14 Sep 10 cosas que hacer en RÓTERDAM, Países Bajos
Lo siento Ámsterdam, ya no eres la ciudad más cool de Países Bajos, demasiadas despedidas de soltero. Róterdam te ha superado y razones no faltan. Su arquitectura, estilo de vida y festivales la han convertido en una de las ciudades de moda en Europa. En este artículo te explico que hacer en Róterdam un fin de semana. Antes hay que averiguar cómo llegar.
Cómo llegar a Róterdam
Desde el aeropuerto de Róterdam
Volar a Ámsterdam suele ser más barato que ir directamente a Róterdam, pero si la diferencia no es mucha te conviene este aeropuerto. Es muy pequeño, desde que sales del avión hasta que has montado en el bus o taxi para ir al centro pasan 15 minutos y en otros 15 minutos ya estás en la ciudad. Por este lado ahorras dinero y sobre todo tiempo. Llegar del aeropuerto al centro de Róterdam es muy sencillo.
- AUTOBÚS
Nada mas salir del aeropuerto a la izquierda tienes la parada de buses donde cada 10 minutos sale en Autobús 33 que termina trayecto 20 minutos después en Rotterdam Centraal, haciendo varias paradas entre medias. El billete sencillo cuesta 4€ que puedes pagar al conductor y te sirve para hacer transbordos durante dos horas por el transporte público de la ciudad.
- TAXI vs UBER vs TRASLADO
En todos los Países Bajos los taxis son muy seguros. Desde el aeropuerto a la ciudad el precio es muy similar a un UberX, ambos salen por unos 20€. La otra opción es un traslado privado por 36€ que te está esperando con tu nombre para llevarte al hotel como una rockstar.
Desde el aeropuerto de Ámsterdam
Hay que evitar llegar al aeropuerto Ámsterdam-Schiphol. Lo que ahorras en el precio del billete lo puedes perder en el viaje a Róterdam y sobre todo en el tiempo que pierdes. Desde el mismo aeropuerto puedes ir directo a nuestro destino final. Es muy sencillo.
- TREN
Dentro del aeropuerto está la estación Schiphol Airport. De los andenes 5 y 6 salen los trenes intercity directos a Rotterdam Centraal. Son 25 minutos de trayecto y cuesta 13,20€. Es la mejor opción de transporte colectivo.
- AUTOBUS
La compañía Flixbus conecta seis veces al día el aeropuerto de Amsterdam con Rotterdam Centraal, tarda 1 hora y 15 minutos y el billete cuesta 9€.
- UBER vs ALQUILER DE COCHE
Si prefieres un traslado privado, lo mejor es reservar un UberX que sale por unos 90€. Si quieres visitar pueblitos y conocer las áreas rurales de Países Bajos, te interesa mucho alquilar un coche en el aeropuerto de Ámsterdam. Te dará mucha libertad para moverte por el país.
Llego en tren o autobús
Si estás viajando por Europa y vas a Róterdam por vía terrestre, ya sea autobús o tren, la parada final es Rotterdam Centraal. Aunque haya otras paradas que te puedan ir mejor, bájate igualmente en este estación. Es uno de los edificios más bellos y destacados del patrimonio arquitectónico de Róterdam. Allí encontrarás la oficina de turismo y todas las comunicaciones de la ciudad.
¿TIENES SEGURO DE VIAJE PARA EUROPA? ✈️
Un seguro de viajes es la mejor inversión porque Europa es un destino muy caro. Yo viajé por Países Bajos con un seguro IATI Escapadas que me costó 15€ con todas las coberturas.
Manual de supervivencia
Róterdam y la Segunda Guerra Mundial
La ciudad que hoy conocemos es consecuencia de la Segunda Guerra Mundial. El 14 de Mayo de 1940 la Alemania nazi destruye por completo Róterdam para obligar al gobierno de los Países Bajos a capitular y anexionar su territorio al Tercer Reich bajo amenaza de repetir la destrucción total en el resto de ciudades.
Al finalizar la guerra y empujado por las ayudas del Plan Marshall, el gobierno holandés afrontó su reconstrucción, proyectando una ciudad donde siguen levantándose espectaculares edificios, convirtiendo a Róterdam en la capital europea de la arquitectura moderna.
