen que los mejore ceviches guayaquileños te los sirven en los puestos de comida del mercado Sauces 9. Si no te gusta el marisco, no te preocupes, hay muchas otras cocinas tradicionales que preparan todo tipo de platos de la gastronomía a típica de la costa ecuatoriana. 

.

Mercado del Río

Si Sauces 9 es un mercado de barrio con menus asequibles y cocina casera, el Mercado del Río, situado junto al Malecón 2000 es un gastro espacio gourmet de cocina de autor. Allí vas a encontrar varias propuestas culinarias, bares y actuaciones en vivo. Ya sea para cenar o para tomar algo, es recomendable ir por la noche sobre todo si tienes un buen plan. No es lo más barato de Guayaquil, pero si es una ocasión especial… ¡acierto seguro!


Que ver en Guayaquil y alrededores


Ya has visto que hay bastantes cosas que ver en Guayaquil ciudad. Si te has quedado con las ganas de explorar los alrededores y puedes destinar un par de jornadas extras a esta parte de Ecuador, voy a recomendarte las dos actividades más interesantes.

Senderismo Parque Nacional Cajas 

Aunque no es tan conocido para el turista como Islas Galápagos o la Amazonía, para los ecuatorianos el Parque Nacional Cajas es uno de los mejores lugares para hacer rutas y marchas de senderismo en el país. Valles, lagos, cascadas y mucha fauna sin necesidad de ahogarte como suele pasar en el Cotopaxi o Chimborazo

Parque Nacional Cajas Ecuador

Reserva ecológica Manglares Churute

Es sin duda la principal excursión. Toda gran ciudad necesita su pulmón verde al que poder escapar y el humedal de Manglares Churute es la de Guayaquil. Es una reserva ecológica de 50 mil hectáreas llena de vida salvaje como aves, cocodrilos, serpientes o monos.  

Puedes ir por libre en coche o bus desde la terminal terrestre. Se tarda una hora en llegar y una vez allí elige una de las muchas actividades que se pueden realizar. La más interesante el alquilar una canoa y recorrer los manglares. Otra opción algo más costosa son los tours organizados. Incluyen el transporte desde tu alojamiento, almuerzo y muchas actividades.

que ver en Guayaquil

 

Otros artículos de Ecuador



Etiquetas:
,
No Hay Comentarios

Publicar Un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.