.
Donde alojarte
La oferta como imaginas es infinita y si buscas bien no es tan caro como otras grandes capitales. Voy a darte dos opciones de alojamiento 4B: buenos, bonitos, baratos y bien situados.
Los mochileros que quieran alojarse por menos de 20€ a cinco minutos de Rotterdam Centraal en un hostel totalmente nuevo, con ambientazo 4B: backpacker, bar, bicis y buen rollito tienen que ir al Sparks Hostel.
Si quieres algo especial a un precio muy asequible, te recomiendo el Supernova Hotel, elegido mejor hotel de diseño de los Países Bajos en el año 2019. Este hotel es prácticamente otro atractivo turístico de los que ofrece Róterdam.
Cómo moverse por Róterdam
Medios de transporte no te van a faltar. Lo importante es averiguar el tipo de abono que más te convenga para pagar lo menos posible en función de tu plan de viaje. Empezamos con los medios de transporte y después los tipos de tarifa:
- BICICLETA
Si los días de tu visita hace buen tiempo, alquilar una bici es la mejor opción. Hay ciclovías y ciclistas por toda la ciudad. Puedes aparcar en todos lo sitios y subir la bici a los ferrys. Nadie va a robártela y hay docenas de tiendas para alquiler un bici los días que necesites.
- METRO – BUS – TRANVÍA
Es la típica red se transporte público urbano integrado de las ciudades europeas. Toda la información al detalle está en la web de RET, la entidad gestora del transporte municipal.
- WATER-BUS y WATER-TAXI
Son barcos grandes (buses) y lanchas pequeñas (taxis) que se desplazan el río Mosa. No están integrados en el sistema que gestiona RET. Los locales los usan mucho para ir al otro lado del río. Ahorras mucho tiempo y son económicos.
Ahora vamos a ver que tipo de abono te interesa, teniendo en cuenta que estamos de visita.
- BILLETE SENCILLO
Son 4€ y puedes usarlos tantas veces como quieras durante 2 horas desde que lo validas en metro, bus y tranvías.
- OV-CHIPKAART
Es el abono transporte integrado para todos los Países Bajos. Funciona en metros, trenes, buses… de todas las ciudades. Te interesa mucho si vas a estar varios días usando transporte público por el país. Emitir la tarjeta cuesta 7,5€ y luego la recargas para que tenga saldo.
- ABONO RET 1 DÍA
Es un abono de 1 día para el metro, bus y tranvía. Cuesta 8,5€ y se vende en las máquinas de todas las estaciones de metro.
Por último tienes la opción del Bus Turístico City Sightseeing con dos plantas, audioguía en español y 20 paradas en los puntos de mayor interés turístico. Tienes un abono de 24h (19,5€) y 48h (28,5€)
Rotterdam Welcome Card
Es una tarjeta turística que incluye transporte público ilimitado y descuentos en las principales atracciones. Hay tarjetas como la equivalente de Ámsterdam que muchas veces no sale rentable, pero la de Róterdam vale la pena considerarla. Tienes la Rotterdam Welcome Card de 1 día (12€), 2 días (18€) y 3 días (23€).
10 cosas que hacer en Róterdam
Free Tour
Actividad obligatoria que hacer en Róterdam el primer día. Este paseo de 2h 30m se hace cada día a las 11am en español desde Rotterdam Centraal. Conoceréis a fondo la historia de la ciudad, veréis algunos de los más importantes edificios y servirá para ubicaros de cara a moveros por libre el resto de los días.
.
Tour en bicicleta
No puedes venir a Países Bajos y no montar en bicicleta. Si además, mientras das el paseo te explican la historia de la ciudad y los principales monumentos, ¡miel sobre ojuelas!. La ventaja respecto al free tour antes mencionado es que puedes abarcar la ciudad entera y hacer actividades como recorrer la ribera del río Mosa o visitar el barrio de Kop van Zuid.
Miss icono arquitectónico
La ciudad es un museo de la arquitectura moderna y cuatro edificios se disputan el trono de ser el icono de la ciudad Róterdam. En cualquier otra ciudad serían lo mas destacado con diferencia, pero aquí no es tan sencillo. Uno de estos big four es la estación de Roterdaam Centraal de la que ya hemos hablado. Vamos a ver los otros tres.
- CASAS CUBO
Construidas en el año 1984 por el arquitecto Piet Blom, las Casas Cubo es una urbanización de viviendas particulares habitadas por familias. Se puede entrar libremente a los patios comunes y visitar el interior de dos de ellas. Una está habilitada como museo, cuesta 3€ y el horario es de 10h a 18h.
Pero lo mejor es que puedes dormir en este icono. El hostel Stayokey Rotterdam tiene habitaciones en uno de estos 32 cubos inclinados 45 grados. Si te alojas allí y algo se te cae al suelo o se pierde, es fácil encontrarlo. Siempre acababa apareciendo en la misma esquina.
- PUENTE ERASMO
Inaugurado en el año 1996, el Puente Erasmo es obra del arquitecto holandés Ben van Berkel. Esta maravilla de la ingeniería tiene una longitud de 800 metros y lo sostiene un único pilar que se levanta 139 metros de donde salen 40 cables que sujetan la enorme estructura de acero. Te recomiendo que pases el puente en tranvía por arriba y en water bus por abajo. Es muy impresionante.
- MARKTHAL
Situado frente a las Casas Cubo, el Markthal es el cuarto aspirante al trono de icono de Róterdam. Inaugurado en el año 2014 la estructura tiene mas de 200 apartamentos y más de 100 puestos de restauración. Lo mas sobresaliente es la decoración de la cubierta interior; un enorme mural de 11 mil metros cuadrados. Para que lo entendamos todos, son dos campos de fútbol.
Kunsthal
El Kunsthal es otra joyas arquitectónica que pasa algo desapercibida como edificio pero no como museo. Es el espacio cultural más innovador de Róterdam. A lo largo del año, sus muchos espacios exhiben mas de 20 exposiciones de arte y cultura contemporáneas. Cuando estés de visita echa un vistazo a su agenda cultural, seguramente haya alguna actividad que te interese.
.
Euromast
El Euromast, una torre de observación que nos permite subir hasta una plataforma situada a 185 metros de altura para llegar a un mirador de 360º donde contemplar la belleza de Róterdam y hacer la famosa foto con el puente Erasmo dominando la ciudad. Tiene restaurante y abre de 10h a 22h para que puedas lucirte haciendo fotos nocturnas.
Paseo en barco por el puerto
Róterdam es por encima de todo una ciudad portuaria. Tiene el puerto marítimo más antiguo, grande y con más tráfico mercante de Europa. En buena parte, la prosperidad de Róterdam es gracias al comercio que genera su puerto comercial. Del embarcadero situado junto al puente Erasmo, salen cuatro veces al día un barco turístico que hace un recorrido de unos 75 minutos por toda la zona portuaria.
Molinos de Kinderdijk
Cerca de Rotterdam se encuentra de uno de los tesoros culturales, históricos y paisajísticos mas importantes de Países Bajos; los Molinos de Kinderdijk. Construidos a mediados del siglo XVIII, desde el año 1997 están catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Si viajas entre el 1 de mayo y el 31 de octubre, visitarlos a ellos es muy sencillo y una gran experiencia porque se llega en water-bus recorriendo uno de los tramos mas bellos del río Mosa. Del embarcadero situado en el puente Erasmo, cada 30 minutos sale el water-bus número 202 que va directo a Kinderdijk. El precio del trayecto es 4€, se tarda media hora en llegar y la entrada a los molinos son 9€. Si viajas fuera de esas fechas, has de usar el water-bus número 20 y hacer un transbordo.
Het Park
El Het Park es el parque más antiguo de la ciudad y el pulmón verde de Róterdam. Es esa masa verde arbolada que se ve en la foto panorámica tomada desde el Euromast. Los días de buen tiempo y especialmente los fines de semana, verás a mucha gente paseando, haciendo running o simplemente disfrutando de la tranquilidad de la naturaleza urbana.
Otros artículos de Países Bajos
No Hay Comentarios